- 11 MAY 2016Entrevistas #EuroReviews16 con Silvia Abril: «Si yo fuera jurado votaría a Francia porque tiene alma eurovisiva y está para mojar pan» «En el momento que pusimos los pies en Belgrado nos dimos cuenta de la envergadura de Eurovisión» | «Imagínate en las diferentes recepciones con el resto de representantes todos vestidos de gala y nosotros tres caracterizados como Rodolfo, Disco y Gráfica» | «Todo nos sorprendía, parecíamos como aquellos que pisan por primera vez la gran ciudad» | «Este verano estreno la película Cuerpo de élite, además sigo colaborando en el programa Late Motiv y después del verano vuelvo al teatro»
- 30 ABR 2016Entrevistas Barei: “Mi actuación en el Globen Arena será muy luminosa, dinámica y actual” La representante española en Estocolmo desvela en esta entrevista detalles exclusivos de su actuación en el festival y de su vestuario, habla de sus coristas y de las relaciones con TVE y la SVT y hace balance de su tour europeo
- 26 ABR 2016Entrevistas #EuroReviews16 con Soraya Arnelas: «He llorado al escuchar a Jamala» La representante de España en Eurovisión 2009 comparte con nosotros sus pensamientos sobre los representantes de Islandia, Letonia, Moldavia, Noruega, Rusia y Ucrania. ¿Cuál será su candidatura preferida?, ¿Considerará a Rusia favorita para el triunfo?, ¿Qué opinará sobre la propuesta española?
- 20 ABR 2016Entrevistas Sandhja: «Siempre he sido bastante aprensiva a la hora de participar en cualquier tipo de concurso de música» Vamos a realizar una coreografía más interactiva con las coristas y, si es posible, más divertida | Sing It Away es una canción sobre deshacerte de tus problemas y alcanzar tus metas
- 15 MAR 2016Entrevistas Barei: “Eurovisión es un escaparate tan grande que tiene que estar muy claro quién eres” “Introspección, superación y celebración son las tres emociones que estarán presentes en el acting de Eurovisión, que será muy visual y minimalista”. “El papel de las coristas es fundamental. Tienen coreografía, pero en su sitio. Prima cantar, tienen que hacer voces muy bien empastadas y afinadas”. “Los vientos del final de la primera versión chocaban con la melodía de voz y nos sonaban un poco a charanga. En la versión de Eurovisión, con los arreglos de piano y el tratamiento del sonido más actual, esos vientos te sacaban del estilo de la canción y bajaban el nivel. Hemos querido hacer un final más divertido”
- 27 ENE 2016Entrevistas Electric Nana: «No esperaba que a alguien le fuese a importar una mierda que me presentase» Con pelos y señales, la dicharachera cantante madrileña describe su proyecto para el festival europeo y descubre por qué su canción dura poco más de dos minutos. ¿Qué intención escénica hay detrás?