Eurovisión 2015
flag-for-belarus_1f1e7-1f1fe
Bielorrusia

Uzari & Maimuna

Time

Semifinal 1

Puesto 12

39 pts.

Actuación 11

Intérprete

Uzari & Maimuna son un dúo surgido a raíz del Eurofest 2015, preselección de Bielorrusia para el festival de Eurovision de 2015 celebrado en Viena, Austria. Concursaron con la canción Time, ganaron y fueron los abanderados del país en mayo. No obtuvieron el suficiente apoyo del público y se quedaron en la 1ª semifinal, con 39 puntos y la 12ª posición en la clasificación.


Yuri Navrotsky (Юрый Наўроцкі en bielorruso), más conocido por su nombre artístico Uzari (Юзары en bielorruso), nació el 11 de mayo de 1991 en Minsk, la capital bielorrusa. Sus inicios musicales fueron como la mayoría de artistas noveles, en una familia de músicos. Estudió dirección coral en el Colegio Nacional de Música del Conservatorio del Estado de Minsk y en 2013 se graduó en la Universidad Estatal de Arte y Cultura de San Petersburgo, en la especialidad de pop-jazz vocal. Mientras estudiaba, en 2008 y 2009 realizó el papel de Kay en el musical Delicate Queen en el teatro de San Petersburgo.

En 2011 actuó como corista de la representante bielorrusa en el festival de Eurovision, Anastasia Vinnikova con I Love Belarus. Recibió uno de los premios en el laureado festival New Wave 2011 celebrado en Jurmala (Letonia). Participó en la preselección de Eurovision de su país en 2012 con The Winner quedando 5º y último, y en 2013 con Secret quedando 9º y penúltimo. Además, es el compositor de Sokal, la canción con la que Nadezhda Misyakova representó al país en el festival de Eurovision Junior de 2014 celebrado en Malta.

En el año 2016, ganó el premio "Canción del año de Bielorusia" con su single Mopa (El mar), y ese mismo año, fundó su propia compañía discográfica, Art Platform.  Posteriormente participó en la versión ucraniana del programa The Voice of the Country, el formato local del famoso talent-show The Voice en Ucrania. Formó parte del equipo de otra eurovisiva, Tina Karol, pero fue elminado en la primera ronda de batallas. 

Desde entonces, ha publicado varios singles con regularidad. En el año 2017 dio a conocer  Супрацьлеглыя  ("Lo opuesto") y Я Выдумляю ("Imagino", y en 2018 dos singles en inglés con el título de Be OpenThis Land.   En abril de 2019 publicaría un nuevo single, Падзяка Сэрца ("Corazón agradecido"), que daría nombre a un álbum que saldría a la venta ese mismo año, y que incluía sus anteriores singles publicados desde 2016, junto con dos nuevos temas, The Winner y Sunlight. Sus últimos singles se publicarib en el año 2020, con el nombre de Тишина ("Silencio") y My vibe. Durante este tiempo, también ha compuesto canciones para otros grupos. 


Maimuna Amadu Murashko (Маймуна en bielorruso) nació el 28 de mayo de 1980 en San Petersburgo, Rusia. Su madre es bielorrusa mientras que su padre proviene de Mali. Aunque nació en Rusia, se mudó desde bien pequeña a Bielorrusia y ha crecido en Mogilev, donde ha estudiado para ser violinista. En 1990 ganó el concurso internacional Young Virtuoso en Kiev y en 1995, como parte de un conjunto de cámara orquestal, ganó el Grand Prix celebrado en Smorgon. Un año más tarde recibió un diploma en la competición internacional Music of Hope.

Una beca de la Fundación Especial del Presidente de Bielorrusia la convirtió en la primera violinista de la Orquesta Presidencial en 1999 y en concertina de otra orquesta liderada por Victor Babarikin en 2003. En 2009 grabó Humoresque, canción interpretada por Kirill Cristea, y al año siguiente Czardas, del cantante Monti y junto al acordeonista Paul Nevmerzhitskiy. Junto a este acordeonista también dio música en 2011 a Libertango, de Astor Piazzolla; y ese mismo año grabó el tema Queen of Africa, compuesta por Evgeny Oleynik, y de la que relanzó un maxi-single. Desde Eurovisión ha seguido trabajando como violinista clásica, pero sin emprender ningún otro proyecto musical al estilo de su intervención en Viena, aunque sí que ha ofecido algún concierto como solista en diferentes teatros y conciertos. 


Texto: Daniel Adell, "Dannyquelo". Agosto de 2015.
Actualizado: Carles Batlle, "Charlie", Junio de 2020.

Curiosidades


Coristas:

- Artyom Ahpash
- Denis Lis
- Yuriy Seleznyov


Actuación Gran Final

Eurofest

26/12/2014

El 26 de diciembre se celebró la gran final del Eurofest 2015 presentada por Denis Dudinskiy y Olga Ryzhikova desde el 600 Metrov Studio de Minsk.

La gala estuvo formada por 15 participantes. Un sistema mixto de votación de jurado (7/8) y televoto (1/8) fue el encargado de decidir el ganador. Only dance with me fue la favorita de la audiencia, mientras que la preferida de los expertos y la vencedora fue Time.

Uzari había participado previamente en el Eurofest 2012 y 2013 .

Milki eran las favoritas para el triunfo de los lectores de eurovision-spain.com con un 51.8% de los votos, frente al 7.4% en cuarto lugar de Uzari & Maimuna.

Actuación Final Nacional

Resultado Preselección

Videoclip

Uzari & Maimuna

Time

Uzari - Gerylana, Maimuna

Carátula

Álbum que incluye el tema

16082020_011646_uzari_and_maimuna_original-2

Eurocanción

RANKING 1010º / 1806

6.05 / 10

16082020_011646_uzari_and_maimuna_original-2

CANCIÓN

3.11

DIRECTO

3.33

ESCENOGRAFÍA

2.44

VESTUARIO

3.56

Conversación

14
TOP
25/08/2015

No era de las mejores de su pre, ni de lejos, pero al final resultó ser una candidatura sólida. Lo malo fue que se desinfló en el directo. Aun así, un 6.

15
TOP
25/08/2015

Una canción para cubrir el expediente y pasar desapercibida, vamos, por lo que recuerdo, incluso en alguna entrevista que pude escuchar, ella decía que ya se contentaban con estar en Viena, que tampoco aspiraban a mucho más... Vamos, a eso se le llama mentalidad ganadora, a parte de lo ya dicho, lo plana que es la canción y la mediocre e insulsa puesta en escena... Un 1.

11
TOP
25/08/2015

Igual es porque he escuchado muchas veces todas las canciones de este año, pero a mi no me parece una mala representación. Él canta bien, el coro está perfecto y eso sí, Maimuna sobra. 7

12
TOP
25/08/2015

No creo que mucha gente se los imaginara en la Final. Un 3

11
TOP
25/08/2015

Esta canción es de las más flojas de este año con diferencia. Simplona y cansina a rabiar y además el directo fue mediocre. Le doy un 2.

4
TOP
25/08/2015

A mi también me carga su intensidad y era de lo más mediocre de este año. No es que esté mal, de hecho aprueban, pero lo justo. Y yo también esperaba que montaran una parafernalia con un reloj de arena a lo Ucrania 2014, hubiera sido la bomba. Lo dicho, un 5.

8
TOP
25/08/2015

Han pasado tres meses y ni me acordaba de esta pareja. No me creo el paripe intenso de Maimuna. Un aplauso para el o los coristas en la sombra.

3
TOP
25/08/2015

Una canción y un vídeo resultón que en el directo quedó flojo no, lo siguiente. Otro ejemplo más para el archivo de candidaturas desaprovechadas sobre el escenario del ESC. Un 4.

0
TOP
25/08/2015

La puesta en escena fué algo pobre, pero luego nos quejamos de los circos. A mí no me pareció mal en general, aunque me sobra tanto violín. Claro que entonces ¿que pintaría Maimuna? Un 7.

3
TOP
25/08/2015

Maravillosa canción que perdió su pase a la final por una puesta en escena demasiado simple... Cuando una canción es tan buena, rítmica y con tanto por explotar es un suicidio no hacer una puesta en escena elaborada. Como mínimo un reloj de arena gigante no? Aún así me encanta. un 10!

2
TOP
25/08/2015

Un 5 porque la actuación en directo me aburrió más que Hungría.

14
TOP
25/08/2015

Buen y pasional intérprete para una canción que se difumina por demasiado repetitiva, un 5.

9
TOP
25/08/2015

¿De la nada que puede sacarse? pues eso, nada. Un 2.

8
TOP
25/08/2015

Para mí el 2015 ha sido un gran año y ni las canciones más flojas, como ésta, merece suspender. Aprobado. En mi top nunca fue finalista y el directo no me hizo cambiar de opinión.

8
TOP
25/08/2015

Pues yo me quedé de una sola pieza considerando que Rusia estaba en la misma Semi... veía seguro su pase a la final. A mi si me gustaba la canción pero decepcionó su puesta en escena. El chico muy guapo y ella enigmática.

4
TOP
25/08/2015

Me encanta la canción, pero la puesta en escena fue bastante simple y la voz de Uzari tampoco es que fuese muy buena. Un 9 porque aún así mereció más el pase que Rumanía, Armenia o Hungría

0
TOP
25/08/2015

El ritmo de la canción me gusta bastante, pero realmente, la puesta en escena, y la voz del cantante fueron muy mediocres. Sinceramente si no llego a la final, fue porque tuvo sus motivos. Sinceramente, si llegara a la final no se merecia mas de un 27-22 puesto.

13
TOP
25/08/2015

8. La canción me gusta y la disfruto mucho escuchandola en el mp3. El de voz no estuvo muy solvente. La moda del pendiente estilo George Michael esta más pasado de moda que las enaguas de nuestras tatarabuelas...

1
TOP
25/08/2015

Lo que me gusta es el "aire" que tiene al programa "Noches de Fiesta" de José Luis Moreno, no me gusta tanto que es demasiado previsible, y es de esas canciones que prefiero escuchar lo justo, sino se hacen odiosas. Para los que no estabais allí os cuento, como bien apunta International, que los coristas este año estaban detrás del escenario y solo los veíamos los espectadores que estábamos arriba. Un 5.

0
TOP
25/08/2015

La canción no me gustaba, y ya le meten esa puesta en escena tan aburrida, simplona y repetitiva...podrían haber salvado el tema si hubiesen traído el reloj de arena y una buena realización claro esta, aún así la canción es malísima

Ver más comentarios