Eurovisión

RTVE pide a la UER un debate urgente sobre el televoto en Eurovisión

RTVE cuestiona si el sistema de televoto actual condiciona los resultados del festival en un contexto marcado por los conflictos bélicos
Estefania F. Lorenzo · Fuente: RTVE
Publicado el día 18 de mayo de 2025
microfono_cristal_2025
RTVE pide a la UER un debate urgente sobre el televoto en Eurovisión (UER)

RTVE pide a la UER un debate urgente sobre el televoto en Eurovisión

Según se ha informado hoy en el Telediario, RTVE, junto con otros países aún por especificar, solicitará formalmente a la organización de Eurovisión una revisión del sistema de televoto. La cadena pública cuestiona si este método de votación sigue siendo el más adecuado en un contexto en el que los conflictos bélicos, como el de Gaza, pueden influir directamente en los resultados, alejando al festival de su auténtico espíritu cultural.

Actualmente, el sistema de televoto permite que cada espectador emita hasta 20 votos, una mecánica que facilita la acumulación masiva de puntos y puede favorecer movilizaciones políticas o campañas organizadas. En la final de ayer, Israel recibió un abrumador televoto de 297 puntos, incluyendo los 12 puntos otorgados por España. El Gobierno israelí confirmó el año pasado que realizó una importante inversión económica para potenciar su televoto. Además, durante las semifinales, donde solo participa el televoto sin la intervención del jurado profesional, las candidaturas de Ucrania e Israel fueron las más votadas.

Mayor transparencia

Publica El País que RTVE recibió 142.688 votos durante la final de Eurovisión celebrada la noche del sábado, según el informe que la cadena solicitó a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y que recibió este mismo domingo. En un primer momento, la delegación española solo obtuvo un listado con los países más votados, sin especificar cuántos votos había recibido cada uno.

Tras insistir en obtener datos más precisos, RTVE recibió un nuevo informe de la organización del festival, que detallaba únicamente que, durante la gran final, se registraron 7.283 llamadas, 23.840 SMS y 111.565 votos a través de internet. Dicho documento solo incluye cifras agregadas proporcionadas por la empresa alemana responsable del recuento, sin un desglose más detallado. Por ello, RTVE ha anunciado que este lunes solicitará una auditoría para esclarecer todas sus dudas sobre el proceso.

Tensión con la UER

Durante la segunda semifinal de Eurovisión 2025, los comentaristas de TVE mencionaron las cifras de fallecidos en Gaza, lo que llevó a que la organización del festival advirtiera sobre posibles sanciones si esa información se repetía en la final. Antes del inicio de la gala final, TVE emitió un contundente mensaje: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina.” 

Tanto dentro como fuera del recinto, cientos de manifestantes pro Palestina intentaron hacerse oír minutos antes de la final, con abucheos y banderas palestinas visibles también durante la actuación israelí. Al menos dos personas intentaron subir al escenario y fueron detenidas por el personal de seguridad, un episodio que ha generado numerosas críticas en redes sociales por el trato recibido.

Conversación

16
TOP
18/05/2025

Lo que urge es que España y los demás países sean transparentes y que publiquen quienes son los jurados y como y quien los elige. Alguno se llevará las manos a la cabeza cuando se publiquen los componentes del jurado español. O se eliminan los jurados de una vez por todas, o se es transparente y se publica quien es el jurado, ya sean judíos, musulmanes, cristianos o fieles del Palmar de Troya.

1
TOP
18/05/2025

Xarinixx tranquilo que ningún fiel del Palmar de Troya ni ve Eurovisión. Y te lo dijo muy enserio, soy del Palmar de Troya, jajajaja.

1
TOP
19/05/2025

Exe 🤢...🤮

0
TOP
19/05/2025

No creo que se trate de bots, más bien sería para mostrar un rechazo a los gobiernos. Seamos claros, comprar los 12 de televoto de paises muy poblados como España, Alemania Francia, Italia y Reino Unido es muy costoso, porque se necesitan muchos para lograr el 12, pero en países pequeños como Armenia, Georgia, Estonia o Malta sale más económico al no necesitar tantos votos. Pero ahí está el contraste en países más caros es donde le dieron el 12 y el económicos muy poco o nada (Armenia)

0
TOP
18/05/2025

Absolutamente de acuerdo. De lo contrario, queda todo en manos de la política y quien invierta más en el televoto mande un “truño” como una maravilla. Es urgente por la propia credibilidad del ESC

0
TOP
18/05/2025

Totalmente de acuerdo con RTVE. No al televoto. Lo que ha pasado este año no puede volver a ocurrir.

11
TOP
18/05/2025

Yo antiguamente pensaba que hablaban de jurado como gente especializada y tal... Por si hay algún ingenuo como aquel yo de antes...

11
TOP
18/05/2025

Me imagino que plantearán: "los españoles hemos cometido una atrocidad, 0 puntos a Suiza..." y ahí a lo mejor nos escuchan. Si esa es la queja la apoyo. Estamos muy mal musicalmente, no podemos exigir NADA

10
TOP
18/05/2025

Por ciertooo, les podía entrar la misma urgencia con dejar de seleccionar canciones bodrio en Benidorm. Tienen tiempo pa to, menos para preguntarse por qué no nos vota ni el jurado, ni el público de 35 países, ni la señora de la limpieza ...

10
TOP
18/05/2025

No se cansan de hacer el ridículo??? ahora han pedido que se sepa de dónde son las llamadas de cada español, van a venir a modo Azerbaiyán cuando se vota a Armenia a mí casa a pedirme explicaciones??? joder con los democráticos....

6
TOP
18/05/2025

RTVE intenta mover el foco hacia el sistema de puntuación en vez de mirarse el ombligo y quitarse las garrapatas que nos arrastran a llevar candidaturas mediocres

1
TOP
18/05/2025

@fabian_lema la prensa fue a la oficina central de la UER en suiza a pedir explicaciones, es cierto que TVE no reclamó porque un tercer puesto nos supo a gloria, todo lo celebramos como si hubiera ganado España y en 2022 no se detallo las verdaderas puntuaciones del jurado de esos 6 países, solo de dos creo recordar, la UER ni llegaron a enseñar el desglose de esos 6 país que actuaban de patrón en patrón y podría haberlo cambiado, lo que pasa que UK interesaba para ser sede.

1
TOP
18/05/2025

@juandi veo te gusta que te manipulen en un concurso así de fácil, no es justo.

1
TOP
18/05/2025

televoto si, pero 1 o 2 votos por persona, y que sea gratis, yo lo haría como en el junior, votar por la web y ya. si es gratis votamos todos, si vale pasta sólo votan quienes tienen intereses para que alguien gane...

0
TOP
18/05/2025

@exe Cada vez comentas mas patético. No es de extrema izquierda tener escrúpulos con los derechos humanos. Mejor dejar de leerte.

0
TOP
18/05/2025

@exe jajaja eres patético, los primeros que tienen una ideología política y utilizan el festival para blanquear su imagen y amenazar o todo aquel que ose contradecirles son los tu tanto defiendes

0
TOP
18/05/2025

Muy bien hecho, esta sí que es la RTVE que quiero, la que no se doblega a los matones de barrio

3
TOP
18/05/2025

Por mí que volvamos a la época de solo Jurado, o sino restarle poder al televoto, ya que el con el televoto lo único que hacen es premiar a frikis y usarlo como premio de consolación política , como viene ocurriendo con Ucrania desde 2022 y ahora con Israel (aunque admito que la candidatura israelí sí me gustó, pero ajá).

3
TOP
18/05/2025

Por mí que volvamos a la época de solo Jurado, o sino restarle poder al televoto, ya que el con el televoto lo único que hacen es premiar a frikis y usarlo como premio de consolación política , como viene ocurriendo con Ucrania desde 2022 y ahora con Israel (aunque admito que la candidatura israelí sí me gustó, pero ajá)

2
TOP
18/05/2025

Y retirada de Eurovisión ya, por favor. Yo montaría un festival con países árabes y bolivarianos, donde las banderas LGTB y Palestina ondearan en paz y armonía, un festival moderno, abierto e inclusivo donde las mujeres pudieran enseñar el pecho con total normalidad en señal de lucha contra el patriarcado. Un festival 100% público donde todo sería gratis, sin empresas explotadoras israelíes condicionando el resultado.

Ver más comentarios