Mahmood y Blanco ganan Sanremo 2022… ¡Y serán los anfitriones italianos en Turín!

La pareja artística formada por Mahmood y Blanco confirmaron todos los pronósticos y reventaron los marcadores del mítico Festival de Sanremo que se ha celebrado esta semana durante cinco noches consecutivas con un arrollador éxito de audiencias y mediático. Su canción Brividi arrasó con nada más y nada menos que el 51,8% de los votos del televoto, panel demoscópico y sala de prensa y se impuso en la súper final a tres a Elisa (26,3%) y al veterano Gianni Morandi (21,9%). Mahmood, además, logra la hazaña de hacerse con el León de Oro dos veces en cuatro años, algo que no sucedía desde que Peppino di Capri también lo consiguiera en 1976 y 1973. La española Ana Mena, por su parte, se conforma con el vigesimocuarto y penúltimo lugar y la gran acogida comercial a su canción Duecentomila ore, por el momento, la 12ª más exitosa de la edición y en el #46 de la lista de ventas italiana.
25 estrellas de la canción italiana competían sobre el escenario del Teatro Ariston. Las puntuaciones fueron porcentuales, garantizando la proporcionalidad y representación de todas las partes, y se acumularon programa a programa. Al término de las actuaciones de esta velada, las tres más votadas se clasificaron para la súper final, los marcadores se pusieron de nuevo a cero y la audiencia (34%), la demoscópica (33%) y los periodistas (33%) nombraron el 72º ganador de Sanremo.
DESDE MÁLAGA PARA EL MUNDO
Entre los 25 concursantes se encuentra la española Ana Mena con la canción Duocentomila ore compuesta por Rocco Hunt, Zef y Federica Abbate. La malagueña es la primera artista extranjera que compite en el festival desde 2015 cuando la eurovisiva Lara Fabian (Luxemburgo 1988) también formó parte del cartel. Ana sigue así la estela de otros artistas patrios que pasaron por este escenario como Raquel del Rosario de El Sueño de Morfeo (2011), Las Ketchup (2004), Bertín Osborne (1983), Mocedades (1973), Pop Tops (1973), Aguaviva en doble ejecución con Al Bano (1971) y Los Bravos con Milva (1967).
DE SANREMO A TURÍN
Al igual que en los últimos siete años, el ganador en Sanremo representará a Italia en el Eurofestival, salvo renuncia expresa. En ese caso, la RAI elegirá internamente a otro de los participantes. Seis de ellos ya abanderaron a la república en su día, como Mahmood, Fabrizio Moro (2018), Emma (2014), Massimo Ranieri (1973 y 1971), Gianni Morandi (1970) e Iva Zannicchi (1969). La directora de orquesta en la actuación de Emma, además, es Franceca Michielin (2016). En total, 13 de los artistas debutan en el Ariston, mientras que 12 repiten sobre el. Por si fuera poco, los ganadores de Sanremo y Eurovisión, Maneskin, abrieron la primera serata con dos espectaculares actuaciones, Zitti e buoni y Coraline.
LA CLASSIFICA
Tal y como explicábamos al inicio del artículo, el televoto, un panel demoscópico y la sala de prensa deciden el vencedor de Sanremo. Concretamente, en la gala del martes y el miércoles votaron los 153 periodistas acreditados, divididos a su vez en prensa escrita (33%), digitales (33%) y radios (33%).
En la del jueves, hicieron lo propio el televoto (50%) y el panel demoscópico (50%). En la del viernes, todas las partes votaron de nuevo y las llamadas y SMS tuvieron un valor del 34%, la demoscopia del 33% y los medios de comunicación otro 33%. Al final de cada programa se proyectaron los resultados provisionales obtenidos en esa serata.
El sábado, finalmente, el público soberano tuvo el 100% del poder en sus teléfonos. Una vez terminadas las 25 actuaciones de la gran gala, se sumaron todos los votos acumulados durante toda la semana y los tres favoritos se clasificaron para la súper final. Allí, el televoto (34%), el panel demoscópico (33%) y la sala de prensa (33%) nombraron al sucesor.
ROCK ME AMADEUS
El inefable Amadeus repite como Director Artístico y maestro de ceremonias de Sanremo por tercera edición consecutiva. Sobre el escenario del Teatro Ariston estará acompañado por su partenaire Fiorello y cinco copresentadoras, el martes Ornella Muti, el miércoles Lorena Cesarini, el jueves Drusilla Foer, el viernes Maria Chiara Giannetta y el sábado Sabrina Ferilli. Stefano Vicario y Mario Catapano han sido los responsables de la dirección y la fotografía, mientras que la escenografía fue obra nuevamente de Gaetano y Maria Chiara Castelli. Italia, como organizadora de Eurovisión 2022, competirá directamente en la gran final del festival el próximo sábado 14 de mayo en el Palaolímpico de Turín.
SANREMO 2022:
Súper final
- Mahmood & Blanco – Brividi: 51,8%
- Elisa – O forse sei tu: 26,3%
- Gianni Morandi – Apri tutte le porte: 21,9%
Gran final
- Mahmood & Blanco – Brividi
- Elisa – O forse sei tu
- Gianni Morandi – Apri tutte le porte
- Irama – Ovunque sarai
- Sangiovanni – Farfalle
- Emma – Ogni volta è così
- La Rappresentante di Lista – Ciao ciao
- Massimo Ranieri – Lettera di là dal mare
- Dargen D’Amico – Dove si balla
- Michele Bravi – Inverno dei fiori
- Matteo Romano – Virale
- Fabrizio Moro – Sei tu
- AKA 7even – Perfetta così
- Achille Lauro – Domenica
- Noemi – Ti amo non lo so dire
- Ditonellapiaga con Rettore – Chimica
- Rkomi – Insuperabile
- Iva Zanicchi – Voglio amarti
- Highsnob e Hu – Abbi cura di te
- Giovanni Truppi – Tuo padre, mia madre, Lucia
- Yuman – Ora e qui
- Le Vibrazioni – Tantissimo
- Giusy Ferreri – Miele
- Ana Mena – Duecentomila ore
- Tananai – Sesso occasionale
VOTACIÓN:
- Martes: 12 artistas, 100% sala de prensa (33% prensa escrita, 33% radios, 33% digitales)
- Miércoles: 13 artistas, 100% sala de prensa (33% prensa escrita, 33% radios, 33% digitales)
- Jueves: 25 artistas, 50% televoto y 50% panel demoscópico
- Viernes: 25 artistas, 34% televoto, 33% panel demoscópico y 33% sala de prensa
- Sábado: 25 artistas, 100% televoto
- Súper final: 3 artistas, 34% televoto, 33% panel demoscópico y 33% sala de prensa
Conversación
Estaba claro que ganarían, el efecto Mahmood pesa mucho, esta bien sin mas, no creo que para ganar. En cuanto a Ana Mena, habían canciones peores que han quedado por encima de ella, a mi personalmente a la primera escucha no me gusto, pero con las escuchas me ha ido gustando mas.
Una canción muy normal con buena interpretación pero creo que muy sobrevalorada. Quedará bien en Turin pero no para ganar
Llamarme clásico, antiguo....pero la canción me parece absolutamente maravillosa. Contento estaría (a día de hoy, sin conocer la mayoría de las canciones) de que Italia repitiera de nuevo!
Los que dicen que esto es un temazo y antes decían que lo de Blanca Paloma era aburridisimo. En fin, quién entiende. Lo siento Italia, pero este año te acompaño. Se va directa a mi último lugar, superando a Bulgaria y Moldavia. Que me lluevan esos dislikes.
A mi el tema me encanta. Cierto es que lo veo un pelón sobrevalorado, pero también digo que el año pasado, cuando Månèskin ganó, dije que habían perdido una gran oportunidad de llevar a Irama y que quedarían de los últimos y a los dos días, estaba enamorado de la canción. Italia siempre hace un buen papel porque siempre trabaja bien y raro es el año que no consigue un top 10 (2014,2016). De aquí a Mayo, pueden mejorar mucho más y seguro que con una puesta en escena, quedan bien.
Que va a quedar top5 lo sabemos todos, y que si esta canción la llevara San Marino cantada por Perico de los Palotes no pasaría a la final, también. Pesa que es Mahmood el intérprete y que es una historia entre 2 hombres, un "escándalo" en Italia y Europa del Este.
Italia podría llevar una caca y quedar en el top 5 sin problema porque hasta para cagar tiene estilo y buen gusto. "Brividi" me parece buena pero también un poco sobrevalorada.
Sí, ese público del Este que contribuyó a la victoria de Conchita Wurst con tropocientos votos. Y, sí, ese socorrido falsete, que se puede hacer bien (como Mahmood, Djon’s Tears o Duncan Lawrence) o dando vergüenza ajena (como Blas Cantó).
Lo mejor hasta ahora, sensibilidad y emoción en estado puro. Lo mejor la química entre ambos. No me importaría que revalidara su victoria pero viendo la temática no creo que gane por el voto del este.
El socorrido falsete que no falte, eso sí, lo lleva Blas Cantó y lo lapidan en 0 coma. Claro, Italia es siempre Italia
Una canción bastante soporífera (como la gran mayoría en San Remo este año) que sólo destaca un poco por la química de los carismáticos intérpretes y su cuidado look.
Aún tengo que pillarle el punto, ya que no suelo ver San Remo y no tengo las canciones muy escuchadas, pero cuando vi esta actuación "supe" que ganaría. Aunque no sea la maravilla, lo que atrapa es la química entre ambos, cómo se quita uno la chaqueta y luego agarra al otro con pasión, la tensión sexual, en definitiva. Yo creo que tira más de ahí que otra cosa.
Y sobre la canción de Ana Mena.. De lo poco que he escuchado de ella, esta canción me parece un poco blufff.. no sé si para acabar penúltima o no, pero vamos, que entiendo su baja puntuación.. Nada que ver con canciones tipo 'A un paso de la luna' que para eurovisión hubiesen dado muuuucho más juego. Pero SanRemo es algo más que un festival para elegir canción para Eurovisión.
Me gusta la canción y seguro que en Turín queda mejor que en San Remo. San Remo no tiene puestas en escena prácticamente, pero tiene música en directo, que también le da su toque. No sé si para ganar, pero la combinación de Mahmood y Blanco, pese a que se salga un poco del estilo de ambos, atrapa. La letra también es genial, pese a que muchos digan que las letras / los mensajes de las canciones no importan porque nadie las entienden, para mi le hace ganar puntos.
Me gusta mas la interpretación de ellos dos que la canción en sí. Una delicia verlos en directo pero desde luego que no la escucharía en mi playlist.