El grupo Antique se formó en 1999 en Suecia cuando algunos DJ's amigos del hermano de Helena Paparizou le piden que haga una versión del Opa Opa de Notis Sfakianakis. Sin embargo, ella afirmó que la letra estaba hecha para un hombre por lo que llama a su amigo de la infancia, Nikos Panagiotis, para que ponga la voz principal. Así, Helena y Nikos forman el dúo Antique y firman un contrato con la discográfica Bonnier Music. En julio de ese año publican su propia versión del tema Opa Opa, donde mezclaban tanto sonidos griegos como pop/dance escandinavo, convirtiéndose en todo un éxito en el Norte de Europa, consiguiendo ser en la primera canción en griego que colmaba las listas suecas y noruegas y la primera en estar nominada a un Grammy sueco como Mejor canción dance. Tras este éxito publican nuevas canciones como Dinata Dinata (que es una versión del tema Dinata de Eleftheria Arvanitaki) y Mera me ti mera.
Todas estas canciones se incluirán en el primer disco del dúo:
Mera Me Ti Mera (1999). A pesar de ser relativamente desconocidos en su Grecia natal, en 2001 se presentan a la preselección griega para el Festival de Eurovisión con
(I would) Die for you. Aunque empataron a puntos con la segunda clasificada (
Katy Connors con
One more time), el apoyo del televoto los convierten en los representantes griegos en Copenhague. Allí alcanzan la tercera posición con 147 puntos, la mejor posición de Grecia en el Festival desde
1992 (un quinto puesto).
Su éxito en el festival, les abre las puertas de gran parte de Europa aunque decidirán centrar su carrera en Grecia. Allí publican sus siguientes discos:
Die For You/Tha Pethaina Gia Sena (2001),
Me Logia Ellinika (2002) y
Alli Mia Fora (2003). Sin embargo, no olvidan su éxito en Suecia y en 2004 publican
Blue Love que es la versión inglesa de su disco
Alli Mia Fora. Su éxito en Grecia les embarca en numerosas giras nacionales e internacionales, algunas incluso norteamericanas, y llegan a colaborar con numerosos artistas como la eurovisiva
Katerina Garbí o
Slavi Trifonov. En 2002 graban la canción
V-power, tanto en inglés como en griego, que fue inluico en un disco promocional de la empresa de hidrocarburos
Royal Dutch Shell.
A pesar de estar en la cresta de la ola, a finales de 2003 Helena y Nikos deciden disolver el grupo de manera amistosa para orientarse a sus carreras en solitario.
La sueca
Elena Paparisu (Borås, 31 de enero de 1982) empezó su andadura en su país natal formando el dúo
Antique con
Nikos Panayotidis en 1999. El tema
Opa Opa fue su lanzamiento en Europa entera antes de su tercer puesto en Eurovision 2001 con
Die for you. Tras cuatro discos el dúo se disolvió amistosamente y Helena empezó su carrera en solitario.
Tras la disolución de Antique, Helena ficha por Sony BMG y edita en diciembre de 2003 su primer single,
Anapantites kliseis (Llamadas perdidas), que tiene bastante éxito, alcanzando el
disco de oro. Su primer álbum,
Protereotita (Prioridad), es editado en la primavera de 2004 y alcanza el
doble platino. A lo largo de 2004 y 2005 Helena actúa con frecuencia con
Yorgos Masonakis y el eurovisivo
Sakis Ruvás en el centro de ocio nocturno
Fever, en Atenas.
A comienzos de 2005 Helena es elegida internamente por la ERT como representante griega en Eurovisión. Tras una gala televisiva para escoger el tema entre tres candidatos (
My Number One, Let's Get Wild, y O.K.) es elegido el primero con el que se sube al escenario de Kiev. Allí, Helena se alza con el primer triunfo griego en el Festival con 230pts. El
single tiene además ventas millonarias en toda Europa y es uno de los 10 finalistas en la gala
Congratulations, celebrada para conmemorar los 50 años de Eurovisión, en la que se votó el mejor tema de su historia.
En abril de 2006 edita su siguiente álbum,
Ipatji logos (Hay razones) y en otoño edita su primer disco internacional,
The game of love, alcanzando ambos el
disco de platino. Ya en 2007 es premiada en los
European Border Breakers Awards. En esa época actúa en
Iera Odo con
Pasjalis Tersis y
Nino y participa en las bandas sonoras de las películas
Barbie y
To fili tis Zois (El beso de la vida) y de la serie de televisión
Masi su (Junto a ti). Su siguiente álbum,
Vrisko to logo na so (Encuentro razón para vivir), es editado en junio de 2008, seguido de una gran gira por toda Grecia que la lleva a actuar ante más de 20.000 espectadores. En 2009 su single
Za ‘me allios (Estaré en otra parte) vuelve a alcanzar el número 1 y Helena es premiada en los
MTV europeos como
mejor intérprete griega. Su siguiente álbum es
Yiro apó t’óniro (Alrededor del sueño), que sale a la venta en abril de 2010. Después hace una gira con el grupo
Onirama que la lleva a más de veinte destinos. En mayo de 2011 edita un triple recopilatorio,
Greatest hits & more, con dos canciones nuevas. Ese mismo año participa en el último disco de la archiconocida
Nana Mouskouri,
Tragudia apó ta ellinika nisia (Canciones de las islas griegas) interpretando a dúo con ella
Dari dari, que cantarán juntas acompañadas por la
Orquesta Sinfónica de Berlín el 29 de noviembre en la capital alemana.
Tras la edición de su single en inglés
Mr. Perfect, en 2012 canta en el
Melodifestivalen sueco el tema
Popular, que había interpretado un año antes
Eric Saade representando al país escandinavo. También participa en
Let’s dance, la versión sueca de
Mira quién baila, logrando el segundo puesto. En junio consigue dos premios
Mad Video Music como
Mejor intérprete femenina y
Mejor tema por
Baby It's Over. En octubre graba el dúo
Lazos agapes (Amores erróneos) con
Natasa Ceodoridu y poco después inicia una gira conjunta con el grupo
Playmen. El 18 de febrero actuó en la final griega para Eurovisión y a finales de febrero y principios de marzo, las actuaciones de Votanikos Club terminarán y Helena dejará Grecia debido a sus nuevos proyectos en Suecia. Además, su sexto álbum de estudio griego estaba listo para finales de marzo con el lanzamiento del
single debut,
Poso m'aresei (
Lo que me gusta). La canción entró en listas griegas con buenos resultados, llegando a la posición número 5. El segundo sencillo,
Ena lepto (
Una delgada), fue lanzado el 15 de abril. En mayo se lanzó en Suecia y Grecia el nuevo single de la cantante
Save me (This is an SOS).
En 2014, Paparizou participó en el
Melodifestivalen 2014, la preselección sueca para el Festival de Eurovisión. Se presentó con la canción
Survivor y participó en la primera semifinal donde obtuvo la 3ª posición, clasificándose para la repesca. En el
Andra Chansen ganó el duelo contra
Outtrigger y se clasificó para la final. En ella, terminó en una nada desdeñable 4ª posición. Después del Melodifestivalen, promocionó su álbum
One Life que se lanzó el 26 de marzo del mismo año y lanzó también el sencillo
Don't Hold Back Our Love, con el que actuó en la semifinal de
The Voice of Greece. El álbum alcanzó la posición número 3 en Grecia, la número 4 en Chipre y la número 11 en Suecia. En noviembre y diciembre participó en el tour navideño
Julgalan 2014. Esta serie de conciertos se desarrollaron por diferentes ciudades suecas donde estuvo acompañada por los cantantes
Danny Saucedo,
Alcazar,
Mattias Andreasson y otros tantos. También cantó en el acto de celebración de Santa Lucía, el cual fue retransmitido por la SVT.
El año 2015 comenzaba con buenas noticias sobre los nuevos planes de la cantante. Ya a finales del año 2014, Helena anunciaba que del 6 de junio hasta el 15 de agosto estaría presente en la gira de conciertos suecos
Diggiloo Tour. El 16 de febrero, se publicaba el nuevo single de los DJs y productores griegos
HouseTwins,
Love till It's Over, en el que participaba ella. Ese mismo día comenzó la promoción del nuevo single en griego,
Otan angeli klene (
Cuando los ángeles lloran), a través de las principales radios helenas.
Angel, la versión original y en inglés del último sencillo, fue lanzado al mercado en abril. Es el sencillo con el que volvió a Suecia un año después del lanzamiento de
Survivor, el cual consiguió ser
single de oro, y el poco exitoso
Don't Hold Back on Love.
A finales de junio de 2015, Helena aceptaba participar en el musical
Nine, que se realiza en el Teatro Pantheon de Atenas, haciendo su debut en el teatro. El papel de Helena en esta obra es el de
Saraghina, una prostituta. Por el momento, no se sabe nada sobre el nuevo álbum, ya que lo ha dejado a un lado para centrarse primero en la gira que hizo por Suecia y ahora en el musical. En noviembre, tanto ella como
Yannis Doxas, productor de la cantante, subían a Internet unas fotos y comunicados con los que presentaban el nombre del nuevo
single que la cantante lanzaría en mayo,
Misi kardia (
Medio corazón). A lo largo de los primeros meses de 2016 participó en diversos programas relacionados con Eurovision debido a que este año el Festival se celebraba en su natal Suecia.
En Marzo, su tema
Pou pige tosi agapi del disco Iparxi logos fue incluido en la banda sonora de la segunda parte de
Mi gran boda griega. En verano, Helena regresaba a los
MAD Video Music Awards tras tres años de ausencia. Sobre el escenario presentó su nuevo sencillo
Fiesta e interpretó
You are the only one junto al eurovisivo
Sergey Lazarev. Poco después se embarcó en una gira de verano junto a
Isaias Matiaba y
Mironas Stratis. Una vez finalizada fue invitada al programa sueco
My way junto a
Claes Malmberg y
Jan Malmsjö. En Noviembre fue anunciada como jurado de
The Voice of Greece. Gracias a su participación en el concurso de talentos lanzó tres canciones más
Agkaliase me (2016),
Haide (2017) y el número uno
An me dis na kleo (2017) a dúo con Anastasios Rammos. Estos temas fueron incluidos en el EP
Extended Summer 2017. El último trabajo discográfico de Helena ha sido Ouranio Toxo, publicado en Diciembre de 2017.
Helena Paparizou mantuvo una larga relación con
Toni Mavridis,hasta que rompieron en 2011. Su ruptura llenó los titulares de la prensa sensacionalista debido a los largos procesos judiciales por el reparto de bienes comunes de la pareja. En 2012 la cantante conoció al ingeniero civil
Andreas Kapsalis, con quién se casó en 2015.
Por su parte,
Nikos Panagiotidis nació en Gotemburgo en el año 1977. Debutó en 1999 formando el dúo
Antique con
Helena Paparizou en 1999. El tema
Opa Opa fue su lanzamiento en Europa entera antes de su tercer puesto en Eurovision 2001 con
Die for you. Tras cuatro discos el dúo se disolvió amistosamente y Niko sempezó su carrera en solitario. No obstante no ha sido tan exitosa como la de su compañera pues se limita a un disco
Dío Vrojes (2005). En 2010, un tribunal de Tesalónica lo condenó a seis años de prisión por extorsionar dinero a su familia.Texto: Ruben Fabelo, "International93". Marzo de 2018
LEER -