PrePartyES

¡Hello, DIVA! Melody se corona ante una treintena de compañeros en la segunda noche de la PrePartyES 2025

Casi cuatro horas de concierto convierten la noche del sábado en una de las más espectaculares de la historia de las preparties. 29 delegaciones internacionales estuvieron en La Riviera, brindando un show para la historia
Ángel M. Gregoris · Fuente: eurovision-spain.com
Publicado el día 20 de abril de 2025
PPES25__ESPAÑA__Melody___Myrrcha (@myrrcha_live)__17
Melody en la PrePartyES 2025 (Myrrcha (@myrrcha_live))

¡Hello, DIVA! Melody se corona ante una treintena de compañeros en la segunda noche de la PrePartyES 2025

PPES25__ESPAÑA__Melody___Óscar Gil (@oscargilphoto)__06
PPES25__ESPAÑA__Melody___Myrrcha (@myrrcha_live)__21
PPES25__ESPAÑA__Melody___Myrrcha (@myrrcha_live)__20
PrePartyES25 – concierto sábado

Pedro J. Pacheco (@pedrojesuspacheco) / Javier Sant (@javierrsant) / Myrrcha (@myrrcha_live) / Óscar Gil (@oscargilphoto)

Si una palabra tuviese que definir la PrePartyES 2025 en general esa sería: “OLÉ”. Melody es la representante ideal, es la representante que todo país quisiera tener y la embajadora perfecta de su tierra. Melody es LA ARTISTA que necesitaba España en esta edición y así lo dejó claro en el escenario el viernes y volvió a demostrarlo ayer, sábado. Se encargó de abrir el concierto y también lo cerró. Amante de la luna y ESA DIVA fueron las canciones con las que se inició el concierto del sábado en la novena edición de la PrePartyES. Un inicio de ensueño que fue protagonizado por la representante española en Eurovisión 2025.

Ella se sabe manejar en un escenario como no lo hace nadie y así se pudo ver en el vídeo de recorrido a su carrera que se proyectó antes de la actuación. Aplauso enorme también a todas esas personas que han trabajado incansablemente para crear, una vez más, un universo increíble y un hilo conductor a través de toda la línea gráfica de la fiesta.

Hasta 29 delegaciones

Y con este subidón flamenco de inicio, Víctor Escudero y Gjon’s Tears, representante suizo en 2020 y 2021, fueron los encargados de dar la bienvenida a todos los asistentes, con una sala repleta hasta la bandera, y a todas las delegaciones, hasta 29, que este año habían venido hasta Madrid para vivir una noche que no olvidarán jamás.

Así, sin más preámbulos, el dúo islandés, VÆB, fue el encargado de romper el hielo con su canción Jaja Ding Dong & Róa, antes de que llegasen los lituanos, Katarsis, con Tavo akys; los ucranianos, Ziferblat, con Bird of pray; la irlandesa, Emmy, con Laika Party, y el esloveno Klemen, con How much time do we have left.

Ahora sí, como quien no quiere la cosa y después de meses de espera, los primeros cinco artistas de Eurovisión 2025 ya habían presentado su candidatura al público español. Pasaban las diez y media de la noche y esto no había hecho nada más que empezar.

«Como la Lola»

La representante española en Eurovisión Junior 2024, Chloe DelaRosa trajo el arte y el desparpajo hasta La Riviera. Me pongo a ronear y su Como la Lola, fueron las dos canciones que interpretó para dejar claro que piensa dar mucha guerra en el futuro y quién sabe si, dentro de unos años, volveremos a verla.

Sin tiempo que perder y tras una gran ovación a la artista más joven de esta edición de la PrePartyES, comenzaba el segundo bloque de artistas eurovisivos con Georgia. Mariam Shengelia y su Freedom era la primera, antes de las Remember Monday de Reino Unido, con What the hell just Happened?; el serbio Princ y su Mila; Laura Thorn, desde Luxemburgo, con La poupée monte le son, y los portugueses, Napa, con Deslocado. Este último consiguió un ambiente íntimo y precioso en toda la sala durante su actuación.

Se dio a conocer entre el público eurofán justo el año de la pandemia. Alcohol you era el tema que iba a cantar en 2020 para representar a Rumanía en Eurovisión, pero no pudo ser. Un año más tarde, volvió a tener otra oportunidad y fue con Amnesia al festival. Ahora, España ha podido escuchar ambos temas en directo gracias al medley que se marcó Roxen anoche en La Riviera. Ella, agradecida al público español, reconoció que había sido una actuación que no olvidaría jamás.

Y de invitada eurovisiva a representante actual, de Rumanía a Armenia, Parg, con Survivor abrió el tercer bloque de artistas de esta edición. Las letonas, Tautumeitas, con Bur man laimi, continuaron las actuaciones antes de Nina Žižić, desde Montenegro, con Dobrodošli; la polaca, Justyna Steczkowska, con Gaja, o el croata Marko Bošnjak, con Poison cake.

Nel blue di pinto di blu

Pasaba la medianoche cuando la representante armenia en Eurovisión 2008, Sirusho, aparecía sobre el escenario para interpretar su Qele, qele. Conocido por todos y todas las que estaban allí, el suelo de La Riviera retumbó claramente durante los estribillos.

Go-Jo, de Australia, fue el encargado de abrir el cuarto bloque de representantes, con Milkshake man, antes de Adonxs, de Chequia, con Kiss Kiss Goodbye; Sissal, de Dinamarca, con Hallucination, y el belga, Red Sebastian, cerró por todo lo alto el bloque con la discotequera Strobe lights.

Ganadora

En 2013, Dinamarca se llevó la victoria con Emmelie de Forest y en 2025 Madrid ha podido tener a la artista muy cerca. Rainmaker y el tema que le dio el triunfo, Only teardrops, han sido las canciones elegidas por ella para el concierto. “How many times can we win and lose? How many times can we break the rules between us? Only teardrops…”, ha resonado, y muy bien, en el foso de La Riviera.

Tras dos horas y media de concierto, el noruego (mitad español), Kyle Alessandro, ha inaugurado el quinto bloque con Lighter. Gabry Ponte, representante de San Marino, tocó uno de sus grandes éxitos, Blue, y también la canción con la que viajará a Eurovisión, Tutta L’Italia. Zoë Më, desde Suiza y con Voyage fue la antesala a uno de los momentazos de la noche, la maltesa, Miriana Conte, con su Serving. Recordar la respuesta de los asistentes durante esta canción solo puede hacernos sonreír. Si el veto de su primera versión será un hecho en Basilea, en Madrid los gritos no pudieron evitar que la canción original sonase alta y clara: “Serving KANT”. Mentiríamos si dijésemos que no fue una de las actuaciones más icónicas de la noche. Vestida con un body con los colores de la bandera de España, subieron al escenario con ella los representantes de Dinamarca, Noruega y Austria para presentarla. Después, aparecieron las típicas pelotas de pilates y con ellas, los representantes suecos, que se pusieron a bailar encima de ellas. Increíble.

El presentador de la PrePartyES 2025 y representante suizo en 2020 y 2021, Gjon’s Tears, nos trasladó a esos años para interpretar Répondez-moi y Tout l’univers. Más de uno pensaba que vería imágenes de Rocío Carrasco en el fondo durante esta segunda canción, pero no llegó a pasar.

Y ahora sí, más de tres horas de concierto tenían que entrar en su recta final. Desde Estonia, Tommy Cash, con su Espresso Macchiato; Shkodra Elektronike, desde Albania y cantando Zjerm; el austriaco, JJ, con Wasted love; Erika Vikman (Finlandia), que cantó Cicciolina y Ich Komme, y los suecos, KAJ, con Bara bada bastu, cerraban las actuaciones de representantes como unos de los favoritos de la edición. Mención aparte para Erika y su Cicciolina, que demostró lo icónica que es encima del escenario.

Décima edición

Víctor y Gjon’s se encargaron de presentar la décima edición de la PrePartyES, que llegará el 3 y el 4 de abril de 2026 y nadie sabe cómo podrá superar a todas las que ya han ido sucediéndose año tras año. Pero este anuncio confirma lo que todos esperaban, habrá PrePartyES el año que viene y será INOLVIDABLE.

Se acabó, casi cuatro horas de concierto que llegaban a su final con el broche de oro que necesitaba un concierto tan apoteósico como este. Gracias, Melody, por ser la representante ideal. Gracias, Madrid, por hacer de esta segunda noche una noche ideal.

Conversación

5
TOP
20/04/2025

Volveré al año que jiene pero para mí, es demasiado larga. Con las canciones y cantantes de este año sobra....

8
TOP
20/04/2025

En mi anterior mensaje quería decir "2 ausencias notables".

8
TOP
20/04/2025

2 noches inolvidables las que hemos vivido en Madrid. Gracias por la organización. Os superáis un año más. 2 asistencias notables: Lucio Corsi que aunque estaba anunciado no apareció y Vicente Rico, al que echamos de menos.

9
TOP
20/04/2025

Pues ok. La falta de stemming en vivo provoca falta de conversación social y desinterés. Cada año erais trending topic, ya no. Al final estáis haciendo lo mismo que eso q tanto criticáis de Eurovisión en los últimos años... UNA PENA. En cualquier caso, felicidades.