
Intérprete
Nazzareno Alessandro Micallef Garrett (Birkirkara, 19 de noviembre de 1951) es cantante profesional desde los 12 años. Tras haber formado parte del grupo masculino Aquarius a principios de los 70, el 5 de febrero de 1975 venció en la final maltesa para Eurovisión con Singing this Song. En la misma final presentó también el tema A new world, que quedó en quinta posición. Renato obtuvo el duodécimo puesto en el Festival, siendo el último representante maltés hasta 1991.
En esta segunda etapa de Malta en Eurovisión, volvió a presentarse a las preselecciones de tal país en 1992 con Jekk l-eku ta’ dal-kliem, 1993 con Rajtek sin conseguir ser uno de los tres primeros clasificados en ninguna de las dos ocasiones; lo intentó de nuevo en 1994 con The shadow of a dream (cuarta posición), en 1996 a dúo con Marthese Tanti con Would you leave me?, sin conseguir de nuevo entrar en el top-3, y en 1997, año en que quedó octavo con Alone y en el que además fue coautor de Possessed, tema que quedó decimosexto interpretado por Vince Buhagiar.
Tras su paso por Eurovisión en 1975 permaneció en activo en su país y también hizo giras por Norteamérica, Australia y el Reino Unido, donde fue premiado como Cantante del año en 1980. Ese mismo año y el siguiente participa en el montaje de la ópera rock Gensna (Nuestra nación), suerte de epopeya nacional maltesa, compuesta por Paul Abela, director de orquesta maltés en Eurovisión en 1991 y 1992 y compositor de la propuesta isleña en 2001. Renato es famoso por su interpretación magistral de Mitna Ghalxejn (Hemos muerto en vano), uno de los temas más representativos de la obra.
En 1990 Renato consiguió el triunfo en el Festival Internacional Cavan, que se celebra en Irlanda anualmente, con el tema Our little world of yesterday. Desde entonces es de destacar su trabajo como presentador de radio y televisión en programas como Separju, en la emisora Super One Radio. En 2009 volvió a participar en la reposición de Gensna en La Valetta. Actualmente sigue haciendo actuaciones de pequeño formato y participando en numerosos actos benéficos en Malta.
Es hermano de Helen Micallef, representante del archipiélago en 1972.
Texto: Javier Velasco, “Javiquico”, Septiembre de 2013
Actuación Gran Final
Malta Song Festival
05/02/1975
El 5 de febrero se celebró la gran final del Malta Song Festival 1975 presentada por Norman Hamilton desde el TV-Centre de Blata-L-Bajda.
La gala estuvo formada por cinco participantes. Un sistema mixto de votación de jurado profesional (4/5) y jurado regional (1/5) fue el encargado de decidir el ganador.
Previamente se realizó una semifinal mediante jurado profesional y regional con un total de 10 concursantes.
La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Mary Spiteri (1992). Renato, por su parte, había participado previamente en el Malta Song Festival 1972 y concursará de nuevo en las preselecciones de 1992, 1993, 1994, 1996 y 1997.
Resultado Preselección
Videoclip
Conversación
Muchas gracias!! En el ranking de frikis debo estar en el TOP 3, jajaja!! El ranking que más me ha gustado fue uno que hizo Javiquico que desglosó los cantantes de la antigua Yugoslavia en las republicas actuales. Fue genial!!
El del 75 es un festival muy injusto, ya que la ganadora está tan tan tan por encima de las demás, que cualquier canción aceptable se convierte en mala y hasta ridícula, como le ocurre a la pobre representante alemana que parece la Bombonera torera a grito limpio, a la extraña pareja interracial italiana y claro, al representante maltés, que sin embargo, es de los mejores en el circo azul dirigido por los holandeses. Una pena, porque en maltés habría ganado, y mucho. Un 7.
Todo es relativo. Después de las 2 torturas chinas con las que nos deleitó Malta en el 71 y 72, esta canción suena a música celestial. La canción es normalita y decidieron esconderse en las cavernas hasta 1991. Le doy un 5. En el ranking de ausencias prolongadas Malta está en 2ª posición (15 ediciones) detrás de Mónaco (23 ediciones). Le siguen Italia (14 ediciones) y Dinamarca (11 ediciones). Pueden batir el record 2 paises: Luxemburgo (20 ediciones sin participar) y Marruecos (33 ediciones).
Yo es que soy fan de esos flecos, vale que son horteras pero daria mi reino por esos flecos jajaja. La cancion es muy happy y superchachi. El momento del coro me da risa porque empiezan descompasadas aunque luego lo solucionan. Eso si, los vestidos de ellas son feos. Un 7.
Ay Dios mio!Este. circo barato lo tenïa totalmente olvidado y no ne extraña en absoluto.es un peñazo infumable y el hombrecito está encantado de conocerse oye... 4
Dios mío, hay gente muy cutre... Lo de los flecos solo lo puede vestir con decencia y glamour Salomé. El caso es que esta canción me recuerda a alguna ganadora, rollo "Save Your Kisses For Me" o "Making Your Mind Up". Sea como sea, se queda en agua de borrajas. Un 4, por cutre.
Momento impagable de Malta con ese vestuario y canción de sonidos circenses, que este chico canta con jovialidad, entrega total y buena voz. 7.
En Canal Extremadura hay un programa que se llama El huerto de Renato, donde nos enseñan a sembrar lechugas o tomates, sí esos que algunos queréis tirarle a este maltés. No seré yo quien lo haga, que a mí me gustó la canción. Un 6
Gorivata,el rey del ranking(te ha quedado gracioso)te felicita por tener el Guinness de los records de participación en la sección.¡Bravo por la perseverancia!.Un saludo.
Por cierto, en el verano hermes 4 dijiste que yo habia comentado todas las canciones y yo te daba las gracias en un comentario que no publicaron .... al rey de los ranking seguro que tienes razón... thanks
Totalmente de acuerdo ibicenco no me la he podido quitar en todo el dia la canción de la cabeza, podra pasar otra edad de hielo o sea unos 10000 años para que marruecos rompa el rankinggggg jejejej
Taray,te felicito por tú flamante comentario...WOW!!!.Has tocado una de mis debilidades,los rankings...¡¡¡Con lo divertidos y entretenidos que son!!!...¡¡¡Vamos!!!.Gracias,muchas gracias.Un abrazo.
Imagino que algo tendrá que ver esa camisa de flecos y el hecho de que Malta se retirara del Festival durante 16 años.La canción vale la pena,cumple su objetivo : no seré el único que no para de tatarearla en todo el día.Un 7.
Los flecos, horribles. La canción, horrible. Las coristas, horribles. Só-lo le-pue-do-dar-un:... ¡2!
7. La canción esta muy bien a mi me gusta porque melodicamente es lineal pero rítmica, sino los entendidos ponerme verde que yo no sepo tanto de música... Que mala jugadas han hecho la historia de la moda con algunos interpretes en eurovisión, el pantalón desde luego con pata ancha y hasta taparle la plataforma, le hace patilargo y rectoide, sin embargo con el jersey que le quiso hacer la competencia a Salomé por lo que le cuelga, me parece una obra maestra quien lo pudiera tener en el museo?...
Tanto buscarlo Humphrey Bogart y aquí está el auténtico, el real "Tostón Maltés"... Hacía tiempo que no salía una marcha circense, género tan en boga en los 70, con su payaso incluido (o mono de feria o mujer barbuda, según se mire la coreografía o el atuendo). Menos mal que después de esto Malta nos dio una tregua de 16 años. Gracias, Malta. Vaya semanita que llevamos...