Eurovisión

¡Segunda jornada de ensayos con la segunda mitad de la primera semifinal de Eurovisión 2025!

🇳🇴 Noruega, 🇧🇪 Bélgica, 🇦🇿 Azerbaiján, 🇸🇲 San Marino, 🇦🇱 Albania, 🇳🇱 Países Bajos, 🇭🇷 Croacia y 🇨🇾 Chipre pisan hoy por primera vez el escenario de Basilea. ¡Sigue la noticia en constante actualización para no perderte nada!
Rocío Muñoz · Fuente: eurovision-spain
Publicado el día 04 de mayo de 2025
COBERTURA ESPECIAL DÍA 2-100
Primeros ensayos de la segunda mitad de la primera semifinal de Eurovisión 2025 (eurovision-spain)

¡Segunda jornada de ensayos con la segunda mitad de la primera semifinal de Eurovisión 2025!

¡Nuevo día en la oficina! En este domingo 4 de mayo tendrá lugar la segunda jornada de ensayos de Eurovisión 2025 con los primeros ensayos de la segunda mitad de la primera semifinal de la edición. Kyle Alessandro por Noruega, Red Sebastian por Bélgica, Mamagama por Azerbaiján, Gabry Ponte por San Marino, Shkodra Elektronike por Albania, Claude por Países Bajos, Marko Bošnjak por Croacia y Theo Evan por Chipre pisarán hoy el escenario del St. Jakobshalle en Basilea para probar sus puestas en escena.

Igual que ayer, y como novedad este año, de manera oficial solo conoceremos una pequeña descripción de cada actuación y tendremos un vídeo de los/as artistas llegando al estadio. Todo este material se irá actualizando en tiempo real en esta misma noticia a medida que vayamos recibiéndolo a lo largo del día. Las fotografías de estos ensayos no serán compartidas hasta mañana, cuando la organización del festival publicará tres imágenes de cada país. Lo que sí puedes consultar es nuestra cobertura de la jornada de ayer, donde ya encontrarás las imágenes de los ensayos de Islandia, Polonia, Eslovenia, Estonia, Ucrania, Suecia y Portugal.

Aparte de este contenido en nuestra web y en la APP de Eurovision-Spain, la cobertura de todo lo que suceda alrededor del día de hoy podrás seguirla y comentarla en nuestra cuenta oficial de X (@eurospaincom). Y no te olvides de que esta noche, a partir de las 21:00 CET, tienes una cita con Conexión Basilea para ponerte al día con las últimas noticias.


🇳🇴 Noruega

Kyle Alessandro inaugura la jornada de hoy con su ‘Lighter’. El noruego traslada parte de la propuesta que le hizo ganador del MGP, como los pilares de piedra y las escaleras. En los fondos, visuales de montañas postapocalípticas envuelven la actuación, que se completa con coreografía por todo el escenario, incluyendo la zona frame stage, que es la pasarela que une el gran marco protagonista de esta edición. También se advierte un pequeño cambio en la canción, incluyendo una pequeña pausa antes del final.

La luz es una de las grandes bazas de Noruega en su puesta en escena. Durante la segunda mitad de la canción, la iluminación móvil del techo desciende atrapando a Kyle entre los focos y creando un momento muy potente. En cuanto al vestuario, según el live blog mantiene la misma armadura de la preselección. Algo que sí ha cambiado es el número de bailarines que le acompañan: tres en lugar de los cuatro del MGP. Y uno de ellos nos deleita con baile breakdance al final de la actuación. Por supuesto, tampoco falta la pirotecnica, con grandes columnas de fuego y humo en los momentos álgidos de la canción.

¡Así ha llegado Kyle Alessandro al primer ensayo!


🇧🇪 Bélgica

Red Sebastian pone a su servicio toda la capacidad lumínica del escenario suizo para su ‘Strobe Lights’. Tanto la pantalla LED como el marco frontal se iluminan en una coreografía de luces y color, acompañada de visuales que le otorgan profundidad, haciéndolo aún más vibrante. En el tramo final, las piezas lumínicas móviles bajan y durante un instante todo el estadio se apaga para prepararse para el gran subidón final.

En su puesta en escena encontramos cambios con respecto a lo visto en el Eurosong belga. La plataforma sobre la que él estaba durante la actuación ha sido desechada y Red Sebastian pisa las tablas del St. Jakobshalle durante toda la canción, aprovechando esto para moverse por el espacio e incluso interactuar con su propio reflejo en los LED del suelo. También cambia el número de bailarines, pasando de cuatro a tres. Lo que sí se mantiene es el vestuario en color rojo con efecto plastificado y hombros puntiagudos, como en el videoclip oficial. Los bailarines van iguales, aunque incluyendo detalles en negro.

¡Así de colorido ha llegado Red Sebastian a su primer ensayo!


🇦🇿 Azerbaiján

Mamagama son la primera actuación de esta semifinal que no viene precedida de una preselección. El grupo fue escogido internamente y hasta Basilea han traído su toque funk-pop con reminiscencias a Daft Punk y Nile Rodgers, pero sin dejarse el guiño a la raíz más azerí con el vocalista tocando el saz —un instrumento tradicional del país— sobre el escenario.

La pantalla del suelo proyecta un halo iluminado, dentro del que se ubica el trío. A su vez, suspendido del techo encontramos otro halo, más pequeño, que contrasta con el de abajo y encapsula al grupo. Mientras, los visuales de la pantalla LED del fondo muestran decenas de sombras de lo que serían gente bailando imitando los movimientos de los azeríes, generando así la sensación de público detrás de ellos. Justo al final de la canción llamaradas de fuego invaden el estadio.

Sobre los outfits, ellos visten trajes de cuero negro con detalles rojos, aunque Asef y Hasan llevan chaquetas de diferente estilo y Arif viste una camiseta sin mangas. También les acompañan tres bailarines con monos negros y rojos en brillo, aunque al parecer esta no será la ropa definitiva, que veremos en el segundo ensayo dentro de unos días.

¡Así han llegado Mamagama al primer ensayo!


🇸🇲 San Marino

¡La voz de San Marino ya ha tenido su primer ensayo en Eurovisión 2025! Al igual que vimos en la preselección, Gabry Ponte es el centro de la actuación, acompañado de su mesa de mezclas y ataviado con una chaqueta plateada. En las pantallas aparecen grafittis y todo se envuelve de una dinámica de iluminación que convierte la arena en un auténtico concierto. Las luces, además, se reflejan en la mesa de DJ, que está panelada con espejos para que el rebote de la luz destelle aún más.

Desaparece el cuerpo de baile y ahora encontramos a dos instrumentistas que tocan el acordeón y la pandereta. Los vocalistas enmascarados también están presente en el escenario, pero no son el centro de atención durante el desarrollo de la actuación. Al staging le acompaña el uso de toda la artillería pirotécnica posible: fuegos artificiales, llamaradas y columnas de humo.

¡Así ha llegado Gabry Ponte al primer ensayo!


🇦🇱 Albania

Shkodra Elektronike han pisado la arena de Basilea para su primer ensayo en Eurovisión 2025. De la puesta en escena con la que ganaron el Festivali i Këngës poco queda: se mantiene el rojo y el negro, colores habituales de Albania —no en vano son los de su bandera— en la actuación, pero ahora se acompañan de formas geométricas en las pantallas LED del fondo, suelo y marco principal, creando un efecto en pantalla y contrastando con una estructura de cajas blancas y negras, colocadas en el centro del stage, entre las que se sitúa Kolë con su tambor. Por su parte, Beatriçe camina por todo el espacio, incluida la pasarela horizontal, donde se sitúa en el último estribillo del tema. Todo aderezado por su particular coreografía con los brazos, que sí se mantiene en la propuesta.

El dúo utiliza los paneles lumínicos móviles del techo —las luces LEGO, como han bautizado en el blog—, descendiéndolos en forma de escalera, de tal manera que cuanto más al fondo más bajos, y van abriéndose a medida que nos acercamos al frontal del escenario. Si hablamos de vestuario, ella viste de rojo, pero su vestido no es el mismo que el del FiK, ya que esté es de crepé satinado con brillo en el corpiño y mucho drapeado. Como curiosidad emotiva, está confeccionado por su madre. Su mano derecha está oculta por un guante a conjunto, mientras que la izquierda permanece desnuda. En cuanto a él, lleva una especie de chaquetón militar en lana y de corte cruzado. En temas de pirotecnia y fuego, cada estribillo irá acompañado de fogonazos que elevarán la temperatura en el estadio suizo.

¡Así ha llegado Shkodra Elektronike al primer ensayo!


🇳🇱 Países Bajos

Claude se ha estrenado sobre las tablas del St. Jakobshalle en otra de esas propuestas de las que no tenemos referencia previa sobre cómo podría lucir en directo. Para este ‘C’est la vie’ el artista neerlandés está acompañado de dos bailarines contemporáneos que bailan a su alrededor, entrando y saliendo de plano. Su atuendo lo podéis ver en nuestra cuenta de X, pero consiste en un traje morado con pequeños detalles de perlas.

Destaca ser, por ahora, una de las actuaciones que menos utiliza los visuales y el apoyo de la gran pantalla LED del fondo, excepto en el estribillo final, donde flores rosas y azules cubren todas las pantallas del escenario, invadiendo por completo la actuación. Por otro lado, Claude derrocha carisma con la cámara y destila alegría y naturalidad.

¡Y así ha sido la llegada de Claude a su primer ensayo!


🇭🇷 Croacia

Marko Bošnjak llega a Eurovisión con una puesta en escena completamente renovada con respecto al Dora. Para su performance eurovisiva desciende la lumínica móvil, entrecruzándola para acotar el espacio y convertirlo en un entorno más íntimo gracias al tipo de iluminación, respaldada por tormentas en rojo y verde y algunas llamas en los visuales. Las llamas de verdad también tienen su momento hacia el final de la canción, igual que la niebla, presente durante toda la actuación. Esta pirotecnia se integra con parte de las gráficas, que en el último estribillo también dibujan columnas de humo en las pantallas LED mientras las luces LEGO entran en modo tecno.

Croacia también trae props al escenario suizo, concretamente un caldero gris donde Marko y sus bailarinas, ataviadas como si se trataran de brujas, van lanzando los ingredientes de su venenoso hechizo durante la primera parte de la canción. Y en toda esta performance el outfit cobrará un valor especial. Olvidaos de lo que vestía el croata durante su preselección: ahora viste una capa larga con piel alrededor de los hombros, como si fuera una especie de príncipe malvado que tornará en dress reveal cuando se despoje de ella y muestre una camisa azul y blanca a juego con el vestuario de las bailarinas, que llevan estos colores en sus trajes con volantes y cintas. Todos ellos acabarán la actuación en la pasarela frontal que conecta el marco.

Marko Bošnjak y su llegada a su primer ensayo


🇨🇾 Chipre

Theo Evan ha terminado su primer ensayo en suelo suizo. El representante chipriota cuenta con un equipo mayoritariamente español, capitaneado por Sergio Jaén en escenografía y dirección artística y Borja Rueda como coreógrafo. Su puesta en escena era uno de los secretos mejor guardados hasta ahora, pero empiezan a revelarse cosas.

Para su actuación en Basilea, Chipre trae dos torres de andamios. Theo y sus bailarines se colocan al inicio de la canción formando una figura silueteada, por ahora no desvelada —aunque según indican será mostrada en las fotografías que se publicarán mañana—, pero que está referenciada en la letra de la canción. A medida que el tema avanza, las torres van permutando de posición, creando diferentes formaciones y Theo y el cuerpo de baile van integrándose con ellas. La iluminación y la realización son elementos clave para dinamizar y narrar la historia.

La paleta de colores viaja del blanco y negro inicial al rojo y negro en mitad de la canción, para concluir de nuevo en blanco y negro. Y justo antes de la caída final, todo se detiene y Theo inhala al compás de un efecto de cámara que simula hacerlo desaparecer en el éter. En cuanto al vestuario, tanto él como sus bailarines visten de negro con pantalones y chalecos.

¡Terminamos la jornada con el vídeo de la llegada de Theo a su ensayo!

Conversación

5
TOP
04/05/2025

Pues la mitad de ellos muy apetecibles...

0
TOP
04/05/2025

Este año sin duda alguna, es el más gay de la historia

1
TOP
04/05/2025

Tengo 50 años y fui afortunado de ver la orquesta en el Festival durante muchos años. Me encantaría que hubiera orquesta para aquellas actuaciones que lo requieran. Lo que me gusta es ver a un cantante que deja espacio a personas con instrumentos que no tocan en directo o aquellos que utilizan las segundas voces pre-grabadas o con auto-tune antes del Festival. De esa manera, canciones como la de Alemania es un sin sentido. Y he puesto Alemania como ejemplo.

3
TOP
04/05/2025

San Marino sin los bailarines pierde mucho