Eurovisión

¡Sigue la tercera jornada de ensayos con la primera mitad de la segunda semifinal de Eurovisión 2025!

🇦🇺 Australia, 🇲🇪 Montenegro, 🇮🇪 Irlanda, 🇱🇻 Letonia, 🇦🇲 Armenia, 🇦🇹 Austria, 🇬🇷 Grecia y 🇱🇹 Lituania pisan hoy por primera vez el escenario de Basilea. ¡Sigue la noticia en constante actualización para no perderte nada!
Rocío Muñoz · Fuente: eurovision-spain
Publicado el día 05 de mayo de 2025
COBERTURA DÍA 3-100
Primeros ensayos de la mitad de la segunda semifinal de Eurovisión 2025 (eurovision-spain)

¡Sigue la tercera jornada de ensayos con la primera mitad de la segunda semifinal de Eurovisión 2025!

¡Lunes de ensayos en Basilea! La tercera jornada del día de hoy dará comienzo a los primeros ensayos de la segunda semifinal de Eurovisión 2025, después de que todos los países que participan en la primera semifinal tuvieran ya su primera toma de contacto en este fin de semana. En el día de hoy, pisarán por primera vez el escenario Go-Jo de Australia, Nina Žižić de Montenegro, Emmy de Irlanda, Tautumeitas de Letonia, Parg de Armenia, JJ de Austria, Klavdia de Grecia y Katarsis de Lituania.

Tanto en esta noticia, como en la APP de Eurovision-Spain y en nuestro perfil oficial en X (@eurospaincom) tendrás un minutado con toda la información oficial que se vaya compartiendo de estos ensayos. También, tienes ya disponible las galerías con las fotografías de los ensayos de ayer en nuestra crónica completa de la jornada de este domingo, donde encontrarás las primeras imágenes de las actuaciones de Noruega, Bélgica, Azerbaiján, San Marino, Albania, Países Bajos, Croacia y Chipre.

Además de todo esto, a las 21:00 CET tienes una cita con Conexión Basilea, nuestra tertulia eurovisiva donde repasaremos y haremos análisis de lo que haya ocurrido en el día. ¡Y esta noche con visita incluida!


🇦🇺 Australia

Go-Jo inaugura el estadio en la mañana de hoy y lo hace desvelando la propuesta australiana, seleccionada este año de manera interna. La actuación comienza con el artista convertido en protagonista de un anuncio retro, donde él interpreta a un vendedor entusiasta. La escenografía bebe de los comerciales de finales de los 70 y mantiene la esencia del videoclip de Milkshake Man con los tonos neón, su energía salvaje y descarada y su vestuario atrevido. Además, la delegación australiana pretende hacer un guiño cariñoso a la propuesta del grupo Voyager, que les representó hace ahora dos años.

Volviendo al vestuario, Go-Jo lleva un traje blanco de corte setentero con cuello y corbata con sus características rayas rojas. Las bailarinas que le acompañan también van de rojiblanco. Todo se completa con unos visuales llenos de color, láseres fucsias, un elemento central que no es el camión de helados del vídeo pero es grande y divertido y algunos efectos que solo podremos ver desde casa.

¡Así ha sido la llegada de Go-Jo al primer ensayo!


🇲🇪 Montenegro

Nina Žižić recupera para Basilea un vestuario más parecido al que mostró en el Montesong, en color blanco y con una máscara que desaparece antes del primer estribillo. A diferencia de su preselección, el vestido ahora tiene una enorme cola y una estructura cubierta de tela que crea un marco circular desde arriba de la cabeza hasta más allá de las rodillas. Si estáis recordando a Vladana en 2022, por ahí van los tiros, aunque este elemento es aún más grande y forma parte del vestido en sí. En algunos planos laterales casi parece un cisne.

La pantalla LED muestra pequeñas partículas en color blanco, que se van uniendo para formar espirales. También hay uso de la iluminación blanca mezclada con tonos azules a lo largo de toda la actuación y un efecto de niebla baja para aportar más dramatismo a la performance. Además, la artista montenegrina aprovecha la amplitud del espacio que ofrece el St. Jakobshalle para moverse por él, concluyendo su ‘Dobrodošli’ en la pasarela horizontal del frame stage.


¡Así ha sido la llegada de Nina Žižić al primer ensayo!

🇮🇪 Irlanda

Emmy y su hermano Erland ya han pisado las tablas del estadio suizo y traen bastantes cambios respecto a lo visto en el Late Late Show irlandés. Ahora Emmy lleva un vestido plateado con falda plisada, botas plateadas y una capucha tipo casco. Por su parte, Erland luce una camisa plateada y sus características gafas de sol en forma de estrella. Les acompañan cuatro bailarinas, todas con pantalones plateados y chalecos en negro y plata.

‘Laika Party’ comienza con un plano de Emmy iluminada por una plataforma metálica brillante que ocupa el centro del escenario. Este elemento imita a un módulo lunar, mientras que su hermano se posiciona al lado tocando el teclado a pie de escenario. En términos de iluminación, destaca el uso de neones. Los visuales de huesos flotando han desaparecido y en su lugar han sido reemplazados por planetas y perros de aspecto espacial que se mueven al ritmo de cada «bam bam» del estribillo. Durante este, además, la pantalla LED muestra una constelación que forma la figura de Laika, la perrita, hecha de estrellas. Todo culmina con un montón de fuegos artificiales en los últimos segundos de la canción.

¡Así ha sido la llegada de Emmy al primer ensayo!


🇱🇻 Letonia

Tautumeitas acaban de vivir lo que es actuar en el escenario de Eurovisión, aunque por ahora sin público. En su primer ensayo, el grupo letón de etnopop confirma que mantiene el telón que les catapultó a la victoria en el Supernova, jugando con la luz y las sombras a través de él, creando una atmósfera hipnótica que se combina con sus armonías vocales y los ritmos electro-folklore de ‘Bur man laimi’.

Pese a que se llegó a publicar que cambiarían su puesta en escena, lo cierto es que prácticamente toda la actuación bebe de lo que vimos en la preselección letona. Se ha potenciado la iluminación y, en un momento concreto, la pantalla LED simula una especie de colas para que las integrantes de la banda parezcan casi animales, en lo que requiere de una colocación milimétrica para que el efecto no se vaya al traste. Sí advertimos cambios en su vestuario: dejamos atrás los vestidos vaporosos para reemplazarlos por monos dorados a juego con detalles que parecen ramas y aletas y unos impresionantes tocados dorados autoiluminados que cambian de color al ritmo de esta danza de la felicidad. La niebla baja también forma parte del staging del sexteto, redondeando su propuesta para Basilea.


🇦🇲 Armenia

Parg ha puesto patas arriba su concepto escenográfico para ‘Survivor’. Para empezar, la mitad de las luces LEGO —el panel lumínico móvil del techo— se bajan casi a la altura de su cabeza, mientras la otra mitad se mantiene un par de metros por encima. Emiten destellos al ritmo del bajo del tema y crean un efecto estructural más oscuro e industrial que las rocas del Depi Evratesil.

El armenio comienza su actuación en el hueco entre ambos paneles de luz, simulando una sensación de túnel. La mayor parte de la actuación transcurre en una cinta de correr situada en medio del escenario, que aumenta su velocidad en los estribillos y se mantiene más calmada en las estrofas. Otro gran cambio es su vestuario: la armadura de un solo hombro ha desaparecido y ha sido sustituida por un chaleco negro y pantalones de cuero de corte cargo en el mismo color y con tachuelas. Tras la gran nota final, las luces LEGO se abren y flashean en modo estroboscópico. También destaca el uso del fuego, tanto en el puente del tema como en el final de la canción, además del humo que simula salir de la cinta de correr.


🇦🇹 Austria


🇬🇷 Grecia


🇱🇹 Lituania

Conversación