
Intérprete
José Albano Salter Cid de Ferreira Tavares (Chamusca, 4 de Febrero de 1942) es el tercer hijo de Fernanda Salter Cid Freire Gameiro y Francisco Albano Coutinho Ferreira Tavares, de ascendencia aristocrática. El pequeño José (siempre odió el nombre de Albano) empezó a tocar el piano a los tres años de edad. A los 11 años se trasladaron a la casa solariega de los abuelos paternos en Mogofores (distrito de Aveiro). Allí, con 13 años, gana su primer concurso de canto en el colegio, y al año siguiente, en 1956, crea el grupo Os Babies, banda “de garaje” que hacía versiones de éxitos del momento, que duró dos años.
En 1960 se traslada a Coimbra a estudiar derecho e ingresa en el Orfeón Universitario de Coimbra, en el que intenta dinamizar el repertorio incluyendo piezas de rock y temas en portugués. Su fracaso estudiantil le hace dejar ambas cosas, carrera y orfeón; pero su estancia la ciudad le hace tomar contacto con la naciente canción portuguesa y con el jazz, dos de los pilares de su carrera, y pasa por bandas de rock como Os claves antes de trasladarse a Lisboa, donde entra en el Instituto Nacional de Educación Física, estudios que tampoco termina, pues en 1968 es llamado a filas y permanece en el ejército hasta 1972 como oficial de la Fuerza Aérea. José sufrió en 1969 un gravísimo accidente de tráfico del que casi no sobrevive y que le afectó seriamente a la vista. Desde entonces su imagen esta ligada a sus eternas gafas de sol.
Simultáneamente toma contacto con un nuevo grupo, el Conjunto Misterio, que daría origen al Quarteto 1111, formado en un principio por José, Michel Silveira, y los hermanos Antonio y Jorge Moniz Pereira. Posteriormente estos dos últimos serán sustituidos por Tozé Brito y Mike Sergeant, futuros componentes del eurovisivo conjunto Gemini. El Quarteto 1111 será uno de los grupos punteros en el panorama pop portugués desde su formación en 1967 y con ellos José permanecerá hasta 1975 y desde su reaparición en 1984 hasta la actualidad. Con ellos graba siete singles y cuatro ep’s, el primero de los cuales, A lenda de el-Rei D. Sebastião, se convertirá en un gran éxito y su canción más emblemática. Su primer álbum homónimo de 1971 será retirado de las tiendas por la censura de Salazar. Y es que la polémica será una de las constantes en la carrera de José Cid, quien también verá censurado su primer single en solitario, Lisboa Camarada, de 1969.
José compatibiliza su pertenencia al grupo con una incipiente carrera en solitario, editando su primer LP, José Cid en 1971. José será acompañado por sus compañeros en su primera aparición en el Festival RTP da Cançào en 1968, en el que queda tercero con Balada para Dona Inês. Participa también en 1971 en el Festival de Tokio con Ficou para tia, que no pasa de la semifinal. Volverá al año siguiente como autor de Desde que me ames um pouco, en la voz de Vittorio Santos y será también autor de Glória, glória aleluia, tema que interpretado por Tonicha, será la primera representación portuguesa en el Festival de la OTI, celebrado en Madrid en 1972, en el que queda en quinta posición.
José continúa actuando y grabando discos tanto en solitario como con el Quarteto 1111 y en 1972, con ocasión del Festival dos dois mundos, el cuarteto se amplía con Teresa Miguel e Isabel Ferrão, formando el conjunto Green Windows que coexiste con el cuarteto inicial. Estas dos mujeres también formarán parte en un futuro de los grupos eurovisivos Gemini y Doce. Green Windows obtendrá un enorme éxito en 1973 con Vinte anos, que vende más de 100.000 copias.
Mientras, José se presenta en 1974 al Festival RTP da Canção por partida triple: a solo con A rosa que te dei (5ª posición) y con Green Windows con las canciones No dia em que o rei fez anos (2ª posición) y Imagens (3ª posición). Ese mismo año el Quarteto 1111 graba el disco Onde, quando, como, porquê, cantamos pessoas vivas, una especie de cantata compuesta por José, que será la última obra del grupo antes de su disolución, desvinculándose además de los Green Windows. Cid volverá al Festival de Tokio en 1975 con Ontem, hoje e amanhã, una de sus composiciones más conocidas, que alcanza el 9º puesto, pero consigue el premio Outstanding song awards.
Funda el grupo Cid, Scarpa, Carrapa & Nabo, con los que hace un par de discos en 1977, pero sigue despuntando en solitario con el álbum 10.000 anos depois entre Vénus e Marte (1978), uno de sus mejores discos, que es reconocido internacionalmente, siendo incluido por la revista americana Billboard en la lista de los 100 mejores álbumes de rock progresivo del mundo. También en 1978 se presenta con cuatro temas al Festival RTP: O meu piano (2º puesto), O largo do coreto (7º), Aqui fica uma canção (5º) y Porquê, meu amor porquê? (6º). En 1979 queda tercero en la OTI con Na cabana junto à praia y dos años después, tras su paso por Eurovisión volverá al Festival iberoamericano quedando décimo con Uma lágrima.
Por fin, en 1980 consigue vencer en el Festival RTP con Um grande, grande amor, que queda en séptima posición en Eurovisión, una de las mejores marcas del país vecino en el Festival. Volverá a intentarlo al año siguiente con Morrer de amor por ti, que queda segundo en la preselección portuguesa. Sus participaciones continuarán en los años siguientes con la producción de A Padeirinha de Aljubarrota, interpretada en 1984 por la Banda Tribo, compuesta por miembros de su familia, uno de los cuales, su sobrino José Gonçalo, interpretará en 1988 un tema suyo, Cai neve em Nova York, quedando en segunda posición. El propio José actuará como artista invitado en 1989 cantando un potpourri con las canciones de mayor éxito en los 30 años de historia del festival portugués.
En los años 80 continúa además su actividad creadora, editando entre otros varios discos en inglés como My Music o Springtime of my life, grabado en Los Angeles. También edita en portugués éxitos como Como o macaco gosta de banana o Portuguesa Bonita y discos como Xi-Coração (1986) o Fado de Sempre (1987), con el que sorprende al estar compuesto de fados tradicionales, estilo muy alejado del suyo. En 1984 el Quarteto 1111 se reúne de nuevo y, aunque sólo editan un single en 1987, Memo/Os rios nasceram nossos, continuarán actuando juntos esporádicamente hasta la actualidad. También en 1984 compone el himno de la Selección portuguesa para el Campeonato europeo de fútbol.
En los noventa edita discos como De par em par (1991), Camões, as descobertas...e nós (1992) o Vendedor de Sonhos (1994), que consigue el disco de oro, ocasión que José utiliza para protestar contra la marginación de los artistas portugueses en los medios del país… posando desnudo con su galardón. Seguirán Pelos direitos do homem (1996), Nunca mais é Sexta-Feira (1996), Cais Sodré (1997) y Oda A Frederico Garcia Lorca(1998), en homenaje al poeta español en el centenario de su nacimiento. José insiste en el Festival RTP de 1993 quedando segundo con O poeta, o pintor e o músico, en compañía del fadista Paulo Bragança, y también concurre como autor de Plural, interpretado por Teresa Brito en 1995, de Ganhamos o Céu, cuarto lugar en 1996 en la voz de Cristina Castro, y de Canção Urgente en 1997, para el grupo Meninos da Sacristia. En 1998 vuelve a ganar dentro del conjunto Alma Lusa, formado por él para la ocasión, que con el tema Se eu te pudesse abraçar queda en 13º lugar en Eurovisión con José también en el escenario.
El nuevo siglo comienza con la publicación de su libro Tantos anos de poesía y el disco De Surpresa. En esta década serán muy numerosas las recopilaciones y reediciones de su discografía, algunas con temas inéditos. Su participación en un anuncio publicitario en televisión en 2004 le hacen una cara conocida para las generaciones más jóvenes. En 2007, con motivo de su 65º cumpleaños, recibe numerosos homenajes y sus apariciones en televisión se hacen muy numerosas y continuarán en el premio de Consagración de una Carrera otorgado dos años después por la Sociedade Portuguesa de Autores (SPA). También en 2007 edita Pop, Rock e Viceversa y produce el tema Na ilha dos sonhos, que interpretado por Zé P. queda en quinta posición en el Festival RTP da cançâo. Su último trabajo discográfico hasta el momento es Quem tem medo de baladas, editado en 2011. José sigue plenamente en activo con frecuentísimas actuaciones en directo.
José Cid es un personaje controvertido. Amigo de la polémica –su pose desnudo no es más que un pequeño ejemplo- nunca ha tenido inconveniente en expresar sus opiniones enfrentándose a la censura en su momento y granjeándose enemistades de algunos compañeros de profesión. Sin embargo, también ha sido participante y promotor de varios proyectos solidarios. Se declara “monárquico anarquista” y es el pretendiente a los títulos de Barón del Cruzeiro y Vizconde de los Lagos, por razón del origen aristocrático de su familia paterna. Se ha casado cuatro veces: en 1963 con Emília Infante da Câmara Pedroso, con la que tuvo a su hija Ana Sofia, actual colaboradora en sus composiciones, que le ha dado a su nieto Francisco. Tras otros dos matrimonios, el 1 de septiembre de 2013 se ha casado por cuarta vez con la pintora timorense Gabriela Carrascalão. Continúa residiendo en su casa familiar de Mogofores.
Texto: Javier Velasco, “Javiquico”. Diciembre de 2013.
Actuación Gran Final
Festival RTP da Cançao
07/03/1980
El 7 de marzo se celebró la gran final del Festival da Cançao 1980 presentada por Ana Zanatti y Eládio Clímaco desde el Teatro Sao Luiz de Lisboa.
La gala estuvo formada por nueve participantes. Un jurado fue el encargado de decidir el ganador.
Previamente a la gran final se realizaron tres semifinales mediante juradp con un total de 27 candidaturas.
La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Fatima Padinha y Teresa Miguel, ex miembros de Gemini (Portugal 1978) y actuales componentes de Doce (Portugal 1982), Dina (Portugal 1992). Durante las semifinales fueron eliminados Tozé Brito, ex integrante de Gemini, y Carlos Paiao (Portugal 1981). José Cid, por su parte, había participado previamente en el Festival RTP da Cançao 1968, 1974 y 1978, y participará, una vez más, en la final nacional de 1993.
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
Intérprete | Canción | Puntos | Posición | |
---|---|---|---|---|
1 | Madi | Lição de Português | 45 | 3 |
2 | Manuel José Soares | Concerto maior | 10 | 7 |
3 | S.A.R.L. | Self-made-man | 44 | 4 |
4 | Dina | Guardando em mim | 5 | 8 |
5 | Doce | Doce | 68 | 2 |
6 | Bric-À-Brac | Música Portuguesa | 40 | 5 |
7 | José Cid | Um grande grande amor | 92 | 1 |
8 | Zélia | Agosto em Lisboa | 2 | 9 |
9 | Quarteto "Música Em Si" | Esta página em branco | 24 | 6 |
Videoclip
José Cid
Um grande, grande amor
José Cid
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
Addio, adieu, auf Wiederseh'n, goodbye
Amore, amour, meine Liebe, love of my life.
se o nosso amor findar, só me ouvirás cantar
addio, adieu, auf Wiederseh'n, goodbye,
amore, amour, meine Liebe, love of my life.
Esta amor não tem grades, fronteiras,
barreiras, muro de Berlim,
é um mar, é um rio, é uma fonte
que nasce dentro de mim,
é o grito do meu universo,
das estrelas para onde eu regresso,
onde sempre esta música paira no ar.
Addio, adieu, auf Wiederseh'n, goodbye,
amore, amour, meine Liebe, love of my life,
se o nosso amor findar, só me ouvirás cantar
addio, adieu, auf Wiederseh'n, goodbye,
amore, amour, meine Liebe, love of my life.
Este amor é um pássaro livre
voando no céu azul,
que compôs a mais bela canção
deste mundo de Norte a Sul
e as palavras que eu uso em refrão
fazem parte da mesma canção
que ecoa nas galáxias da minha ilusão.
Addio, adieu, auf Wiederseh'n, goodbye,
amore, amour, meine Liebe, love of my life,
se o nosso amor findar, só me ouvirás cantar
addio, adieu, auf Wiederseh'n, goodbye,
amore, amour, meine Liebe, love of my life.
(Addio, adieu, auf Wiederseh'n, goodbye),
um grande amor,
(amore, amour, meine Liebe, love of my life,
love of my life),
se o nosso amor findar, só me ouvirás cantar
addio, adieu, auf Wiederseh'n,
addio, adieu, auf Wiederseh'n,
amore, amour, meine Liebe, love of my life.
Letra de la canción
Versión traducida
UN AMOR GRANDE, GRANDE
Traducción literal
Adiós, adiós, hasta la vista, adiós,
amor, amor, mi amor, amor de mi vida,
si nuestro amor termina, sólo me oirás cantar
adiós, adiós, hasta la vista, adiós,
amor, amor, mi amor, amor de mi vida.
Este amor no tiene rejas, fronteras,
barreras, muro de Berlín,
es un mar, es un río, es una fuente
que nace dentro de mi,
es el grito de mi universo,
de las estrellas a las que regreso,
donde siempre esta música flota en el aire.
Adiós, adiós, hasta la vista, adiós,
amor, amor, mi amor, amor de mi vida,
si nuestro amor termina, sólo me oirás cantar
adiós, adiós, hasta la vista, adiós,
amor, amor, mi amor, amor de mi vida.
Este amor es un pájaro libre
volando en el cielo azul,
que compuso la más bella canción
de este mundo de norte a sur
y las palabras que uso en el estribillo
forman parte de la misma canción
que se hace eco en las galaxias de mi ilusión.
Adiós, adiós, hasta la vista, adiós,
amor, amor, mi amor, amor de mi vida,
si nuestro amor termina, sólo me oirás cantar
adiós, adiós, hasta la vista, adiós,
amor, amor, mi amor, amor de mi vida.
(Adiós, adiós, hasta la vista, adiós),
un gran amor,
(amor, amor, mi amor, amor de mi vida,
amor de mi vida),
si nuestro amor termina, sólo me oirás cantar
adiós, adiós, hasta la vista,
adiós, adiós, hasta la vista,
amor, amor, mi amor, amor de mi vida.
Traducción: Javier Velasco, “Javiquico”
Versión comercial en castellano interpretada por el propio José Cid:
Addio, adieu, auf Wiederseh'n, goodbye,
amore, amour, meine Liebe, love of my life,
si me dejas de amar, me oirás cantar:
Addio, adieu, auf Wiederseh'n, goodbye
Amore, amour, meine Liebe, love of my life.
Oo… ah…
Este amor sin rejas, barreras,
fronteras, muro en Berlín,
es un mar, es un río,
una fuente que nace dentro de mí,
es el grito de mi universo,
de estrellas de donde regreso,
donde siempre esta música suena al cantar.
Addio, adieu, auf Wiederseh'n, goodbye,
amore, amour, meine Liebe, love of my life,
si me dejas de amar, me oirás cantar:
Addio, adieu, auf Wiederseh'n, goodbye,
amore, amour, meine Liebe, love of my life.
Oo… ah…
Este amor es un pájaro libre
volando en el cielo azul,
que inspiró la más bella canción
de este mundo del norte al sur.
Las palabras que uso en refrán
forman una tan sola canción,
al oír las galaxias de mi ilusión.
Addio, adieu, auf Wiederseh'n, goodbye,
amore, amour, meine Liebe, love of my life,
si me dejas de amar, me oirás cantar:
Addio, adieu, auf Wiederseh'n, goodbye,
amore, amour, meine Liebe, love of my life.
(Addio, adieu, auf Wiederseh'n, goodbye),
un gran amor,
(amore, amour, meine Liebe, love of my life),
(love of my life),
si me dejas de amar, me oirás cantar:
Addio, adieu, auf Wiederseh'n,
addio, adieu, auf Wiederseh'n,
amore, amour, meine Liebe, love of my life.

Conversación
Mis grandes felicitaciones y un fuerte abrazo a los geniales frajabarca, sabioalcala y sjj!! Portugal es el único histórico que jamás ha hecho un TOP 5, por lo que esta canción para ellos es de Champions League. Me acuerdo que al principio me cabreé porque decía "adiós" en varios idiomas menos en español, pero José Cid me cae bien y la canción es pegadiza. Prefiero la de 1981 "Morrer de amor por ti" que quedó 2ª en el Festival RTP tras Carlos Paiao. Le doy un 7. Feliz 2014 a todos!!!
Buena forma de terminar el año ;) Mis mejores deseos para todos en 2014 y que siga creciendo la gran familia. Para la canción de hoy, un 9
Vaya, se acabó el mes y ni una sola dedicatoria recibida. Si ayer Sabioalcala decía que era como el grinch, yo hoy me siento como el señor Scrooge... Pero da igual, porque he disfrutado enormemente de este chulísimo mes con unas canciones maravillosas. Gracias Vicente por dedicarnos a todos esta alegre canción y a tí Gorivata por acordarte de mi hoy. 7
La mayoría de eurocanciones portuguesas me gustan mucho, pero esta no me acaba de llegar, no puedo darle más de un 6, lo siento. Pero muy bonita la dedicatoria colectiva, feliz año nuevo a todos!
Gracias de corazón a Javiquico (si es que los javis somos buenos casi siempre jajaja), por hacerme un regalo en diferido que me ha encantado; demuestras como nos conoces a todos. Saludos cariñosos a los amigos sabioalcalá por sus felicitaciones y a sjj y Wild. Un fuerte abrazo a todos los demás. A esta gran familia ya sólo nos falta cenar juntos en Nochevieja. Que 2014 sea propicio y mágico para todos. Se os quiere...
Excelente dedicatoria colectiva con uno de los mejores temas portugueses al que los coros y el escenario desmerecen un poco. Alegre, popera, chocante por lo diferente y el aspecto de José Cid, pero simpática en su conjunto. Un fuerte abrazo y mis deseos más positivos para el año nuevo para todos y cada uno de los visitantes, asiduos o no, de esta fantástica sección. Feliz 2014 a ésta, mi pequeña gran familia eurovisiva! Un placer leeros a todos cada día!
No se pero hay algo en la actuación que no me llama, no hay nada que me encienda, bueno sí el bamboleo hipnótico de las sábanas-manteles-batamantas-vestidos de las coristas. Un 5. Secundo la moción de Danny, tanto para Sabio, muchas felicidades, como para Vicente, OLÉ TÚ. Feliz 2014 a todos y que sea el mejor de todos y sino pues: Virgencita, virgencita, que me quede como estoy.
José Cid regaló a Portugal su alegría eurovisiva más grande hasta la llegada de Lucia Moniz, un 7º puesto que sabe a gloria, como cuando el Alcorcón ganó al Madrid, que no llegas al triunfo pero te sabe como si hubieses ganado. Interpretó genialmente un tema divertido, animado, increíblemente pegadizo y sin salirse por derroteros esperpentoides. Además, los falsos finales siempre me han gustado, es como cuando te ponen un temazo después de que enciendan las luces en la discoteca. Le doy un 8 ;)
Un gran abrazo (que mis saludos ya se quedan fríos) para Ayer20, Borjaperez, Dannyquelo, Euromanchego, Fideu, Frajabarca, Gbs1976, Gorivata, Hermes4, Holayo, International93, Joseva, Juanvig, Liefde, Marer, Mazin, Oizumi, Rafaelo, Sjj, Taray, Turia61, Uklondon, Wild, Xarinixx... y por supuesto para Javiquico, que siempre tiene una palabra amable para cada oveja del rebaño, y a Vicente, que sin él directamente no habría rebaño. Sois todos realmente como de mi familia. Feliz año 2014!!!!
Extraoficialmente (y que no me regañe Vicente) dedico Bélgica 68 a mi Fraji, romántico y tierno; Moldavia 12 a sjj, transgresor, masculino y simpático, e Italia 72 a Sabioalcalá, un diamante para una joya. Añado Austria 66 para Wild, el triunfo de la música para el músico. Cuando salgan, van por vosotros, guapos... :-)
La canción, rareza entre lo enviado por Portugal, me parece un acierto para acabar el año, un toque petardo, un puntito nostálgico por lo pasado y evocador de lo que vendrá con esperanza, eso me suscita su melodía, aunque no indique esto que me emocione especialmente. Un 5. A toda la buena gente que contribuye a la sección deseo una feliz noche y que llegue un nuevo año cargado de abrazos gigantescos. Feliz 2014.
Jejeje! Pues Javi, Austria quizás sea el país más ignorado x mi, xo el 66 (añazo eurovisivo) es la gran excepción por su belleza. No escribí a tiempo xa hacer regalo, aunque te hubiera dedicado SIN LUGAR A DUDAS, Portugal 84, pq llevas dando la castaña con ella dsd q empezó la sección, jajaja! Aunq mejor visto, te hubiera dedicado tb una petardada de las gordas,a lo UK 84 (aunq saliera hace años tb) xa ver si resucitamos un poco a Vanessa. Abrazos a Fraji, Sabio y toda la family!
¡Por fin tod@s tienen su dedicatoria! ¡Bieeeeeeeeeeen!. Un 10 para ell@s, hoy es su día...¡Felicidades!. Espero que el próximo tod@s tengan su dedicatoria porque TOD@S se la merecen./Con esta canción tengo una relación amor-odio: Salvo excepciones(Bélgica 1973)me sobra el "multilingüismo" en las letras de las canciones, ya me conocéis. Por otro lado,la melodía de "Um grande, grande amor" me vuelve loco, de 10. Hoy prevalece el amor. Un 8.Feliz Año para tod@s. Saludos, besos, abrazos...
Mi Fraji no se puede quedar sin regalo porque EL es el regalo. No he llevado la cuenta de quién ha recibido o no, pero que la canción de hoy vaya especialmente por vosotros, los no agraciados. Y que sea una canción de despedida a un año chungo y de bienvenida a lo mejor de lo mejor, que todos nos lo merecemos, leñe. FELICISIMO 2014 para todos vosotros, los amigos de esta sección. Miles de besos.
Espero que si el año que viene volvemos a hacer el amigo invisible,cada uno de los habituales de esta sección tenga un regalo y nadie se quede como Frajabarca,que él si que realmente merece muchos regalos.Gorivata dentro de poco tendrás noticias mías.
Me parece justo que la última dedicatoria sea para todos...y más con esta canción que transmite buen rollo y alegría,mucho mejor que la interpretación de José Cid.Desearos un año lleno de salud y buenas anécdotas.Un 10.Feliz Año!
9. Para mi esta canción es un regalazo, cuanto disfruto con ella y la verdad que levanta el animo a cualquiera. En un festival bueno no buenisimo no destaco por su calidad al tener ese ramalazo tan grande de festivalera, pero yo creo que es de lo mejor de la noche con otras por supuesto, pero es grande como lo que la cancion nos quiere transmitir. Yo quiero devolver la pelota a las dos personas que se acordaron de mi en este mes frajabarca y gbs1976 agradeceros esos regalazos y dedicaros esta.