
Intérprete
Silvi Vrait (Kehra, 28 de abril de 1951 – Tallin, 28 de junio de 2013) se graduó en 1968 como pianista en la escuela de música de su localidad natal a la vez que terminaba sus estudios secundarios. Después se trasladó a Tartu, en cuya universidad hizo las carreras de filología inglesa y pedagogía, graduándose en 1974.
El comienzo de su carrera musical se dio en 1972 cuando empezó a aparecer frecuentemente en los programas de televisión Kaks takti ette y Käokava. De 1973 a 1975 formó parte de Suuk, uno de los conjuntos más emblemáticos de la música estonia, al igual que Fix, con el que estuvo entre 1975 y 1983 y al que volvería más tarde en 1995. Simultáneamente pasa a formar parte de la compañía del Teatro Vanemuine de Tartu, donde representa fundamentalmente musicales como la ópera rock Põhjaneitsi (1980) o Porgy and Bess (1985). También protagoniza telefilmes en televisión como Sensatsioon, con el que tuvo mucho éxito en 1986.
Como cantante, su trabajo en los grupos Suuk y Fix le hacen desarrollar un estilo a medio camino entre el jazz, el folk, el rock y el soul. Su primer disco en solitario, Silvi Vrait, es editado en 1986, al que sigue Embrace en 1989. En esa época es ya una de las cantantes más emblemáticas de Estonia, muy implicada en el proceso de independencia del país, participando en los temas Väikene rahvas, väikene maa (Pequeña nación, pequeño país) y Ei ole üksi ükski maa (Ninguna tierra está sola), que fueron grabados en conjunto por los más importantes artistas del país, como Kare Kauks, Ivo Linna, Tõnis Mägi, Gunnar Graps y muchos otros dentro de la llamada “Revolución de la canción”.
Silvi, pues, era una artista más que consagrada cuando ganó sin problema el Eesti Laul de 1994, que determinaría el debut del país báltico en Eurovisión después de no haber conseguido clasificarse el año anterior. Nagu merelaine, a pesar de sus buenas críticas, sólo obtuvo dos puntos de Grecia, teniendo que conformarse con el puesto 24 y penúltimo. El ganador de 2001 Tanel Padar haría en 2005 una versión heavy del tema.
A su regreso del Festival editó su tercer disco, Mõnus ja soe, y entró a trabajar como profesora de inglés en el Liceo Francés de Tallin, trabajo que conservaría hasta su fallecimiento y que compaginó sin problemas con su carrera musical. Asimismo comenzó a enseñar técnica vocal en la Escuela de música Georg Ots de Tallin. En 1995 y hasta 2003 volvió a colaborar con sus viejos compañeros del conjunto Fix. Pronto recupera también su trabajo en el teatro musical con obras como El rey y yo (Lady Thiang, 1998), Gypsy (Rose, 1999), Zorba el griego (narrador, 2000), The sound of music (Madre Superiora, que representaría en 2003 y 2010), Chicago (Mama Morton, 2004) y Cabaret (Miss Schneider, 2012). Muy poco antes de su muerte había interpretado el papel de Mrs. Reed en el musical Jane Eyre (2013). Grabó además otros dos discos: Hümn armastusele (2001) y el triple CD Eesti kullafond (2002). En 2001 fue condecorada con la Orden de la Estrella Blanca.
El 28 de abril de 2013, celebrando su 62º cumpleaños, Silvi empezó a quejarse de un fuerte dolor de cabeza, detectándosele un tumor cerebral del que fue operada urgentemente. Desgraciadamente las complicaciones derivadas de tal intervención acabaron con su vida el 28 de junio. Pocos días después, el 15 de julio, se celebró en Tallin un concierto multitudinario en su homenaje en el que participaron figuras de la música estonia como Jaan Elgula, Priit Pihlap, Erich Krieger. Väino Land, Vello Toomemetsa, Jüri Homenja y su gran amiga Edda Paukson entre otros. En su honor se ha puesto su nombre al órgano más grande de Estonia, construido en 1923 y situado en la iglesia de San Carlos de Tallin, donde fue expuesto su féretro.
Silvi era una entusiasta del yoga y de la astrología. Tuvo un hijo, Silver, nacido de su relación con Viktor Vasilyev.
Texto: Javier Velasco, "Javiquico". Diciembre de 2013
Curiosidades
Coros:
- Aarne Saluveer
- Agu Tammeorg
- Jaan Karp
- Karl Madis
- Meelis Punder
Actuación Gran Final
Eurolaul
26/02/1994
El 26 de febrero se celebró la gran final del Eurolaul 1994 presentada por Guido Kangu y Reet Oja desde el Linnahall de Tallin.
La gala estuvo formada por 10 participantes. Un jurado fue el encargado de decidir el ganador.
La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Iwo Linna (1996) y Evelin Samuel (1999).
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
Videoclip
Conversación
Grandisimo debut de Estonia que fue injustamente tratado, menos mal que despues encarrilaron bien. Para mi, de lo mejorcito de la mejor republica baltica. Un 9. Se le da un aire a Candela de Los Serrano. Acabo de esuchar la version heavy y ni punto de comparación, la original tiene más magia.
Curioso, recordaba esta canción pero no a la cantante ni la actuación. Me falta que su voz sea un poco más clara y limpia. Y si tuviera un poco más de fuerza podría haber sido un temazo. 7. A ver qué dice Taray sobre la versión heavy de Tanel Padar sobre esta canción, que si no recuerdo mal a él le gusta el heavy jejeje
Gran debut de Estonia, que tal vez pagó su inexperiencia y ofreció una imagen anticuada en general. Ignoraba que Silvi había muerto, pobrecilla... Un 8.