
Intérprete
La cantante, compositora, escritora y artista multidisciplinar Christina Metaxa (Χριστίνα Μεταξά) nació en Limassol, al sur de Chipre, el 4 de abril de 1992. Desde muy joven destacó por su voz suave y su presencia escénica participando en diversas competiciones escolares de canto.
Su hermano es el también cantante Nikolas Metaxas, segundo finalista en la primera edición de Factor X en Grecia, y él fue precisamente quien la animó a participar en la preselección chipriota para Eurovisión 2009 con una canción de su puño y letra, Firefly, inspirada en la propia Christina y con un mensaje de ánimo para que los adolescentes persigan sus sueños. La dupla ganó con comodidad la final nacional, pero en el festival de Moscú no pasó de la decimocuarta posición de su semifinal, quedándose fuera de la gran gala del sábado noche. Christina, poco antes de su aventura en la capital rusa, se unió al elenco local del musical Mamma Mia!.
Christina priorizó su formación académica a su carrera musical, trasladándose a Estados Unidos para estudiar en la prestigiosa Universidad de Brown en Rhode Island, donde se licenció en Literatura Comparada. Durante su etapa universitaria continuó vinculada a las artes participando en composición musical, actividades teatrales y escritura creativa. Posteriormente publicó un libro con tres cuentos infantiles y un poemario. Otras de sus pasiones son la pintura y la danza, de hecho fue miembro de Diastasis, uno de los grupos juveniles de baile más conocidos de su país. En los últimos años ha seguido cultivando su faceta como escritora, educadora y defensora de los derechos infantiles, colaborando con instituciones culturales y educativas en Chipre.
Texto: Daniel Adell, "Dannyquelo". Septiembre de 2014.
Actualización: Vicente Rico. Mayo de 2024
Curiosidades
Coristas:
- Anna-Karin Eliades
- Chris Charalambides
- Nikolas Metaxas
- Riana Athanasiou
- Richard Hall
Actuación Gran Final
Final Nacional
07/02/2009
El 7 de febrero se celebró la final nacional presentada por Charis Kkolos y Maria Michail desde el Estudio 3 de la CyBC en Nicosia.
La gala estuvo formada por 10 participantes. El televoto fue el encargado de decidir el ganador.
La gran final estuvo integrada, entre otros artistas, por: Alex Panayi (1995 y 2000) y Marlain (1999).
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
Intérprete | Canción | Puntos | Posición | |
---|---|---|---|---|
1 | Tefkros Neocleous | Mary | 05,2% | 8 |
2 | Christina Metaxa | Firefly | 29,8% | 1 |
3 | Marlain y The Diesel Sisters | Mr (Do Right) One night stand | 06,1% | 7 |
4 | Marianne Georgiou | Heartbeat | 03,7% | 10 |
5 | Alexandros Panayi | There is love | 08,0% | 6 |
6 | Zelis Senol (Mr Zel) | I'm gonna break up with you | 08,1% | 5 |
7 | Pieros Kezos | Βleed for you | 15,9% | 2 |
8 | Christiana Theokli, Kostantina Georgiou & Andreas Christoforou | Moving on | 09,0% | 4 |
9 | Katerina (Kat) Neocleous | I believe | 04,8% | 9 |
10 | Gore Melian | I wanna thank you | 09,4% | 3 |
Videoclip
Christina Metaxa
Firefly
Nikolas Metaxas
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
It’s a question that drives us
to where we must go.
It’s the unknown that drives from us
what we want most,
but the firefly sits in the corner in rest.
And he won’t care of you stare
But believe me, it’s best to let go
Don’t just go with the flow
And the firefly comes to you,
sits on your finger,
it shatters and shakes,
but she wants you to go with her now.
Follow her, out there, mmm…
The firefly’s spreading her wings open wide,
thinks the sky will come crashing down, fall to her side.
She’s afraid, but her fear’s only fair.
So fly with the firefly
Fly side by side
Escaping the chains that held you from life
Don’t look down
You’re over the edge
Jump, take a leap of faith
Jump, take a leap of faith
It’s a question that drives us
To where we must go
It’s the unknown that drives from us
What we want most
But the firefly sits in the corner in rest
(It’s a question that drives us)
(To where we must go)
(It’s the unknown that drives from us)
(What we want most) Don’t just go with the flow
(But the firefly sits in the corner in rest)
It’s a question that drives us
To where we must go
It’s the unknown that drives from us
What we want most
But the firefly sits in the corner in rest
(It’s a question that drives us)
(To where we must go)
(It’s the unknown that drives from us)
(What we want most) Don’t just go with the flow
(But the firefly sits in the corner in rest)
Jump!
Letra de la canción
Versión traducida
LUCIÉRNAGA
Es una pregunta que nos lleva
al lugar donde debemos ir.
Es lo desconocido lo que nos quita
lo que más queremos,
pero la luciérnaga se sienta en una esquina a descansar.
Y él no se va a preocupar por tu mirada,
pero créeme, es mejor dejarlo ir,
no se va simplemente con la corriente.
Y la luciérnaga se acerca a ti,
se posa en tu dedo,
rome y aletea,
pero quiere que vayas con ella ahora.
Síguela, ahí fuera, mmm…
La luciérnaga abre sus alas de par a par,
piensa que el cielo se vendrá abajo, cayendo a su lado.
Tiene miedo, pero su miedo es solo razonable.
Así que vuela con la luciérnaga,
volada uno al lado del otro,
escapando de las cadenas que te atan a la vida.
No mires abajo,
estás por encima del cielo.
Salta, da un salto de fe.
Salta, da un salto de fe.
Es una pregunta que nos lleva
al lugar donde debemos ir.
Es lo desconocido lo que nos quita
lo que más queremos,
pero la luciérnaga se sienta en una esquina a descansar.
(Es una pregunta que nos lleva)
(Al lugar donde debemos ir)
(Es lo desconocido lo que nos quita)
(Lo que más queremos) No se va simplemente con la corriente.
(Pero la luciérnaga se sienta en una esquina a descansar)
Es una pregunta que nos lleva
al lugar donde debemos ir.
Es lo desconocido lo que nos quita
lo que más queremos,
pero la luciérnaga se sienta en una esquina a descansar.
(Es una pregunta que nos lleva)
(Al lugar donde debemos ir)
(Es lo desconocido lo que nos quita)
(Lo que más queremos) No se va simplemente con la corriente.
(Pero la luciérnaga se sienta en una esquina a descansar)
¡Salta!
Traducción: Daniel Adell, «Dannyquelo«.

Conversación
De momento, creo que es la que más me gusta en lo que va de Octubre Negro. No sé, es como muy adorable y a ella se le coge cariño, a pesar de que el directo no fue gran cosa. La puesta en escena fue buena y diría que la letra también. Un 6.
La canción es bizarra hasta decir basta, y de las canciones sobre insectos, en este caso luciérnagas, que han pasado por eurovisión, es de las más prescindibles, sin duda... Se lleva un 1, porque el efecto luciérnagas rojas queda bonito en escena, pero por lo demás, la puesta en escena es ridícula, canta en inglés, en fin... Y bueno, aunque ya se ha explicado, decir le a Rafaelo, que casualmente son las canciones que han quedado últimas en sus años, que no quiere decir que sean malas ni nefastas
Hola @Rafaelo, no tengo nada contra tu libertad de expresión, Dios me libre. Si me dejo ver en esta plaza, y no en otras, es porque TU has lanzado una pregunta y varias afirmaciones sobre la valentía y el entendimiento de los demás. Desde ese punto de partida, la libertad de expresión y el respeto es el mismo para todos, no puedes criticar a los demás sin esperar una respuesta igual de libre y respetuosa. La manida y socorrida frase de tirar la piedra y esconder la mano. Saludos.
Esta es otra de las canciones que he tenido que empezar a escuchar para recordarla. La melodía es bonita pero muy olvidable y ella es encantadora pero no tuvo su mejor noche. Si encima canta en inglés no tuvo nada que la destacara del resto. Le doy un 5.
Es una pena como se cargaron la canción entre ella y el coro. No se puede cantar peor ni más desafinados. Es cierto que la chiquilla cae bien y la puesta en escena estuvo digna. 3
Pues para mí es una de las más merecedoras del octubre negro. La canción me parece malísima. La cantante apenas tiene voz y la poca que tiene va todo el tiempo fuera de tono. Encima Chipre cantando en inglés. Le doy un 1 y ya me parece demasiado.
@Rafaelo, para gustos, los eurofans, te recuerdo que una candidatura propuesta por ti, Malta 1994, fue la mejor valorada en su Especial Mes Negro, incluso sería posteriormente repescada en un Especial Verano. Esta semana yo envié Irlanda 2005, para mi la peor y de lejos de su edición, aunque fue aprobada para mi sorpresa en la nota media. Yo tampoco hubiera elegido Chipre 2009, ni tampoco Malta 1994, pero esta es la gracia, uno propone, los demas comentamos y votamos. Un bico y saludos ibicencos
La canción es ñoña y el último minuto es insufrible. La voz también se iba de tono en algunos pasajes. Pero tampoco es para linchar a la pobre chica y darle un rosco. Había muchísimas cosas peores en 2009. Un 2. Rafaelo, no se trata de valentía. Aunque esta no la elegí yo, defiendo a quien la haya puesto aquí. Sus motivos tendrá y son respetables. Yo ayer elegí Lituania'94. No porque quedara última, sino porque me parecía la peor de las que quedaban de ese año por salir en esta sección ;)
Bonita canción y bonita letra, musicalmente sugerente, con el pero de la endeble voz de Christina. 7.
Que desafinó hasta la extenuación está más claro que el agua cristalina, pero que el trabajo que realizó la delegación chipriota fue muy bueno en todos los aspectos: esa puesta en escena es muy bonita y delicada, el trabajo de los coros, los toques a la realización, las mejoras en la partitura, etcétera hacen que de un suspenso absoluto (que se lo merece), le de un 5. El trabajo, siempre, siempre, siempre, hay que valorarlo. Y aquí hubo mucho.
Si bien la canción es aceptable sin más, su voz es desagradable, y eso que mejoró con respecto a su directo en la preselección, que fue practicamente inescuchable.
Hola Vicente, subrayo tu frase: "para gustos, los eurofans", manida y socorrida frase, como la que apela a la "libertad de expresión", libertad acompañada siempre de respeto, en éso estamos de acuerdo. Pero si te has dejado ver por esta plaza, también podías haberlo hecho en Malta ´94. Besitos pitiusos.
Vale que su voz no era la mejor, pero desde que presentó la canción en Chipre hasta que la cantó en Eurovision, mejoró muchísimo y los coros la ayudaron a tapar fallos que pudo tener. Yo la tenía entre mis finalistas, en el puesto 8/9 de su semifinal si no recuerdo mal. Me parece tierna, bonita y adorable, aunque quizás pegase mas para el Junior. Aun así, yo le pongo un 8 porque me gusta mucho, y la puesta en escena tambien!!
No me gusta mucho la canción, aunque se deja escuchar, es ñoña y hasta empalagosa, y la chica en directo no estuvo muy fina, la puesta en escena sí que me gusta más, y ella me resulta entrañable, por etodo esto un aprobado justito, justito. Hasta q no la he visto no la recordaba para nada.
Yo creo que esta moza hace bien en hacer tantas cosas, porque cantar, lo que se dice cantar, seamos realistas... Un 4.
6. La canción no esta tan mal eso si para escucharla por supuesto en el mp3. Sólo tiene cabida su actuación en este mes tan terrorífico.