Perfect life será la canción de Alemania en Eurovisión 2017 en la voz de Levina
Javier Montalvo: Enviado especial Colonia · Fuente: eurovision-spain.com

Perfect life en la voz de Levina ha sido la combinación ganadora del Unser Song 2017, la tradicional final nacional de Alemania para Eurovisión, la cual ha recuperado este año la fórmula de éxitos pasados como el bienio de Lena, ganadora en Oslo 2010 y top 10 en Düsseldorf 2011, y Roman Lob, también top 10 en Bakú 2012.
Cinco cantantes y dos canciones partían desde la salida y, después de cuatro eliminatorias y una dinámica muy enrevesada, solo una de las intérpretes, la ganadora, llegó a la súper final con los dos temas, demostrando el gran apoyo del público a sus actuaciones. Finalmente, Perfect life se hizo con un contundente 68.9% de los apoyos frente al 31.1% de Wildfire.
A pesar de que el televoto ha sido el único responsable en la decisión, la audiencia alemana ha estado aconsejada por un jurado con voz pero sin voto, en el que se encontraba la anteriomente mencionada Lena, y por los fans internacionales que han podido indicar sus favoritos a través de la app oficial para smatphones de Eurovisión.
El único chico en competición, Axel, era el cantante favorito para la victoria de los lectores de eurovision-spain.com, con la canción finalmente ganadora, Perfect life, con un 37.2% de los votos. La combinación resultante era vuestra tercera opción con un 16.3% de los apoyos.
Barbara Schöneberger, nuevamente, ha ejercido de maestra de ceremonias del Unser Song 2017 desde los Köln-Mülheim Studios en Colonia a partir de las 20:15 CET. Las ganadoras Conchita (Austria 2015), Ruslana (Ucrania 2004) y Nicole (Alemania 1982) han actuado durante la gala. Alemania, como miembro del Big 5, concursará directamente en la gran final de Eurovisión 2017 que se realizará los próximos 9, 11 y 13 de mayo en el Centro Internacional de Exposiciones de Kiev.
ENTREVISTA A LEVINA
LEVINA: Después de que mi mejor amiga me informara sobre el proceso del Unser Song mandé un vídeo y…
E-S: ¿Qué tal está siendo la experiencia?
L: La experiencia está siendo muy divertida, y el trabajo junto con los organizadores y productores está siendo muy profesional. ¡Y yo voy a dar lo mejor de mí!
L: Sobre todo ello pensaré, en todo caso, después del 9 de febrero, ahora mismo estoy centrada en la preselección alemana.
E-S: ¿Qué puedes aportar a Eurovisión? ¿Y Eurovisión a ti?
L: Un nuevo color de voz que resulta fácilmente reconocible. Espero llegar así al corazón de los espectadores. ¡Sería todo un honor para mí poder participar y vivir una experiencia tan genial!
E-S: ¿Crees que Alemania debería volver a competir con una canción en alemán? La última vez fue en 2007.
L: Lo importante es llegar al público con la melodía, la letra y la puesta en escena, pero si nos presentamos ante una audiencia internacional y queremos que ésta se identifique con el mensaje, entonces es mejor cantar en inglés.
L: Hoy por hoy, los resultados de Alemania solo pueden ir a mejor.
ALEMANIA EN EUROVISIÓN
Alemania ha participado en Eurovisión desde la primera hasta la última edición, salvo en el año 1996 cuando fue sorprendentemente eliminada en la semifinal interna, motivando un enfado monumental que empezó con su abandono de la UER y finalizó con la creación de lo que hoy se conoce como Big5 y su vuelta al organismo europeo. La historia alemana en el festival está repleta de claroscuros, con unos comienzos difíciles en las décadas de los años cincuenta y sesenta, donde nunca llegaron al podium y recibieron dos sonrojantes ceros consecutivos, y un tormentoso comienzo de milenio. No obstante, también han vivido épocas de bonanza, como el triple bronce entre los años 1970 y 1972, sus mayores clásicos entre 1977 y 1987, incluída su primera victoria en 1982 con Ein bißchen Frieden de Nicole, y cuatro platas en 1980, 1981, 1985 y 1987, o su segundo triunfo con Lena y Satellite en 2010 al que seguirían otros dos top 10. A partir de ahí, el tropiezo de Cascada y Elaiza, el inmerecido cero a Ann Sophie, y el segundo farolillo rojo consecutivo con Jamie Lee, han marcado una caída del cielo al infierno de Alemania en Eurovisión de la que se pretenden vengar este año en Kiev.
UNSER SONG 2017
PRIMERA RONDA
Clasificados
1º. Levina: 89.156 votos
2º. Helene: 49.964 votos
3º. Axel: 39.242 votos
Eliminadas
4º. Felicia: 13.139 votos
5º. Yosefin: 12.748 votos
SEGUNDA RONDA
Clasificados
1º. Levina – Wildfire: 79.811
2º. Axel – Wildfire: 47.639
Eliminada
3º. Helene – Wildfire: 41.459
TERCERA RONDA
Clasificada
1º. Levina – Wildfire: 124.326 votos
2º. Levina – Perfect life: 60.474 votos
Eliminado
3º. Axel – Perfect life: 57.631 votos
4º. Axel – Wildfire: 36.266 votos
FINAL
Ganadora
1º. Levina – Wildfire: 100.407 votos
Eliminada
2º. Levina – Perfect life: 48.285 votos
Conversación
La canción me gusta, pero la veo como un pop genérico más del montón y eso puede que guste o no. Mirad Austria este año pasado. A mi me ha dejado más frío que otra cosa, pero oye, quizás les funciona.
Si esto lo cantara Police, sería la séptima maravilla, pero como es Alemania y Eurovisión, entonces tiene que ser plana, no se recuerda, no es para eurovision.... y así un largo etc.La canción es preciosa y ella la canta MARAVILLOSAMENTE bien.TOP 5.
Ninguna de las 2 canciones son destacables, pero me hubiera decantado más por la balada
Para mi la propuesta de Alemania deja mucho que desear. La veo, nuevamente, mal ubicada. Canción del montón, no para un certamen europeo de estas características. Levina, sin duda, está para interpretar canciones de mas envergadura.
Bonita canción y preciosa cantante, lamentablemente huele a bottom por todos lados... No es fácil acordarse de la letra, ni del ritmo. Germany a 0 points de nuevo?
No he visto ni la preselección ni he escuchado a los demás artistas, pero tengo que decir que este tema es sosísimo. Además estos acordes clavados a los de Titanium les van a traer muchos problemas. Parece ser que Alemania quiere luchar contra España por conseguir el último puesto. Suerte Deustchland!
¡Muy de acuerdo con Franxu88! Esta canción es Titanium descaradamente copiada, para diferenciarla un poco con un estribillo muy denso. Nada en contra de la intérprete, pero la canción es mala.
Yo no la veo tan mala en serio, leyendo los comentarios pensé que sería aburridísima.
Recordemos que a muchos de vosotros el año pasado la canción de Austria os parecía lo más simple, hortero y desafasado del mundo y mirad en qué posición quedó y como caló. Creo que Alemania este año va bien.
A mi si me gusta, y me disgustaria ver a Alemania quedar mal otro año como en ambos anteriores.