
Intérprete
Anastasia Konstantinóvna Prijodko (Kiev, 21 de abril de 1987) es hija del minero ruso Konstantin Rybalv y la periodista ucraniana y crítica de teatro del Ministerio de Cultura, Oksana Mikhaylovna. La madre incita a su hija desde pequeña al aprendizaje musical, igual que a su hermano mayor, el cantante y compositor Nazar Prijodko. Así, aprende piano, flauta y guitarra en el Instituto Nacional de la Cultura y las Artes de Kiev, antes de interesarse por la voz que desarrolla como contralto en la Escuela R. Glier, siguiendo un estilo popular profundamente arraigado en la voz de pecho. Pronto empieza a participar en diferentes concursos y certámenes, llegando a cantar a dúo con Josep Carreras en España. En 2002, con solo 15 años, se clasifica en tercera posición en el Festival de música internacional de Bulgaria. Paralelamente prueba suerte en las audiciones de la famosa girl band ucraniana, Via Gra.
Su salto a la fama se produce en 2007 cuando gana la séptima edición de la versión rusa de Operación Triunfo, donde demuestra su versatilidad. Su participación en el concurso no está exenta de la polémica constante que la acompañará a lo largo de su carrera pública, pues es grabada diciéndole a un compañero que «no le gustan las personas chinas ni negras», algo por lo que tiene que pedir perdón. Posteriormente también declara que su único amigo en el programa fue un miembro del equipo de producción. A pesar de los pesares, al final del proyecto sale de gira grupal por Rusia, Ucrania y Estados Unidos. Gracias a su victoria firma un contrato con el famosísimo ucraniano productor Konstantin Meladze y publica sus primeros singles, entre ellos, el dueto Bezotvetno con Valery Meladze con un videoclip dirigido por Alan Badoev.
Y, en 2009, el drama. Anastasia se presenta a la preselección ucraniana para Eurovisión con la canción Za tebe znov, pero en la semifinal, por un malentendido con las reglas del concurso y un vacío legal, canta el tema Vsyo dlya tebya, ya presentado en OT. Eliminada por el jurado por este motivo, la cantante y su manager denuncian a la organización y alegan que las normas no especificaban que en esa gala era obligatorio interpretar la candidatura eurovisiva, sino simplemente realizar una actuación para demostrar sus habilidades artísticas, y cuestionan la integridad de los jueces. La justicia paraliza el proceso de selección, y posteriormente le da la razón a la intérprete, si bien esta llega a un acuerdo con la televisión estatal para que se celebre sin ella la final nacional.
Anastasia, despechada, decide llevar su canción, Mamo, a la preselección rusa, anfitriona de Eurovisión 2009, y para rizar el rizo gana el concurso con el favor tanto del jurado como del televoto. Esta victoria también genera controversia porque los 15 finalistas ya habían sido anunciados por la televisión pública rusa antes de añadir a Prikhodko a la lista. Se suceden los editoriales y las declaraciones cuestionando no solo este hecho, sino también la profesionalidad del jurado y el origen de Anastasia y el idioma bilingüe de Mamo. De hecho, muchos expertos eurovisivos teorizaron a toro pasado sobre el hecho de que una cantante ucraniana representara a Rusia en Moscú 2009 con una canción de temática maternal. En el festival se clasifica en undécima posición con 91 puntos, incluyendo el 12 de Armenia, el 10 de Estonia y los 8 de Bielorrusia, República Checa y Ucrania.
Después de su tumultuosa experiencia eurovisiva, rompe el contrato con Meladze y comienza a trabajar con el productor Igor Goncharenko y su hermano Nazar. En 2011 regresa a la preselección ucraniana con Action que se queda en el puesto 8. En 2012 publica su primer álbum Zazhdalas que recopila sus primeras y nuevas canciones. En 2016 vuelve de nuevo al Vidbir con I Am Free Now que cae en semifinales. Ese mismo año edita su segundo y último disco, Ya vilna. En octubre de 2018 anuncia su retirada de la música para dedicarse exclusivamente a la política.
Esta nueva etapa de su actividad pública comienza en 2014 durante el Euromaidán, la anexión de Crimea y la Guerra del Dombás. En julio de ese año realiza una gira con otros artistas ucranianos para apoyar a las Fuerzas Terrestes de Ucrania, la soberanía nacional y la liberación de la influencia de Rusia. Durante el tour publica en sus redes sociales que los rusos son «estúpidos, de mente estrecha y sordos ante la realidad». Posteriormente acusa a Rusia de ocupar ilegalmente territorio ucraniano y promete no volver a actuar en el país ni cantar en ruso, lo que a la cantante le supone un fuerte impacto económico, pues es su principal mercado musical. En agosto de 2014, el programa 17 amigos de la Junta del canal de televisión ruso NTV dedica una pieza propagandística y difamatoria contra Anastasia tildándola de «rebelde antirrusa», entrevistando a su abuela paterna que la describe como «una vergüenza para la familia» y otra al cantante Joseph Kobzon que criticó su actuación en Eurovisión y la definió como «una chica de la calle que maldice como una prostituta». A finales de 2019 se inscribe en el partido político Patria, liderado por Yulia Tymoshenko y perteneciente a la familia del Partido Popular Europeo. En las elecciones anticipadas de 2019, se presenta en el undécimo distrito electoral de Vinnytsia, pero solo logra el 4,44% de los votos, en octavo lugar, y no obtiene escaño.
Anastasia se casa en 2013 con un excompañero de colegio, Alexander, y tiene dos hijos, Nana, nacida en 2010 fruto de su anterior matrimonio con el empresario abjasio Nurik Kukhilava, y Olexandr, nacido en 2015.
Texto: Javier Velasco, "Javiquico". Septiembre de 2013
Actualización: Javier Barquero, "frajabarca". Octubre de 2016
Vicente Rico. Febrero de 2022
Actuación Gran Final
Evrovidenie
07/03/2009
El 7 de marzo se celebró la gran final de Evrovidenie 2009 presentada por Andrei Malakhov y Yana Chruikova desde los estudios de Piervy Kanal en Moscú.
La gala estuvo formada por 16 participantes. Un sistema mixto de puntuación de jurado y televoto fue el encargado de decidir la ganadora en dos rondas de votación: La primera para elegir mediante televoto a los tres superfinalistas: Anastasiya Prikhodko, Valeriya y Kvatro, y la segunda para seleccionar a través de jurado la vencedora, Mamo. Anastasia Prikhodko fue la favorita tanto de la audiencia como de los expertos.
La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: N’evergreen (Dinamarca 2010) y Alexej Vorobjov (Rusia 2011). Anastasia Prikhodko participará nuevamente en el Evrobachennya 2011 y en el Vidbir 2016 de Ucrania.
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
Intérprete | Canción | Puntos | Posición | |
---|---|---|---|---|
3 | Alexa | Ne dumat o tebye | 6 | |
15 | Arishata | Breakdown | 8 | |
6 | Valeriya | Back to Love | 5 | 2 |
13 | Alexey Vorobyov | Heart Hunting | 4 | |
11 | Venger Collective | 9 o'clock Moscow night | 8 | |
12 | Polina Griffiths | Cry for you | 7 | |
16 | Kvatro | Lyubovyu otvechay | 0 | 3 |
2 | Thomas Christiansen | One More Try | 11 | |
9 | Princessa Avenue | Never, Never... | 11 | |
8 | Tim Rocks | The happiest man | 15 | |
1 | Anna Semenovich | Love lovila | 5 | |
10 | Nikolay Fokeev | You can stop the time | 15 | |
4 | Plazma | Never Ending Story | 8 | |
7 | Nano | Triator | 11 | |
14 | Unisex | Ai-ai-ai | 11 | |
5 | Anastasiya Prihodko | Mamo | 6 | 1 |
Videoclip
Anastasia Prikhodko
Mamo
Konstantin Meladze - Konstantin Meladze, Diana Golde
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
Višel iz tenji vnov, moj vrag – maja ljubov,
njejizbježna maja dolja, skoljka sertse nji gatov,
no, preždje čem ujti, kalječkom zalatim
abručil menja s saboju i at čar nje zašitil,
i na volju maju dušu nje pustil.
Mamo, a ti ž menі kazala jak ne žadaj,
Mamo, a ja ž todі ne znala de ž ta bіda.
Mamo, a ti ž menі kazala čas jak voda,
Mamo, mamo, mamo, ljubov – bіda.
Brošu mečtu svaju i ob pal razabju,
kak slamal ti maju dolju i astavjil na kraju.
Ja daždjom djevjiči sljozi razalju,
Mama, a ti že mnje skazala, nje ažidaj,
Mama, a ja ž tagda nje znala, gdje ž ta bjeda.
Mama, a ti že mnje skazala, vrjema – vada,
Mama, mama, mama, ljubov – bjeda.
Mamo, a ja ž todі ne znala de ž ta bіda.
Mamo, a ti ž menі kazala čas jak voda,
Mamo, mamo, mamo, ljubov – bіda.
Letra de la canción
Versión traducida
MAMÁ
Fuera de las sombras otra vez,
mi enemiga, mi amor,
inevitable es mi destino,
no importa cuánto hayas preparado tu corazón;
pero antes de irte,
con un anillo de oro me enlazaste
y no hubo protección contra ese hechizo,
y no permitiste que mi alma fuera libre.
Mamá, me decías que no deseara,
Mamá, y yo no sabía dónde estaba el problema.
Mamá, me decías que el tiempo
es como el agua,
Mamá, Mamá, Mamá, el amor es el problema.
Voy a tirar mi sueño y destrozarlo contra el suelo,
has roto mi destino y lo has tirado a un lado.
Como la lluvia me desharé en lagrimas de niña.
Mamá, me decías que no esperara,
Mamá, y yo no sabía entonces
dónde estaba el problema.
Mamá, me decías que el tiempo
es como el agua,
Mamá, Mamá, Mamá, el amor es el problema.
Mamá, y yo no sabía dónde estaba el problema.
Mamá, me decías que el tiempo
es como el agua,
Mamá, Mamá, Mamá, el amor es el problema.
Traducción: Javier Velasco, «Javiquico«

Conversación
Se agradece sobre todo el empleo del idioma ruso,cosa que pocas veces ya hace ultimamente este país en su obsesión de volver a ganar el certamen,la canción está bien,sin más,pero engrandecida por la puesta en escena original y de un magnetismo que no te deja dejar de mirarla...la cantante en cuestión tenía 22 años de aquella pero ese look parecía casi de menopáusica,y su peinado madre de psicosis en la imagen trasera con envejecimiento progresivo muy resultón.De vez en cuando reviso la actuación en un año que me gustó especialmente,a pesar del batacazo de Soraya.
Me están resultando muy puñeteras algunas repescas. Me gustaría poder subir un poco la nota, pero es que es superior a mí. Me cuesta mucho escuchar está canción (de hecho hoy no la he visto entera) y se queda con su 2.
Como me levanté generoso le subo al 3 porque sigo apreciando la originalidad del tema, fondos y que la Rusia, vendida al inglés, cantó en ruso en su propia casa. Ni me replanteo seguir subiendo la nota por ese directo tan horroroso.
No me voy a molestar ni en volver a escucharla. De verdad que ya lo siento por el que la escogió, pero esta actuación la tengo cruzada desde 2009 y la seguiré teniendo cruzada el resto de mi vida. Se queda con el 2 (aunque en el comentario puse 1, veo que la puntué finalmente con un 2). Supongo que el puntito se lo subí porque la puesta en escena sí me parece original y curiosa.
No funciona este intento de Rusia por conmover, ni está bien cantada, ni los gritos de Anastasia producen su supuesto efecto, aunque bien que lo intenta . 3.
10 le di y 10 se queda, de las pocas entradas rusas que me gustan junto con la del 1997
Yo que no soportaba esta canción y cuando la vi en la final me sorprendió muy gratamente... Me parece una propuesta bastante interesante y y las imágenes del escenario le hicieron ganar bastante. Un 6
A esta canción rusa (que no se sabe por donde hay que cogerla y que es rara de cojones...), la doy un sufi por el vivo que tuvo, con una producción televisiva muy buena e impactacnte. 5
Otro tema al cual le di un 10... Pero quizás me pasase y sea mejor dejarla en 9. ¡Teníamos que instaurar, además de los puntos negativos, los decimales!
Lástima no poder subir el 10 q ya le puse, una d mis canciones superfavoritas de toda la historia de Eurovisión, a ver si escala puestos!!!!
esta cancion es maravillosa le pese a quien le pese para una buena que lleva rusia en 10años y no es top ten ,curioso....
Tengo que añadir que el resultado es injustísimo, que quedaron paise peores por delante de ella (Azerbaiyán, Armenia...)
Le habia puesto un 9, pero le subo a un 10 por la letra que es desgarradora, por la puesta en escena que es original y por que por fin la Rusia del inglés paso a ser la Rusia del ruso.
La voy a subir a 10. Me parece original, bien cantada y una puesta en escena curiosa. Canción desgarradora que te llena aún sin saber lo que dice. Muy bien por no ir en inglés.
Javiquico,cuenta conmigo si necesitas ayuda,pero sabes que no podré estar a tu altura,ya que soy burra,pero no dudes que lo intentaré.Feliz verano!
Soy yo el responsable de que esta canción vuelva a estar aquí,gracias Vicente.Salió en el mes de mayo justo cuando estaba en Malmö,y era imposible comentar las canciones...Y bueno,cuando Anastasia Prikhodko salió al escenario con esta canción tan intensa y esas imágenes desgarradoras de la pantalla,pues me quedé catatónico...y entonces entendí que la palabra "mamá" es tan universal como la propia música.Un absoluto 10.
Los rusos se gastaron todo el presupuesto en el mega escenario, y la pobre Anastasia tuvo que apañarse con un mantel de la mesa-camilla de la casa de sus padres en Kiev, paradojas de la vida, representando a Rusia. Aparte de esa menudencia, a destacar la imagen de ella envejeciendo por segundos, el peinado que hubiera llevado Lizzie Borden cuando se cargó a su padre a hachazos a finales del XIX, y los berridos llamando a su madre.