Eurovisión

Documentos oficiales evidencian la connivencia de la UER con Israel en Eurovisión

El organismo europeo obvia o aplica de forma discrecional en el festival de Basilea las recomendaciones y las medidas aprobadas como hoja de ruta para el futuro de Eurovisión surgidas de una investigación independiente tras el escándalo en Malmö, según documentos internos a los que ha tenido acceso verTele!
José García Hernández · Fuente: verTele!
Publicado el día 20 de mayo de 2025
The artists of the 69th Eurovision Song Contest step out on the Turquoise Carpet in Basel
Yuval Raphael, en la Alfombra Turquesa en Basilea (Alma Bengtsson / EBU)

Documentos oficiales evidencian la connivencia de la UER con Israel en Eurovisión

En plena polémica sobre las injerencias de Israel en el sistema de televoto de Eurovisión con campañas organizadas y financiadas por el propio Gobierno del estado hebreo en toda Europa, han salido a la luz documentos internos, publicados en exclusiva por verTele!, que evidencian la connivencia de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) con la delegación israelí en las dos últimas ediciones del Festival de Eurovisión, llegando incluso el organismo europeo a obviar en el reciente festival de Basilea recomendaciones y medidas aprobadas incluidas en una hoja de ruta surgida de una investigación independiente tras los incidentes en el festival de Malmö en 2024 y que supuso una de las mayores crisis recientes desencadenadas tanto para la marca Eurovisión como para la propia UER.

Nuestros compañeros de verTele! han tenido acceso en exclusiva a la carta de la UER que envió al jefe de delegación de Israel, Sharon Drikes, por su actitud en ese festival de 2024. En esa misiva, firmada por Bakel Walden, presidente del Grupo de Referencia del festival, y Martin Östherdahl, supervisor Ejecutivo de Eurovisión, se lanza un “aviso de advertencia” por “ciertos incumplimientos de las reglas por parte de miembros de la delegación de KAN”.

La carta alude a dos circunstancias. La primera, quejas recibidas “de que el equipo de medios israelí ha mostrado en los últimos días un comportamiento intrusivo, ofensivo y provocador hacia otras delegaciones”. Ante esto, la UER amablemente recordó a la KAN que las televisiones participantes “están obligadas a respetar las reglas de filmación aplicables a las delegaciones y las reglas del Festival de Eurovisión, las cuales establecen principios que deben respetarse al filmar entre bastidores o en las instalaciones del evento. En particular, se espera de las televisiones participantes que respeten la privacidad, proporcionen una cobertura justa, eviten contenido dañino u ofensivo y no desprestigien el festival de Eurovisión”.

La segunda circunstancia se refería a los comentarios discriminatorios por parte de los comentaristas de la KAN hacia actuaciones de determinados países, como fue el caso de Irlanda con Bambie Thug, crítica con el genocidio de Israel en Palestina. En este punto, la UER recordó que los comentaristas deben mantenerse neutrales y no hacer comentarios discriminatorios sobre los concursantes o las canciones.

Por estas dos razones, la UER notificó formalmente a la KAN que “debe respetar las reglas aplicables al festival de Eurovisión, destinadas a proteger el correcto desarrollo del festival y su integridad”, y decidió, “por ese comportamiento intrusivo, ofensivo y provocador hacia otras delegaciones” aislar a Israel y trasladarla fuera del área de delegaciones para evitar más incidentes y quejas.

Quejas, acosos y amenazas

Tras el festival de Malmö, hasta 16 delegaciones presentaron quejas por la actitud de Israel, que se sumaban al acoso a periodistas españoles y a la amenaza de seis países de abandonar Eurovisión a escasas horas de la gran final.

Todo ello derivó en una enorme crisis para la UER que decidió abrir una investigación independiente sobre lo ocurrido. Esta investigación fue encargada a Pernilla Gaardbo, productora ejecutiva del festival en 2024, que resultó en un informe, al que también ha tenido acceso verTele!, donde se recogía todo lo que debería mejorar y cambiar el festival en las sucesivas ediciones, recomendaciones que deberían haberse aplicado ya en el festival de 2025, que acaba de celebrarse en Basilea.

Este informe independiente fue la base para el documento oficial que la UER remitió a todas las cadenas miembros, al que también ha tenido acceso verTele!, una especie de hoja de ruta sobre el futuro de Eurovisión, donde la UER incluyó nueve áreas clave de desarrollo que se refinarían tras discutirlas con los órganos de Gobierno de Eurovisión, tal y como informó el 1 de julio de 2024 eurovision-spain.com.

¿Se ha aplicado esta hoja de ruta en Basilea?

VerTele! hace un análisis de diferentes puntos incluidos en esa hoja de ruta que en el Festival de Basilea han brillado por su ausencia, directamente no se han implementado o se han adoptado de manera discrecional siempre con el objetivo de no cuestionar o poner en jaque la participación en el festival de Basilea de la delegación israelí, foco y origen del conflicto y de las crisis reputacional de Eurovisión y de la UER en 2024.

En la primera área clave de desarrollo de esa hoja de ruta, que se refiere a la “Lista aceptada de participantes”, la UER insiste en que “es y debe seguir siendo una organización no política” y Eurovisión “un evento no político”, y reconoce que “con el aumento de tensiones (geo) políticas, la UER y Eurovisión están cada vez más expuestas a daños reputacionales por fuerzas externas”. A pesar de esta declaración de intenciones, la UER en ningún momento cuestionó la participación de Israel en Basilea a pesar de que la KAN eligiera de forma interna a Yuval Raphael, una superviviente de los atentados de Hamás y sin trayectoria musical, politizando e instrumentalizando, una vez más, el festival para su objetivo de propaganda y blanqueamiento en Europa. Tampoco la UER dudó nunca sobre la canción New Day Will Rise, que incluye referencias alegóricas a esos ataques y al conflicto bélico.

Otra de las recomendaciones de la hoja de ruta es que “la UER consulte a sus miembros a nivel directivo para desarrollar reglas y políticas”, estableciendo que “para reducir ese riesgo en el futuro, debemos aclarar las responsabilidades de toma de decisiones de los distintos Órganos de Gobiernos de la UER, siempre teniendo en cuenta la necesidad de escuchar una amplia gama de opiniones de los miembros sobre decisiones clave”. De nuevo, esta recomendación cae en saco roto de cara a Basilea. Un mes antes del festival, RTVE solicitó a la UER abrir el debate sobre la participación de Israel,  petición a la que se sumaron las televisiones de Eslovenia, Islandia e Irlanda, y la única respuesta de la UER fue “hacerlo a su debido tiempo”, consiguiendo así que Israel estuviera presente en Basilea.

La hoja de ruta también habla de reforzar la comunicación externa del festival, de colaborar de forma proactiva con grupos y clubes de fans, influencers y medios de comunicación como aspecto clave para mantener y fortalecer la marca Eurovisión, y de asegurar una amplia participación de los fans basada en los valores de Eurovisión. ¿Qué se ha hecho en Basilea? Bunkerizar el festival dando mucha menos capacidad de acción a los periodistas, reduciendo el contenido informativo de imágenes y vídeos de los ensayos, y eliminando las tradicionales ruedas de prensa con las delegaciones clasificadas tras las semifinales.

Por último, verTele! también pone el foco en la preocupación de la UER por la “sostenibilidad financiera”, incluida también en la hoja de ruta, donde se explicita que “expertos revisarán cómo reducir costos y cómo aumentar los ingresos”, evidenciando su interés en tener a compañías como Moroccanoil, empresa israelí de cosméticos con fuerte vinculación al Gobierno israelí, como su gran financiador.

Revisión del televoto y expulsión de Israel

Tras la final del sábado, RTVE ha solicitado formalmente a la UER una revisión del sistema de televoto en Eurovisión y cuestiona si es el método más adecuado en un contexto en el que los conflictos bélicos, como el de Gaza, pueden influir directamente en los resultados, alejando al festival de su auténtico espíritu cultural. A esta petición se han sumado ya numerosas delegaciones internacionales.

La polémica ha escalado a la esfera política de primer nivel y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, también ha solicitado que se expulse a Israel de Eurovisión, a quien debería aplicarse, según sus palabras, el mismo tratamiento que a Rusia que después de invadir Ucrania fue expulsada del festival europeo.

Conversación

15
TOP
20/05/2025

Musicalmente hablando, lo único que nos escuece es que una mamarrachada de canción como la representante israelí, elegida a dedo como ya se sabia, con una canción para dar pena, como si ella fuese la única que ha sobrevivido a un atentado, haya quedado delante de nuestra Melody. Y ojo que el año próximo a la Kan no le de por enviar a Wendy Sulca con su hit Israel remasterizado y la UER les permita participar aunque sea una canción ya publicada.

1
TOP
21/05/2025

Israel bye bye

1
TOP
20/05/2025

veten*

1
TOP
20/05/2025

ojalá se les acabe pronto el chiringuito que tienen montado y les meten de todos lados

10
TOP
21/05/2025

Donde fue a parar mis 2 euromedallas? Una del vendedor de la edición y la otra de los 12 puntos del televoto español!

0
TOP
20/05/2025

Los españoles no votaron por Israel, votaron los roñosos fachas para joder sin ni siquiera haber oido la canción. Fueron 111.000 votos repartidos entre 10 países, cuantos se llevó Israel?. Eso es España? ahora me entero que España no llega ni a 120.000 habitantes. Con esa infíma cantidad de votos, los fachapobres hablan en nombre de España, que hasta de eso se quieren apoderar, cómplices del genocidio a Palestina solo por vuestro odio porque no gobierna quien quieren.

11
TOP
20/05/2025

es más, que la gente votó a Lituania! me entiendes? Lituania, antes que Suiza. Que no, que esto es lo que realmente hay que investigar

11
TOP
20/05/2025

Repito y lo siento. A mí esto me trae un poco sin cuidado porque el resultado final tampoco iba a variar mucho. La canción de Israel es buena, la nuestra no. Me mantengo en que lo realmente grave, y habría que investigar, por el bien de la música, es por qué a Suiza no le dieron nada en el televoto. Eso sí es muy sospechoso. Yo no me lo creo. Estamos hablando de la canción más bonita del festival, es imposible que todos los países, todos, tuvieran 10 opciones mejores... No me lo creo

0
TOP
20/05/2025

jemartin Muchas gracias!! Tranqui, no me estreso ni nada. Los españoles votaron por Israel mientras que Sánchez, RTVE y algunas personas a fines a esas ideologías extremistas se inventan bulos. Ojalá que a esta gente de aquí les paguen o algo, por qué si lo hacen la campaña gratuitamente darían mucha pena, la verdad.

9
TOP
20/05/2025

de las personas sino de los mandatarios, y en regla general el insulto o la vejación o como queramos llamarlo es a la persona y como personas del s xxi deberíamos mirarnos eso, porque estamos dando marcha atrás con el odio general q se está usando últimamente y eso debería desaparecer. tenemos q intentar todos ser mejores personas con los demás y no tan dañinos.

9
TOP
20/05/2025

hoy en día ya no podemos permitir eso, eurovisión es un ente a parte y no se pueden dejar comprar por otros socios patrocinadores porque se paga una pasta cada televisión. todo lo q está saliendo ya no es normal, y de defender las buenas candidaturas y buenas cantantes q está mándando el país de Israel, no es óbice para estar de acuerdo con el comportamiento de la cadena. tb me gustaría decir q al final pasa como con Melody representa a un país pero se expone ella, y no se deberían de abusarsigo

0
TOP
20/05/2025

Exe tranquilo están enrabietados por eso insultan con lo de tonto y eso. Vaya temazo el de ISRAEL Será un bulo una conspiración , fango, extrema derecha, facha, Franco, ciberataque. JajajjaI Israel 12 points from Spain televoting

0
TOP
20/05/2025

xarinixx que cantidad de tonterías dices, empiezo a creer lo que dicen por aquí, que eres un gancho de esta página para crear conversaciones polémicas, porque con lo impresentable que eres hay que contestarte. Decir que Suiza es una mamarrachada, después de escuchar a Suecia y Estonia es de estar un poco pirao. Ya no te voy a contestar más a las barbaridades sin sentido que sueles decir.

9
TOP
20/05/2025

en la vida todo no es blanco o negro, que por desgracia es lo q estamos viendo en todos sitios. yuval es una superviviente de un atentado q nunca debió ocurrir. porque no se puede matar por amor al arte ni de un bando ni de otro, y de ahí q en cierta manera entienda la respuesta de Israel aunque no sea justificable, pero los extremos llevan a esos lares. ahora bien lo q el gobierno y la uer están permitiendo es de juzgado de guardia, y

0
TOP
20/05/2025

Erre que erre que pesados sois. Me refiero a esta app. Vamos a la conspiración, como el apagón, como los trenes, sabotajes van y vienen. ACEPTAR los resultados . Pesados

0
TOP
20/05/2025

de que fake hablas exe? eres tonto o no sabes leer???

1
TOP
20/05/2025

exe si no te gusta la verdad, ahí tienes la puerta…

0
TOP
20/05/2025

Bulo y más fake news en contra de Israel. Fango y más fango.