
Intérprete
Jüri Pootsmann nació el 1 de julio de 1994 en Raikküla, Estonia. Se interesó desde muy pequeño por la música y empezó cantando en un coro, pero nunca pudo ser solista debido a su tono grave de voz. Jüri descubrió que quería ser cantante durante un intercambio estudiantil en Dinamarca.
Obtuvo su primer éxito en la primavera de 2015 cuando ganó la sexta edición del programa de talentos Eesti otsib superstaari, la variante estonia de Deutschland sucht den Superstar. Sacó su primer sencillo comercial titulado Torm que copó las listas finesas y estuvo nominado a los premios de la música estonia (EMA) junto con el single Aga siis. Estos dos temas aparecieron en el primer EP homónimo de Jüri.
El 5 de marzo de 2016 ganó el Eesti Laul, la ronda preliminar de Estonia para el Festival de Eurovision, con la canción Play. El tema fue compuesto entre otros por el eurovisivo Stig Rästa. En Estocolmo participó en la primera semifinal y obtuvo un desastroso último puesto con 24 puntos, no pudiendo clasificarse para la gran final. Aun así, y gracias a su victoria en la preselección nacional, Pootsmann firmó su primer contrato musical con la discográfica Universal.
Tras su experiencia eurovisiva, Jüri lanzó los sencillos I remember U junto a la banda Cartoon, Nii või naa y Täna. Este último fue una de las canciones del año en el país y daría nombre a su primer disco de larga duración. Despues realiza la primera de dos colaboraciones con la eurovisiva Elina Born Jagatud saladus (2018), siendo la otra Ilu valuta (2023). En 2021 regresó al Eesti Laul donde obtuvo una meritoria tercera plaza con Magus melanhoolia. Tras varios temas promocionales (como Ümber sõrme o Vaata mind) el artista lanzó su segundo disco, Suveööde unetus, en 2022. Después de colaborar con artistas como vd (2021), Gram-of-Fun (2022), Eleryn Tiit (2024) o Maris Pihlap (2024), el cantante ha publicado la canción Millal käisid Sa viimati Tallinnas? (2025) como adelanto de su siguiente proyecto musical.
Junto a su carrera musical, Jüri ha desarrollado una prolífera trayectoria como comunicador. Por un lado, entre 2018 y 2022 fue presentador de cabecera de la radio MyHits, y después lo está siendo de Power Hit Radio. Además en 2022 presentó la cuarta semifinal del Eesti Laul en tándem con la eurovisiva Getter Jaani, y en solitario fue el presentador de Mira quién baila. Además, en 2023, fue el presentador de los Estonian Entertainment Awards organizados por la revista Kroonika. Cabe destacar que el cantante es una de las caras más reconocidas del canal de televisión TV3 apareciendo en programas de entretenimiento como Laula mu laulu, o especiales benéficos como Inglite aeg y Su nägu kõlab tuttavalt. Desde 2023, Jüri ha compaginado su carrera musical con sus estudios en Comunicación audiovisual en la Academia de Artes de Estonia.
Texto: Daniel Adell, "Dannyquelo". Marzo de 2016
Actualización: Ruben Fabelo, "International93". Noviembre de 2025
Curiosidades
Coristas:
- Dagmar Oja
- Kaire Vilgats
- Silver Laas
Actuación Gran Final
Eesti Laul
05/03/2016
El 5 de marzo se celebró la gran final del Eesti Laul 2016 presentada por Märt Avand y Ott Sepp desde el Saku Suurhall en Tallin.
La gala estuvo formada por 10 participantes. Un sistema mixto de puntuación de jurado y televoto fue el encargado de decidir el ganador en dos rondas de votación, la primera para elegir mediante jurado y televoto a tres superfinalistas: Jüri Pootsmann, Laura y Cartoon con Kristel Aaslaid, y la segunda para seleccionar a través de televoto el vencedor. Play fue la favorita tanto de los jueces como de la audiencia.
Previamente se realizaron dos semifinales a través de jurado y televoto con un total de 20 concursantes.
La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Laura (2017), ex de Suntribe (2005). Jüri Pootsmann competirá nuevamente en el Eesti Laul 2021.
Play era la preferencia para el triunfo de los lectores de Eurovision-Spain.com con un 30.1% de los votos.
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
| Intérprete | Canción | Puntos | Posición | |
|---|---|---|---|---|
1 | Laura | Supersonic | 28,9% | 2 |
2 | Go Away Bird | Sally | 8 | |
3 | Mick Pedaja | Seis | 4 | |
4 | Grete Paia | Stories untold | 7 | |
5 | Kea | Lonely boy | 9 | |
6 | Jüri Pootsmann | Play | 44,7% | 1 |
7 | Kati Laev & Noorkuu | Kaugel sinust | 10 | |
8 | Cartoon & Kristel Aaslaid | Immortality | 26,4% | 3 |
9 | Meisterjaan | Parmupillihullus | 5 | |
10 | I Wear* Experiment | Patience | 6 |
Videoclip
Jüri Pootsmann
Play
Fred Krieger, Stig Rästa y Vallo Kikas
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
It’s getting late and be that as it may
I turn to you, I turn to you
We might seem so obvious to me
But not to you, not to you
We ain’t got all night
To find out what is right
So let’s go undecided till we know
The only way to go
Is let your feelings show
See all your walls come down
And just hit play
‘Cause that’s the only way
To find out if it’s love
That we’re fallin’, we’re fallin’ into
I didn’t know what to do
But now I’m good as new
‘Cause I’m stronger, much stronger with you
Some might say it’s an ordinary day
But not for me, not for me
If you feel your senses disagree
Bear with me, bear with me
We ain’t got all night
To find out what is right
So let’s go undecided till we know
It’s the only way to see
If we were meant to be
Let all your walls come down
And just hit play
‘Cause that’s the only way
To find out if it’s love
That we’re fallin’, we’re fallin’ into
I didn’t know what to do
But now I’m good as new
‘Cause I’m stronger, much stronger with you
Some might say it’s an ordinary day
But not for me, nut not for me
And I hit play
(‘Cause that’s the only way)
(To find out) If it’s love
We’re fallin’ into, into
I didn’t know what to do
But now I’m good as new
‘Cause I’m stronger, much stronger with you
Letra de la canción
Versión traducida
PLAY
Se hace tarde y sea como sea
Me vuelvo a ti, me vuelvo a ti
Puede que parezcamos muy obvios para mi
Pero no tanto para ti, no para ti
No tenemos toda la noche
Para descubrir lo que está bien
Así que quedémonos indecisos hasta que sepamos
La única forma de seguir
Es dejar mostrar tus sentimientos
Ver todos tus muros caer
Y simplemente dale al play
Porque esa es la única forma
De descubrir si es amor
En lo que estamos cayendo, en lo que estamos cayendo
No sabía qué hacer
Pero ahora estoy como nuevo
Porque soy más fuerte, mucho más fuerte contigo
Algunos dirán que es un día normal
Pero no para mi, no para mi
Si sientes tus sentidos en desacuerdo
Ten paciencia conmigo, ten paciencia conmigo
No tenemos toda la noche
Para descubrir lo que está bien
Así que quedémonos indecisos hasta que sepamos
La única forma de seguir
Es dejar mostrar tus sentimientos
Ver todos tus muros caer
Y simplemente dale al play
Porque esa es la única forma
De descubrir si es amor
En lo que estamos cayendo, en lo que estamos cayendo
No sabía qué hacer
Pero ahora estoy como nuevo
Porque soy más fuerte, mucho más fuerte contigo
Algunos dirán que es un día normal
Pero no para mi, no para mi
Y le doy al play
(Porque esa es la única forma)
(De descubrir) Si es amor
En lo que estamos cayendo, en lo que estamos cayendo
No sabía qué hacer
Pero ahora estoy como nuevo
Porque soy más fuerte, mucho más fuerte contigo
Traducción: Daniel Adell, «Dannyquelo«.
Conversación
Tal vez la candidatura más desaprovechada de la historia... Jüri es un cantante con muchísimo magnetismo, como se vio en la pre, y en Eurovisión parecía un niño pequeño jugando a cantar (por no hablar de las cartas). Además, todo el fondo fue un despropósito de principio a fin. Aun así, un 10 para un pedazo de canción.
Después de la maravilla que llevó Estonia en 2015, esta canción me decepcionó bastante. Si sumamos que el tema aburre a las cabras y que hizo un directo penoso, para mí justamente se quedó en semifinales. Le doy un 2.
El estilo es total de banda sonora de James Bond, y si esto lo cantara James Arthur o Sam Smith lo petarían, pero Jüri no tenía ningún gancho y se le notaba nervioso. Como todos habéis dicho, la puesta en escena le pasó factura pero no merecía ser el farolillo rojo. Un 6 exclusivamente por la canción.
La canción no está mal, pero ver el directo produce una mezcla de pánico y miedito. 6
Quizás el primo estonio de Hannibal Lecter se equivocó al orientar su puesta en escena, pero tiene delito que esta fantástica canción haya quedado la última. Un 8.
La Eurodedicatoria de @Hermes4: "A uno de los compañeros más geniales y originales de la sección, espero te guste uno de mis temas favoritos del ESC 2016. Un fuerte abrazo, megacrack", a @Gorivata.
Pues a mi el tema no me disgustó y él tiene un tono de voz que le caracteriza. No le veo tampoco una puesta en escena tan mala si que él le veo algo tieso y nervioso. Merecía el pase a mi gusto.
Pudo haber llegado a mas pero la puesta en escena pasó quizá demasiada factura. Un 6
Lo que vimos sobre el escenario estoy seguro que provocó más repulsión que atracción y sensualidad, que fue lo que se pretendió. Una pena, porque la canción sí posee ese magnetismo para haber conseguido un puesto digno en la final. El resultado fue de miedo, mucho miedo. Un 6.
Junto a Islandia, las dos mayores injusticias de este año... Aún sigo sin creerme que quedara última por muy fría que fuese la puesta en escena. La canción es una lástima porque a mi realmente me gustaba pero bueno, en cierto modo las injusticias también tienen su gracia porque hace que se les recuerde más que otras canciones que si que llegaron a alcanzar la final ;)
Me acribillarán a negativos, pero yo no se que atractivo le ve la gente a esta canción. la veo un poco antigua y demasiado plana para eurovisión. Un 6 porque me gusta la voz del chico, espero que vuelva con una canción con nivel.
Pues ya está dicho, buena canción y mala puesta en escena y directo. Un 6 y un abrazo a gorivata.
Deslucida por su puesta en escena, mi favorita junto a Finlandia.Me quedé a cuadros al terminar su actuación. Un 9.
Canción magnífica, que en la personal voz de Jüri Pootsmann transmite unas sensaciones que Europa no sabe apreciar. 10.
Gran tema, puesta en escena y vestuario desastroso, que se fue diluyendo siendo para mi una clara candidata al top10
ufff pues es buena, pero para eurovisión un poco plana... no sé no la veo finalista
Es una de esas raras canciones que te atrapa desde la primera nota , y ya no te suelta. Suerte a Estonioa este año. Estará en el top 10.
Aunque como balada me gusta mas la de Rep Checa, esta me parece que resulta un paquete mas completo, ese toque entre bond y dark le da mucho juego