Eurovisión 1980
flag-for-italy_1f1ee-1f1f9
Italia

Alan Sorrenti

Non so che darei

Gran Final

Puesto 6

87 pts.

Actuación 6

Intérprete

Alan Sorrenti nació en Nápoles el 9 de diciembre de 1950, de madre galesa y padre italiano. Es dueño de una voz única e inconfundible. Alan se da a conocer gracias al programa de radio Para ustedes los jóvenes, que emite sus primeras maquetas.

EMI lo contrata y graba su álbum debut en 1972, Aria, constituido solamente por cuatro temas, entre los que destacan la delicada balada Vorrei incontrarti y la canción que da título al disco y en la que es acompañado por el violinista Jean-Luc Ponty. Más que por las letras sugestivas, se hace notar por su voz, empleada aprovechando cualquier variación posible, con un arrastre y una extensión considerable de las vocales, inflexiones hacia lo bajo y lo alto, y el uso continuo de los falsetes, grititos, suspiros, susurros, sollozos y tonalidades a veces extrañas.

Su segundo álbum, preparado en Londres, es Come un vecchio incensiere all’alba di un villaggio deserto. Con sus dos primeros trabajos discográficos deslumbró al numeroso público que por aquellos años consumía rock psicodélico y jazz experimental y mostró su influencia por el folklore mediterráneo mezclado con la música sinfónica. Años más tarde, sorprendentemente, se dejó tentar por la música comercial y muchos todavía no entienden cómo se transformó del compañero de Pink Floyd al rey de las discotecas.

En 1980 lanza Di notte, donde se encuentra la canción con la que representó a Italia en Eurovisión, Non so che darei. En el festival de La Haya alcanza la sexta posición con 87 puntos, destacando el 12 de Portugal, los 10 de España, Bélgica y Suecia y el 8 de Suiza. El single se convirtió en el segundo más vendido de la edición, especialmente en Europa Central y Escandinavia, después del flamante ganador Johnny Logan, de hecho, es su último éxito desde el punto de vista comercial.

Después publicó discos de modesta resonancia, desde Angeli della strada en 1983, grabado en Islandia, a Bonno suku bodai en 1987, inspirado en el budismo. Luego el silencio, interrumpido solamente por una participación en Sanremo 1988 con Come per miracolo, y por dos antologías, Radici de 1992, y Miami de 1997, ésta con algunos temas inéditos. Su último disco completamente nuevo es Sott’acqua de 2003, realizado en colaboración con los Planet Funk. En los últimos años su actividad musical se reduce a temas para bandas sonoras, colaboraciones puntuales con otros artistas y participaciones en singles y videoclips.

Texto: Javier Barquero, "frajabarca". Abril de 2014

Actuación Gran Final

Elección Interna

Alan Sorrenti con Non so che darei fue elegido internamente por la RAI para representar a Italia en Eurovisión 1980.

Actuación Final Nacional

Videoclip

Alan Sorrenti

Non so che darei

Alan Sorrenti

Carátula

Álbum que incluye el tema

alan sorrenti 2

Letra de la canción

Versión original

Se ti perdo, non so che farei
Ricorderò sempre ogni piccolo istante vissuto con te

Le mie mani sono vuote ma
Io non nascondo l’amore che sento da sempre per te

In fondo all’anima, non so perché
Io vorrei stringerti ancora una volta a me

Non so che darei per fermare il tempo
Per dormire al tuo fianco solo una notte
Non so che darei per sentirti mia
Per tenerti vicina solo una notte

Poi le stelle e la luna spariranno e tu
Con le ali di cigno volerai laggiù

Le mie mani sono vuote ma
Io non nascondo l’amore che sento da sempre per te

In fondo all’anima, non so perché
Io vorrei stringerti ancora una volta a me

Non so che darei per fermare il tempo
Per dormire al tuo fianco solo una notte
Non so che darei per sentirti mia
Per tenerti vicina solo una notte

Non so che darei per fermare il tempo
Per dormire al tuo fianco solo una notte
Non so che darei per sentirti mia
Per tenerti vicina solo una notte

Non so che darei per fermare il tempo
Per dormire al tuo fianco solo una notte
Non so che darei per sentirti mia
Per tenerti vicina solo una notte

Letra de la canción

Versión traducida

NO SÉ LO QUE DARÍA

Si te perdiera, no sé qué haría
Recordaré siempre cada momento
Que viví contigo

Mis manos están vacías, sin embargo
No escondo el amor que siento por ti desde siempre
Desde lo más hondo de mi alma, no sé por qué
Querría abrazarte aún una vez más

No sé lo que daría porque el tiempo se parara
Por dormir a tu lado tan solo una noche
No sé lo que daría por sentirte mía
Por tenerte junto a mí tan solo una noche

Luego las estrellas y la luna desaparecerán, y tú
Con las alas de un cisne descenderás volando

Mis manos están vacías, sin embargo
No escondo el amor que siento por ti desde siempre
Desde lo más hondo de mi alma, no sé por qué
Querría abrazarte aún una vez más

No sé lo que daría porque el tiempo se parara
Por dormir a tu lado tan solo una noche
No sé lo que daría por sentirte mía
Por tenerte junto a mí tan solo una noche

No sé lo que daría porque el tiempo se parara
Por dormir a tu lado tan solo una noche
No sé lo que daría por sentirte mía
Por tenerte junto a mí tan solo una noche

No sé lo que daría porque el tiempo se parara
Por dormir a tu lado tan solo una noche
No sé lo que daría por sentirte mía
Por tenerte junto a mí tan solo una noche

Versión en castellano

Si te pierdo, no sé qué hacer
Con cada recuerdo, cada instante pequeño que empieza a doler

Y mi boca, ¿quién la hará reír
Si me quitaste las dulces sonrisas prestadas por ti?

Y en lo más hondo del corazón
Va renaciendo de nuevo tu viejo amor

Qué daría yo por parar el tiempo, por estar a tu lado esta noche
Qué daria yo por sentirte mía, por tenerte cercana esta noche

Por mirar a la noche reflejada en ti
Por sentir que tu cuerpo debe estar aquí

Y mi boca, ¿quién la hará reír
Si me quitaste las dulces sonrisas prestadas por ti?

Y en lo más hondo del corazón
Va renaciendo de nuevo tu viejo amor

Qué daría yo por parar el tiempo, por estar a tu lado esta noche
Qué daria yo por sentirte mía, por tenerte cercana esta noche

Qué daría yo por parar el tiempo, por estar a tu lado esta noche
Qué daria yo por sentirte mía, por tenerte cercana esta noche

Qué daría yo por parar el tiempo, por estar a tu lado esta noche
Qué daria yo por sentirte mía, por tenerte cercana esta noche

Eurocanción

RANKING 909º / 1805

6.17 / 10

alan sorrenti 2

CANCIÓN

3.83

DIRECTO

3.45

ESCENOGRAFÍA

3.09

VESTUARIO

3.09

ORQUESTA

4.4

Conversación

10
TOP
14/04/2014

Siempre me gusta Italia, pero esta canción está un pelín por debajo de lo que suele ser normal. Su voz no me acaba de convencer y no me resulta agradable. Las go-go ladys son de traca con su movimientos "sepsis" y sus guitarras de cartón piedra. Así las cosas: 5

4
TOP
14/04/2014

Yo creo que con esta canción sucede un cambio radical entre los defensores y detractores de Italia. A los que no les suele gustar Italia, ésta sí les debe gustar, y a los que nos gusta Italia, ésta nos debe parecer floja. A mi su voz me parece horripilante, sicodélica y fantasmagórica (como diría el del APM?). Un 4 y porque la canción engancha.

11
TOP
14/04/2014

Es cierto que Italia ha llevado mejores canciones, pero no deja de ser un adelanto de lo que nos deparaban los 80 en la música. Mi nota es un 7. Me cuesta tanto suspender a este país...

15
TOP
14/04/2014

Italia es para mí el país más prescindible con diferencia en la historia del festival, no sólo por las nefastas y ridículas canciones que en general ha mandado a lo largo de la historia, y sí, algo hará el hecho de que el italiano sea una lengua difícil de digerir para mí y a veces tan desagradable. Sin embargo, esta canción es de las pocas canciones italianas que salvaría de la quema junto con Anita Traversi y para de contar. Muy ochentera y con bonita puesta en escena, le doy un 9.

11
TOP
14/04/2014

Italia casi siempre lleva cosas buenas pero quizás esta canción sea de las que menos me guste. Aún así la canción está bien y sus falsetes eran muy ochenteros. Me hacen gracia las coristas con sus guitarras de cartón (o por lo menos lo parecen). Le doy un 6.

8
TOP
14/04/2014

Es muy, muy, bonita. Al principio la voz de Alan descoloca un poco pero luego te acostumbras y la verdad es que pega muy bien con la canción. Las coristas-guitarristas (las guitarras parecen de plástico) parece que están un poco fumadas con esos movimientos tan relajados. Un 8.

7
TOP
14/04/2014

Me suele encantar Italia, esta canción no la considero entre sus mejores participaciones, pero sí de lo mejor del flojo 80 (el primero que yo grabé tras el magnífico 79). Super ochentera, las coristas flipadas y flipantes ... no está nada mal ... un 9.

4
TOP
14/04/2014

Un 9. No soy muy "italiano", pero esta canción sí que me dice. No fue una actuación perfecta, ese falsete no estuvo a la altura, y la puesta en escena estuvo graciosa.

3
TOP
14/04/2014

Una de las canciones que Italia ha presentado al Festival y que siempre me ha gustado pero me deja, siempre, frío. Un 7.

6
TOP
14/04/2014

TEMAZO. Un 9. Grandísima Italia en los '80.

1
TOP
14/04/2014

Soy fan de los maniquís de Galerías Preciados. Y además creo que es el primero al que se le oye dar las gracias en Eurovisión. Un 6.

12
TOP
14/04/2014

7. En un año tan bueno como este la canción podía resultar actual pero a mi no me termina de llegar, creo que no esta tampoco mal pero prefiero otras canciones de ese año.

0
TOP
14/04/2014

No me convence este señor con esos falsetes, y la canción no me parece nada del otro mundo. Un 6.