ESC 2008

Anfitrión

flag-for-serbia_1f1f7-1f1f8

Serbia

Ganador

flag-for-russia_1f1f7-1f1fa

Rusia

Dima Bilan

Believe

Datos técnicos

Primera Seminifinal

Martes, 20 Mayo 2008 - 21:00 CEST

Segunda Seminifinal

Jueves, 22 Mayo 2008 - 21:00 CEST

Final

Sábado, 24 Mayo 2008 - 21:00 CEST

Televisión Anfitriona

RTS

Presentador/es

Jovana Janković y Željko Joksimović

Productor/es Ejecutivo/s

Sandra Šuša

Supervisor de la UER

Svante Stockselius

Dirección

Sven Stojanovic

Eurovisión Belgrado 2008

La 54ª edición organizada por Serbia tras su victoria en Helsinki estuvo llena de novedades. Se establecieron dos semifinales donde pasarían el top 9 más la canción no clasificada mejor posicionada por los jurados de reserva, se instauró el tradicional traspaso de llaves entre alcaldes y también el Micrófono de Cristal como trofeo permanente para el ganador. Los debuts de San Marino y Azerbaiyán establecieron un nuevo récord de 43 participantes. Austria se retiró insatisfecha por el sistema de semifinales. Tras años merodeando el triunfo, Rusia ganó al fin con Dima Bilan y la balada Believe.

Eslogan

La Confluence of Sound -“Confluencia de sonido”– a la que hace referencia el eslogan de este año simbolizaba la unión en Belgrado de dos importantes ríos: el Sava y el Danubio. Se eligió una clave musical como logo, conformada por los colores de la bandera nacional en textura de pintura plástica. Las postales se inspiraban en las banderas de cada país y el diseño del escenario también representaba la confluencia de ríos.

La gran final

La pirotecnia se extendía y los diseños led de cada uno de los 25 finalistas ya suscitaban tanto interés como la interpretación o calidad de la canción. El dominio del este continuaba, favorecido por el sistema de televoto al 100%. Abundaron los personajes como el pavo irlandés que se quedó en semifinales o el Chiki Chiki español -mejor resultado del BIG 4-. El fiasco del año fue para Suecia, favorita pero repescada de las semis, mientras que Rusia fue siempre la favorita previsible e hizo buenos los pronósticos.

Lo más destacado

  • Los repetidores de la edición fueron la sueca Charlotte Perrelli, el letón Roberto Meloni y el ganador, Dima Bilan.
  • La UER decidió dar algo de peso a los jurados reserva eligiendo a la décima finalista. Suecia había sido 12ª en su semifinal pero mejor valorada por el jurado que Macedonia (10ª) y Bulgaria (11ª).
  • Cambio en las normas de desempate: gana a quién más países le hayan votado y si persiste volveríamos a los criterios anteriores: mayores número de 12’s, 10’s…
  • Por octava edición consecutiva ganaba un país por primera vez.
  • Francia enviaba una canción en inglés por primera vez en su historia, el parlamento francés debatió el asunto y finalmente Sebastian Téllier incluyó palabras en francés.
  • El 2º puesto de salida de nuevo resulta maldito: Reino Unido finaliza último por segunda vez.

Conversación

0
TOP
24/03/2016

Una verdadera obra maestra de ingenio y delirio, mala leche, y autocrítica nacional incluída, parida por la Sexta y el incomparable equipo de Andreu Buenafuente.