
Intérprete
Lucio Corsi nació en Grosseto en 1993 y creció en las campiñas de Vetulonia, cerca del lugar donde su familia gestionaba un restaurante. Su madre, Nicoletta Rabiti, además de trabajar en el restaurante, es pintora amateur, mientras que su padre, Marco Corsi, ha realizado diversos trabajos, entre ellos operador para la Rai, albañil y artesano del cuero.
Se apasionó por la música al ver The Blues Brothers cuando era niño y comenzó a componer sus primeras canciones desde muy joven, empezando a presentarse en locales y plazas de su ciudad natal desde 2011. Inicialmente influenciado por el experimentalismo de los Genesis de Peter Gabriel, compuso canciones instrumentales de rock progresivo, para luego orientarse hacia una cantautoría influenciada por artistas como Flavio Giurato e Ivan Graziani. Después de terminar el bachillerato, se mudó a Milán con el objetivo de comenzar su carrera musical.
En su primer año en Milán, compuso y se presentó principalmente con el dúo Miaosatelliti, junto al artista anglo-italiano Frederikk, ya bajo el sello discográfico veronés Marjucha Sound.
El 29 de abril de 2014 publicó su primer EP titulado Vetulonia Dakar, que contenía cinco canciones. El 7 de junio de ese mismo año se presentó en el MI AMI Festival con la canción Le api, mientras que el 17 de agosto abrió el concierto de Stadio en la noche final de Festambiente. En este período conoció a Federico Dragogna de los Ministri, con quien produjo su segundo EP Altalena Boy.
Su primer álbum, titulado Altalena Boy/Vetulonia Dakar, recopiló los dos EP publicados y salió el 16 de enero de 2015, distribuido por Sony Music, obteniendo una buena recepción de la crítica. Fue apreciado por su estilo glam y sus letras surrealistas, siendo comparado con artistas como David Bowie, Renato Zero, Lou Reed y Tim Burton.
En 2016 participó en el proyecto Kahbum, realizando la canción Il cuore va nell’organico junto a Margherita Vicario.
El 27 de enero de 2017 publicó su primer álbum de estudio Bestiario musicale, un álbum conceptual con temática de fábula que contiene ocho canciones dedicadas a animales de la marisma toscana. Durante 2017 abrió los conciertos de Baustelle y Brunori Sas en sus respectivos tours teatrales, estrechando una relación de amistad con Francesco Bianconi. Junto a ellos fue elegido como modelo por Gucci para la campaña Cruise 2018, desfilando el 29 de mayo en el Palacio Pitti de Florencia y participando en el proyecto romano Roman Rhapsody, organizado por el director creativo Alessandro Michele con el fotógrafo Mick Rock.
Fue uno de los ocho finalistas de la vigésima octava edición del concurso Musicultura y se presentó en el Arena Sferisterio de Macerata el 23 de junio de 2017 con la canción Altalena Boy. También ese año recibió el premio MEI al mejor artista emergente en el MEI especial Millennials en el Monk de Roma. El 19 y el 21 de octubre de 2018 participó junto a Margherita Vicario, Nicolò Carnesi, Dimartino y Fabrizio Cammarata en las dos fechas de When Mediterranean Meets the Gulf. Words and Notes en Abu Dhabi y Kuwait, un evento musical apoyado por la Embajada de Italia y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional.
En 2019 firmó con Sugar Music y el 25 de octubre publicó su nuevo sencillo Cosa faremo da grandi?, que anticipó y dio título a su segundo álbum. El segundo sencillo, Freccia Bianca, fue lanzado el 9 de enero de 2020; pocos días después, el 17 de enero, salió el álbum Cosa faremo da grandi?, producido por Francesco Bianconi y Antonio Cupertino. Junto al director Tommaso Ottomano, realizó un cortometraje acompañante del álbum del que también se extrajeron los videoclips de los sencillos.
Del 21 de octubre al 11 de noviembre de 2020, fue invitado fijo junto a su banda, al programa televisivo L’assedio, presentado por Daria Bignardi en Nove. El 27 de agosto de 2021, después de haberse presentado en el Tenco Ascolta en Piombino, fue seleccionado para presentarse en el Premio Tenco como uno de los participantes más jóvenes del evento.
El 21 de abril de 2023, publicó su tercer álbum La gente che sogna, seguido por una gira de verano que comenzó en Perugia. El 17 de junio de ese mismo año, abrió el concierto de The Who en el Firenze Rocks. En octubre, tras el éxito de las fechas estivales, comenzó el tour de invierno desde Brescia, donde se presentó y fue premiado con la placa Musica da bere en la correspondiente manifestación. En el mismo mes, recibió la placa MEI al mejor artista independiente del año en el Meeting de Sellos Independientes de Faenza.
El 13 de noviembre de 2024, publicó el sencillo Tu sei il mattino, incluido en la banda sonora de la tercera temporada de la serie Vita da Carlo, donde el cantante apareció como invitado especial interpretándose a sí mismo.
En febrero de 2025, participó por primera vez en el 75º Festival de Sanremo con la canción Volevo essere un duro, que alcanzó el cuarto puesto en la clasificación de Top Singoli. El 14 de febrero, en la cuarta noche dedicada a las canciones de versiones, hizo un dueto con Topo Gigio, cantando la canción Nel blu dipinto di blu de Domenico Modugno, y quedó en segundo lugar en la clasificación de las versiones. Al final del festival, el cantante ganó el Premio de la Crítica Mia Martini, terminando en segundo lugar, por detrás de Balorda nostalgia de Olly. Sin embargo, después de que Olly renunciara a participar en el Festival de Eurovisión 2025, el 22 de febrero la Rai eligió oficialmente a Corsi como representante nacional para el evento europeo.
Texto: Javi Regalado, "Djobí". Marzo de 2025
Sanremo
22/02/2025
Lucio Corsi con Volevo essere un duro, tras su participación en Sanremo, fue elegido internamente por la RAI para representar a Italia en Eurovisión 2025.
Actuación Final Nacional
Videoclip
Lucio Corsi
Volevo essere un duro
Lucio Corsi y Tommaso Ottomano
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
Volevo essere un duro
Che non gli importa del futuro
Un robot
Un lottatore di sumo
Uno spaccino in fuga da un cane lupo
Alla stazione di Bolo
Una gallina dalle uova d’oro
Però non sono nessuno
Non sono nato con la faccia da duro
Ho anche paura del buio
Se faccio a botte le prendo
Così mi truccano gli occhi di nero
Ma non ho mai perso tempo
È lui che mi ha lasciato indietro
Vivere la vita
È un gioco da ragazzi
Me lo diceva mamma ed io
Cadevo giù dagli alberi
Quanto è duro il mondo
Per quelli normali
Che hanno poco amore intorno
O troppo sole negli occhiali
Volevo essere un duro
Che non gli importa del futuro no
Un robot
Medaglia d’oro di sputo
Lo scippatore che t’aspetta nel buio
Il Re di Porta Portese
La gazza ladra che ti ruba la fede
Vivere la vita
È un gioco da ragazzi
Me lo diceva mamma ed io
Cadevo giù dagli alberi
Quanto è duro il mondo
Per quelli normali
Che hanno poco amore intorno
O troppo sole negli occhiali
Volevo essere un duro
Però non sono nessuno
Cintura bianca di Judo
Invece che una stella uno starnuto
I girasoli con gli occhiali mi hanno detto
“Stai attento alla luce”
E che le lune senza buche
Sono fregature
Perché in fondo è inutile fuggire
Dalle tue paure
Vivere la vita è un gioco da ragazzi
Io
Io volevo essere un duro
Però non sono nessuno
Non sono altro che Lucio
Non sono altro che Lucio
Letra de la canción
Versión traducida
Quería ser un duro
Que no le importa del futuro
Un robot
Un luchador de sumo
Un traficante escapando de un perro lobo
En la estación de Bolo
Una gallina de huevos de oro
Pero no soy nadie
No nací con cara de duro
Hasta tengo miedo a la oscuridad
Si peleo me pegan
Así que me maquillan los ojos de negro
Pero nunca he perdido el tiempo
Es él quien me ha dejado atrás
Vivir la vida
Es un juego de niños
Me lo decía mamá y yo
Caía de los árboles
Qué duro es el mundo
Para los normales
Que tienen poco amor a su alrededor
O demasiado sol en las gafas
Quería ser un duro
Que no le importa el futuro, no
Un robot
Medalla de oro en escupitajos
El ladrón que te espera en la oscuridad
El Rey de Porta Portese
La urraca ladrona que te roba el anillo
Vivir la vida
Es un juego de niños
Me lo decía mamá y yo
Caía de los árboles
Qué duro es el mundo
Para los normales
Que tienen poco amor a su alrededor
O demasiado sol en las gafas
Quería ser un duro
Pero no soy nadie
Cinturón blanco de Judo
En vez de una estrella, un estornudo
Los girasoles con gafas me dijeron
“Ten cuidado con la luz”
Y que las lunas sin agujeros
Son engaños
Porque al final es inútil huir
De tus miedos
Vivir la vida es un juego de niños
Yo
Yo quería ser un duro
Pero no soy nadie
No soy nada más que Lucio
No soy nada más que Lucio
Conversación