- 03 DIC 2020VILLA LOUVIGNY Doch die Zeiger der Uhr drehen sich nur vorwärts, vorwärts und nie zurück La dignidad es una forma de maquillar el envejecimiento. Y Luxemburgo es una ciudad aún muy digna, al menos mirándose al espejo. El barrio de la Gare Central, un ensanche al sur donde se levantó la estación de trenes, es a […]
- 03 DIC 2020LA ELECCIÓN DIGITAL Parece ser que últimamente está de moda la elección de candidatos a participar en las finales nacionales empleando «métodos digitales», eso si dependerá de lo que cada uno quiera interpretar como «digital», ya que podríamos llevarnos algunas sorpresas desagradables. Click para ampliar
- 03 DIC 2020EUROVISIÓN O LA ANTÍTESIS DE SÁLVAME El jurado cada vez cobra más peso en el Festival de Eurovisión. La decisión de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) de incluir el voto de los jurados profesionales también en las semifinales para 2010 supone un punto de inflexión y un salto cualitativo en lo que la UER espera de las delegaciones participantes de […]
- 03 DIC 2020
- 03 DIC 2020ECONOMÍA, DOCUMENTALES Y… ANTE TODO TALENTO Son muchas las ideas, conceptos y conclusiones que últimamente me abordan la cabeza. Y como todas ellas no son de un mismo tema, y realmente quiero darlos a conocer, me veo en la obligación de realizar por vez primera una columna de temas múltiples, lo cual… pues vaya, quizá se haga más dinámico y no […]
- 03 DIC 20201962, EL AÑO DEL CHARME Desde la Ville Louvigny de Luxemburgo asistimos a la séptima edición de Eurovisión el 18 de marzo de 1962. El denominador común de todas las canciones es el romanticismo. Presentó la elegante Mireille Delanoy. La orquesta fue especialmente buena y se entregó a todos los temas con gran precisión. Concursaron 16 países: Finlandia, Bélgica, España, Austria, […]