Tres de siete asesores de la RAI apoyan la salida de Italia de Eurovisión si participa Israel

Tres asesores del consejo de la RAI, Alessandro di Majo, Davide Di Pietro y Roberto Natale, piden que Italia no participe en el Festival de Eurovisión 2026 si participa Israel.
En un comunicado lanzado esta tarde, comunican que «Eurovisión siempre ha sido un evento internacional fundado en los valores de la paz, la inclusión, el respeto y la fraternidad entre los pueblos. Sin embargo, la participación de países implicados en graves violaciones de derechos humanos corre el riesgo de comprometer profundamente su significado y credibilidad: recordamos que, precisamente por esta razón, en los últimos años, la UER decidió excluir primero a Bielorrusia y, tras la invasión de Ucrania, a Rusia. En este contexto, la presencia italiana, sin ningún tipo de disidencia ni señal simbólica, podría interpretarse como una legitimación silenciosa de lo que está sucediendo. Creemos, en cambio, que Italia, país fundador de la Unión Europea e históricamente comprometido con la promoción de la paz, debería adoptar una postura coherente con sus valores constitucionales y los sentimientos de gran parte de su ciudadanía.»
También añaden que «la RAI debe cuestionar también la ola de solidaridad con Palestina que recorrió ayer Italia, sacando a la calle a cientos de miles de personas y encontrando el apoyo de muchos empleados del servicio público, como lo demuestra la no emisión de varios programas en esta jornada». Ayer, 22 de septiembre, se convocó una huelga general de 24 horas en toda Italia, tanto en el sector público como privado, para mostrar solidaridad con el pueblo palestino. Las manifestaciones en apoyo lograron un apoyo multitudinario, más de 100.000 personas en la Estación de Termini en Roma y 50.000 en Milán fueron los grandes focos de apoyo, con cifras reportadas de más de medio millón de personas en todo el país.
El consejo de asesores de la RAI está formado por siete miembros: Simona Agnes, Alessandro di Majo, Davide Di Pietro, Federica Frangi, Antonio Marano, Roberto Natale y Giampaolo Rossi. Tres de ellos apoyan esta propuesta, por lo que solo necesitarían el respaldo de uno más de estos miembros para que se aprobara la propuesta.
Conversación
3 de 7, o sea, minoría. Italia sigue, como se esperaba de un gobierno de extrema derecha.