

Elitsa Todorova & Stoyan Yankulov
Water
Semifinal 1
Puesto 6
146 pts.
Actuación 1
Gran Final
Puesto 5
157 pts.
Actuación 21
Intérprete
Elitsa Todorova y Stoyan Yankoulov forman uno de los dúos más famosos y originales de la música balcánica contemporánea. Su colaboración comenzó en 2003, aunque se conocieron 3 años antes en un festival búlgaro celebrado en Canadá. Desde entonces han desarrollado un estilo inconfundible que fusiona el canto folklórico con una poderosa percusión con influencias electrónicas, jazzísticas y tribales y un toque de improvisación, todo ello ejecutado con una amplia gama de instrumentos diseñados o reinterpretados por ellos mismos.
Ya en 2007 se presentaron a la final nacional de Bulgaria para Eurovisión con la canción Voda que arrasó en la votación popular obteniendo una mayoría absoluta. En el festival de Helsinki fueron una de las sensaciones de la edición y alcanzaron una sobresaliente quinta posición, la mejor del país en el festival desde su debut en 2005 hasta 2016.
En 2013 fueron reelegidos internamente por la BNT, pero la decisión de la canción entre tres opciones quedó en manos de un jurado y el televoto en una gala televisada, saliendo ganadora contra todo pronóstico Kismet. Apenas una semana después de la final nacional se anunció la sustitución de la primera clasificada por la segunda, Samo Shampioni, oficialmente debido a desacuerdos con uno de los coautores de la vencedora, Jonatan Tesei, si bien era público y notorio el descontento del dúo con el resultado. En Malmö, y sin el efecto sorpresa de la primera vez, cayeron en el puesto 12 de la semifinal.
A lo largo de su carrera en común han publicado dos álbumes, Drumboy en 2004 y Bulgarian Champions en 2014, y el recopilatorio Water en 2010. El dúo ha ejercido de embajador cultural de Bulgaria en numerosos actos diplomáticos y eventos internacionales, actuando ante jefes de estado y en festivales de reconocido prestigio. Recientemente han participado en la campaña medioambiental Plantemos un árbol por la que actuaron en la Asamblea del Parlamento y viajaron a la ciudad española de Zaragoza y a países como Grecia, Irlanda, Australia o China. Además, han participado en el concierto Meeting of Three Continents del Festival de Jazz de Smolyan con otros artistas de África y Oceanía. Fruto de este último espectáculo planean la grabación de un nuevo disco y la realización de un tour internacional.
Elitsa nació el 2 de septiembre de 1977 en Varna, si bien pasó parte de su infancia en el Sáhara Occidental, Libia y Túnez, países en los que trabajaban sus padres, la profesora de música Pavlinka Todorova y el chef Todor Todorov. Desde pequeña estudió piano y solfeo, se especializó en canto folklórico en la Escuela Nacional de Artes Philip Koutev de Kotel y percusión en la Escuela de Música Dobri Hristov de Varna y se graduó en la Academia Nacional de Música Pancho Vladigerov de Sofía.
La artista fue miembro del legendario coro El Misterio de las Voces Búlgaras, así como de su formación derivada, Voces Cósmicas de Bulgaria, en los que perfeccionó su técnica vocal. Entres sus hitos sobresale el diseño de un innovador instrumento, el tambor cósmico búlgaro, presentado en 2011 durante el Global Music Festival de Berlín y utilizado en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012.
Su discografía consta del recopilatorio Veliko de 2020 y los álbumes Svetlina, Izgryala e yasna zora y Koleden muzykalen álbum, todos ellos publicados en 2023. Además ha colaborado con artistas nacionales e internacionales como Theodosii Spassov, Antonii Donchev, Vesselin Vesselinov, Michail Yossifov, Arabel von Karajan o la Orquesta de la Radio Nacional Búlgara.
Su prolífica carrera ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones como una estrella de oro en el Paseo de la Fama de Bulgaria, el título de Embajadora mundial de la música búlgara, el premio de honor del Parlamento de Bulgaria, el reconocimiento de la República de Austria por la difusión de la cultura búlgara, el Primer premio del Festival Nacional de Música Folclórica de Varna o una Lira de Cristal en la categoría de pop-rock.
Stoyan “Stundzhi” nació el 10 de septiembre de 1966 en Sofía. A los 8 años comenzó su formación musical tocando el piano, pero pronto se orientó hacia la percusión, y a los 10 ya era el percusionista más joven de la banda de metales Elin Pelin. Posteriormente se graduó en la Escuela Nacional de Música Lyubomir Pipkov y en la Academia Nacional de Música de la capital.
Su versatilidad lo llevó a formar parte de diversos grupos de música experimental, folk, jazz y rock como Astronax, Zone C, Fairy Tale Trio y Like Jazz con los que ha publicado una veintena de discos. También ha colaborado con artistas como Anatoly Vapirov, Stefan Valdobrev, Theodosii Spassov, Vasil Parmakov Quartet y Balkan Horses Band, ha trabajado para estrellas como Bobby McFerrin, Okay Temiz, Kornel Horvat, Carlo Rizzo y Arabel von Karajan, y ha pertenecido a la Big Band de la Radio Nacional Búlgara y a la Angel Zaberski Big Band Brazz Association. Entre sus reconocimientos destacan los premios de Naciones Unidas por la difusión internacional de la música búlgara y el Phenomena a la excelencia cultural y una Lira de Cristal en la sección de jazz.
Stoyan regresó por tercera vez a Eurovisión en 2022 como batería del grupo Intelligent Music Project, fundado por Milen Vrabevski. Su canción Intention, rodeada por varias polémicas como su cuestionada elección interna y calidad musical, no pasó de la decimosexta y penúltima posición de la semifinal en Turín. Hasta la fecha, esta fue la última candidatura de la televisión pública búlgara en Eurovisión.
Texto: Javier Velasco, “Javiquico”. Septiembre de 2013
Actualización: Daniel Adell, "Dannyquelo". Agosto de 2015
Vicente Rico. Diciembre de 2023
Javier Barquero "frajabarca". Julio de 2025
Actuación Gran Final
Bŭlgarskata pesen v Evroviziya 2007
24/02/2007
La gala estuvo formada por 12 participantes. El televoto fue el encargado de decidir el ganador.
Previamente se realizó una semifinal a través de jurado con un total de 18 concursantes que se unirían a los tres directamente clasificados para la gran final.
La gala estuvo integrada, entre otros artistas, por: Miro (2010) con Karizma y Sofi Marinova (2012). Elitsa Todorova & Stoyan Yankoulov, por su parte, representarán nuevamente a Bulgaria en Eurovisión 2013. El, además, abanderará de nuevo a su país en el festival de 2022 con Intelligent Music Project.
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
Intérprete | Canción | Puntos | Posición | |
---|---|---|---|---|
1 | Mastilo | Getting crazy | 03,1% | 8 |
2 | Toni Dimitrova & Goresch Pyask | Say you would | 03,0% | 9 |
3 | Aksinia | Az znam | 01,0% | 12 |
4 | Sofi Marinova & Ustata | Ya tvoya | 07,7% | 3 |
5 | Kalki | Freedom and love | 05,8% | 4 |
6 | Margarita Hranova | Moya ljubov | 01,1% | 11 |
7 | Elitsa Todorova & Stoyan Yankulov | Voda (Water) | 55,8% | 1 |
8 | S-lavina | Higher (Balkan heart) | 02,2% | 10 |
9 | Karizma | Fool for you | 09,3% | 2 |
10 | Teddy Kazarova | Super fire | 03,9% | 7 |
11 | Grupata | Back in your heart | 04,6% | 5 |
12 | Dimitar Atanasov | One way back home | 04,2% | 6 |
Videoclip
Elitsa Todorova & Stoyan Yankulov
Water
Elitsa Todorova y Stoyan Yankulov - Elitsa Todorova
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
More malka mome, yi…
More, more, pee, iy…
More Mitra pee na rekata
Mitre le, iy, Mitre le
More na rekata do gorata
Mitre le, iy, Mitre le
More yozdol ide ludo mlado
Mitre le, iy, Mitre le
More ludo mlado konche bodi
Mitre le, iy, Mitre le
More, more, pee.
More, more, iy…
Mitre le.
Eno ho… Ho… Ho…
Ah… Ah… Ah…
More ludo mlado konche yazdi,
Mitre le, iy, Mitre le.
More konche yasti moma lyubi,
Mitre le, iy, Mitre le.
Tara-du-da
(day-du-dara dara-du-da)
Tara-du-day du-dara dara-du-da (Hey)
Tara-du-day du-dara dara-du-da
Tara-du-day du-dara dara-du-da (Ho, ho)
Tara-du-day du-dara dara-du-da
Tara-du-day du-dara dara-du-da (Hey)
Tara-du-day du-dara dara-du-da (Hey, hey)
Tara-du-day du-dara dara-du-da (Hey)
Tara-du-day du-dara dara-du-da
Море, малка моме, ий…
Море, море, пее, ий…
Море, Митра пее на реката
Митре ле, ий… Митре ле
Море, на реката, до гората
Митре ле, ий… Митре ле
Море, йоздол иде, лудо младо
Митре ле, ий… Митре ле
Море, лудо младо, конче води
Митре ле, ий… Митре ле
Море, море, пее
Море, море, ий…
Митре ле
Ено ho… Ho… Ho…
Ah… Ah… Ah…
Море, лудо младо, конче язди
Митре ле, ий… Митре ле
Море, конче язди, мома люби
Митре ле, ий… Митре ле
Tara-du-da
(day-du-dara dara-du-da)
Tara-du-day du-dara dara-du-da (Hey)
Tara-du-day du-dara dara-du-da
Tara-du-day du-dara dara-du-da (Ho, ho)
Tara-du-day du-dara dara-du-da
Tara-du-day du-dara dara-du-da (Hey)
Tara-du-day du-dara dara-du-da (Hey, hey)
Tara-du-day du-dara dara-du-da (Hey)
Tara-du-day du-dara dara-du-da
Letra de la canción
Versión traducida
AGUA
Mira a esa chavala de ahí, yi…
Mira, mira, cantando, iy…
Mira a la joven Mitra* cantando en el río,
la joven Mitra, iy, la joven Mitra.
Mírala detrás del bosque,
la joven Mitra, iy, la joven Mitra.
Hay un muchacho que viene del pueblo,
la joven Mitra, iy, la joven Mitra.
Trotando sobre un joven potro salvaje,
la joven Mitra, iy, la joven Mitra.
Mira, mira, cantando.
Mira, mira, iy…
La joven Mitra.
Eno ho… Ho… Ho…
Ah… Ah… Ah…
Mira al joven montando su potro salvaje,
la joven Mitra, iy, la joven Mitra.
Míralo montándolo
y sujetando con fuerza sus riendas,
la joven Mitra, iy, la joven Mitra.
Tara-du-da
(day-du-dara dara-du-da)
Tara-du-day du-dara dara-du-da (Hey)
Tara-du-day du-dara dara-du-da
Tara-du-day du-dara dara-du-da (Ho, ho)
Tara-du-day du-dara dara-du-da
Tara-du-day du-dara dara-du-da (Hey)
Tara-du-day du-dara dara-du-da (Hey, hey)
Tara-du-day du-dara dara-du-da (Hey)
Tara-du-day du-dara dara-du-da
*Mitra es la forma corta, en femenino y en búlgaro del nombre Dimitar
Traducción: Daniel Adell, «Dannyquelo«.

Conversación
Creo que es la canción con más contraste que he visto en LEDD, o suspensos muy bajos o aprobados muy altos. Esta clase de canciones que no dejan indiferente a nadie me gustan. Yo les doy un 8 porque arriesgaron y porque en su momento fue original y fuera de lo normal, y eso SIEMPRE se agradece.
Esta es mi "semana fantástica" de los suspensos, vaya racha llevo. Como a nadie deja indiferente, yo soy del grupo que le da tirria esta canción. Me crispa los nervios soberanamente. Ni que decir tiene el cabreo que me llevé cuando se quedó 5ª. Poco más que decir. Le doy un 1.
Fue una apuesta novedosa, original y hasta cierto punto arriesgada que tuvo un final feliz. Consiguieron transmitir energía, misterio y ritmo a partes iguales. Es una canción que siempre se recuerda, porque hoy por hoy es única. 9
Dioooossss!!! un 10 como una casa!!! Su voz y todo el ambiente en general me transmite un aire de misterio y misticismo que me tuvo la cancioncita en la cabeza desde que la escuché hasta semanas después del festival. Es de esas joyas raras que aparecen de cuando en cuando como "Nocturne", "Sanomi" o "Randajad". Y todo eso estando en búlgaro, para que luego digan que te tienen que entender para que te voten.
Una canción que no dejó indiferente a nadie. Se superaron en la actuación en directo. Originales, con fuerza y con una voz muy atractiva. Lástima que estropearan el recuerdo con una segunda participación. Mi nota es un 10
Se sale de lo habitual, sobretodo de aquél año. Es una canción potente, diferente, arriesgada, y además el protagonismo de la percusión la engrandece. A mí, me carga de energía. Si además cantan en búlgaro y la letra es tan sui generis, no hay más remedio que otorgarles un 10. Por cierto, no había reparado hasta ahora en la evidente oscuridad sexual del contenido de la letra que comenta International93. Los números innovadores o poco habituales en el ESC siempre son bienvenidos.
Fue un vibrante momento alternativo en ESC, con esos sonidos tan particulares alejándose de los arquetipos festivaleros. 9.
¡Amo esta canción ! La potencia vocal de Elitza me parece de otro mundo. Gran melodía , gran directo y... ¡ gran percusión !
9, la canción está bastante bien, pero la voz de Elitsa me chirría un poco, en directo aún más. Coincido en que sigue sonando actual e incluso arriesgada siete años después. Para mí merecido quinto puesto del 2007.
Resultaron soberbios en un muy buen año para el ESC. En un magnífico escenario, esta canción consiguió algo que hacía tiempo no se veía: mantener al espectador con la boca abierta de principio a fin. Un 10. Incluso sigue sonando actual y arriesgada.
Esta canción a mi me enamoró en 2007 y la recuerdo siempre. Es una canción que creó un ambiente y una atmósfera en Helsinki Arena que no ha logrado conseguir ninguna otra (a mi parecer) un pedazo de 5º puesto muy bien merecido, es más, no me hubiera importado que ganase. Yo le doy un 10
Asquerosa... desde mi punto de vista una de las peores canciones que ha pisado el escenario de Eurovision... su voz y la cantante me producen espanto... un 0.
Como dice Gori, es perfecta para reiniciarte. Quiero que vuelva Bulgaria a Eurovisión. Un 9.
8. La canción esta bien y se me van los pies, para hacer deporte a mi me gusta mucho.
Es evidente que esta canción tiene algun tipo de aatractivo que yo no le encuentro, me parece horrenda y los gorgoritos de Elitsa insoportables. La letra tiene, en efecto un trasfondo sexual que es lo único que me gusta. Un 3.