Roland Weissmann, director general de la ORF: «Queremos que Israel participe»

En una entrevista a APA, Roland Weissmann —director general de la ORF, televisión encargada de acoger el certamen de Eurovisión este año— ha analizado los preparativos que está tomando Austria para acoger el festival y ha discutido el posible boicot a Israel. RTVE (España), AVROTROS (Países Bajos), RTVSLO (Eslovenia) y RTÉ (Irlanda) son las televisiones públicas que han dado un paso adelante anunciando que, si Israel participa en el certamen, ellas se retirarán.
Ante el boicot, tanto Weissmann como Heinz Lederer —presidente del consejo de la ORF— han prometido que mantendrán una conversación para persuadir al resto de miembros de la UER para que voten a favor de la participación israelí en la futura Asamblea General de este diciembre. «Queremos que Israel participe», ha anunciado.
«Es momento de diplomacia, tanto a nivel público como privado», afirma el director ejecutivo de la ORF. Aun así, dice mostrarse positivo ante la participación del Estado judío en tierras austríacas. Cabe recalcar que Weissmann, además de ser director de la televisión austríaca, forma también parte del consejo de supervisión de la UER. Ante la incierta retirada de algún miembro del Big Five —grupo de televisiones que más aportan a la financiación del festival—, el director da un mensaje de calma: «El riesgo financiero es muy manejable. Si uno o dos países no participan, es totalmente manejable». Dicho riesgo, ha aclarado después, se compartiría entre la UER y la ORF.
«No puede ser que la ORF se deje presionar para no celebrar un evento», Roland Weissman
Weissmann ha hablado, asimismo, de los rumores que recorren la prensa austríaca sobre que el ÖVP, partido político del actual canciller, esté ejerciendo presión para que la ORF no organice el evento si se le retira la participación a Israel. «Participar en el Festival de la Canción de Eurovisión incluye la obligación de organizar el próximo Festival de la Canción de Eurovisión en caso de victoria. Se aplican contratos», aclara Weissmann. Y, si bien es cierto que otra televisión pudiese intervenir, el austríaco ha dejado claro que «los costos seguirían siendo nuestros». «No puede ser que la ORF, independientemente del partido político, se deje presionar para no celebrar un evento. ¿Qué sigue? ¿Prohibir programas específicos?», ha añadido.
Para más inri, ha basado su postura en un estudio encargado por el Ministerio de Economía, en el que se estima que Eurovisión generará una demanda de unos 57 millones de euros. Cada euro invertido públicamente en el festival, por lo tanto, podría generar un valor añadido económico total de 1,7 millones de euros.
Las conversaciones y presiones de estas últimas semanas sobre la participación de Israel no han detenido las preparaciones para que la ORF acoja el festival. De hecho, Roland considera que van de «maravilla».
Eurovisión se celebrará los días 12, 14 y 16 de mayo en el Wiener Stadthalle de Viena, Austria.
Conversación
Obviamente, todos estamos de acuerdo en que Israel participe, y más a estas alturas, donde ya no hay razón alguna para pensar lo contrario y se ha vensido todo el pescado. Además, teniendo en cuenta la cantidad de países que han amenazado con no participar si se excluye a Israel, a la ÖRF le interesa su participación. Esperemos que Israel esté año envíe una cancion alegre y divertida y se deje de temas lacrimógenos como el de este año.
JJ.OO. Invierno 2026, Israel participará; España no tiene intención de renunciar. Basket, Euroleague y Eurocup: los equipos españoles jugarán contra los israelís y tendrán que viajar a Israel. Nadie dice nada. El Gobierno sigue dando ayudas a la federación y a los equipos. Israel envía película para representarla en los Oscar, España, también, no ha retirado la candidatura. Nadie dice nada. Y así muchas otras cosas. Eurovision? Ahí no se puede ir porque está Israel. Política e intereses.
Aquí estamos, presenciando cómo Eurovisión ratifica ser cualquier cosa menos un concurso. Ellos solos lo están desmantelando.
Y ha muerto porque la UER se ha movido por el dinero y la avaricia y no ha revisado sus normas ni sus más que cuestionables sistemas de votación. Para los que quieran participar de ésta pantomima que vayan sacando sus vuelos para celebrar la 71 edición en Tel Aviv o en Jerusalén o incluso en algún hotel del Gaza Trump Resort en 2027
limitar la participación tanto de agredidos como de agresores. unos serían castigados en los votos y otros ascendidos a la victoria de mantenerlos en el certamen. Limitar la participación solo al agresor es un grave error porque generas politización en la votación. Y hoy día lo que mueve el festival no es la unión de culturas ni la diversidad, es el dinero. Y el dinero viene de los patrocinadores y ya sabéis el resto de la historia.... El festival de Eurovisión ya ha muerto
A estas alturas participar implicaría un bottom seguro junto con el resto de países que han mostrado su repulsa. El festival de Eurovisión muy a mi pesar cavó su propia tumba cuando no revisó sus bases y permitió participar a un país invadido. Era evidente que por solidaridad o simpatía y no por cuestiones estrictamente musicales se alzaría con la victoria. Toda esta vorágine de ideas diferentes que en realidad desunen se hubiera podido resolver limitando la participación tanto de agredidos como
Yo no tengo problema en que Israel participe, el problema es que se les vote masivamente igual que a Ucrania, sin importar la cancion. Yo soy partidario de dejar participar a Israel y Ucrania pero que no se les pueda votar, les damos visibilidad sacan su banderia y podemos ver Eurovision en paz
Diría que España no participará, pero como el gobierno y rtve no son muy de cumplir promesas pues España sí participará
Está claro que finalmente Israel participará y ganará la 70a edición del Festival de Eurovisión. Lo que pase en 2027 pues ya será otra cosa, pero que Eurovisión pierde toda credibilidad es un hecho.
No hace falta ser un lince para saber cuales son los orígenes del apellido del Sr "Weissman" y el por qué tiene una posición tan partidista en esta ocasión. El problema aquí es tratar de reducirlo a dinero como si fuera a única justificación.
Pero vaya provocación del director de la televisión austríaca , se politiza a gran escala el Festival de Eurovisión, desaparecerá en el futuro este festival de canciones?
Vamos a ver. Israel está participando activamente en deportes, como fútbol y baloncesto. De verdad pensabais que se iba a quedar fuera de Eurovisión? Las declaraciones de Weissmann no dejan lugar a la duda
Totalmente de acuerdo con Weissmann, así que hacia delante, y quien no quiera participar que cierre la puerta al salir.
Otro monstruo. ¡¡Hala, a participar genocidas de todos los tiempos y cómplices!! Israel asesino, fuera de Palestina, de Eurovisión y del mundo. 🇵🇸🇵🇸🇵🇸🇵🇸
Ya en 1968 algunos países boicotearon a España por motivos similares. Afortunadamente el ESC se celebró.