Benidorm Fest

Benidorm Fest 2026: Producción como Eurovisión, ensayos con público y nuevos comité de selección y sistema de votación

RTVE ha desvelado esta mañana en un desayuno con medios las novedades de la próxima edición del Benidorm Fest. Los artistas seleccionados se conocerán la primera quincena de octubre y las canciones se publicarán antes de Navidad
José García Hernández · Fuente: eurovision-spain.com I RTVE
Publicado el día 09 de septiembre de 2025
benidorm fest 2026 generalitat
Benidorm Fest 2026 (RTVE)

Benidorm Fest 2026: Producción como Eurovisión, ensayos con público y nuevos comité de selección y sistema de votación

RTVE ha desgranado esta mañana en un desayuno con medios especializados la novedades del Benidorm Fest 2026, y cómo están trabajando e ideando la próxima edición del certamen, la primera de César Vallejo como jefe de delegación y director del festival. En el desayuno han participado el propio Vallejo, Sergio Calderón, director de Televisión Española, y María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE.

Como ya avanzó eurovision-spain.com, RTVE trabajará con la productora Sold Out y adoptará un modelo de producción similar al del Festival de Eurovisión Junior, celebrado en Madrid en noviembre de 2024. En este sentido, esta edición, que servirá para celebrar el quinto aniversario del Benidorm Fest, el 70 aniversario de RTVE y el 70 aniversario de Eurovisión, contará con ensayos generales con público justo el día antes de las dos semifinales y la gran final.

La aspiración de RTVE con Benidorm Fest es consolidar una marca musical con identidad propia, y la inspiración es Sanremo, una semana de música, cultura y espectáculo que marque la agenda. Además, se ha querido remarcar la idea del certamen como la fábrica de hits de la música española.

Comité de selección y sistema de votación

Otras de las novedades presentadas para la próxima edición pasan por un comité de selección de canciones renovado, con profesionales de la industria musical y la radio, que votará por quórum y no por reparto de puntos; y cambios en el sistema de votación que eviten desajustes entre jurado y televoto de forma que el porcentaje 50%-50% sea real.

Escenario “rosa de los vientos”

RTVE también ha avanzado los primeros renders del escenario del Benidorm Fest 2026, un gran escenario de base pentagonal minimalista inspirado en la famosa “rosa de los vientos” del Balcón del Mediterráneo de Benidorm con una pastilla central conectada con dos pasarelas laterales para ganar aforo y dinamismo en el Palau d’Esports l’Illa. El set del jurado pasará a un segundo plano, sin tener tanto protagonismo como en las anteriores ediciones. Otro de los objetivos es que Benidorm forme parte de la narrativa de las galas.

Candidaturas

En cuanto a  las candidaturas seleccionadas para la quinta edición, RTVE ha confirmado que priorizará la diversidad de estilos, géneros y propuestas, además de un mix de artistas emergentes y de renombre, que se ha incrementado el interés por participar en Benidorm Fest de artistas internacionales, que se está trabajando con productores relevantes de la industria musical, y que se prestará especialmente atención a la voz en directo, reservándose la posibilidad de hacer audiciones presenciales en caso de duda sobre la solvencia vocal de los artistas.

Escenografías

Además de Sergio Jaén como director artístico, Ari Levelä como director visual y responsable de los diseños de escenografía e iluminación, José María Payueta como productor y Mercè Llorens como realizadora, RTVE ha confirmado al bailarín Borja Rueda como coreógrafo oficial de Benidorm Fest 2026.

La cadena ha avanzado los dos modelos de trabajo que se adoptarán:  in-house, donde trabajarán los artistas y equipos que lo deseen con Sergio Jaén y Borja Rueda, y out-house, para aquellos artistas que tengan equipo propio. En este caso, habrá una coordinación y una supervisión ad hoc con el equipo de RTVE para que haya una coherencia narrativa.

Las galas también contarán con un guion y un director musical, cuyo nombre aún no se ha desvelado.

Fechas

El calendario que proyecta RTVE es el siguiente: el 24 de septiembre se cierra el plazo para el envío de candidaturas, en la primera quincena de octubre RTVE dará a conocer a los artistas seleccionados y antes de Navidad se publicarán las canciones.

Benidorm Fest 2026, producto estrella de RTVE

La presencia de Sergio Calderón en el encuentro ha servido para remarcar la importancia estratégica que tienen tanto el Benidorm Fest como Eurovisión dentro de la Corporación. Calderón ha destacado que, hoy por hoy, no existe en España ningún otro espacio musical capaz de servir de gran escaparate para la industria nacional. «En muy poquito tiempo, en tan solo un lustro, se han conseguido muchas cosas. La maquinaria de RTVE está al máximo para que el festival sea un auténtico éxito», ha afirmado.

El director ha subrayado también que el Benidorm Fest es «el gran producto estrella de RTVE» y que la cadena está volcada en su crecimiento, con una inversión sin precedentes en este formato. Además, ha querido hacer un llamamiento a la prensa especializada y al público eurofán para remar en positivo y contribuir al clima creativo: «Tenemos una oportunidad de ser críticos pero no hirientes, valorativos pero no tóxicos y proactivos».

A estas palabras se ha sumado César Vallejo, asegurando que «mi compromiso es que el Benidorm Fest sea un espacio seguro para los artistas», mientras que María Eizaguirre ha remarcado que el universo del festival no se limita a las galas, sino que sigue vivo dentro del ente público: «Queremos hacer un ecosistema musical propio dentro de RTVE, donde las canciones y los artistas continúen su recorrido apareciendo en diferentes programas de la casa». Este año, por ejemplo, lo hemos visto con I’m a queen de Mel Ömana, convertida en sintonía oficial de la Eurocopa, o con Uh na na de Daniela Blasco, subcampeona de la cuarta edición, utilizada como sintonía del Tour de Francia.

Benidorm Fest SÍ se celebrará

Por último, la Corporación ha dejado claro en este desayuno informativo que Benidorm Fest 2026 sí se celebrará al margen de la decisión corporativa que adopte RTVE sobre su participación en el próximo festival de Eurovisión. En diciembre, en la próxima reunión de la Asamblea General de la UER, todas las televisiones miembro decidirán sobre la participación de Israel en el próximo festival de Viena y será entonces cuando cada televisión decidirá estar o no estar en el certamen sin penalización por parte de la UER para aquellas televisiones que finalmente sí decidan ausentarse.

Conversación

11
TOP
10/09/2025

Muy bien todo. Como siempre, ahora falta lo más importante, las canciones... En el fondo es lo único que importa, y suele parecer que es al contrario

0
TOP
10/09/2025

Benidorm Fest sí, Eurovisión (con el genocida Israel) no. Punto.

0
TOP
10/09/2025

Ni me creo lo que voy a decir, pero deseo que no haya BF si cierto país sigue participando, España debe retirarse. Es lo que hay.

11
TOP
09/09/2025

Pues tremendas noticias. Todo positivo. A ver cómo se materializa.

0
TOP
09/09/2025

Tranquilo @exe, Benidorm es nuestro festival, se actúa sabiendo lo que se hace. En un concurso no pueden aceptarse asesinos ni cómplices de ellos, y Eurovisión no puede ser menos.

0
TOP
09/09/2025

el que se celebre el BF no quiere decir que se participe en eurovision. es un evento nacional y como tal se debe realizar. otra cosa es participar en Eurovision.

0
TOP
09/09/2025

Pero en que quedamos? No era que iban a retirarse? O solo lo dijeron para la foto y los titulares. Puro postureo y show. Dejaron de ser creíbles desde hace años.