
Intérprete
ICY fue un trío creado expresamente para representar a Islandia en su debut en Eurovisión en el año 1986. La RÚV celebró la preselección Söngvakeppni sjónvarpsins con 10 candidatos y un ganador, Gleðibankinn de Pálmi Gunnarsson, pero posteriormente invitó al también finalista Eiríkur Hauksson y a la famosa Helga Möller a cantar la canción en el festival de Bergen. Su nombre hace alusión a un juego de palabras entre la abreviatura internacional de Islandia y la palabra “helado” en inglés. La candidatura tuvo un resultado discreto alcanzando la decimosexta posición con 19 puntos, 6 de ellos procedentes de España, el jurado más generoso con la candidatura islandesa.
Pálmi (Vopnafjörður, 29 de septiembre de 1950) es una figura clave de la música popular islandesa con una inmensa carrera como cantante, músico y productor. Formado como contrabajista clásico, a los 19 años comenzó a trabajar como bajista de Magnús Ingimarsson con quien tocó en diversos locales de jazz. En 1973 saltó a la fama interpretando el papel de Judas en la versión local de Jesucristo Superstar con la Compañía de Teatro de Reikiavik y la banda Náttúra. En 1977 coprodujo el primer disco de la estrella mundial Björk cuando ésta apenas tenía 11 años.
En 1972 publicó su álbum debut Syngja lög eftir Gunnar Þórðarson y, desde entonces, ha editado una decena de discos entre los que destacan Hvers vegna varst’ ekki kyrr? (1980), el navideño Friðarjól (1985) y el recopilatorio Þorparinn (2013). Paralelamente ha formado parte de numerosos grupos de estilos muy diversos como Mannakorn, Brúnalíðið, Friðryk, Póker y Park Project con los que tiene una vasta discografía. Asimismo, ha actuado en numerosos videoclips del grupo estadounidense Twenty One Pilots interpretando el personaje de Nico. Además de representar a Islandia en Eurovisión 1986, regresó al Söngvakeppni Sjónvarpsins en 1988 con la balada Eitt vor que ocupó el farolillo rojo, 2008 con Leigubílar a dúo con Hrund Ósk Árnadóttir que no superó la semifinal y 2016 con Ég leiði þig heim que tampoco llegó a la final nacional. Curiosamente, también ganó la primera edición del concurso en 1981 con la canción Af litlum neista, cuando todavía no estaba vinculado al festival.
Pálmi sigue en activo con múltiples proyectos. Su hijo Sigurður Helgi Pálmason es diputado en el Parlamento de Islandia por el Flokkur fólksins (Partido del Pueblo) de orientación centro-izquierda. Actualmente preside la delegación islandesa en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y es miembro de los Comités de Futuro, Asuntos Exteriores y Medio Ambiente y Comunicaciones.
Eiríkur (Reikiavik, 4 de julio de 1959) es uno de los artistas islandeses más prolíficos. A los 10 años comenzó a interesarse por el rock y a los 15 ya formaba parte de varias orquestas con las que actuaba por toda Islandia. Paralelamente se formó como profesor.
En 1981 publicó con el grupo Start el single Sekur convirtiéndose en un gran éxito y recibiendo el premio a Canción del Año. En 1984 autoeditó el álbum Welcome to the Show con la banda Drýsill con una tirada de 1.000 ejemplares que hoy en día son considerados un artículo de coleccionista para los amantes del heavy metal. En 1985 lanzó en solitario los sencillos Gaggó-Vest y Gull consolidando su fama en el país.
Ya en 1986, Eiríkur participó en la primera edición oficial del Söngvakeppni sjónvarpsins con las canciones Gefðu mér gaum, Mitt á milli Moskvu og Washington y Þetta gengur ekki lengur, y aunque ninguna de las tres se clasificó en el top 5 de la final a 10, terminó representando a Islandia en Eurovisión. Un año después regresó a la final nacional con el grupo Model y la canción Lífið er lag que se quedó a las puertas del festival en segundo lugar. El tema, no obstante, fue un exitazo y propició la grabación del disco homónimo.
Posteriormente se trasladó a Østfold en Noruega, cambió su nombre artístico por Eric Hawk y se unió a la banda Artch con los que publicó los aclamados álbumes Another Return (to Church Hill) de 1988 y For the Sake of Mankind de 1991. Aquí coincidió con el bajista Bernt «Flash« Jansen, futuro abanderado noruego en Eurovisión 2005 con Wig Wam, a los que también ha hecho coros. Artch se disolvió en 1993, si bien se reunieron puntualmente para hacer una gira de aniversario y filmar un DVD en 1999. Entremedias vio la luz su primer y único disco en solitario, Skot Í myrkri (1989).
En 1991 fue elegido internamente para representar a Noruega en Eurovisión 1991 con el grupo Just 4 Fun, integrado por la ganadora del festival en 1985 con Bobbysocks!, Hanne Krogh, y por Marianne Antonsen y Jan Groth. La formación se popularizó gracias al álbum Ren 60 de 1990 en el que versionaban grandes éxitos del rock, pero su designación directa causó cierta polémica, pues fue la primera y, de hecho, la única vez que la NRK seleccionó a su candidato a dedo. Su canción Mrs. Thompson se estrelló en Roma clasificándose en el puesto 17 con 14 puntos, 6 de ellos de Islandia. Alrededor de esta nueva aventura eurovisiva editaron su segundo y último disco, Those Were The Days, aunque reaparecieron en 2008 para dar un par de conciertos en Sarpsborg y Fredrikstad. A continuación y durante el resto de esta década y la siguiente colaboró en numerosos proyectos musicales, destacando su trabajo como cantante de estudio y corista.
En 2007 volvió Söngvakeppni Sjónvarpsins arrasando con un 60% de los votos. Su canción Ég les í lófa þínum fue escrita por Kristján Hreinsson y Sveinn Rúnar Sigurðsson, mientras que su versión en inglés, Valentine Lost, fue adaptada por Peter Fenner. En su actuación en el festival de Helsinki estuvo acompañado por la Svenster Bling Band. Lamentablemente, Eiríkur no superó la kilométrica semifinal en la capital finlandesa ocupando la plaza 13 con 77 puntos, a pesar del apoyo en bloque de los países nórdicos. El inesperado fracaso fue muy criticado por la delegación islandesa que venía de encadenar tres eliminaciones consecutivas con candidaturas, a priori, bien consideradas. La RÚV, de hecho, puso en cuestión el televoto que en la época provocaba estragos en plena efervescencia eurovisiva en los países del este.
Desde entonces ha formado parte de grupos como Live Fire, Frostrósir, Wild-Willy’s Gang, Kerrs Pink y Magic Pie con los que ha publicado numerosos álbumes y ha actuado en centenares de conciertos. También ha tocado en la banda de Ken Hensley a lo largo de sus giras. Además, ha intervenido en las óperas rock Dracula – Swing of Death y Vlad the Impaler de Trond Holter. Y por supuesto ha seguido su frenética actividad como corista. Cabe destacar que ha grabado hasta tres versiones de la canción benéfica Hjálpum þeim en los años 1985, 2005 y 2011 para recaudar fondos y luchar contra la pobreza en África.
Eiríkur está casado con Helga Steingrímsdóttir con quien tiene dos hijas. En 2001 fue diagnosticado con cáncer y sufrió un periodo complejo a nivel emocional, siendo detenido por conducir bajo los efectos del alcohol y abandonando temporalmente a su familia, pero 2002 supuso un punto de inflexión en el que afortunadamente recuperó el equilibro personal.
Helga (Reikiavik, 3 de octubre de 1957) también ha tenido una amplia trayectoria musical. De adolescente cantó con la banda de Hilmar Oddsson, Melchior, y en el grupo Celsíus.
Su salto a la fama se produjo en el dúo Þú og Ég junto a Johann Helgason. La pareja escénica publicó tres álbumes, destacando el primero, Ljúfa líf de 1981, el cual fue un éxito en Escandinavia y Japón. La dupla se separó en 1983.
Después de representar a Islandia en Eurovisión 1986 con ICY, volvió a la preselección en tres ocasiones, en 1990 fue segunda con Eitt lítið lag, en 1991 se quedó de nuevo a las puertas con Í dag junto a Erna Þórarinsdóttir, Arnar Freyr Gunnársson y Kristján Gíslason; y en 1992 fue quinta con Einfalt mál y octava con Þú, um þig, frá þér, til þín, ambas con Karl Örvarsson.
Helga, además, editó otros cuatro discos en solitario, sobresaliendo los navideños Jól alla daga en 1986 y Hátíðarskap en 2007. Su discografía se completa con varias canciones infantiles. Actualmente sigue protagonizando espectáculos en vivo centrados en estos géneros. Asimismo, ha trabajado en las orquestas de Gunnar Þórðarson y Magnús Kjartansson y, desde 1996, forma parte del grupo country Snöranum con Eva Ásrún Albertsdóttir y Erna Þórarinsdóttir.
Paralelamente a su faceta artística, ha hecho carrera como tripulante de cabina de la compañía aérea Icelandair. Su hija Elísabet Ormslev también ha participado en el Söngvakeppnin, en 2016 fue sexta en la final nacional con Á ný, y en 2020 cayó en semifinales con Elta þig. Y, como no podía ser de otra forma, ha cantado con su madre en varias de sus canciones.
Texto: Vicente Rico. Septiembre de 2025
Actuación Gran Final
Söngvakeppni Sjónvarpsins
15/03/1986
El 15 de marzo se celebró la gran final del Söngvakeppni Sjónvarpsins 1986 presentada por Jónas R. Jónsson desde los estudios de la RÚV en Reikiavik.
La gala estuvo formada por 10 candidaturas. Un jurado fue el encargado de decidir el ganador.
La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Björgvin Halldórsson (1995). Eiríkur Hauksson, por su parte, representará nuevamente a Noruega en Eurovisión 1991 con Just 4 Fun y a Islandia en 2007. El artista también concursará en el Söngvakeppni Sjónvarpsins 1986 con Model. Pálmi Gunnarsson competirá de nuevo en el Söngvakeppni Sjónvarpsins 1988, 2008 y 2016. Helga Möller, finalmente, probará suerte de nuevo en las finales nacionales de 1990, 1991 y 1992.
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
Intérprete | Canción | Puntos | Posición | |
---|---|---|---|---|
1 | Pálmi Gunnarsson | Gleðibankinn | X | 1 |
2 | Eiríkur Hauksson | Þetta gengur ekki lengur | ||
3 | Erna Gunnarsdóttir & Björgvin Halldórsson | Með vaxandi þrá | - | 4 |
4 | Pálmi Gunnarsson | Syngdu lag | ||
5 | Eiríkur Hauksson | Gefðu mér gaum | ||
6 | Erna Gunnarsdóttir & Pálmi Gunnarsson | Út vil ek | ||
7 | Björgvin Halldórsson | Ef | - | 2 |
8 | Erna Gunnarsdóttir | Vögguvísa | - | 5 |
9 | Eiríkur Hauksson | Mitt á milli Moskvu og Washington | ||
10 | Björgvin Halldórsson | Ég lifi í draumi | - | 3 |
Videoclip
ICY
Gleðibankinn
Magnús Eiríksson
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
Tíminn líður hratt á gervihnatta öld,
hraðar sérhvern dag, hraðar sérhvert kvöld.
Ertu stundum hugsandi yfir öllum gulu miðunum,
þú tekur kannski of mikið út úr Gleðibankanum.
Hertu upp huga þinn, hnýttu allt í hnút,
leggur ekkert inn, tekur bara út.
Syndir þínar sem þú aldrei drýgðir sitja í þankanum,
óútleystur tékki í Gleðibankanum.
Þú skalt syngja lítið lag
um lífsgleðina sjálfa í brjósti þér
og láttu heyra að þú eigir lítið gleðihús,
kósi lítið lag, sem gæti gripið mig
og hvern sem er.
Þú leggur ekki inn í Gleðibankann tóman blús.
Þú skalt syngja lítið lag
um lífsgleðina sjálfa í brjósti þér
og láttu heyra að þú eigir lítið gleðihús,
kósi lítið lag, sem gæti gripið mig
og hvern sem er.
Þú leggur ekki inn í Gleðibankann tóman blús.
Hertu upp huga þinn, hnýttu allt í hnút,
leggur ekkert inn, tekur bara út.
Syndir þínar sem þú aldrei drýgðir sitja í þankanum,
óútleystur tékki í Gleðibankanum.
Þú skalt syngja lítið lag
um lífsgleðina sjálfa í brjósti þér
og láttu heyra að þú eigir lítið gleðihús,
kósi lítið lag, sem gæti gripið mig
og hvern sem er.
Þú leggur ekki inn í Gleðibankann tóman blús.
Letra de la canción
Versión traducida
EL BANCO DE LA ALEGRÍA
El tiempo pasa rápidamente
en el siglo de los satélites,
cada día más rápido, cada noche más rápido.
Si a veces reflexionas
sobre los cheques sin fondos,
tal vez has sacado demasiado
del Banco de la Alegría.
Alegra tu mente y no dejes ni un cabo suelto,
nunca ingreses, sólo retira.
Los pecados que nunca cometiste
yacen latentes,
un cheque no cobrado en el Banco de la Alegría.
Ponte a cantar una cancioncilla
sobre la alegría de la vida que hay en tu corazón
y deja que escuchen que tienes
una casita de la alegría,
una amable canción que te arrebate
a ti y a cualquiera.
No ingreses tu tristeza sin fondos
en el Banco de la Alegría.
Ponte a cantar una cancioncilla
sobre la alegría de la vida que hay en tu corazón
y deja que escuchen que tienes
una casita de la alegría,
una amable canción que te arrebate
a ti y a cualquiera.
No ingreses tu tristeza sin fondos
en el Banco de la Alegría.
Alegra tu mente y no dejes ni un cabo suelto,
nunca ingreses, sólo retira.
Los pecados que nunca cometiste
yacen latentes,
un cheque no cobrado en el Banco de la Alegría.
Ponte a cantar una cancioncilla
sobre la alegría de la vida que hay en tu corazón
y deja que escuchen que tienes
una casita de la alegría,
una amable canción que te arrebate
a ti y a cualquiera.
No ingreses tu tristeza sin fondos
en el Banco de la Alegría.
Traducción: Javier Velasco “Javiquico”

Conversación
Salvo excepciones, todos los debuts de cualquier país siempre han sido "interesantes" para mí (incluyendo Malta 71', je, je). Y este tema particularmente es de los mejores sin duda. Los peinados y vestidos, era lo que había en la época. Ya veremos (es un decir, espero por mi bien que yo no lo vea...) lo que se dirá en el 2080, si el ESC sigue existiendo, de la estéctica actual... No me desagradan las voces, me gusta la coreografía, la melodía... También tienen mi 10!
Islandia tardó en centrarse. Tres años seguidos en el puesto 16 (1986, 1987 y 1988) y un puesto 22 en 1989, hasta que presentaron una canción que enganchó al jurado europeo en el año 90. La de hoy no se merecía esos escasos puntitos. Yo le doy un 7.
No me convence en absoluto. Sé que en su momento eran modernísimos tanto ellos como la canción, pero ha envejecido fatal. 3
Magistral!! Cada uno tenemos nuestros gustos personales y para mí esta es una joya de los 80. Fue la que más me gustó del 86 y cada vez que la oigo me pone de muy buen rollo. Estuvieron perfectos vocalmente y en la coreografía estuvieron conjuntados hasta la mitad de la canción, porque en la última mitad Eirikur, como buen heavy, fue a su bola. Canción mítica, grandioso debut islandés. Le doy un 10.
Mi alegría no la pongo en un banco ni aunque me fustiguen. Vestuario y peinados raros, raros, raros. Y excéntricos, por muy de la época que sean... 5.
En Islandia ya no existen los Bancos de la Alegría, por suerte para ellos. No me entusiasma pero tampoco es horrible. Esta bien y eso es suficiente. Y si encima el 86 no es un año que me entusiasme pos eso. Un 5 y va que chuta.
Quizás mi preferida de ese año (aún me emociona escucharla: me trae muchos y muy buenos recuerdos). Si he de ponerle un "pero" es al final mal resuelto de la canción.
Por muy ochentas que fueran, yo entro en un banco y me salen estos tres vestidos de esa guisa, y cojo mi alegría, mis ahorros y la hipoteca y me piro a otro banco normal. Un 3, no me entusiasma.
Que bueno el 86 aparte del tema ganador hubo mas competiciones,a las hombreras mas grandes,guardapolvos mas largo, torera mas corta ,pelo mas cardado ,ropa con mas brillo,Islandia nominada en casi todo ,que buenos los 80 ,yo los doy un 7 no estubieron mal,mi favorita Luxemburgo que destaco por encima de todos incluso en elegancia ,junto con Yugoslavia Turquia y el para mi mas injusto puesto de la historia Isrrael 19 de 20?? si fueron geniales ,en fin y no soporto a la mamarrachada Sueca del 86
Supongo que se referirá a un banco de sentarse, por que los otros últimamente mucha alegría no dan. Un 3.
"Al Banco de la Alegría quiere mi madre que vaaaaaya, a ver si encuentro un rockero el más bonito de Islaaaaandia...". Bonito, lo que se dice bonito... tiene su morbo el amigo Eiríkur Hauksson, al que se le ve realmente incómodo en su postizo traje de pop blandengue ochentero (mucho mejor en 2007, donde va a parar). Por lo demás, nada nuevo bajo el sol de medianoche: trío de la época con vestimenta y peinados de la época y tema de la época. Vaya época...
9. La primera participación de Islandia es absolutamente estupenda. El islandés con lo dificil que es de pronunciar que bien me ha sonado siempre, país pequeño que siempre se lo toma tan en serio el certamen. Le tocara celebrar en el 2015 alguna semifinal? no lo dudo.
Si juntamos las palabras Islandia y ochentas,solo pueden salir cosas como estas.No os asustéis pero antes los peinados se llevaban así,a ver si ahora va a resultar que nos hemos vuelto sofisticados...en cuanto al vestuario,pienso que iban un poco de "me Río de Janeiro".La canción me resulta un clásico imposible de suspender.Un 7.