Eslovenia y Países Bajos mantendrían el boicot a Israel a pesar del alto al fuego

Independientemente de los cambios que pueda traer la situación en Gaza, Países Bajos y Eslovenia no participarían en el Festival de Eurovisión si Israel lo hace. Así lo han anunciado ambas televisiones en entrevistas que han concedido a medios de sus respectivos países.
A pesar de que la votación se ha cambiado a inicios de diciembre -y se ha modificado por un debute-, la postura de Países Bajos se mantiene firme: no permitirá la participación de Israel en Eurovisión. Un portavoz de la emisora AVROTROS lo ha confirmado a petición de la web ad.nl: «Nuestra decisión sobre la participación en 2026 se tomó de forma cuidadosa y deliberada, basándonos en los acontecimientos de este año, hechos probados e informes verificados».
Ni siquiera un alto el fuego en Gaza cambiará eso. «No olvidaremos el grave sufrimiento humano en Gaza, ni la erosión de la libertad de prensa ni las numerosas bajas entre los periodistas. La injerencia del gobierno israelí en la última edición también influye considerablemente en nuestra evaluación». Si el conflicto evoluciona de otra manera «reevaluaremos nuestra participación en los años siguientes, dependiendo de las circunstancias del momento».
Por su parte, la presidenta del Consejo de Administración de RTVSLO, Natalija Gorščak , ha declarado que sería más razonable que la UER excluyera a Israel este año para evitar posibles tensiones políticas. Ha calificado de lamentable la cancelación de la votación prevista para el próximo mes sobre la participación de Israel. Gorščak ha sido tajante en sus declaraciones a TV Slovenija: «Un simple alto el fuego no puede ser motivo para aceptar inmediatamente el regreso de Israel a Eurovisión. Quizás sería más sensato que la UER excluyera a Israel este año y evitara las consecuencias políticas que ello podría conllevar. Pero, en última instancia, la decisión es suya [de la UER]».
Hasta el momento, Eslovenia y Países Bajos siguen siendo los únicos entre los que previamente amenazaron con boicotear Eurovisión 2026 si Israel participaba, que sostienen que el acuerdo de paz no es suficiente y que Israel aún debería ser excluido de la competición, a pesar de los recientes acontecimientos.
Conversación
Pretender como si no hubiese pasado nada, tras dos años de genocidio y masacre continuada (más los 70 años de ocupación), es de un cinismo repugnante.
Eslovenia no iba a ir de ninguna forma, aunque no estuviese el problema de Israel y Holanda está cabreada por lo de hace dos años… Y por las votaciones de Israel…