Otras

Mueren juntas las hermanas Kessler, representantes de Alemania en Eurovisión 1959

Las cantantes, actrices y bailarinas Alice y Ellen han fallecido hoy a los 89 años en Baviera. La policía investiga los hechos que apuntan a una muerte asistida legal. Pioneras del cabaret de posguerra y mundialmente famosas en los 50, 60 y 70, abanderaron a Alemania Occidental en Cannes 1959 con la canción Esta noche queremos ir a bailar
Vicente Rico y José María Soto · Fuente: Bild | dpa | Eurovision-Spain
Publicado el día 17 de noviembre de 2025
hermanas kessler 0
Las Hermanas Kessler (Vogue)

Mueren juntas las hermanas Kessler, representantes de Alemania en Eurovisión 1959

Las cantantes, actrices y bailarinas Alice y Ellen Kessler, conocidas en España como Las Hermanas Kessler, han muerto juntas a los 89 años en su casa de Baviera. La policía investiga las causas, si bien las primeras informaciones no apuntan a un crimen, sino a una «muerte asistida», legal en Alemania bajo ciertas condiciones. Las gemelas legaron su fortuna a Médicos Sin Fronteras en 2006 y en 2024 estipularon en su testamento que debían ser incineradas y reposar en la misma urna con su madre y su perro.

«Las dos maravillas alemanas» debutaron como actrices de revista con tan solo 16 años, a los 18 ya eran estrellas de cabaret y a los 22 fueron elegidas internamente para representar a Alemania en Eurovisión con la canción Heute abend woll’n wir tanzen geh’n (Esta noche queremos ir a bailar). Su animado número en el festival celebrado en Cannes, uno de los primeros en realizar lo que hoy denominaríamos como una puesta en escena, no convenció a los rígidos jurados de la época, cayendo a la octava plaza de la tabla, entre 11 países, con tan solo 5 puntos. Curiosamente, también pasaron a la historia por ser el primer dúo en competir en el certamen. El tema solo se comercializó en Dinamarca en el EP Kess og sexy.

El tropiezo eurovisivo no afectó en absoluto a su carrera y especialmente a lo largo de los 60 y 70 viajaron por todo el planeta, publicaron numerosos singles y recopilatorios, actuaron en varias películas y disfrutaron de las mieles del éxito, principalmente en Italia, país en el que residieron durante más de 20 años colaborando en diversos programas de televisión.

Alice y Ellen

Alice y Ellen Kessler, conocidas en Alemania como Die Kessler-Zwillinge y Las Hermanas Kessler en España, nacieron el 20 de agosto de 1936 en Nerchau, Leipzig, hoy en día Sajonia. Su padre, Paul, era ingeniero mecánico, y su madre, Elsa, les transmitió el amor por la música y la danza. A los 6 años comenzaron su instrucción en baile clásico, a los 11 ingresaron en el ballet infantil de la Ópera de Leipzig y a los 14 superaron la exigente prueba de acceso a la escuela de danza de la Ópera, formación que marcó su técnica y disciplina de por vida.

1952 fue un año determinante, pues aprovecharon un visado de visitante para escapar de Alemania Oriental y reunirse con su padre en la República Federal, instalándose en Düsseldorf. Allí comenzaron a trabajar en los espectáculos de variedades del cabaret Palladium donde pronto llamaron la atención. Tanto es así que, en 1955, el director del Lido de París, Pierre-Louis Guérin, las contrató para su famosísima revista en los Campos Elíseos. El salto a la capital francesa consolidó su imagen glamourosa abriéndoles las puertas del cine y la prensa internacional.

Su debut cinematográfico, de hecho, se produjo ese mismo año en la producción alemana Solang’ es hübsche Mädchen gibt (1955), a la que siguieron otras películas principalmente germanas, francesas e italianas como El estudiante mendigo (1956), El conde de Luxemburgo (1957), Siempre te quise (1958), Le bellissime gambe di Sabrina (1958), Les magiciennesLa francesa y el amor (1960), Rocco e le sorelleLa furia de los vikingos (1961), Sodoma y Gomorra (1962), Crimen en Beberly Hills y El jueves (1964), donde alternaron papeles secundarios y números musicales. Paralelamente, en 1958 lanzaron su carrera discográfica con el single Mein Mädchen Ist Ein Postillion que pasó desapercibido. En 1959, en cambio, firmaron con Polydor que las lanzó al estrellato, especialmente, por sus colaboraciones en forma de trío con Peter Kraus.

Un año después desembarcaron en la televisión italiana, donde popularizaron la canción Da-da-um-pa, sintonía del programa Studio uno de la RAI, y en el que fueron las primeras mujeres en mostrar las piernas en el horario de máxima audiencia, provocando toda una revolución cultural. En 1963 también causaron furor en Estados Unidos llegando a actuar en The Red Skelton Hour y The Ed Sullivan Show y a salir en la portada de la revista Life. En 1965 ficharon por el sello italiano Derby y el estadounidense CBS, pero la llegada de nuevas modas en forma de pop y rock frenaron su proyección, aunque se recopilaron todos sus éxitos en numerosos idiomas y países.

En 1976, a los 40 años, protagonizaron la portada italiana de la revista Playboy, consiguiendo un record de ventas y consolidándose como mito erótico en la cultura popular. A lo largo de esta década visitaron la televisión española regularmente para actuar en varios programas de variedades. En 1986 regresaron permanentemente a la ciudad alemana de Múnich. 10 años después escribieron su autobiografía, Eins und eins ist eins (Uno más uno es igual a uno). En 2009 dieron la sorpresa realizando una serie de conciertos de jazz junto a Hugo Strasser, Max Greger, Bill Ramsey y la SWR Big Band bajo el título Leyendas del swing. En los últimos años siguieron alternando apariciones televisivas, proyectos teatrales y roles episódicos en series como Tatort (2011) o Dahoam is Dahoam (2014). Entre sus numerosos premios y reconocimientos destacan la Rosa de Oro de Montreux, la Cruz al Mérito de la República Federal de Alemania y la Cruz al Mérito de Bavaria. Su pueblo, además, las reconoció como ciudadanas de honor. Alice y Ellen vivieron prácticamente toda su vida juntas.

Conversación