Melody asciende al olimpo de las divas en su segundo ensayo en Eurovisión 2025

💪🏼 SIRVIÓ PODERÍO 👌🏼
✨ SIRVIÓ BRILLOS ✨
🎤 SIRVIÓ VOCALS 💥El huracán Melody ha llegado a Basilea 🇨🇭
👉🏼 Disfruta de 30 segundos extra sin realización en exclusiva en @rtveplay. https://t.co/OUyKnHs0Ei pic.twitter.com/psBGrHE6E9
— Eurovisión España – RTVE 🇪🇸 (@eurovision_tve) May 10, 2025
El segundo ensayo ha sido la clave para entender, por fin, la dirección artística de la candidatura española en Eurovisión 2025. Llegábamos al día de hoy con muchas preguntas sobre cómo sería la realización de ESA DIVA y cuáles eran los puntos más sorprendentes de los tres minutos en los que Melody lo dará todo en Basilea. De nuevo, la delegación española ha sido la última en ensayar en el St. Jakobshalle de Basilea debido a la complejidad de la actuación.
Lo primero que hemos conocido, alrededor de las 17:00, ha sido la galería extendida de fotografías del ensayo. Hemos podido observar cómo, durante los tres «actos» en los que transcurre ESA DIVA, el vestuario de Melody cambia constantemente, casi de manera camaleónica de acorde con la dirección gráfica del equipo de Melody y cómo RTVE lo describe con el título The Diva Xperience. Observamos cómo Melody lo hace todo: desde su pirueta encima de un prop formado por escaleras hasta su camino por la pasarela con su largo vestido de cola.
Bien valiente y PODEROSA 🔥
✨ #ESADIVA ha tomado el escenario del St. Jakobshalle y lo ha hecho POR TODO LO ALTO ✨#Spain12Points #Eurovision2025
📸: Alma Bengtsson, Corinne Cumming, Sarah Louise Bennett / EBU pic.twitter.com/Pb6ZdburOT
— Eurovisión España – RTVE 🇪🇸 (@eurovision_tve) May 10, 2025
¡Así es la galería de fotos del segundo ensayo!



Sarah Louise Bennett / Corinne Cumming / Alma Bengtsson / EBU
Un vistazo al escenario
Gracias a un clip exclusivo desde RTVE Play, hemos podido ver 30 segundos de la actuación sin realización, justo al final del segundo estribillo y durante el momento del dancebreak. En todo momento podemos ver a Melody y sus cinco bailarines, tres chicos y dos chicas: Álex Bullón, Vicky Gómez, Marc Montojo, Ana Acosta e Iván Matías Urquiaga. Al final del estribillo, la coreografía continúa mientras los visuales LED muestran unos arcos blancos y cuadrados ascendiendo en el fondo del escenario, que conjunta con las escaleras que se han colocado como prop.
Una vez empieza el dancebreak, los visuales LED desaparecen y dan paso a una serie de luces y destellos blancos, fijando la atención puramente en Melody y su equipo. En un movimiento que recuerda al dancebreak de Chanel en 2022, la iluminación se vuelve agresiva y frenética. Durante esta parte de la canción, dos de los bailarines alzan a Melody a más de la mitad de la altura de las escaleras, que procede a subir de manera tranquila y firme. Mientras tanto, el equipo de baile continúa su coreografía. Melody toma el centro de la plataforma y se prepara para realizar la nota más alta de la actuación, en cuyo punto el clip de 30s se acaba.
Detalles de RTVE
El equipo de RTVE también ha publicado un artículo detallando la puesta en escena de Melody, y lo ha hecho en total detalle, narrando lo que ocurre durante los tres minutos de ESA DIVA. Durante el «primer acto», Melody empieza su actuación sobre una plataforma oculta bajo su largo vestido negro de cola. Aparece entre sombras, dejando entrever su silueta con su vestido y su sombrero cordobés de ala ancha.
Al descender de la plataforma, de manera similar a una gala de Hollywood, las luces LED del suelo toman el color rojo al inicio del segundo acto, y Melody se desplaza a través del pasillo como si fuera una pasarela de moda. A ella se le unen Vicky y Ana, las bailarinas del equipo. Luego, Melody reaparece detrás de un gran telón con un dress reveal incluido – el vestido negro da paso al mono plateado que ya hemos visto anteriormente. En este punto, se unen el resto de bailarines y el telón se cae, dejando paso al tercer acto.
El tercer acto incluye el resto de la canción, desde el segundo estribillo hasta el final. Lo siguiente que observamos ya lo conocemos, pues son los 30s que ha compartido RTVE sin realización. Melody sube a la plataforma y procede a realizar su nota más alta. Usando solo sus proezas vocales, Melodía rompe el tejido de la realidad, y los visuales LED que mostraban los arcos de piedra se fragmentan en reacción al momento más climático de la actuación de la sevillana. Se desarolla un final dramático que, ya como hemos visto del Live Blog del pasado jueves, contiene diez segundos de baile final que solamente se podrán entender correctamente al verlo en directo.
La realización y los planos
En los 30 segundos de realización observamos justo el momento de la nota más alta de la actuación, casi hasta el final. Melody realiza su nota, y justo tras ella, se enciende la cortina de pirotecnia que cubre tanto a ella como al resto del equipo de baile. La coreografía no para y continúa hasta el final de la actuación, cuando uno de los bailarines se acerca a la cantante para realizar su pirueta final, que no vemos explícitamente, pero asumimos que es su voltereta que ya hemos visto en el videoclip de ESA DIVA.
En temas de planos de cámara, la realización combina planos generales que muestran todo el escenario, incluyendo el marco al frente del escenario y las escaleras, así como zoom-in y zoom-out hacia la cara de Melody en sus momentos vocales y alejándose de ella para mostrar de nuevo al equipo de baile. Es la realización con más planos en Eurovisión de una candidatura española desde el inicio de la era Benidorm Fest.
Buenas sensaciones
Según Ana María Bordás, jefa de delegación de España en Eurovisión: “El equipo artístico ha estado haciendo correcciones y también hemos hablado con los productores del festival para pedir algunos cambios. Se han implementado, especialmente en lo relativo a la iluminación y algunos planos. […] [Melody y su equipo] están muy contentos porque ellos mismos se han dado cuenta de que todas las indicaciones dadas se han cumplido”.
¡Es la hora de la verdad!
Tras el segundo ensayo, Melody y su equipo se muestran muy confiados y listos para la semana decisiva de Eurovisión. El lunes 12 de mayo, Melody actuará en los Dress Rehearsals de la mañana y de la noche, y el 13 de mayo podremos verla en directo en la primera semifinal, a partir de las 21:00 en la 1 de RTVE.
Conversación
muchos coreoógrafos y escenógrafos comentando , seguro ellos lo habrían hecho muchisimo mejor.. que osados !
Espectacular. De lo poco que se ve hay fuerza, elegancia y trabajo. Enhorabuena. Para muchos nunca se va a acertar, se haga lo que se haga. Disfrutad de la semana eurovisiva.
Suena bastante bien en directo, eso es un punto fuerte. A la espera de ver más el Martes.😋
Durante la promo y la candidatura Melody ha adoptado una estética completamente excesiva e histriónica (quizá en alusión al concepto de diva). El mensaje de la canción es bueno pero y no conecto nada con ese brilli brilli ultra excesivo. Lo que pasa es que tengo a Melody por una buena artista y quizá debemos confiar en su criterio o sexto sentido. Lo está dando todo, eso está claro. Veremos en qué resulta, creo que es de esas candidaturas que amas o odias.
No es cuestión de acierto en este caso,sino de que el trabajo llegue cerrado y pulido.Se ve que hay curro,pero hay fallos que se deben corregir para que la actuación sea redonda.Y Melody tiene que entender que es un programa de televisión y que la emoción está muy bien pero que hay que controlarla.El problema es que cada año ocurre lo mismo y empieza a parecer que no hay profesionales de verdad en temas de espectáculos en España porque hay que andar con 20.000 correcciones que a veces no llegan.
Me centro en lo positivo: Melody lo hace bien y se nota que ha habido mucha curro detrás. Todavía nos queda un minuto y medio por ver (con realización).
No me gusta nada lo que he visto. La escalera me horroriza y ¿esos fondos ? Los bloques no tienen nada que ver con la canción. Se han perdido la majestuosidad y el misterio de la actuación del Benidorm Fest y del videoclip. Hay demasiada luz en el escenario, echo de menos la iluminación oscura y matizada de Benidorm. Tampoco me gusta la situación de los bailarines; me encantaba cómo acompañaban y arropaban a Melody durante toda la canción. Todo este nuevo concepto me parece erróneo y equivocado.
otro año más en la tabla derecha de la clasificación por abajo. horror de puesta en escena, parecen las ruinas de un imperio romano
En los planos generales es necesario que se muestre desde el fondo del auditorio y se vea super lejano y pequeñito el escenario?
La realización de esos 30 segundos , no me ha gustado mucho, entiendo y confío que deben de retocar algunos detalles para el próximo ensayo.La iluminación perfecta
Al Olimpo de las Divas... De equivocación en equivocación, desde el revamp y ahora la PE, el concepto, los fondos, sus miradas a cámara... Iros preparando que vienen curvas.