
Intérprete
Yuliya Olegovna Samoylova (Юлия Олеговна Самойлова) nace el 7 de abril de 1989 en Ujtá, Komi. De pequeña comienza a perder movilidad en las piernas debido a una atrofia muscular espinal, motivo por el que requiere de una silla de ruedas. Licenciada en Psicología por la Universidad Humanitaria de Moscú, canta desde muy joven en fiestas familiares con su abuelo y, ya de adolescente, es contratada como cantante en un restaurante local orientado a los trabajadores de la industria petrolífera.
En 2002 participa en la competición local Serebryanoye kopyttse en la categoría de menos de 13 años y, a los 14, gana el festival juvenil Na kry’lyakh mechty. En 2005 prueba suerte en el concurso nacional SHLYAGER de Ekaterimburgo y recibe el Premio del público en el Vesennyaya kapel de Murom. En 2008 forma la banda alternativa TerraNova que se separa en 2010. Este fracaso le afecta emocionalmente hasta el punto que piensa en abandonar su carrera artística.
Sin embargo, en 2013, salta a la fama en Factor X donde logra una medalla de plata gracias a actuaciones como su emotiva versión Molitva. El programa, curiosamente, es presentado por el eurovisivo Philip Kirkorov, mientras que la también festivalera Alla Pugacheva colabora como juez y mentora de Yuliya. Inmediatamente después publica sus primeros singles, Layt, Novyy den’ en y Kometa con Gosha Kutsenko. En 2014 actúa en la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de Invierno celebrados en Sochi. En 2016 colabora en la canción benéfica #ZHIT junto a casi una treintena de artistas como Polina Gagarina.
El 12 de marzo de 2017 es elegida internamente por Rossiya-1 para representar a Rusia en Eurovisión con la canción Flame Is Burning. Su designación es considerada por muchos expertos una provocación a Ucrania, anfitriona del festival en Kyiv, dado el contexto geopolítico del momento en plena Guerra del Dombás. Tan solo 10 días después de su nombramiento, el Servicio de seguridad ucraniano le prohíbe entrar en el país durante 3 años por violar la legislación vigente al formar parte en 2015 de un acto prorruso en la ciudad de Crimea, invadida por Rusia. El 13 de abril, tras tres semanas de una furibunda reacción de las autoridades rusas y los medios del régimen, el canal estatal anuncia su retirada del certamen, si bien mantiene a Yulia como representante para 2018, algo que tarda en oficializarse hasta el 29 de enero de ese año. Su nuevo tema I Won’t Break sí suena en el festival de Lisboa, si bien se hunde en el decimoquinto puesto de su semifinal, siendo la primera y hasta la fecha única vez que Rusia no obtiene el pase a la gran final del sábado. Posteriormente lanza una docena de singles que pasan absolutamente desapercibidos para el gran público.
Yuliya está casada con Alexey Taranom que, además, es su representante, y tiene dos hermanos Oksana y Zheney.
Texto: Rubén Fabelo, "International93". Diciembre de 2018
Curiosidades
Bailarines y coristas:
- Anastasiya Dzhurkina
- Arie Burshtein
- Ildar Gainutdinov
- Ksenia Korobkova
- Netta Nimrodi
Actuación Gran Final
Elección Interna
11/03/2018
Julia Samoylova con I Won’t Break fue elegida internamente por Piervy Kanal para representar a Rusia en Eurovisión 2018.
Videoclip
Julia Samoylova
I Won't Break
Arie Burshtein, Leonid Gutkin y Netta Nimrodi
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
My heart is in command
No longer in the dark
My castle in the sand
Is now made of stone and rock
The memory and you
The things I’ve been through
And everything I do
We start believing by the minute
Now that I’m in it
Now that I’m in it
I won’t break, yeah, yeah
I won’t break, yeah, yeah
We’ve come through emotions
From the deepest of oceans
And straight from my heart
I won’t give into the motion
Those so-called broken wings
Are soaring through the sky, oh
I’ve flown with kings and queens
With freedom in their eyes
I won’t break, yeah, yeah
I won’t break, yeah, yeah
We’ve come through emotions
From the deepest of oceans
Coming straight from my heart
I won’t give into the motion
‘Cause even in the darkness
‘Cause even at the darkest night
‘Cause even in the darkness
I can see a light
‘Cause even in the darkness
(I won’t break)
‘Cause even in the darkness
‘Cause even at the darkest night
‘Cause even in the darkness
I can see a light
(I won’t break)
‘Cause even in the darkness
My heart is in command
No longer in the dark
(I won’t break)
‘Cause even in the darkness
‘Cause even at the darkest night
‘Cause even in the darkness
My heart is in command
No longer in the dark
Letra de la canción
Versión traducida
NO ME ROMPERÉ
Mi corazón es el que manda
Nunca más en la oscuridad
Mi castillo en la arena
Esta ahora hecho de piedra y roca
El recuerdo y yo
Las cosas por las que he pasado
Y todo lo que he hecho
Empezamos creyendo por minuto
Ahora que estoy dentro
Ahora que estoy dentro
No me romperé, yeah, yeah
No me romperé, yeah, yeah
Hemos venido a través de emociones
Desde lo más profundo de los océanos
Y directo a mi corazón
No cederé al movimiento
Esas supuestas alas rotas
Están volando por el cielo, oh
He volado con reyes y reinas
Con la libertad en sus ojos
No me romperé, yeah, yeah
No me romperé, yeah, yeah
Hemos venido a través de emociones
Desde lo más profundo de los océanos
Y directo a mi corazón
No cederé al movimiento
Porque incluso en la oscuridad
Porque incluso en la más oscura noche
Porque incluso en la oscuridad
Puedo ver la luz
Porque incluso en la oscuridad
(No me romperé)
Porque incluso en la oscuridad
Porque incluso en la más oscura noche
Porque incluso en la oscuridad
Puedo ver la luz
(No me romperé)
Porque incluso en la oscuridad
Mi corazón es el que manda
Nunca más en la oscuridad
(No me romperé)
Porque incluso en la oscuridad
Porque incluso en la más oscura noche
Porque incluso en la oscuridad
Mi corazón es el que manda
Nunca más en la oscuridad
Traducción: Rubén Fabelo, «International93«

Conversación
Me da mucha pena todo lo que envolvió a esta candidatura. Rusia rizó el rizo del circo mediático y nos envió a tres coristas que interpretaron la canción y a una Julia que pasaba por allí. La pobre chica embutida en un volcán parece que se iba a dormir, de hecho hay un momento que parece que está en trance y se le olvida cantar. Todo muy penoso. Sintiéndolo por Julia le doy un 1.
Todo es un despropósito. empezando por el empeño con la cantante, seguiendo por la canción, el directo y el volcán comprado en el chino. Vamos, que no hay por donde cogerla. Su eliminación fue más que justa. 2
Rusia pone en práctica todo lo que debe hacerse para estropear una candidatura. Julia y el coro aportan dignidad, el resto es un horror. 3.
No me parece mala canción, pero la pobre Julia no pudo defenderla mejor; de todos modos, he escuchado directos aun peores en el ESC y vosotros también ¡y lo sabeis! Eso si, la PE es un esperpento de principio a fin, y la imagen de Julia medio torcida sobre una especie de volcán o mesa camilla, que aun no lo tengo claro, pues no entiendo como nadie de la delegación rusa no se dió cuenta de lo que estaban perpretando. Un 6.
Se demostró 1 año después lo que muchos defendimos en su día: que Rusia sólo quería provocar con su elección para Kiev. La "Madre Rusia" nos horrorizó con una pésima canción en Lisboa. Me dio hasta lástima. Julia sufría porque no terminaba su interpretación...
Rusia es aquel país que echa para atrás en general. Allí se vulneran muchos de los derechos humanos y eso hace que veamos a ese país con recelo. Pero como bien dice Marina, hay otros países que también serían censurables y, sin embargo no les decimos nada. Esto es un festival de la CANCIÓN y hay que abrir un poco más nuestras mentes y valorar la canción rusa y ya está. Y para mí quien diga que esta canción es mala se equivoca. No es la propuesta de Polina, por ejemplo, pero tampoco es tan mala.
Van a seguir publicando comentarios debatiendo sobre el tema reivindicativo en eurovision mientras no publican los mios defendiendome...
Leo27, ¿Nos llevamos la bandera palestina cuando actúe Israel por la salvaje opresión a la que tiene sometido al pueblo palestino?¿Sacamos la bandera de armenia cuando actúe Azerbaijan?¿Abucheamos al grupo de Hungría por la falta de humanidad de su país hacia los refugiados?La lista de reivindicaciones es interminable...Esto no tiene ningún sentido. Valoremos las canciones y su puesta en escena, que para eso es el festival.
Eurovision es un festibal de canciones. Ni se ni tengo que saber de que pie cojea cada artista... Rusia es homofoba o no, es cuestión de autoridades. No quiero banderas revindicativas en ESC no es para esto... No es un fstival ni gay ni hetero ni nada de eso.. es de canciones
Pues me parece muy bonita no creo que llegue mucho en mi top pero junto con Reino Unido es la mas hateada.
leo27 En Rusia existe mucha homofobia es cierto, pero en España también hay y es nuestro país.
Me encantaría que cuando actué Rusia todo el mundo bajara sus banderas y levantara la bandera del arcoiris!! para contrarrestar la homofobia de ese país tan retrogrado.