Eurovisión 2002
flag-for-romania_1f1f7-1f1f4
Rumanía

Monica Anghel y Marcel Pavel

Tell Me Why

Gran Final

Puesto 9

71 pts.

Actuación 21

Intérprete

Monica Anghel y Marcel Pavel son dos cantantes rumanos con carreras independientes que juntaron sus trayectorias artísticas para presentarse (y a la postre ganar) a la preselección rumana para el Festival de Eurovisión de 2002.

La final rumana tuvo lugar en los estudios de la cadena pública en Bucarest a primeros de marzo y fue presentada por Leonard Miron. Compitieron 18 canciones. Una fórmula mixta de televoto (50%) y jurado experto (50%) seleccionó el tema ganador Tell me why (Dime por qué).

En Tallin actuaron en la posición vigésimoprimera, entre las delegaciones maltesa y eslovena. Sobre un agradable fondo azul y verde y solos en escena, hicieron una sobria interpretación en inglés de Tell me why, una balada en la que Marcel lució su voz de tenor. Consiguieron alcanzar un noveno lugar, el mejor puesto de Rumanía hasta ese momento. Recibieron 71 puntos.

Nacida el 1 de junio de 1971, Monica Anghel es una reconocida cantante y presentadora rumana. Se formó musicalmente en Estados Unidos y es licenciada en Arte Dramático por la Universidad de Bucarest. Ha participado en varios certámenes internaciones, obteniendo muchos galardones. Compartió escenarios con artistas de la talla de Julio Iglesias o Ray Charles. En 1996 ya había intentado representar a su país en el Festival junto a Sincron, pero la canción Rugă pentru pacea lumii no superó la preselección previa para pasar a la Final en Oslo. Quedó en el puesto vigésimonoveno, con 11 puntos. Ese mismo año ganó el premio Golden Stag para Rumanía.

En 2008 fue fichada por Europa FM para presentar el programa matinal —tras años de popularidad también por sus apariciones con el grupo de humor Divertis— y se mantuvo en antena siete años, hasta su salida en 2014 para centrarse de nuevo en la música.

A partir de 2017 su nombre volvió a ocupar portadas por motivos de salud: fue operada de hernia discal, un episodio del que habló abiertamente y que en los años siguientes se asoció a una pérdida de peso muy visible y a cambios en su estilo de vida. En 2020, Anghel reapareció con fuerza en prime time junto a Marcel Pavel en el talent show Te cunosc de undeva! (el «Tu cara me suena» rumano), con actuaciones semanales que evidenciaron su vigencia vocal y su tirón televisivo. Ya en 2025, Anghel retomó la vía discográfica con Imun la te iubesc, sencillo lanzado bajo el sello Electrecord, acompañado de promoción y actuaciones en directo. La discográfica presentó el corte como una nueva etapa de la artista y pieza central de sus “live sessions”

Estuvo casada con Andrei Carandino (de 1994 a 2005) y con Marian Caraivan desde 2010.

Marcel Pavel nació en Galati el 4 de diciembre 1959 y desde que comenzó a cantar le acompañó el reconocimiento y el éxito. De padre violinista y con hermanos también músicos, siempre estuvo ligado al mundo de la canción. Fue en la ciudad de Campulung, a donde se había trasladado su familia, donde empezó a tocar la batería y a recibir formación musical. También asistió a la Escuela Superior de Música y Artes de Pitesti. Desde 1981 hasta el año 2000 realizó inmunerables giras por países europeos, con las que cobró fama en Rumanía. Un tema interpretado por él, Unde esti? (¿Dónde estás?), fue elegida la mejor canción del año en 2001, y en 2002 fue nombrado mejor cantante masculino del año. Sus más importantes álbumes datan del período 2000-2001 y llevan por título Te vreau langa mine y Frumoasa Mea.

Marcel siguió trabajando y recibió muchos galardones, como el de Mejor Álbum Pop en 2003 (otorgado por Radio Romania Music Awards). Sus siguientes trabajos fueron Doar pentru tine (2004), De dragul tău (2007) o el Very classic (2013). En 2020 fue uno de los protagonistas de Te cunosc de undeva! (Tu cara me suena); su positivo por COVID-19 durante las grabaciones obligó a suspender el rodaje y fue ampliamente cubierto por medios generalistas y musicales. El propio artista relató después el episodio y su hospitalización.

En cuanto a su actividad puramente musical, ha mantenido su línea de pop-clásico con grandes recitales, en particular los Conciertos de Crăciun en la Opera Națională București (tradición reanudada y anunciada para 3 de diciembre de 2025, con orquesta y coro de la ONB. Además, en 2025 publicó el sencillo Ah, Neluto junto al humorista-actor Cornel Palade.

Está casado desde 1992 con Violeta Şmîşleaeva (que fue bailarina del Teatro Bolshoi de Moscú) y tienen tres hijos llamados Sasha, Joan y Richard.

Texto: Guillermo Barcia, "gbs1976". Julio de 2015

Actualización: Javi Regalado, "Djobí". Noviembre de 2025

Actuación Gran Final

Selecția Națională

03/03/2002

El 3 de marzo se celebró la gran final del Selecția Națională 2002 presentada por Leonard Miron desde los estudios de la TVR en Bucarest.

La gala estuvo formada por 18 participantes. Un sistema mixto de votación de jurado y televoto fue el encargado de decidir el ganador. Spitalul de Urgență fueron los favoritos de los jueces, mientras que Monica Anghel y Marcel Pavel fueron los preferidos de la audiencia y los vencedores.

La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Nicola (2003), Luminita Anghel (2005) y Voltaj (2015). Monica Anghel, por su parte, había representado previamente a Rumanía en Eurovisión 1996. La intérprete, además, concursó con anterioridad en el Selecția Națională 1993, 1994, 1998 y 2000. Marcel Pavel, por su parte, también compitió en la final nacional de 1998 y probará suerte de nuevo en la de 2007.

Resultado Preselección

IntérpreteCanciónPuntosPosición
1
B Brothers
Together as one
2
14
2
Krypton
Ce vraji mi-ai facut
3
11
3
Alina Sorescu
You know it
3
11
4
Vank
All too young
15
2
5
Nicola
I do
10
5
6
Sfinx Experience
Daca vrei, poti
5
10
7
Spitalul de Urgenta
Ea
12
3
8
Kappa
Frunza
3
11
9
Pro Consul
Mama Terra
8
7
10
Quartz
Fluier
0
15
11
Valahia
Mama
11
4
12
Sfinx Experience & Laurentiu Niculescu
Vino-n somnul meu
0
15
13
Voltaj
Lacrima
7
9
14
Class
Povestea unei mingi
0
15
15
Monica Anghel & Marcel Pavel
Tell me why
19
1
16
Luminita Anghel
All I want
10
5
17
Candy & Gaz pe Foc
Spune-mi
8
7
18
No Comment
Liberi
0
15

Videoclip

Monica Anghel y Marcel Pavel

Tell Me Why

Ionel Tudor - Mirela Fugaru

Carátula

Álbum que incluye el tema

monica anghel

Letra de la canción

Versión original

We are behaving
like two strangers
In the gloomy night

We have lost
so many feelings
In this endless fight

If you want to go away
Now I must obey
But for my part
You’ll remain
always in my heart

Tell me why
we have to say goodbye
Was our love
only a foolish lie?

Tell me why
your eyes are cold and dry
No more tears,
no more fears
Nothing more to share together

If you want to go away
Now I must obey
But for my part
You’ll remain
always in my heart

Tell me why
we have to say goodbye
Why we broke
our wings in flight

Tell me why
couldn’t we just try
To forgive and believe
we can reach the sky

Tell me why
we have to say goodbye
Was our love
only a foolish lie?

Tell me why
your eyes are cold and dry
No more tears,
no more fears
Nothing more to share together

Tell me why

Letra de la canción

Versión traducida

DIME POR QUÉ

Nos comportamos
como dos extraños
en esta noche melancólica

Hemos perdido
muchos sentimientos
en esta lucha sin fin

Si quieres irte
tengo que aceptarlo
Pero por mi parte
siempre estarás
en mi corazón

Dime por qué
tenemos que decirnos adiós
¿Fue nuestro amor
una absurda mentira?

Dime por qué
están tus ojos fríos y secos
Basta de lágrimas,
basta de temores
Ya no tenemos nada que compartir

Si quieres irte
tengo que aceptarlo
Pero por mi parte
siempre estarás
en mi corazón

Dime por qué
tenemos que decirnos adiós
¿Por qué rompimos las alas
en pleno vuelo?

Dime por qué
no podemos intentar
olvidar y creer
que podemos alcanzar el cielo

Dime por qué
tenemos que decirnos adiós
¿Fue nuestro amor
una absurda mentira?

Dime por qué
están tus ojos fríos y secos
Basta de lágrimas,
basta de temores
Ya no tenemos nada que compartir

Dime por qué

Traducción: Guillermo Barcia, «gbs1976«

Eurocanción

RANKING 1089º / 1807

5.94 / 10

monica anghel

CANCIÓN

1.8

DIRECTO

3.33

ESCENOGRAFÍA

2

VESTUARIO

1.8

Conversación

14
TOP
09/07/2015

Es cierto que la canción resulta un poco aburrida, pero no fue de lo peor de ese infumable 2002 ni de lejos. Le daría un 5, pero como me da un poco de rabia que haya salido en este mes negro, le subo a un 6.

8
TOP
08/07/2015

Un espectáculo dantesco. Su inglés maravilloso, cualquiera diría que son ingleses de pura cepa.

11
TOP
05/07/2015

La balada es correcta y ellos lo hicieron muy bien, pero a mí me aburre un poco. Le doy otro 5.

15
TOP
05/07/2015

Era el año 2002 y quizás las novelas góticas estuviesen de moda, pero... Puede haber algo más rancio, oscuro, añejo o antiguo? Son compatriotas del conde Drácula, quizás eso lo explique todo, desde la profunda Transilvania, ataviados en negros atuendos y con unas voces, sobretodo ella... De miedo. Son la extraña pareja, no pegan ni queriendo, cantaron, en inglés para más INRI una canción con una letra plagio de otros plagios, en fin, ya lo diria desde Suiza DJ Bobo unos años después... Puede haber una canción más adecuada para el julio negro? Lo dudo...

4
TOP
05/07/2015

Igual la palabra correcte desde mi punto de vista sería "tétrica", pero al menos a mi sí me lo parece. Me da miedo y un poco de repelús sus formas de interpretar la canción jeje

11
TOP
05/07/2015

Hay que reconocer que cantan estupendamente, pero también es cierto que la canción es rancia de c......; así las cosas, no suspenden y se llevan la nota más anodina. 5

12
TOP
05/07/2015

Aunque pudiera parecer demasiado clásica para el año 2002, la gran interpretación de ambos la convirtió en una canción muy recordada para mí. Y recibió los puntos que se merecía. Un 8

4
TOP
05/07/2015

Hay canciones en el festival de 1956 más modernas que esta. Tampoco es que sea mala malísima, pero la estética y todo es tan gore... Ella canta muy pero que muy bien, pero él parece un dirigente soviético de la vieja escuela, por no hablar de su nefasto inglés. Un 4.

1
TOP
07/07/2015

Pues me parece q este tema es injustamente tratado poniéndolo en un julio negro

7
TOP
07/07/2015

Nunca entendí como llegó a alcanzar la novena posición con una balada del siglo pasado en 2002. Me duermo al oírlos. Un 2

13
TOP
05/07/2015

8. Sublime baladón, me encanta, yo creo que Rumania con esta canción ha demostrado que normalmente lleva calidad, o por lo menos lo intenta, este mes negro negro no es, yo creo que puede ser como el tiempo calor, hot hot.... si os suena incongruente no me extraña, pero tampoco soy el único....

12
TOP
05/07/2015

Pues sigo sin poder suspender a nadie todavía, otro 5

9
TOP
05/07/2015

En el mes negro, una de las mejores y más dignas representaciones de Rumanía en Eurovisión. Qué surrealismo. Un 9.

1
TOP
05/07/2015

Un pedazo de canción, de hecho es de mis favoritas de la historia eurovisiva de Rumanía. Dani explica lo de gore, porque no encuentro al relación de esa palabra con la actuación(?). Un 10.

14
TOP
05/07/2015

Potentes y afinadas voces para una canción añeja, aunque en una edición tan nefasta como la de 2002 fueron un contrapunto a agradecer. Un 6.