Eurovisión 2025
flag-for-poland_1f1f5-1f1f1
Polonia

Justyna Steczkowska

Gaja

Semifinal 1

Puesto

pts.

Actuación

Intérprete

Justyna Steczkowska nace en Rzeszów el 2 de agosto de 1972, siendo la cuarta de nueve hijos de Danuta y Stanislaw Steczkowski. En 1990 se gradúa en la escuela secundaria Cum-laude y, en recompensa, toca junto a la Orquesta Sinfónica Filarmónica de Rzeszów el Concierto de cuerda en re menor de Henryk Wieniawski.

En junio de 1994 se da un punto de inflexión en su carrera con la participación y victoria en el programa Chance of success, en cuyo final interpreta brillantemente una canción de la banda Maanam titulada Divino Buenos. El premio le supone la participación en el Debuts Concert en Opole, donde nuevamente vuelve a triunfar, siendo ambos éxitos los que llevan a la TVP a elegirla internamente cono representante de Polonia en el Festival de Eurovisión de 1995. En el certamen europeo obtiene la 18ª posición con 15 puntos, interpretando la canción Sama (Sola). Aún en el año 95, participa nuevamente en un concurso, el Festival de la Canción de los Países Bálticos, donde vuelve a conseguir la victoria con la canción Moja intymność (Mi intimidad).

Tras este período de participaciones en certámenes, Justyna comienza a trabajar con el productor Grzegorz Ciechowski en lo que será su album debut. En 1996 sale a la luz su primer LP, Dziewczyna Szamana (Chica chamán), que consigue llegar a ser disco de platino, y en la siguiente edición de los premios Frederick gana 5 estatuíllas, estableciendo un récord absoluto. El año siguiente, en octubre del 97, ve la luz su segundo álbum, Naga, que nuevamente alcanza el disco de platino.

Después de la música, Justyna decide zambullirse en el mundo del cine interpretando el papel femenino principal en la película de Magdalena Tazarkiewicz titulada En el fin del mundo. También graba, junto con Antek Tazarkiewicz, la banda sonora de la película, formada por 20 composiciones. Con el siguiente álbum, Dzien i noc (Día y noche), lanzado en el año 2000, vuelve a alcanzar el disco de platino. Siempre intentando plantearse nuevos retos, en 2001 Justyna desempeña el papel principal en la trans-opera El sueño de una noche de verano, basada en el trabajo de Shakespeare.

Durante los tres años siguientes, lanza al mercado otros tantos discos: Mo wdo mine jescze (Quiero saber más), Alkimia, y Femme Fatale, un homenaje peculiar que la artista hace a las grandes divas del siglo XX, como Annie German, Ewa Demarczyk, Edith Piaf y Milvie. En 2006 actúa en el 12º Woodstock Stop, con una enigmática actuación en la que se oculta el nombre de la cantante hasta el último momento. La actuación suscita no pocos comentarios entusiastas y es escuchada ampliamente en el sector de la música. Nuevamente durante los tres años siguientes lanza otros tantos discos, Daj mi chwile (Dame un momento), Puchowe kolysanki (Descargas) y el décimo de su carrera, To moj czas (Es mi momento) en 2009. Justyna, además, se convierte en la primera artista en la historia del escenario polaco, cuyo concierto de presentación de este último álbum es transmitido en vivo por internet. En 2010 la artista vuelve a participar en el concierto de Woodstock e, inmediatamente después, actúa sobre las tablas del teatro de Torun justo al célebre tenor español Josep Carreras.

En abril de 2012 lanza un nuevo disco, XV, disco que recibe fantásticas críticas de fans y especialistas, y cuyo concierto de presentación tiene lugar en Riga (Letonia), donde llena tres noches de conciertos en la Ópera nacional. A este concierto le sigue una gira por toda Polonia, comenzando por Varsovia. El febrero de 2013 se confirma que Justyna participará como jurado-coach en la segunda edición del programa «La Voz de Polonia«, donde compartirá los famosos sillones giratorios con Marek Piekarczyk, Patrycja Markowska y Tomson y Baron de la banda Afromental. Al mismo tiempo, estrena Puchowych Kolysanek 2 (Descargas 2), un disco lleno de sonidos relajantes y enriquecido con un encantador cuento de hadas leído por la propia artista. En 2014 la cantante repite por dos veces (el programa se emite en dos ocasiones en un año) como jurado y coach en la cuarta y quinta edición del programa televisivo de La voz de Polonia, y en abril de ese mismo año aparece como invitada en el concierto que Plácido Domingo, el tenor español, brinda en Poznan, con motivo de la canonización del papa Juan Pablo II. Ese mismo año, con motivo del 20 aniversario del inicio de su carrera musical, Justyna ofrece una serie de 10 conciertos titulada Magic Last. En noviembre culmina un 2014 frenético con el lanzamiento de un nuevo álbum de estudio, donde la cantante introduce en su música un componente mágico y místico muy acusado, con especial cuidado de las letras y el acompañamiento musical de una orquesta de cámara.

Un nuevo golpe de efecto llega en 2015, cuando Justyna graba un nuevo trabajo acompañado de un vídeo que publica para ser descargado por los fans de internet de manera gratuita. A finales de este mismo año, la artista recibe de manos del Ministro de Cultura la medalla Zaslużony Kulturze Gloria Artis (Distinguidos por la Cultura Gloria Artis), y seguidamente lanza al mercado su primera «locura zíngara» llamada I na co mi to bylo (Y para qué fue). En julio de 2016, durante la última jornada del 21º Star Festival, Justyna estampa su huella en el paseo de la fama, en reconocimiento a sus muchos años de trabajo artístico.

En 2019 la artista publica el álbum Maria Magdalena. All is One.

En 2021 regresa como coach en la duodécima temporada de The voice of Poland, donde su concursante, Marta Burdynowicz , resulta finalmente vencedora. En 2022 lanza Szamanka, que incluye colaboraciones con artistas como Maciej Malenczuk Arek Klukowsky. Además continúa con su actividad televisiva en la decimotercera y decimocuarta ediciones de The voice of Poland. Un año más tarde presenta Steczkowska Demarczyk, un homenaje a la cantante Ewa Demarczyk.

En 2024 lanza Witch Tarohoro, un disco que contiene el tema Gaja, con el que compite, y gana, la preselección nacional para acudir al festival de Eurovisión 2025 en Basilea.

La artista ha realizado, hasta la fecha, 19 álbums entre estudio y en vivo, más de 300 canciones, cerca de 40 vídeos musicales y varios miles de conciertos. Además, como curiosidad, es una de las pocas cantantes polacas capaces de abarcar una tesitura vocal de cuatro octavas. Durante estos años de gran actividad artística, ha tenido tienpo para dedicar una parte de éste a realizar obras altruistas, como trabajos de ayuda a orfanatos y apoyo a entidades caritativas. Justyna está casada con Maciej Myszkowsky desde el año 2000, y tiene con él tres hijos, Leon, Helena y Stanistaw.

Texto: Javi Regalado, "Djobí". Febrero de 2025

Wielki finał polskich kwalifikacji

14/02/2025

El 14 de febrero se celebró la gran final del Wielki finał polskich kwalifikacji 2025 presentada por Michał Szpak (2016), Artur Orzech, Aleksandra Budka y Grzegorz Dobek desde el Nowe Studio Telewizji Polskiej en Varsovia.

La gran final estuvo formada por 11 participantes. El televoto fue el encargado de decidir el ganador.

Justyna Steczkowska representó previamente a Polonia en Eurovisión 1995.

Gaja lideraba las encuestas de los principales portales especializados durante la celebración del concurso.

Actuación Final Nacional

Resultado Preselección

IntérpreteCanciónPuntosPosición
1
Chrust
Tempo
05,92%
4
2
Kuba Szmajkowski
Pray
03,98%
5
3
Justyna Steczkowska
Gaja
39,32%
1
4
Tynsky
Miracle
01,46%
9
5
Daria Marx
Let It Burn
00,80%
11
6
Swada x Niczos
Lusterka
23,69%
2
7
Janusz Radek
In Cosmic Mist
03,84%
7
8
Marien
Can't Hide
01,39%
10
9
Teo
Immortal
03,91%
6
10
Sonia Maselik
Rumours
01,70%
8
11
Dominik Dudek
Hold The Light
13,94%
3

Videoclip

Justyna Steczkowska

Gaja

Dominic Buczkowski-Wojtaszek, Patryk Kumór, Justyna Steczkowska y Emilian Waluchowski

Carátula

Álbum que incluye el tema

justyna

Letra de la canción

Versión original

Ranisz moje serce ty
Który moją miłość masz za nic
Naznaczyłeś sobą mnie
Obudziłeś samotności krzykMoje imię Gaja
Jestem bogiem, siłą, moją matką miłość
Kiedy płaczę to we łzach tonie świat
Tulę w swych ramionach zaginiony czasGaja
(Ja Gaja)
Czas
(Ja Gaja)Jestem stwórcą twego ja
Duszy zgubą, twoim ocaleniem
W krwioobiegu płynie czas
Święta woda zmywa przeznaczenieMoje imię Gaja
Jestem bogiem, siłą, moją matką miłość
Kiedy płaczę to we łzach tonie świat
Tulę w swych ramionach zaginiony czas
Moje imię Gaja
(Ja Gaja)
Czas (Kiedy płaczę to we łzach tonie świat)Czas
Czas

Letra de la canción

Versión traducida

Hiere mi corazón, tú,
que mi amor tienes por nada.
Me has marcado con tu ser,
has despertado el grito de la soledad.

Mi nombre es Gaia,
soy un dios, soy fuerza, mi madre es el amor.
Cuando lloro, el mundo se ahoga en mis lágrimas.
Abrazo en mis brazos el tiempo perdido.

Gaia
(Yo, Gaia)
Tiempo
(Yo, Gaia)

Soy el creador de tu yo,
la perdición del alma, tu salvación.
En el torrente sanguíneo fluye el tiempo,
el agua sagrada borra el destino.

Mi nombre es Gaia,
soy un dios, soy fuerza, mi madre es el amor.
Cuando lloro, el mundo se ahoga en mis lágrimas.
Abrazo en mis brazos el tiempo perdido.

Mi nombre es Gaia
(Yo, Gaia)
Tiempo (Cuando lloro, el mundo se ahoga en mis lágrimas).

Tiempo,
Tiempo.

Conversación