
Intérprete
Gerhard “Gary” Lux nació el 26 de enero de 1959 en Kingston, Ontario (Canadá). Hijo de padres austriacos, regresó con su familia al país centroeuropeo siendo todavía un niño. Allí compaginó sus estudios de electricidad y piano, decantándose finalmente por la música, donde desarrolló una amplia carrera profesional como solista, autor, compositor, productor y cantante de estudio.
Su vinculación con Eurovisión es muy extensa, pues ha participado seis veces en el festival, tres como intérprete y tres como corista, y otras dos en la preselección austríaca. Su debut se produjo en la final nacional para Múnich 1983 con el grupo Westend y la canción Hurricane que ganó el concurso por votación popular y se hizo con el pasaporte a la ciudad alemana, donde alcanzó la novena posición con 53 puntos, destacando un 10 de Turquía. Un año después y ya en solitario, regresó a la preselección a dúo con Gitti Seuberth en el tema Kumm hoit mi que se quedó a las puertas del festival en segundo lugar. Sin embargo, sí viajó al certamen, pues Anita, la ganadora del concurso, lo invitó como corista en su actuación en Luxemburgo 1984.
La ORF, a continuación, lo eligió internamente para Gotemburgo 1985 con Kinder dieser Welt que mejoró su marca personal hasta el octavo puesto con 60 puntos, incluyendo el 10 de Alemania, Israel y Reino Unido. La televisión pública austríaca, nuevamente, lo designó a dedo para Bruselas 1987 con Nur noch Gefühl que no corrió la misma suerte que sus dos primeras candidaturas y cayó a la vigésima plaza con tan solo 8 puntos. Gary volvió al festival a los coros de Tony Wegas y Stella Jones en Millstreet 1993 y Dublín 1995, respectivamente. Entre medias probó suerte una vez más en la final nacional como autor de Solitaire para Three Girl Madhouse que fue segunda.
Su discografía se desarrolló en paralelo a sus aventuras eurovisivas con los álbumes Dreidimensional (1985) y City of Angels (1990) y una veintena de singles entre 1983 y 1993. A finales de los 80 se mudó en busca de fortuna a Estados Unidos, trabajando en Los Ángeles de técnico y productor para estrellas como Chick Corea, John Travolta o Julia Migenes- Johnson. En 1990 fundo su propia discográfica, Uptone Records, con la que desde entonces ha editado todo su material.
De nuevo en Austria, tocó para artistas como Georg Danzer, Rain Fendrich o Wolfgang Ambros, entre muchos otros, y dirigió festivales como el Grand Prix der Volksmusik y espectáculos como Starnacht am Wörthersee, Starnacht im Montafon o Wenn die Musik spielt Sommer Openair. Asimismo, compuso el himno Wer hat Recht para el evento solidario de la ORF, Licht ins Dunkel, interpretado en directo con la también eurovisiva Marianne Mendt (1971), Sigrid Hauser, Andreas Steppan y Viktor Gernot.
Desde el año 2011 es tecladista del tenor, humorista y monologuista Gerhard Schifko en espectáculos y giras como Heiterzeit y Bin i a Mensch… oder bin i a Wiena. En 2012 colaboró en el disco Hohe.Haus.Musik für Pink Ribbon y en 2014 dio la sorpresa publicando su tercer álbum, Perfekt (2014). Actualmente sigue regentando su estudio de grabación.
Gary tuvo una relación de 34 años con Marianne, fallecida de cáncer de páncreas el 4 de abril de 2011. El matrimonio tuvo dos hijos, Benny y Dennis, quien también se dedica a la música y, en 2020, saltó a la fama en el dúo Flamingo con Martin Fischerauer.
Texto: Javier Barquero, "frajabarca". Enero de 2016
Actualización: Vicente Rico. Noviembre de 2025
Actuación Gran Final
Elección Interna
Gary Lux con Kinder dieser Welt fue elegido internamente por la ORF para representar a Austria en Eurovisión 1985.
Videoclip
Gary Lux
Kinder dieser Welt
Mick Jackson, Geoff Bastow - Michael Kunze
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
Licht auf die Menschen, die man nicht sieht
Regen auf Land, wo die Erde verglüht
Lieder aus Licht für die Kinder dieser Welt
Mut für die Schwachen, die sich nicht wehr’n
Ziele für die, die die Wüsten durchquer’n
Lieder aus Licht für die Kinder dieser Welt
Mehr Blumen im Asphalt (Die Kinder…)
Gefühle statt Gewalt (Die Kinder…)
Ein Morgen hinterm Horizont für alle Kinder dieser Welt
Glanz in den Augen, die stumpf sind und leer
Träume in Herzen, die dumpf sind und schwer
Lieder aus Licht für die Kinder dieser Welt (Die Kinder…)
Die Kinder dieser Welt (Die Kinder…)
Die Kinder dieser Welt (Die Kinder…)
Die Kinder dieser Welt
Hoffnung für die, die allein sind
Die keinen Ausweg mehr seh’n
Lieder aus Licht für die, die im Schatten steh’n
Mmm… Kraft für die Menschen, die resignier’n
Lieder für die, die den Glauben verlier’n
Lieder aus Licht für die Kinder dieser Welt
Mehr Blumen im Asphalt (Die Kinder…)
Gefühle statt Gewalt (Die Kinder…)
Ein Morgen hinterm Horizont für alle Kinder dieser Welt
Mehr Blumen im Asphalt (Die Kinder…)
Gefühle statt Gewalt (Die Kinder…)
Ein Morgen hinterm Horizont für alle Kinder dieser Welt
Die Kinder dieser Welt
Letra de la canción
Versión traducida
LOS NIÑOS DE ESTE MUNDO
Ah …
Luz en gente que no puede ver
La lluvia en la tierra, donde la tierra arde.
Canciones de luz para los niños del mundo.
El coraje de los débiles que resisten,
Los objetivos para los que cruzan el desierto,
Canciones de luz para los niños del mundo.
Más flores en el asfalto (Los niños…),
Los sentimientos en lugar de la violencia (los niños…)
Una mañana en el horizonte para todos los niños de este mundo.
Brillo en sus ojos que son aburridos y vacíos,
Sueños en el corazón que son difíciles y sin brillo,
Canciones de luz para los niños del mundo (los niños…)
Los hijos de este mundo (Los niños…)
Los hijos de este mundo (Los niños…)
Los hijos de este mundo.
Esperanza para los que están solos,
Sin poder ver la salida,
Canciones de luz para los que están en la sombra.
Mmm… el poder de la gente que se resigna.
Canciones para los que pierden la fe,
Canciones de luz para los niños del mundo.
Más flores en el asfalto (Los niños…),
Los sentimientos en lugar de la violencia (los niños…),
Una mañana en el horizonte para todos los niños de este mundo.
Más flores en el asfalto (Los niños…),
Los sentimientos en lugar de la violencia (los niños…),
Una mañana en el horizonte para todos los niños de este mundo.
Los niños de este mundo.
Traducción: Javier Barquero, «frajabarca«
Conversación
Mantengo mi comentario del año pasado y, por tanto, mi 9. Y reitero lo guapete que me parece este chico.
Esta canción es un pop melódico ochentero que para mí fue sobresaliente. Gary Lux estuvo genial y esta canción la suelo tararear de vez en cuando. Mantengo mi 9.
Esta canción tiene en la sencillez su mejor virtud. Gary canta de cine, el coro arropa a la perfección y el conjunto es de lo mas agradable. 9
Le tengo mucho cariño a esta canción, me parece muy pegadiza y me encanta escucharla. Gary Lux tiene una cara simpatiquísima y lo hizo muy bien en directo. Para mí es de lo mejor que ha llevado Austria al Festival. Le doy un 9.
Cuando Austria quiere, puede mandar canciones potables. No es que se mereciera el triunfo (ni mucho menos), pero entretuvo a los suecos en un año regular. Un 6
Qué entrañable es la canción y qué entrañable es él. Posición justa en un año que a mí, personalmente, me gusta bastante. Un 7.
No me disgusta pero algo sosita sí la veo, no puedo meterla en la calificación de notable. Rafaelo, yo aquel año, antes de leer la letra, también creía que decían Isabel, creía que hablaba de "los niños de Isabel" :) Un 6
Evidentemente su mejor actuación fue como miembro de Westend y el inolvidable Hurricane de dos años antes. Esta no deja de ser una balada algo edulcorada con letra sensiblera. No está mal pero había canciones bastante mejores. Un 6.
¡Oiga, pues mancantao! Él canta bien, es guapete y sobretodo la canción es entretenida. Como dice mazin, podría estar en la cabecera de cualquier serie de televisión. Seguramente no era para ganar pero sí para quedar muy bien. Un 9.
Bienintencionado tema que no se queda ahí, tiene una sólida base musical y está muy bien interpretado. 7.
No olvidemos que los niños son el futuro y alguien debe pensar en ellos y cantarles, son los que pagarán nuestras pensiones. A mí me gusta, balada sencilla pero de melodia pegadiza. Un 7.
Un 7. Me parece una canción agradable y de buena factura. Pop sencillo, melódico y lo hicieron bien. Diferente al resto en un año con pocas alegrías.
En ocasiones, menos es más, y Austria lo entendió perfectamente. Canción agradable, ligera, optimista, sencilla y bien interpretada. ¿Qué más se puede pedir? Pues un 7.
8. Pues a mí no me disgusta, canción sencilla y melódica que Gary defendió con mucha solvencia y que en el pésimo 85 incluso mereció quedar más arriba del octavo puesto.