Junior Eurovision

Tiflis celebrará Eurovisión Junior 2025 el 13 de diciembre

El Ministerio de Cultura de Georgia ya ha empezado con los preparativos para organizar el concurso infantil
Estefanía F. Lorenzo · Fuente: bm.ge
Publicado el día 10 de abril de 2025
IMG_1652
Andria Putkaradze, ganador de la pasada edición de Eurovisión Junior (UER)

Tiflis celebrará Eurovisión Junior 2025 el 13 de diciembre

El Festival de Eurovisión Junior 2025 se celebrará el próximo 13 de diciembre en Tiflis, la capital de Georgia, tal como ha anunciado el Gobierno georgiano a través de una licitación publicada en la web de la Agencia Estatal de Contrataciones. Esta noticia fue revelada por el medio BM.ge, que ha publicado los detalles del proceso de contratación.

El Ministerio de Cultura de Georgia ha aprobado una licitación de 172.350 euros, que se destinará a evaluar los costes iniciales de organización del festival, aunque el presupuesto total se definirá con más detalle en los próximos meses. Los preparativos técnicos y de organización comenzarán con seis meses de antelación debido a la envergadura del evento. Esto incluye la llegada del equipo de la UER y la contratación de servicios creativos y promocionales. El montaje del escenario, la iluminación y el sonido empezarán 30 días antes de la final.

Para la edición de 2025, se prevé la participación de entre 12 y 20 países, y las delegaciones llegarán a Tiflis unos diez días antes del inicio del festival para realizar ensayos, participar en actividades oficiales y sumergirse en la cultura local. El Ministerio de Cultura de Georgia ha subrayado que el evento tiene una gran importancia no solo desde el punto de vista cultural, sino también por su impacto en la imagen internacional del país.

El país acogerá por segunda vez Eurovisión Junior, tras haber conseguido la victoria en la última edición, celebrada en Madrid. Fue Andria Putkaradze quien conquistó al público europeo con su emotiva balada To My Mom, logrando 249 puntos y asegurando para Georgia su cuarta victoria en la historia del festival.

Conversación