
Intérprete
Valentina Monetta nació el 1 de marzo de 1975 en la Ciudad de San Marino. Hija de madre sanmarinense y padre calabrés, es la menor de dos hermanos. Graduada en el Liceo Artístico de su ciudad natal, continuó su formación durante 2 años en la Escuela de Bellas Artes de Bolonia. Después estudió canto jazz en la Academia Toscanini, bajo la tutela de Martina Grossi.
Su carrera musical comenzó en 1995 cantando con varios grupos de jazz y funky de San Marino y la región italiana de Emilia-Romaña, entre ellos Tiberio, Parafunky y Harem‑B. En 2001 participó en las audiciones televisadas del concurso Popstars en Italia 1. En 2002 se unió al conjunto Charme con el que publicó su primer single, Sharp. En 2007 grabó con Papa Winnie y bajo el nombre de 2Black una versión del clásico In alto mare de Loredana Bertè.
Ya en 2008, Valentina presentó la canción Se non ci sei tu para el debut San Marino en Eurovisión, pero fue descartada en favor de Complice de Miodio. En 2011 editó el EP Il mio gioco preferito con el trío My Funky Valentine con el que sigue colaborando ocasionalmente. A principios de 2012 estrenó el espectáculo Ma che differenza fa en homenaje a Ornella Vanoni y en colaboración con Fabrizio Raggi.
La televisión pública de San Marino la eligió internamente para Eurovisión 2012 con la canción Facebook Uh, Oh, Oh (A Satirical Song), compuesta por Ralph Siegel, el canario José Juan Santana y Timothy Touchton y posteriormente renombrada como The Social Network Song Oh Oh Uh Oh Oh. En el festival de Bakú se clasificó en la decimocuarta posición de la semifinal. A continuación protagonizó el musical Camelia, organizado por UNICEF, donde interpretó tanto material propio como clásicos de la música italiana. También fue invitada a cantar en un álbum del percusionista checo Luca Florian.
En 2013 fue reelegida como representante sanmarinense en el Eurofestival con Crisalide (Vola), de Ralph Siegel y Mauro Balestri, convirtiéndose en una de las favoritas de la edición. Lamentablemente, en Malmö, se quedó a las puertas de la final en el puesto 11 con 47 puntos, 10 de ellos de España. En junio lanzó su primer álbum, La storia di Valentina Monetta, presentado con el sencillo Una giornata bellissima.
La SMRTV volvió a designarla a dedo para Eurovisión 2014 con Maybe (Forse), de nuevo de Ralph Siegel y Mauro Balestri, igualando el récord de tres participaciones consecutivas de la suiza Lys Assia entre 1956 y 1958 y el austríaco Udo Jurgens de 1964 a 1966. Y, esta vez sí, logró el pase para la gran gala del sábado noche, el primero del país en el certamen, ocupando en ella el vigesimocuarto lugar con 11 puntos, 4 de Hungría, 3 de Albania, Armenia y Azerbaiyán y 1 de Moldavia. Por este hito fue condecorada por la Secretaría de Cultura del Estado de San Marino. Esa primavera vio la luz su segundo disco, Sensibilità. En 2015 fue portavoz de los votos sanmarinenses en el festival de Viena.
Y no hay tres sin cuatro, Valentina regresó a Eurovisión en 2017, en esta ocasión, a dúo con el estadounidense afincado en Alemania, Jimmy Wilson, y el tema Spirit of the Night, del omnipresente Ralph Siegel, Steven Barnacle y Jutta Staudenmayer. Durante su gira promocional visitaron Madrid para actuar en la primera edición de la PrePartyES de Eurovision-Spain. En Kyiv fueron el farolillo rojo de su semifinal con 1 único punto del televoto alemán, firmando el que hasta ese momento era el peor resultado sanmarinense en el festival, actualmente en manos de Piqued Jacks. Valentina, no obstante, volvió a pasar a la historia del certamen al igualar el número de participaciones de la noruega Elisabeth Andreassen y la suiza Sue, si bien estas salieron más veces a dúo o en grupo.
En los últimos años ha seguido activa en diferentes facetas. En 2020 cantó en la Expo de Dubái durante el Día Nacional de San Marino en el Al Wasl Plaza e intervino en el documental L’isola di San Marino de RAI 5. En 2021 fichó por Radio San Marino para presentar Saturday Morning Live junto a Federico Vespa y actuó en el Concerto contro la violenza sulle donne con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. En 2024 cantó en el homenaje a Mina.
Valentina se casó en septiembre de 2023 con el productor musical Sbura King-Siso, originario de Esuatini y residente en Londres, al que conoció en Kyiv durante su última participación en Eurovisión.
Texto: Javier Barquero, "frajabarca". Marzo de 2017
Actualización: Vicente Rico. Diciembre de 2020
Carles Batlle, "Enat993". Marzo de 2025
Curiosidades
Coristas:
- Alessia Eva Mangano
- Ilaria Ercolani
Actuación Gran Final
Elección Interna
15/03/2013
Valentina Monetta con Crisalide (Vola) fue elegida internamente por la SMRTV para representar a Sna Marino en Eurovisión 2013.
Videoclip
Valentina Monetta
Crisalide (Vola)
Ralph Siegel - Mauro Balestri
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
Certe volte dentro me
ho sentito un vuoto che
mi chiamava dentro di sé.
Vieni ora a vedere la verità,
c’è un ponte sull’immensità.
Cosa sono, in fondo io?,
sogno fragile di Dio,
con un corpo fatto così,
grandi occhi, colore.
Vivendo si muore
rinnovati per l’eternità.
Vola, vola, che la forza arriverà,
sempre sola verso un’altra libertà.
La farfalla nuova lascia sempre giù
la crisalide che eri tu,
vuota senza me.
Dalle nuvole si sa
poi la pioggia scenderà,
d’improvviso succederà.
Le ali bagnate di lacrime che non si asciugano…
poi vento verrà.
E tu vola, vola, vola via da te,
sempre sola fino che un riflesso apparirà
nello specchio che ruba l’immagine
in mille pezzi di vertigine,
e luce scintillerà.
Quanta vita c’è
non me n’ero accorta mai.
E se ancora non lo sai,
l’universo siamo noi.
Vola, che la forza arriverà,
mai più sola nella vera libertà,
la farfalla nuova lascia giù
la crisalide e di più
vuota senza me.
Vola, nella gioia sarai
mai più sola nell’immensità di noi.
In un attimo l’amore,
come nuovo sole,
tutto cambierà.
Vola, vola, vola insieme a me.
Letra de la canción
Versión traducida
CRISÁLIDA (VUELA)
A veces dentro de mí
he sentido un vacío que
me llamaba a su interior.
Ahora ven a ver la verdad,
hay un puente sobre la inmensidad.
¿Qué soy en el fondo yo?,
sueño frágil de Dios,
con un cuerpo hecho de esta manera,
grandes ojos, colores.
Viviendo se muere
renovados para la eternidad.
Vuela, vuela, que la fuerza llegará,
siempre sola hacia otra libertad.
La nueva mariposa deja siempre abajo
la crisálida que eras, vacía sin mí.
Es sabido que de las nubes
caerá la lluvia,
pasará de improviso.
Alas empapadas de lágrimas que no se secan…
después el viento vendrá.
Y tú vuela, vuela fuera de ti,
siempre sola hasta que aparezca un reflejo
en el espejo que roba la imagen
en mil pedazos de vértigo,
y la luz centelleará.
Cuánta vida hay
de la que nunca he sido consciente.
Y por si todavía no lo sabes,
el Universo somos nosotros.
Vuela, que la fuerza llegará,
nunca más sola en la verdadera libertad,
la nueva mariposa deja abajo
la crisálida, una vez más vacía sin mí.
Vuela, en la alegría no estarás
nunca más sola en la inmensidad del Nosotros.
En un instante de amor,
como un nuevo sol,
todo cambiará.
Vuela, vuela junto a mí.
Traducción: © Javier Velasco “Javiquico”

Conversación
'Crisalide' me encanta y me parece una gran injusticia que no pasara a la final (¿Armenia sí lo consiguió? ¿En serio?); sin duda es la mejor de sus tres y casi de la historia de San Marino (tengo debilidad por 'Complice') y tanto la puesta en escena, como su directo, como el videoclip promocional son excelentes. No puedo menos que darle un 10, pero... ¿de verdad se merece estar tan alta en la sección?
Bueno, este año se ha comprobado que esta canción no pasó a la final no porqué fuese San Marino sino porque la canción no vale mucho. Me sigue sin gustar esa puesta en escena barata. Creo que le voy a bajar a un 4.
NO. Para mi la mayor injusticia de 2013 fue que Israel no pasara, sin duda. Y sé que seré un incomprendido, pero para mi la mejor canción de San Marino ha sido de momento la de 2011 (y luego 2008). En cuanto a Crisalide, le daré un 9 porque la tenía 13 en mi ránking personal, pero con el tiempo se me ha desinflado un poco. Su puesta en escena no me parece tan desacertada. Y con respecto al trienio de Valentina, sí me parece la mejor de las 3, seguida por la de 2014 y, a años luz, la de 2012.
La canción está bien y ella canta aceptable nada más porque es de las que aparente tener más voz de la que en realidad tiene. Coincido con la mayoría en que debió pasar. 7
La canción es una horterada de aupa, extraña con tanto cambio de ritmo pero sin gracia alguna excepto en esa letra tan freaky. Sólo a Ralph Siegel se le podía ocurrir una canción sobre insectos. Después de la preciosa y moderna canción sobre Facebook, se esperaba mucho más de Valentina... Y este año me temo que va a ser peor. Un punto por lo divertido de la letra y porque Valentina es oriunda del pequeño país al que representa.
Mi favorita del 2013, a mí me encanta así, mitad balada y mitad dance, cambiando sólo el ritmo y no la esencia. Ay, si esto lo hubiera enviado otro país, qué bien habría quedado en la final...Un 10.
Un temazo !!! igual qe la mayoría que presenta Italia. Está visto que en eurovisón estos temazos no gustan.
Un auténtico crimen que esto se quedase en semis cuando se merecía al menos un Top 10 en la final. Está claro que a San Marino le cuesta rascar puntos pero que la organización la pusiera a salir en el puesto 2 esa noche no ayudó nada. En fin, gran performance que se montó la Monetta, de lo más memorable del año. Un 8.
No pasar a la final me pareció una de las mayores vergüenzas del ESC 2013. Mi canción ganadora de esta edición (Ex-aequo: Islandia). Un 10, claro.
Por cierto, ¿Alguien ha visto como se lo tomaron en la televisión sanmarinense el pase a la final?, y lo de no quedar ni penúltimo ni último tubo que ser como quedar Top 5 para ellos XD
Valentina tendría que haber llevado Crisalide este año, y quizás habrían pasado del puesto 20 y todo, porque en 2013 no pasó por Georgia que le ayudaron sus vecinos, y San Marino no tiene de eso, solo españa le dio puntuaciones altas (en 2013), de todas formas, que ha un país como San Marino lo hayan visto 150 millones de personas, no es un logro, sinó un hecho histórico. Me hubiera gustado que la canción con la que ver a San Marino en la Final hubiese sido Crisalide, pero con tal de que estén..
A mi al reves del resto, cuando salió me pareció correcta asecas, me empezó a encantar tras la actuación, menos mal que se hizo justicia en 2014. Ratifico mi 7.
Mi canción favorita junto a Maybe! Tendría que haber pasado en 2013 san marino ala final junto con este año.Valentina Monetta es una gran cantante y para mi una de mis favoritas todo el festival de Eurovision! Espero verla de nuevo en Eurovision 2015.
Partía como una de las propuestas más potables de su año, pero la puesta en escena, criticada más de dos veces, y la realización no estuvieron a la altura. Si hubiera pasado, hubiera estado muy bien. Que no pasó, también estuvo bien. En su momento me enfadé porque no pasara, pero tras un año... le doy un 6.
Adoro esta canción, fue una gran injusticia que no pasara a la final, aunque la letra no tiene ni pies ni cabeza, quizás es lo malo que tiene, con una letra mejor mejoraría bastante, aun así yo creo que esta canción merecía un Top 10, no pasó porque es San Marino, pero llega a ser Azerbaiyan y en ingles, y gana el festival
Creo que esta canción pasará a la historia como una de las favoritas de los Eurofans precisamente por la "injusticia" al no pasar a la final... creo que no pasó por ser San Marino... pero la canción es muy buena... un 9.