sin_ano_07052013_090520_l
Eurovisión 2009
flag-for-spain_1f1ea-1f1f8
España

Soraya Arnelas

La noche es para mí

Gran Final

Puesto 23

23 pts.

Actuación 25

Intérprete

Soraya Arnelas Rubiales (Valencia de Alcántara, 13 de septiembre de 1982), se formó como azafata de vuelo tras haber trabajado un tiempo como locutora en Radio Frontera, una emisora local de su tierra. En junio de 2005, con 22 años, fue seleccionada para ser una de las participantes en la cuarta edición de Operación Triunfo, concurso en el que, tras 16 galas, quedó en segunda posición a pesar de que no tenía ninguna experiencia previa como cantante. Gracias a ello consiguió un contrato discográfico con Vale Music editando en diciembre de 2005 su primer álbum, Corazón de fuego. Este disco llegó al puesto 13 en las listas de ventas españolas, alcanzando la categoría de disco de platino. Su primer sencillo, Mi mundo sin ti, sí que alcanzó el número 1. Su segundo disco, Ochenta's, un homenaje a esta década con temas de Laura Branigan, Spagna y Viola Wills entre otros, se editó en noviembre de 2006 y llegaría también al platino al año siguiente. Este mismo año recibió doblemente el premio Artista revelación en Punto Radio y la revista Shangay, así como el premio Extremeños de Hoy

Tal éxito animó a un segundo disco de versiones, Dolce vita, lanzado al mercado en septiembre de 2007, que alcanzó el disco de oro. Soraya recibe el premio Solista Revelación del Año de la Cadena 100 y la Medalla de Extremadura en septiembre de 2008. Poco después edita Sin miedo, publicado en octubre de 2008, que contenía el primer tema escrito por la propia Soraya, Give me your love, un dúo con Kate RyanCaminaré, y La noche es para mí, tema de autores griegos que había sido rechazado por Helena Paparisu, Maro Lytra y Jrispa, y que, recuperado por Soraya, fue presentado a la preselección española para Eurovisión, Eurovisión 2009, El Retorno, donde quedó empatada en primera posición en la final con Amante de la luna, de Melody. La puntuación del televoto se tomó como criterio de desempate y Soraya fue al Festival donde quedó en la posición 23 en Moscú, la más baja en términos absolutos de la historia de España en Eurovisión. El fracaso eurovisivo no pareció afectar a la carrera de la extremeña, que realizó una gira de promoción de su último disco ese mismo verano, pasando a América a finales de año. En abril recibió el premio Kapital al Mejor Trabajo Discográfico y fue nombrada Hija Predilecta de Valencia de Alcántara en noviembre.

Un año más tarde se edita Dreamer, álbum íntegramente en inglés, que obtiene muy buenas críticas y llega al número 1 en iTunes. El single previo Live your dreams a dúo con Antoine Clamaran, supone el inicio de la verdadera promoción internacional de Soraya, y tanto esta como Stick Shift, su segunda colaboración con Clamaran se podrán escuchar en numerosos países europeos y latinoamericanos. Una versión con remezclas, Dreamer reloaded, será editada poco después, en mayo de 2011. A finales de 2012 Soraya crea su propia discográfica, Valentia Records, y en febrero de 2013 edita con la recién creada compañía su single Con fuego, el cual tiene muy buena aceptación inicial. Su nuevo trabajo, el sexto hasta la fecha, es Universe in me, publicado el 18 de noviembre en formato digital y físico; y el primer single extraído de este trabajo es Plastic. A principios de 2016 sale a la venta un álbum en directo con formato CD y DVD, Akustika. Desde entonces, ha sacado tres sencillos, Long Time, en 2016; El Pretendiente, en 2017 y el reciente Que Bonito, de primavera de 2018, como anticipo del que será su Séptimo trabajo de larga duración grabado en estudio. Soraya ha vendido mas de 200.000 copias de sus discos desde el inicio de su carrera musical.

El 21 de Abril de 2018, fue la presentadora de la segunda Eurovision-Spain PreParty, con gran éxito de artistas y público.

Además de su carrera como cantante, Soraya tiene ya una larga experiencia televisiva en programas como Mira quién baila, El club de Flo o La batalla de los coros, llegando a ser presentadora del programa Cabaret Olé en 2012. En 2013 colabora en la programa de cocina del canal extremadura Buenas Migas. En 2014 concursa y gana el programa de baila de Antena 3 ¡A Bailar!. En 2015 colaboró en el programa de Telecinco Vaya Fauna, junto al presentador Christian Gálvez.

Como actriz ha protagonizado el corto Triste soledad de un violinista, de Roberto Lolo, así como varios cameos en conocidas series de televisión y varias campañas publicitarias, siendo de destacar Somos Extremadura, para la promoción de su tierra. En 2018 protagoniza su primer largometraje, La Bola Dorada. Soraya es además colaboradora de la ONG Global Humanitaria, con la que en 2006 se trasladó a Perú para promocionar su labor.

Soraya ha tenido una relación de cuatro años con el sueco Jonathan Moen, con el que cortó después de anunciar una futura boda. Actualmente convive con el modelo Miguel Herrera y Tienen una hija, Manuela de Gracia, nacida en febrero de 2017, para la que la cantante está preparando un libro de cuentos ilustrados: Las Aventuras de Manuela.

Texto: Javier Velasco “Javiquico”. Septiembre de 2013.
Actualizado por Javier Barquero "frajabarca". Abril de 2018.

Curiosidades


Coros y bailarines:
- Alexey Postolosky
- Dima Oleschenko
- Noemí Gallego
- Nora Jiménez
- Verónica Ferreiro
Vestuario:
- Juan Pedro López

Actuación Gran Final

Eurovisión 2009: El Retorno

28/2/2009

El 28 de febrero se celebró la gran final del Eurovisión 2009: El Retorno presentada por Alaska y Miguel Serrano desde el Teatre Casino L¡aliança del Poble Nou de Barcelona a partir de las 22:30 CET.

La gala estuvo formada por 12 participantes. Un sistema mixto de votación de jurado y el televoto fue el encargado de decidir el ganador. Melody fue la candidatura favorita de los expertos mientras que Soraya fue la propuesta preferida y ganadora de la audiencia.

Previamente a la gran final se realizaron tres semifinales mediante jurado y televoto con un total de 30 candidaturas.

Resultado Preselección

IntérpreteCanciónPuntosPosición
8
Melody
Amante de la luna
22
1
1
La La Love You
Dame un beso
09
7
2
Noelia Cano
Cruza los dedos
01
11
10
Soraya Arnelas
La noche es para mí
22
1
4
Virginia
True love
11
5
3
Jorge González
Si yo vengo a enamorarte
04
8
5
Salva Ortega
Lujuria
03
10
6
Gran Baobab
Despedida de soltero
00
12
7
Santa Fe
Samba house
16
3
9
Isi
Ahora no
11
5
11
Mirela
Nada es comparable a tí
13
4
12
Julia Bermejo
Ya no estás
04
8

Videoclip

Soraya Arnelas

La noche es para mí

Irini Mija, Dimitris Stassos, Jason Gill - Felipe Pedroso

Carátula

Álbum que incluye el tema

sin_ano_07052013_090513_sa-2

Letra de la canción

Versión original

Vuelvo a mirar, tus ojos son un volcán,
no escaparás, tu fuego dirá la verdad,
no importa si quieres o no,
porque hoy mando yo.

Come on and take me, come on and shake me.
Quiero saber lo que sientes por mí.
Come on and take me, come on and shake me.
¿Que no lo ves que estoy loca por ti?.
Come set me free, just you and me,
la noche es para mí.

No puedo más, juro que mío serás,
ven a bailar, ya no podrás escapar,
no importa si quieres o no,
porque hoy mando yo.

Come on and take me, come on and shake me.
Quiero saber lo que sientes por mí.
Come on and take me, come on and shake me.
¿Que no lo ves que estoy loca por ti?.
Come set me free, just you and me,
la noche es para mí.

Ah…take me, shake me, take me.

Brilla la luz, mi mágica noche eres tu,
ya no hay tabús,
quiero clavarte en mi cruz.

Come on and take me, come on and shake me.
Quiero saber lo que sientes por mí.
Come on and take me, come on and shake me.
¿Que no lo ves que estoy loca por ti?.
Come set me free, just you and me,
la noche es para mí,
la noche es para mí.
Come set me free, just you and me,
la noche es para mí.

Letra de la canción

Versión traducida

Traducción del estribillo

Ven y llévame, ven y agítame,
Quiero saber lo que sientes por mí.
Ven y llévame, ven y agítame,
¿Que no lo ves que estoy loca por ti?.
Ven, liberame, sólo tú y yo,
la noche es para mí.

Ah, llévame, agítame, llévame.

Eurocanción

RANKING 422º / 1732

7.32 / 10

sin_ano_07052013_090513_sa-2

CANCIÓN

3.63

DIRECTO

4.21

ESCENOGRAFÍA

2.56

VESTUARIO

3

Conversación

8
TOP
16/05/2013

No lo hizo mal, tal vez un poco "excesivo" todo el montaje. Yo esperaba algo más de lo que sucedió y pienso que si hubiese quedado en el top 15 no la estaríamos poniendo como un trapo (naranja, por cierto). La chica le puso ganas, y eso hay que reconocerlo a pesar de que la canción es más rancia que el tocino. 6

7
TOP
16/05/2013

Que extraño que ninguno hayais comentado el posible boicot que le hicieron todos los jurados a España con la "movida" que se montó por no haber retransmitido la semifinal y poner en su lugar un partido de tenis... En su momento escuché el rumor de que le penalizaban con 100 puntos aunque eso no me lo creí. En cualquier caso lo que hizo TVE fue lamentable y recuerdo el cabreo que cogí cuando no quitaban el partido de Verdasco. A mí me gustó mucho la actuación de Soraya. Le doy un 8.

0
TOP
24/07/2017

Un despropósito. Un 4

0
TOP
24/03/2016

A la pobre Soraya, todavía ahora en 2016 le dura pataleta. ¿Cuándo reflexionará y se le pasará el cabreo? ¡A quién se le ocurre confundir Eurovisión con una competición de patinaje sobre hielo!

1
TOP
16/05/2013

No me transmite nada, un 6.

9
TOP
16/05/2013

Ok, gracias Wild te leere desde ahora con atención claro que si...

1
TOP
16/05/2013

¿He leido "Paparisu"?

12
TOP
16/05/2013

Y lo que me gusta Soraya, y lo que la defendí en su día... Pero ahora que a pasado el tiempo puedo decir que se cargaron "La noche es para mí" con esa escenografía tan horrible. Además la canción árabe, representando a España y con una cantante que bien podría pasar por bielorrusa... Como que no. Yo espero que Soraya vuelva, con una canción de las que hace ahora, que son magníficas y con reconocimiento en países como Francia. Sin embargo dudo que TVE se lo ofrezca. ¡Viva la Arnelas!

0
TOP
16/05/2013

Sí, Kibir, has leído "Paparisu". Hay unas normas para la transcripción del alfabeto griego al castellano según las cuales el nombre Παπαρίζου se trascribe a nuestro idioma de esa manera. "Paparizou" es una transcripción anglosajona que causa confusión a un lector hispanohablante. Del mismo modo el gran compositor es "Ceodorakis" o no "Theodorakis" (con "C", no con "Th", que es la forma que tienen los anglosajones de transcribir ese sonido), aunque casi siempre lo encuentres de la segunda forma

0
TOP
16/05/2013

Yo sabía que quedaría mal (aunque no pensaba que tanto..) La cancion era tirando a mala, habiamos escuchado muchos temas parecidos, quedaba desfasada y no representaba en nada a españa. No digo que Soraya sea mala cantante, a mi no me gusta, pero decir que ha sido la mejor representate de españa...es pasarse! Aquel año tendría que haber ido Melody con Amante de la Luna, no fueramos ganado pero quizas top10 si!!

10
TOP
07/05/2018

España ofreció lo que se llevaba: coreografía, puesta en escena elaborada y sondos potentes. El show fue estimable y Soraya estuvo fantástica. 8.

0
TOP
16/05/2013

Nada por aqui, nada por allá... ¡TATACHAAANNNN! Un penúltimo puesto.

13
TOP
07/05/2018

Es triste que todavia quede gente antigua y ridicula que haga bromas con su vestuario, ni patinadora de hielo ni nada, fue modernisima vestida acorde con su cancion. Una de las mejores representaciones de España en Eurovision, sinceramente no merecio quedar tan mal yo creo que castigaron a España por no votar en la primera semifinal.

1
TOP
28/05/2013

También tengo el corazón partido con esta actuación.En lo malo,decir que aunque la canción tenía su ritmo y ese aire latino,pecaba de parecerse a muchas otras,y de ser floja;y apuntar lo del truco de magia-cutre.En lo bueno:que nos representó Soraya,después del Chikilicuatre,y eso muchos lo vimos como un apoyo al Festival.Soraya es una trabajadora incansable,perfeccionista,que puso mucho interés en Eurovisión.Un 7.

10
TOP
28/03/2015

Partiendo de la base que Soyaya me cae fatal y mira que no la conozco en persona, hay que decir que le puso ilusión, que tenía ganas y que cantó bien pese a sus pequeños problemas de dicción. Eso sí, para mí era mejor opción Melody y los Vivancos porque como dicen ¿sonidos árabes para una española que parece bielorrusa? Luego en el vídeo está mucho más acertada de vestuario, coreografía y demás... hasta me gustaba, ¿cómo pudieron cargárselo y hacerlo tan casposo?

0
TOP
31/03/2015

La canción es mala hasta decir basta, pero la actitud de Soraya fue de diez, ella transmite mucho e hizo que una canción regular quedara muy bien en directo con una actuación con muchísima energía. No merecía para nada el puesto en el que quedó, tampoco ganar... Entre el 5 y el 15 se habría hecho justicia, en mi opinión.

0
TOP
17/02/2016

Soraya, digan lo que digan, fuiste una de las mejores represéntate en Eurovisión. Todavía me acuerdo de los pelos de punta que tuve con tu actuación. La manera de comportarse de RTVE, desde el principio, con la carroza de Alaska, y la historia de los Vivancos, no tiene nombre. Todo estaba trucado desde el principio. Siempre te recordaré. Gracias por eso 3 minutos

0
TOP
17/02/2016

Y si tanto os disgusta la canción no haber votado por ella. Que siempre es tirar la piedra y esconder la mano. También os recuerdo que tuvisteis la gracia de enviar Chikilicuatre, la Son de sol, y Lucia (no me acuerdo de su nombre pero que me quiten el bailao). En comparación con estos, Soraya fue espectacular

0
TOP
03/11/2017

Qué queréis que os diga. Leo muchas críticas a Soraya y a la candidatura y tampoco creo que sea para tanto. Hay muchos elementos imprescindibles: las escaleras, el truco de magia, los bailarines que muchas veces se les nota perdidos en aquel inmenso escenario y los primeros planos a Soraya en los que no miraba a cámara. Vale que la canción tampoco de para mucho pero creo que ella lo hizo lo mejor que pudo y el resultado no es, ni de lejos, el que merecía. Nota: 7

1
TOP
16/05/2013

3. Como me alegré del resultado español aquella noche...

Ver más comentarios