Islandia continúa con su Söngvakeppnin con su participación en Eurovisión en el aire

La televisión islandesa sigue confiando en el Söngvakeppnin como proceso de selección a pesar de no haber realizado aún una confirmación oficial sobre su participación en Eurovisión 2026. Siendo uno de los principales opositores a que Israel participe en el concurso, la RÚV anima a cantantes y compositores islandeses a presentar sus canciones hasta la medianoche del 20 de noviembre.
La situación de incertidumbre y la posible no participación han favorecido que más artistas se presenten al festival musical islandés. «Ya hemos recibido más canciones que el año pasado, y la RÚV anima a los compositores a aprovechar la oportunidad antes de que finalice el plazo», ha confirmado la televisión de Islandia en sus redes sociales.
Está previsto que solo 10 canciones lleguen al Söngvakeppnin 2026. La RÚV ha habilitado un espacio en su página web para enviar sus canciones vía online que lleva abierto desde septiembre.
El director general de la RÚV, Stefán Eiríksson, mantiene firme su postura ante su negativa a la participación israelí y reclama que si la EBU no responde a los reclamos de Islandia, España y Eslovenia, entre otros, habrá reacción de estas televisiones. Por su parte, el Söngvakeppnin seguirá adelante en 2026 como preselección, o como una celebración de la música islandesa. En caso de que Islandia finalmente participe en Eurovisión, el ganador representará al país en Viena.
Islandia en Eurovisión
Tras su debut en 1986, Islandia ha competido en 37 ediciones del festival, pero aún no se ha hecho con el micrófono de cristal. Se han quedado cerca del triunfo en dos ocasiones: con All Out of Luck de Selma, en 1999, y con Is It True? de Yohanna, en 2009. Sin embargo, estos últimos años han tenido un rendimiento irregular. En 2021, Daði & Gagnamagnið le dio al país un cuarto puesto con 10 Years. En 2023 y en 2024 fueron eliminados en semifinales. Fue el dúo de los hermanos VÆB y su RÓA quienes en 2025 hicieron a Islandia de nuevo disfrutar de una final, pese a tener que conformarse con un penúltimo puesto y 33 puntos, todos del público.