Eurovisión 2013
flag-for-bulgaria_1f1e7-1f1ec
Bulgaria

Elitsa Todorova & Stoyan Yankulov

Samo shampioni

Semifinal 2

Puesto 12

45 pts.

Actuación 7

Intérprete

Elitsa Todorova y Stoyan Yankoulov forman uno de los dúos más famosos y originales de la música balcánica contemporánea. Su colaboración comenzó en 2003, aunque se conocieron 3 años antes en un festival búlgaro celebrado en Canadá. Desde entonces han desarrollado un estilo inconfundible que fusiona el canto folklórico con una poderosa percusión con influencias electrónicas, jazzísticas y tribales y un toque de improvisación, todo ello ejecutado con una amplia gama de instrumentos diseñados o reinterpretados por ellos mismos.

Ya en 2007 se presentaron a la final nacional de Bulgaria para Eurovisión con la canción Voda que arrasó en la votación popular obteniendo una mayoría absoluta. En el festival de Helsinki fueron una de las sensaciones de la edición y alcanzaron una sobresaliente quinta posición, la mejor del país en el festival desde su debut en 2005 hasta 2016.

En 2013 fueron reelegidos internamente por la BNT, pero la decisión de la canción entre tres opciones quedó en manos de un jurado y el televoto en una gala televisada, saliendo ganadora contra todo pronóstico Kismet. Apenas una semana después de la final nacional se anunció la sustitución de la primera clasificada por la segunda, Samo Shampioni, oficialmente debido a desacuerdos con uno de los coautores de la vencedora, Jonatan Tesei, si bien era público y notorio el descontento del dúo con el resultado. En Malmö, y sin el efecto sorpresa de la primera vez, cayeron en el puesto 12 de la semifinal.

A lo largo de su carrera en común han publicado dos álbumes, Drumboy en 2004 y Bulgarian Champions en 2014, y el recopilatorio Water en 2010. El dúo ha ejercido de embajador cultural de Bulgaria en numerosos actos diplomáticos y eventos internacionales, actuando ante jefes de estado y en festivales de reconocido prestigio. Recientemente han participado en la campaña medioambiental Plantemos un árbol por la que actuaron en la Asamblea del Parlamento y viajaron a la ciudad española de Zaragoza y a países como Grecia, Irlanda, Australia o China. Además, han participado en el concierto Meeting of Three Continents del Festival de Jazz de Smolyan con otros artistas de África y Oceanía. Fruto de este último espectáculo planean la grabación de un nuevo disco y la realización de un tour internacional.

Elitsa nació el 2 de septiembre de 1977 en Varna, si bien pasó parte de su infancia en el Sáhara Occidental, Libia y Túnez, países en los que trabajaban sus padres, la profesora de música Pavlinka Todorova y el chef Todor Todorov. Desde pequeña estudió piano y solfeo, se especializó en canto folklórico en la Escuela Nacional de Artes Philip Koutev de Kotel y percusión en la Escuela de Música Dobri Hristov de Varna y se graduó en la Academia Nacional de Música Pancho Vladigerov de Sofía.

La artista fue miembro del legendario coro El Misterio de las Voces Búlgaras, así como de su formación derivada, Voces Cósmicas de Bulgaria, en los que perfeccionó su técnica vocal. Entres sus hitos sobresale el diseño de un innovador instrumento, el tambor cósmico búlgaro, presentado en 2011 durante el Global Music Festival de Berlín y utilizado en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012.

Su discografía consta del recopilatorio Veliko de 2020 y los álbumes Svetlina, Izgryala e yasna zora y Koleden muzykalen álbum, todos ellos publicados en 2023. Además ha colaborado con artistas nacionales e internacionales como Theodosii Spassov, Antonii Donchev, Vesselin Vesselinov, Michail Yossifov, Arabel von Karajan o la Orquesta de la Radio Nacional Búlgara.

Su prolífica carrera ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones como una estrella de oro en el Paseo de la Fama de Bulgaria, el título de Embajadora mundial de la música búlgara, el premio de honor del Parlamento de Bulgaria, el reconocimiento de la República de Austria por la difusión de la cultura búlgara, el Primer premio del Festival Nacional de Música Folclórica de Varna o una Lira de Cristal en la categoría de pop-rock.

Stoyan “Stundzhi” nació el 10 de septiembre de 1966 en Sofía. A los 8 años comenzó su formación musical tocando el piano, pero pronto se orientó hacia la percusión, y a los 10 ya era el percusionista más joven de la banda de metales Elin Pelin. Posteriormente se graduó en la Escuela Nacional de Música Lyubomir Pipkov y en la Academia Nacional de Música de la capital.

Su versatilidad lo llevó a formar parte de diversos grupos de música experimental, folk, jazz y rock como Astronax, Zone C, Fairy Tale Trio y Like Jazz con los que ha publicado una veintena de discos. También ha colaborado con artistas como Anatoly Vapirov, Stefan Valdobrev, Theodosii Spassov, Vasil Parmakov Quartet y Balkan Horses Band, ha trabajado para estrellas como Bobby McFerrin, Okay Temiz, Kornel Horvat, Carlo Rizzo y Arabel von Karajan, y ha pertenecido a la Big Band de la Radio Nacional Búlgara y a la Angel Zaberski Big Band Brazz Association. Entre sus reconocimientos destacan los premios de Naciones Unidas por la difusión internacional de la música búlgara y el Phenomena a la excelencia cultural y una Lira de Cristal en la sección de jazz.

Stoyan regresó por tercera vez a Eurovisión en 2022 como batería del grupo Intelligent Music Project, fundado por Milen Vrabevski. Su canción Intention, rodeada por varias polémicas como su cuestionada elección interna y calidad musical, no pasó de la decimosexta y penúltima posición de la semifinal en Turín. Hasta la fecha, esta fue la última candidatura de la televisión pública búlgara en Eurovisión.

Texto: Javier Velasco, “Javiquico”. Septiembre de 2013

Actualización: Daniel Adell, "Dannyquelo". Agosto de 2015
Vicente Rico. Diciembre de 2020
Javier Barquero, "frajabarca". Julio de 2025

Curiosidades

Coristas:

  • Venci Venc

Actuación Gran Final

Bulgarskata pesen v Evrovieiya 2013

11/03/2013

El 3 de marzo se celebró la gran final del Bulgarskata pesen v Evrovieiya 2013 presentada por Dragomir Draganov desde los estudios de la BNT en Sofia.

La gala estuvo formada por tres temas para el grupo. Un sistema de votación mixto de jurado y televoto fue el encargado de decidir el ganador. Samo shampioni fue la favorita de los expertos mientras que Kismet fue la preferida de la audiencia y la vencedora. La triunfadora fue posteriormente reemplazada en favor de la segunda clasificada. El dúo, por su parte, fue seleccionado mediante una elección interna.

Elitsa Todorova & Stoyan Yankoulov habían representado previamente a Bulgaria en Eurovisión 2007. Él, por su parte, abanderará de nuevo a su país en el festival de 2022 con Intelligent Music Project.

Samo shampioni era la preferencia para la victoria de los lectores de Eurovision-Spain.com con un 78.9% de los votos, frente al 12.8% en segundo lugar de Kismet.

Actuación Final Nacional

Resultado Preselección

IntérpreteCanciónPuntosPosición
1
Elitsa Todorova & Stoyan Yankulov & Skiller & Jahmmi
Dzupai, lipe boso
02
3
2
Elitsa Todorova & Stoyan Yankulov
Kismet
10
1
3
Elitsa Todorova & Stoyan Yankulov
Samo shampioni
10
2

Videoclip

Elitsa Todorova & Stoyan Yankulov

Samo shampioni

Elitsa Todorova, Christian Talev

Carátula

Álbum que incluye el tema

elitsa & stoyan

Letra de la canción

Versión original

Samo shampioni, samo shampioni.

Prelitat visoko i nadaleko,
skachat i se smeyat i sulzi se leyat,
vsichkite yunatsi, te sa nai dobrite,
smeli v igrite silni vuv dushite.

Samo divi, samo shampioni,
zlatni momtsi, momi za milioni,
ima li mladi, ima li ludi,
tsyalo selo doide, peite ne se boite.

Samo shampioni, samo shampioni.

Ima li mladi, ima li ludi,
tsyalo selo doide, peite ne se boite.

Ey, aa, aa, aa, ey…

Samo divi, samo shampioni,
zlatni momtsi, momi za milioni,
samo divi, samo shampioni,
zlatni momtsi, momi za milioni,
samo divi, samo shampioni.
zlatni momtsi, momi za milioni.

Letra de la canción

Versión traducida

SOLO CAMPEONES

Sólo campeones, sólo campeones.

Vuela alto y lejos,
salta ríe y llora hasta la extenuación,
todos los héroes, los mejores en el juego,
son valientes y fuertes de espíritu.

Sólo temerarios, sólo campeones,
muchachos de oro, muchachas a millones,
que vengan los jóvenes, que vengan los locos,
que venga todo el pueblo a cantar sin miedo.

Sólo campeones, sólo campeones.

que vengan los jóvenes, que vengan los locos,
que venga todo el pueblo a cantar sin miedo.

Ey, aa, aa, aa, ey…

Sólo temerarios, sólo campeones,
muchachos de oro, muchachas a millones,
sólo temerarios, sólo campeones,
muchachos de oro, muchachas a millones,
sólo temerarios, sólo campeones,
muchachos de oro, muchachas a millones.

Traducción: Javier Velasco, «Javiquico«

Eurocanción

RANKING 1524º / 1806

5.12 / 10

elitsa & stoyan

CANCIÓN

2.69

DIRECTO

2.9

ESCENOGRAFÍA

2.67

VESTUARIO

2.73

Conversación

14
TOP
01/09/2015

Ni punto de comparación con Voda. Creo que, por una vez, el jurado estuvo acertado al dejarlos fuera. Es de los que menos me gustan del 2013, un 3.

11
TOP
01/09/2015

Comparada con 2007 esto es una bosta de camello. No parecen ni los mismos. 3

11
TOP
31/08/2015

No aguanto a los "Camela" búlgaros, me sacan de quicio. No soportaba su canción de 2007 y ésta aún menos. Se me hacen eternos. Le doy un 1.

16
TOP
31/08/2015

Me gustó más la del 2007 pero ésta también está bien, yo sí que la habría pasado a la final. Un 8.

4
TOP
31/08/2015

Un 5 porque no me da ni para más ni para menos. Y evidentemente también prefiero la de 2007.

12
TOP
31/08/2015

Segundas partes...Un 2

0
TOP
11/08/2023

me encantaaaaaaaaaaa

8
TOP
31/08/2015

El problema es que no todas las canciones pueden alcanzar la final, algunas tienen que pasar sí o sí, pero hay otras que cualquiera puede pasar o quedarse fuera dependiendo de los más variopintos y, a veces, extramusicales motivos. Ésta es una de ellas, mereció pasar, como otras que también se quedaron fuera pero a cual quitar de las que sí pasaron. Aprobado.

3
TOP
31/08/2015

Voda era algo mejor aunque tampoco me acabo de convencer, en cambio, kismet considero que pudo directamente haber arrasado, de todas maneras si samo shampioni quedo 5º en televoto, yo creo que kismet hubiera ganado sus semifinal, era mucho más ordenada, quizá con un toque un poco raro tipo secta, pero se dejaba escuchar y era agradable

14
TOP
31/08/2015

La originalidad y fuerza que tuvieron en 2007 aquí ya no aparece, solo muestran un show recargado, feo y una canción muy floja, Un 2,

9
TOP
31/08/2015

A veces, lo de segundas partes no fueron buenas, se cumple y de que manera. Me decepcionaron. Un 5.

10
TOP
31/08/2015

A mi me encantan, lo que hacen con los tambores es impresionante. Me decepcionaron en el directo y hay que decir que está canción está por muy debajo de voda, aún así les pongo el 10 porque les adoro y les deseo lo mejor

3
TOP
31/08/2015

Tiene mérito si no fuera la segundona, tras la explosiva y sorprendente candidatura del 2007. Pero como las comparaciones son odiosas, un 5 y ni para ti ni para mi.

1
TOP
31/08/2015

Yo apostaría fuerte y pondría a Elitsa y Stoyan de presentadores de Eurovision Junior

1
TOP
31/08/2015

Batiburrillo, tutti-futti, cajón desastre...no y no !!. Un 2.

0
TOP
31/08/2015

Estos dos son geniales para pillar un buen dolor de cabeza. Un 3.

13
TOP
31/08/2015

4. Fue mejor la del 2007 algo que se repitira mucho, es muy olvidable y llega a ser molesta con tanta mezcla de sonidos en directo pueda resultar hasta inconexa....

4
TOP
31/08/2015

Aunque me encanta, es imposible no compararla con su anterior participación en 2007 y creo que es de las veces que volver para no mejorar es mejor no volver. Ya digo que me encanta, pero es que ofrecieron el Miso show que 6 años antes, perdiendo toda la originalidad y explosión con la Que contó en Helsinki. Les voy a dar un 6 aunque los "grititos" de las coristas me pongan muy nervioso. Elitsa tuvo muchos fallos.

3
TOP
31/08/2015

Mira que me gusta la originalidad a mi, pero esto quizá está entre el límite de la originalidad y la mamarrachada, es pegadiza pero pese a eso solo le puedo dar un 1

0
TOP
11/08/2023

me encanta la canción 12 puntos

Ver más comentarios