Eurovisión 2004
flag-for-malta_1f1f2-1f1f9
Malta

Julie & Ludwig

On Again... Off Again

Semifinal 1

Puesto 8

74 pts.

Actuación 8

Gran Final

Puesto 12

50 pts.

Actuación 6

Intérprete

Julie & Ludwig fue un dúo formado por Julie Ann Zahra (Pietà, 25 de marzo de 1982) y Ludwig Galea (Pietà, 26 de noviembre de 1977). Ambos se conocieron al coincidir en numerosos musicales de Malta como All You Need Is Love, Dedication to Andrew Lloyd Webber, Jesuscristo Superstar, La bella y la bestia o Some Enchanted Evening. La pareja inició una relación artística y sentimental en 1999 y dieron sus primeros pasos conjuntos como coristas para otros intérpretes como las eurovisivas Times Three (1999).

Ya en 2002 participaron en el Festival Internazzjonali tal-Kanzunetta Maltija donde alcanzaron la segunda posición y el premio del público con la balada Adagio. Un año después se presentaron al Malta Song for Europe 2003, la preselección del archipiélago mediterráneo para Eurovisión, con la canción My Number One que logró el cuarto puesto. Poco después ganaron el concurso L-Għanja tal-Poplu con el tema Sebat ilwien (Siete colores). También actuaron por primera vez fuera de sus fronteras en el Discovery Festival de Bulgaria en el que obtuvieron la victoria con Endlessly. Y, por si fuera poco, abanderaron a su país en el Open Day de Bruselas celebrado en el marco de la Semana Europea de Ciudades y Regiones.

Julie & Ludwig, con este reconocimiento, volvieron a probar suerte en el Malta Song for Europe 2004 con On Again… Off Again, esta vez sí, haciéndose con el triunfo y el pasaporte a Estambul. Allí consiguieron el pase a la final en la primera semifinal televisada de la historia de Eurovisión y el duodécimo lugar en la gran gala del sábado noche con 50 puntos, en su mayoría, pedreas de hasta 16 países.

Tras el festival publicaron su único álbum de estudio, Mood Swings, y acudieron a diversos actos como las celebraciones por el ingreso de Malta en la Unión Europea en el que interpretaron el himno oficial del evento Fil-Port ma’ l-Ewropej (En el puerto con los europeos). Compitieron, además, en el festival Cerbul de Aur de Brașov, Rumanía, donde cantaron Intensity y versionaron la candidatura rumana en Eurovisión 2002, Tell Me Why. En 2005 compusieron e interpretaron la banda sonora del documental televisivo Il-Ħolma Amerikana (El sueño americano) sobre la diáspora maltesa en Estados Unidos. Ese mismo año realizaron una gira por dicho país. Poco después y por motivos nunca revelados, la pareja puso fin a su relación personal y profesional, si bien siguen actuando juntos en algunas ocasiones especiales.

 

Julie Ann Zahra descubrió su pasión por la música desde muy pequeña formando parte del coro de su parroquia. A los 12 años y animada por su tío, el compositor maltés Joe Julian Farrugia, participó en el concurso televisivo Sardinella donde obtuvo la segunda posición, un logro que impulsó decididamente su vocación artística. Se formó en canto clásico con Doreen Galea y Beatrice Brockdorff y, en 2003, se licenció en Sociología por la Universidad de Malta.

Su andadura profesional comenzó actuando en numerosos musicales de su país natal, así como en producciones teatrales y series de televisión locales. Aunque en 1999 formó el dúo Julie & Ludwig, mantuvo en paralelo su carrera en solitario. Así, se presentó al Malta Song for Europe 2001 y 2002 con las canciones Eternity (duodécima) y Secret to Share (decimosexta y última). Además compitió en numerosos certámenes regionales durante esos años.

En 2007 se trasladó al Reino Unido para completar su formación en canto clásico en la Royal School of Music. Allí amplió su repertorio musical, incorporando estándares de jazz, funk y música clásica con toques electrónicos y trabajó como profesora de canto. Además publicó varios singles, destacando No One in Heaven de 2012, y siguió paseándose por un montón de festivales británicos y malteses. En 2014 regresó a Malta donde trabaja como profesora de música y artes escénicas en varias instituciones educativas. Un año después fue la portavoz de los votos malteses en Eurovisión. En los últimos tiempos ha actuado junto a la Orquesta Filarmónica de Malta en numerosos conciertos por todo el país. A finales de 2017 publicó el EP Something New en el que exploraba sonidos más personales y contemporáneos. Ese mismo año fue madre de una niña, Nina Mae.

 

Ludwig Galea inició su formación musical a los 6 años estudiando canto y piano con su tío Alberto Borg, maestro de capilla de la Catedral de San Juan en La Valeta. Posteriormente cursó estudios de Pedagogía en la Universidad de Malta y obtuvo un diploma en canto por el Trinity College de Londres. Durante su juventud formó parte del coro de la misma catedral, donde consolidó su vocación musical.

En 1999 debutó en el teatro musical al obtener un papel en Diana – Queen of Hearts, iniciando así una prometedora trayectoria como tenor. Entre 1999 y 2003 participó en más de 15 producciones musicales en su país. En el 2000 compuso e interpretó la canción All You Ever Need con el que logró el tercer puesto en el Festival Għaż-Żgħażagħ.

Tras su etapa en el dúo Julie & Ludwig, retomó su carrera como solista y se centró en el mundo de los musicales actuando en países como Bélgica, Bulgaria e Israel. En 2007 fue telonero de la banda británica Simply Red. Un año después se presentó a la versión británica de Factor X, superando las audiciones, pero siendo eliminado poco después al no residir legalmente en Reino Unido. En 2009 intentó regresar a Eurovisión con el tema Lament, acompañado por Fidela Tal-Bambinu, cayendo eliminado en la primera eliminatoria. En 2012 fue nombrado Caballero por la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, Rodas y Malta en reconocimiento a su labor cultural y humanitaria. En 2018 emprendió una gira internacional que incluyó una actuación destacada en Australia, donde compartió escenario con la también eurovisiva Chiara (1998, 2005 y 2009). En lo personal, Ludwig contrajo matrimonio con su nueva pareja Sarah en junio de 2014.

Texto: Javier Velasco, "Javiquico". Septiembre de 2013

Actualización: Javier Barquero, "frajabarca". Mayo de 2019
Vicente Rico. Mayo de 2024

Actuación Gran Final

Malta Song for Europe

14/02/2004

El 14 de febrero se celebró la gran final del Malta Song for Europe 2004 presentada por Andrea Cassar y Ray Calleja desde el Mediterranean Conference Centre de La Valeta.

La gala estuvo formada por 16 participantes. Un sistema mixto de jurado y televoto fue el encargado de decidir el ganador. Olivia Lewis fue la favorita de los jueces, mientras que Julie & Ludwig fueron los preferidos de la audiencia y los vencedores.

La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Georgina (1991), Debbie Scerri (1997), Fabrizio Faniello (2001 y 2006) y Olivia Lewis (2007). Julie & Ludwig, por su parte, habían participado previamente en el Malta Song for Europe 2003. Julie Zahra, además, concursó con anterioridad en las finales nacionales de 2001 y 2002. Ludwig, asimismo, competirá de nuevo en la preselección de 2009.

Actuación Final Nacional

Resultado Preselección

IntérpreteCanciónPuntosPosición
1
Leontine
Love moves the world
47
11
2
Andreana
24/7
63
8
3
Rita Pace
Dying to be free
23
16
4
Roger Tirazona
Give me one more night
47
11
5
Fiona
One way love
49
9
6
Natasha & Charlene
A simple wish
47
11
7
Julie & Ludwig
On again...off again
139
1
8
Eleonor Cassar
Through all my life
77
7
9
Keith Camilleri
Tango 4 two
89
6
10
Georgina
Close to my heart
38
15
11
Debbie Scerri & Prodigal Sons
Get free
42
14
12
Ali & Lis
It's a wonderful life
106
5
13
Olivia Lewis
Take a look
134
2
14
Marvic Lewis
Can't give my love
48
10
15
Lawrence Gray
You're on my mind
107
4
16
Fabrizio Faniello
Did I ever tell you
112
3

Videoclip

Julie & Ludwig

On Again... Off Again

Philip Vella

Carátula

Álbum que incluye el tema

ml04-2

Letra de la canción

Versión original

Look at me, I need some attention,
I’m a girl of serious intention.
Just like a butterfly, my wings can take me high
to touch your piece of sky.

Though I can fly away, play cool, or run away,
I choose to hold your love more than one night.

You’re everything and nothing in one.
(What do you mean?).
Our love goes from the north to the south.
(I disagree).
I just can’t understand anymore
what we have in common.

On again, off again, like the rhythm of rain,
we need to decide, find an end to this game.
Such wonderful times, many natural highs…
Love is a flame that we can never tame.
On again, off again.

Why, oh why can’t I live without you?,
How, oh how do I reach inside you?.
My love is justified,
I simply had enough, I want you by my side.

Am I your fantasy, mystery or destiny?.
Do you take me for a ride? Please, tell me now.

You’re the air, you’re the love that I breathe.
(That sounds so good).
You’re the magic that flows from within.
(I feel that too).
We come close, then we move far away,
can’t we stay together?.

On again, off again, like the rhythm of rain,
we need to decide, find an end to this game.
Such wonderful times, many natural highs…
Love is a flame that we can never tame.
On again, off again.

There’s a river between us and I need you to come across,
reach out for my heart, keep this feeling so alive.
Love grows, we survive.

On again, off again, like the rhythm of rain,
we need to decide, find an end to this game.
Such wonderful times, many natural highs…
Love is a flame that we can never tame.
On again, off again.

On again, off again,
like a flickering flame that dies in the wind and lights up again,
such wonderful times, many natural highs,
love is a flame we can never tame.
On again, off again,
on again, off again.

Letra de la canción

Versión traducida

AHORA SÍ, AHORA NO

Mírame, necesito algo de atención,
soy una chica que va en serio.
Como una mariposa,
mis alas me pueden llevar alto
hasta tocar tu trozo de cielo.
Aunque yo pueda salir volando,
hacerme la indiferente o echar a correr,
elijo mantener tu amor algo más que una noche.

Eres todo y nada a la vez.
(¿Qué quieres decir?).
Nuestro amor va de un extremo a otro.
(No estoy de acuerdo).
Yo ya no entiendo
qué es lo que tenemos en común.

Ahora sí, ahora no, como el ritmo de la lluvia,
tenemos que decidirnos,
encontrar un final a este juego.
Tantos momentos maravillosos,
tantos subidones…
el amor es una llama
que nunca podremos domar.
Ahora sí, ahora no.

¿Por qué, oh, por qué no puedo vivir sin ti?,
¿Cómo, oh, cómo llegar a tu interior?.
Mi amor está justificado,
simplemente tenía bastante, te quiero a mi lado.

¿Soy tu fantasía, misterio o destino?
¿Me llevas a dar una vuelta?
Por favor, dímelo ahora.

Eres el aire, eres el amor que respiro.
(Eso suena muy bien).
Eres la magia que fluye desde dentro.
(Yo también siento eso).
Nos acercamos y entonces nos alejamos,
¿no podemos estar juntos?.

Ahora sí, ahora no, como el ritmo de la lluvia,
tenemos que decidirnos,
encontrar un final a este juego.
Tantos momentos maravillosos,
tantos subidones…
El amor es una llama
que nunca podremos domar.
Ahora sí, ahora no.

Hay un río entre nosotros
y necesito que lo cruces,
que alcances mi corazón,
que mantengas este sentimiento tan vivo.
El amor crece, nosotros sobrevivimos.

Ahora sí, ahora no, como el ritmo de la lluvia,
tenemos que decidirnos,
encontrar un final a este juego.
Tantos momentos maravillosos,
tantos subidones…
El amor es una llama
que nunca podremos domar.
Ahora sí, ahora no.

Ahora sí, ahora no,
Como una llama parpadeante
que muere en el viento y se enciende de nuevo,
tantos momentos maravillosos, tantos subidones,
el amor es una llama
que nunca podremos domar.
Ahora sí, ahora no,
ahora sí, ahora no.

Traducción: © Javier Velasco “Javiquico”

Eurocanción

RANKING 701º / 1806

6.63 / 10

ml04-2

CANCIÓN

3.36

DIRECTO

4.09

ESCENOGRAFÍA

3.09

VESTUARIO

3.09

Conversación

8
TOP
10/06/2025

Hay que ir por la vida con la autoestima de estos dos. Un 7.

0
TOP
09/06/2025

Todavía recuerdo los retortijones al ver a este par de ñoños, cursis y relamidos a más no poder interpretar esta. empalagosa cursilada de tomo y lomo. Con el agravante de volver a sufrirlos en la final. De una buena patada en ambos traseros los mandaba de vuelta a su isla.

0
TOP
21/07/2017

Apocalíptica. Un 1.

15
TOP
02/11/2012

Me parece una propuesta divertida de Malta. Ellos cantan de maravilla y se mueven bien en el escenario, aunque la canción sea en inglés, lástima... Le falla la letra. Para mí, una canción en la que se pronuncia la palabra "amor", aunque sea una vez, tiene muchos números de no gustarme. Una pena que Malta no vuelva al maltés como antaño, cuando presentó sus mejores canciones, por lo menos, mis preferidas. Se tendrán que conformar con un 9, lo siento...

11
TOP
02/11/2012

Malta ya tenía experiencia previa en parejas de tortolitos cantando canciones de amor empalagosas (Chris y Moira en el 94, Paul y Georgina en el 91 y el delito penal de Helen y Joseph en el 72). Julie y Ludwig no se quedaron atrás y nos demostraron su amor inquebrantable (se quebró un año después). No se por qué Ludwig me trae un aire a Brendan Fraser (el protagonista de "La momia"). La canción se deja oir aunque creo que había muchas mejores ese año. Le doy un 5.

11
TOP
02/11/2012

Esta canción ya era antigua antes de que ellos nacieran y antes de ser compuesta. Me dió vergüenza ajena en su momento y ahora me da todavía más. La peor apuesta maltesa de la historia. 2

1
TOP
24/04/2013

Me recuerda a So lucky de Lucky Twice

0
TOP
03/11/2012

Vamos a ver, el esperpento este está subiendo puestos; aparte de xarinixx, que le gusta como baila Ludwig (sic), que no me entere yo de que alguien más le da puntuación alta, que le mando a la Perrelli a su casa de noche a que le asuste, ahora que todavía estamos en tiempo de Halloween.

0
TOP
02/11/2012

Gracias, Wild. Y si vieras cómo le imito bailando te caías de espaldas

2
TOP
02/11/2012

Javiquico brutal cómo te has metido en la piel de Ludwig.

2
TOP
02/11/2012

Y yo pensaba que iba a ser duro, pero después de leer lo de los demás, a lo mejor soy hasta blandito: pues eso, que me parece de las melodías más ñoñas y estúpidas de la pasada década, esas estrofas absurdas que desembocan "porque sí" en ese más absurdo aún estribillo. Esos gorgoritos ¿por qué?!!! ¿a qué vienen? Esa "transición" entre los gorgoritos y el estribillo consistente en "de repente paro y vuelvo al estribillo". En fin.. un sin sentido, una catástrofe se mire por donde se mire. Un 0.

0
TOP
02/11/2012

¡Ah!,se me olvidadava:un 9.

0
TOP
02/11/2012

Las participaciones de Malta en la historia de Eurovisión no son como para volverme loco,pero la del 2004 me parece una apuesta divertida y alegre,tiene su puntito.

13
TOP
02/11/2012

7. Como siempre soy la nota discordante como la canción de Luz Casal 'Tal para cual'. Pero es lo que hay; canción diferente de lo que se había llevado hasta ese momento y de lo que había llevado Malta. Música popera mezclada con ópera, pertardeo, tomateo y el cacareo casi al final se puede pedir más? pues no. Disfrute en su momento y me sigue gustando, uno puede ser serio en su trabajo y luego petardo en su casa. Acaso no hay señor@s en la calle y put@s en casa. Eso sí cantaron como el culo.

3
TOP
02/11/2012

Pues la canción no es del todo mala... lo que pasa es que son muchas las cosas erróneas en la actuación, 1. el vestuario que no se relaciona, 2. la actitud de ludwig, 3. gestos sobreactuados 4. falta de empatía entre los dos... pero en version estudio es rescatable. un 6.

0
TOP
02/11/2012

Ya no soy Ludwig, ahora soy Julie...digooo...Javiquico. Yo les salvo precisamente por ser Malta, que me parece uno de los paises punteros en llenar Eurovisión de atentados genocidas contra los derechos básicos de la humanidad sostenible. Estos dos, que son petardos hasta límites sobrehumanos, llegan hasta a hacerme gracia y al menos saben que tienen una garganta. Les voy a dar un 6 porque en el conjunto del 2004 no parecieron muy mal y en el conjunto de Malta hasta destacan por arriba.

0
TOP
02/11/2012

Qué coñazo. Con lo tranquilo que estaba uno haciendo de fantasma (nunca mejor dicho) de la ópera y me tengo que echar una novia petarda que le gusta Eurovisión, me viste de primo del novio de una boda de Fuenlabrada, me llena la cara de tropezones de chorizo cuando canta sus gorgoritos y, lo que es peor, me hace bailar... ¡A MIII!, que estudié con Pavarotti (estudié baile. ¿No se nota?). En fin, os dejo, que viene el estribillo y nunca sé muy bien cuándo arrancar. Tened piedad y no me fusileis.

0
TOP
02/11/2012

Entiendo que Malta es un pais muy pequeño y debe ser difícil enviar todos los años una representación digna, pero es que no puedooooorrrrr... ni con estos dos escapados de una boda choni, ni con esta canción indescriptible. Un 1.

1
TOP
02/11/2012

Malta es un pequeño país maravilloso,con un montón de rincones por descubrir,y donde he visto los contrastes de colores más bonitos.Estas dos mujeres no representan para nada a Malta.Este truño está borrado de mi memoria.Un ABSOLUTO 0.

9
TOP
02/11/2012

Puntuación:7. Puesto:24º/36.

Ver más comentarios