Eurovisión en Tu cara me suena: ¿Cómo les ha ido a los representantes españoles en el programa?

Melani García se convirtió en la ganadora de la duodécima edición de Tu cara me suena con un 48 % de los votos de la audiencia. Esta era la tercera vez que la cantante concursaba en una competición musical tras haber ganado la cuarta temporada de La Voz Kids y haber quedado en tercer lugar en el Festival de Eurovisión Junior 2019, interpretando Marte.
Ella no es la única exrepresentante que se ha atrevido a concursar en el programa de imitaciones. De hecho, en su misma edición competía otra exeurovisiva, Gisela, que compitió por Andorra en 2008. Incluso Ana Guerra, cuarta finalista de esta temporada, pudo haber sido la abanderada española si uno de sus temas hubiera resultado elegido en la preselección de 2018. El mundo de Eurovisión y el de Tu cara me suena están muy unidos y muchos representantes españoles han pasado por el programa ya sea antes o después de su paso por el Festival, ¿pero les ha ido igual de bien a todos como a Melani?
Toñi Salazar: 5.ª clasificada
La integrante de Azúcar Moreno fue una de los ocho valientes que se atrevieron a participar en la primera edición del programa hace casi 14 años. La que fue a Eurovisión en 1990 con Bandido se quedó a tan solo 9 puntos de llegar a la final del concurso. La extremeña tuvo también su momento eurovisivo en la competición imitando el mítico La La La de Massiel.
Daniel Diges: 2.º finalista
Dos años después de su participación en Eurovisión, el cantante de Algo pequeñito se embarcó en esta aventura televisiva en la que quedó en segunda posición, por detrás de la imbatible Roko. Ha tenido grandes imitaciones que han pasado a la historia del programa, pero aquí recuperamos su momento eurovisivo interpretando Europe’s living a celebration de Rosa López.
Edurne: Ganadora
Casi un año antes de Amanecer, Edurne se proclamó vencedora de una de las ediciones más reñidas de la historia del programa. Tras un ajustadísimo duelo con Melody durante todo el concurso, se coronó en la final como la tercera ganadora de Tu cara me suena con el 60 % de los votos de la audiencia.
Melody: 2.ª finalista
Antes de la tercera edición del programa de imitaciones, Melody ya había probado suerte en 2009 para convertirse en la representante española en Eurovisión. El concurso de la sevillana fue muy memorable y guarda imitaciones que han pasado a la historia y que la hicieron casi ganar la temporada. Quedó segunda contra la que sería la abanderada española en 2015. Justo diez años después, es ella la que se sube al escenario eurovisivo, siendo ESA DIVA nuestra última candidatura en el Festival.
Ruth Lorenzo: Ganadora
Justo un año después de subirse al escenario de Viena, Ruth Lorenzo se metió en el bolsillo a todo el público de la cuarta edición. Pese a no ser muy conocida para muchos, la murciana impresionó con su chorro de voz y su versatilidad, y eso la llevó a alzarse con el premio. En su legado quedan numerosas actuaciones que han pasado a la historia, pero nos gustaría rememorar la imitación que hizo de la ganadora de su promoción eurovisiva: Conchita Wurst.
Blas Cantó: Ganador
La racha de victorias sigue. Para muchos, Blas Cantó marcó un antes y un después en la historia de Tu cara me suena. No solo por haber sido el primer hombre en ganar una edición, sino por ser uno de los mejores imitadores que han pasado por el programa. Recién salido de la banda Auryn, este concurso lo catapultó al panorama musical español. Tanto que, tres años después de ganar la quinta edición del programa de imitaciones, fue anunciado como el representante español para la fallida edición de Eurovisión de 2020 y, por defecto, para la de 2021, en la que interpretó Voy a quedarme.
Rosa López: 2.ª finalista
La representante española en 2002 fue la subcampeona de la quinta edición del programa de imitaciones. La intérprete de Europe’s living a celebration gozó del cariño que le otorgó el público en cada concurso del que formó parte hasta la final, pero se conformó con una segunda posición frente a Blas Cantó.
Soraya Arnelas: 3.ª finalista
Tras una sexta edición carente de artistas eurovisivos, en la séptima participó la representante española en Eurovisión 2009. Soraya Arnelas hizo un concurso con grandes imitaciones que la llevaron a una tercera posición. El pulsador la llevó a hacer números muy diferentes, entre los que se encuentran Karina y su Un mundo nuevo.
María Isabel: 6.ª clasificada
La racha de finalistas se rompe con la participación de María Isabel. La ganadora de Eurovisión Junior en 2004 se quedó a tan solo un punto de convertirse en finalista, teniendo que conformarse con ser la sexta clasificada de la octava edición. Esta temporada fue ganada por Jorge González, a quien años después veríamos como participante del Benidorm Fest.
David Fernández: 8.º clasificado
El creador de Rodolfo Chikilicuatre fue uno de los cómicos estrella de la novena temporada de Tu cara me suena. El humorista cumplió con su labor hasta el final y, pese a no tener actuaciones que sobresalieran por su calidad vocal, nos divirtió y nos dio actuaciones que pasaran a los anales del programa, aun habiendo quedado en penúltima posición. En esta edición fue proclamado vencedor Agoney, a quien vimos al año siguiente participando en el Benidorm Fest.
Alfred García: 5.º finalista
Quien fue el representante español en 2018, junto con Amaia, volvió al ruedo televisivo en 2023. Por partida doble, pues tuvo que simultanear su participación en la décima temporada de Tu cara me suena con la de la segunda edición del Benidorm Fest. Pese a que en la preselección española no logró clasificarse, en este programa quedó en quinta posición en una de las finales más ajustadas del formato.
Melani García: Ganadora
Volvemos a la actualidad para recordar a la última ganadora de Tu cara me suena. La representante de España en su vuelta a Eurovisión Junior se convirtió el pasado viernes en la ganadora indiscutible de la duodécima edición del concurso. Seis años después de su andadura eurovisiva, la valenciana se aventuró a participar en este programa, compaginándolo con sus estudios y sus pruebas de acceso a la Universidad. Melani manifestó en repetidas ocasiones que una de sus imitaciones soñadas era hacer del último ganador de Eurovisión, JJ, con Wasted Love. Esta imitación incrementó su racha a tres victorias seguidas y la confirmó como la primera finalista de la temporada.
Gisela: 5.ª finalista
La duodécima temporada de Tu cara me suena no solo tuvo presencia de artistas que defendieron a España en Eurovisión, sino que también participó la representante de Andorra en 2008. Gisela gozó del favor del jurado y del público a lo largo del concurso y el pasado viernes fue proclamada como la quinta finalista de esta temporada del programa de imitaciones.
¿Y aquellos que no han logrado llegar a Eurovisión?
Estos han sido los participantes de Tu cara me suena que han logrado subirse al escenario eurovisivo, pero por la historia del programa han pasado varios artistas que han concursado en preselecciones españolas. Angy Fernández, Jorge González o Agoney ganaron el talent show previamente a sus participaciones en el Benidorm Fest. Miriam Rodríguez y David Bustamante, en cambio, lo ganaron años después de competir en las galas eurovisivas de sus ediciones de Operación Triunfo. También Lorena Gómez, Xuso Jones, Fran Dieli, Julia Medina y María Peláe fueron finalistas en este concurso.
Conversación