viena sede eurovision 2026

Anfitrión

flag-for-austria_1f1e6-1f1f9

Austria

Datos técnicos

Primera Seminifinal

Martes, 12 Mayo 2026 - 21:00 CEST

Segunda Seminifinal

Jueves, 14 Mayo 2026 - 21:00 CEST

Final

Sábado, 16 Mayo 2026 - 21:00 CEST

Televisión Anfitriona

ORF

Productor/es Ejecutivo/s

Michael Krön

Dirección

Martin Green

Eurovisión Viena 2026

La victoria de JJ en Basilea 2025 con Wasted Love le dio la posibilidad a Austria de celebrar el 70 aniversario de Eurovisión en su país natal. La edición de 2026 estará organizada por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) junto a la radiodifusora austríaca ORF y la ciudad elegida para albergar el concurso ha sido la capital Viena, tras imponerse en el proceso de selección frente a Innsbruck. Será la tercera ocasión en que Viena acoja Eurovisión, tras las ediciones de 1967 y 2015. Las galas se celebrarán en el Wiener Stadthalle, con capacidad cercana a 16.000 personas, en las siguientes fechas: martes 12 de mayo (Semifinal 1), jueves 14 de mayo (Semifinal 2) y sábado 16 de mayo (Gran Final).

Tema y nueva imagen gráfica

El lema oficial seguirá siendo «United by Music» («Unidos por la música»), lanzado en 2023 y prolongado a partir de 2024. La novedad este año es que se ha presentado un rediseño del logotipo genérico, que estrena nueva tipografía (“Singing Sans”) y un estilo visual renovado para el 70.º aniversario, desarrollado por el estudio británico PALS. Este cambio ha generado diversas reacciones en redes sociales, con algunos aficionados criticando el resultado visual.

Viena como sede de Eurovisión 2026

Se abrió un proceso de licitación interno mediante la ORF en junio de 2025, con plazo para candidaturas hasta el 4 de julio. Las dos principales ciudades que presentaron ofertas fueron Viena (Wiener Stadthalle, 16.000 plazas) e Innsbruck (Olympiahalle, con enfoque en sostenibilidad e infraestructura compacta). Ciudades como Graz, Wels/Linz, Oberwart, St. Pölten y Ebreichsdorf también manifestaron interés, pero finalmente retiraron sus candidaturas o no cumplieron con los requisitos.

Viena, con más de 1,9 millones de habitantes, combina historia, cultura y modernidad, y ha sido elegida en numerosas ocasiones como una de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo. Su gran oferta cultural, con la ópera, el teatro y la música clásica como insignias, encajará a la perfección con el espíritu eurovisivo. De igual manera, Viena empata así en el 4º puesto con Copenhague, Malmö y Estocolmo en la clasificación de ciudades que más veces han asumido las funciones de ciudad anfitriona de Eurovisión. Solo Dublín, Londres y la ciudad de Luxemburgo han albergado más ediciones del festival. Además, es la primera vez desde Lisboa 2018 que una capital acoge Eurovisión.

El presupuesto estimado municipal para el evento ronda los 22.6 millones de euros.

Participaciones confirmadas y ausencias

Hasta agosto de 2025 se ha confirmado la participación de 18 países, entre ellos España. A su vez, Kazajistán estaría acercándose a una posible primera participación.

España, por su parte, sigue confiando en el Benidorm Fest como buque insignia para elegir a su representante. La edición de 2026 será la quinta y la final se celebrará el 14 de febrero de 2026 en el Palacio de Deportes L’Illa de Benidorm de la localidad homónima, contando con dos semifinales previas llevadas a cabo en la misma sede los días 10 y 12 de febrero.

Países

Primera Semifinal

OrdenPaísRepresentante/sCanción

Segunda Semifinal

OrdenPaísRepresentante/sCanción

Conversación