

Intérprete
Carola Maria Häggkvist (Estocolmo, 8 de septiembre de 1966) es una de las artistas más emblemáticas de Escandinavia. Hija de Anita y Jan Häggkvist, tiene una hermana llamada Susanne. Desde muy pequeña se interesó por la música y el teatro. En 1973 ingresó al primer grado en Borgskolan, después estudió en la Mariaskolan y en 1976 empezó a tomar clases de canto en la Escuela de Música Adolf Fredrik’s.
En 1977 ganó el concurso Barnens dags Talangtävling – New Faces con Krokodilbarnets klagan y al poco tiempo apareció en el programa Sveriges Magasin. En los años siguientes participó en espacios como Nygammalt interpretando canciones como Brevet från Ellinor con el trío Tre Tjejer. En 1981 llamó la atención del productor Bert Karlsson, tras cantar If I Can Dream en Hylands hörna, pero rechazó la oferta de presentarse por aquel entonces al Melodifestivalen.
Por fin en 1983, y con solo 17 años, participa en la ya mencionada final nacional de Suecia para Eurovisión con Främling que arrasa con la máxima puntuación de todos y cada uno de los jurados regionales. En el festival de Múnich logró una medalla de bronce con 126 puntos, incluyendo el 12 de la anfitriona Alemania y Noruega, el 10 de Dinamarca, Finlandia y Grecia o el 8 de Austria, Israel, Italia y Reino Unido. El jurado español también se acordó de ella con 2 puntos. El single fue número 1 en Dinamarca y Noruega, #5 en Suecia y #6 en Finlandia. Además, el álbum homónimo (#1, Oro) superó el millón de copias vendidas, convirtiéndose en el más exitoso de la historia de Suecia. El disco incluyó otros superventas como Säg mig vad du står y Mickey y su gira batió récords de asistencia. A final de año publicó el EP navideño Julefrid med Carola (#17), una temática que posteriormente marcaría su carrera.
En 1984 editó los discos Steg för steg (#1) y På egna ben (#5) que en conjunto despacharon otro millón de unidades y en los que destacaron cortes como Tommy tycker on mig, Det regnar i Stockholm o Tokyo. Además presentó su propio programa en parques de atracciones, Carola så in i Norden, e incluso se atrevió a grabar en japonés los temas Fushigi na hitomi y Rendez-Vous. En 1985 recopiló todos sus éxitos hasta la fecha en Happy Days. Ese mismo año viajó a Miami donde trabajó con los productores Maurice y Robin Gibb de Bee Gees en su nuevo álbum de 1986, Runaway (#2). En 1987 se comprometió con el predicador noruego Runar Søgaard con el que se casaría en 1990, en 1988 se fue a estudiar a Texas, y en 1989 actuó en televisión junto a la banda Jerusalem.
Ya en 1990 reapareció en el Melodifestivalen con la canción Mitt i ett äventyr que se clasificó en segunda posición. En octubre lanzó el álbum Much More (#16, Oro), encabezado por el single The Girl Who Has Everything. Solo un año después ganó de nuevo final nacional sueca para Eurovisión 1991 con el tema Fångad av en stormvind. En Roma se hizo con el oro con 126 puntos, empatando con la candidatura francesa, C’est le dernier qui a parlé qui a raison de Amina, y resolviendo en favor de la sueca por el mayor número de altas puntuaciones recibidas. Concretamente fue agraciada con el 12 de Alemania, Dinamarca, Islandia, Reino Unido, el 10 de Austria, Bélgica, Israel, Portugal y Suiza y el 8 de Finlandia y Noruega. Por parte del jurado español obtuvo un 4. El single fue uno de los vencedores del festival más radiados de la época, paseándose a modo testimonial por la lista de Los 40 Principales, pero apenas entró en el top 10 de algunos países nórdicos como Suecia (#3, Oro), Noruega (#6) y Finlandia (#9). Aprovechando el tirón se comercializaron tres álbumes, una reedición de Much More, el recopilatorio Carola Hits (#20) y el navideño Jul (#2, Doble Platino), y se realizó una intensa gira promocional. En 1992 abrió Eurovisión en Malmö interpretando All the Reasons to Live. Además se convirtió en la primera artista escandinava en lanzar un disco en China, actuando en la gala de Nochevieja ante más de 600 millones de espectadores.
Los 90 fueron una década experimental para Carola. En 1993 publicó el álbum de góspel My Tribute (#21, Oro) y en 1994 el de rock Personligt (#14, Oro) en el que debutó como compositora con éxitos como Sanna vänner y Så länge jag lever. En 1995 protagonizó el musical Sonrisas y lágrimas en el papel de María, compartiendo escenario durante nada más y nada menos que 325 funciones con el también eurovisivo Tommy Körberg (1969 y 1988), y ganando un reputado premio Guldmasken. En 1996 y 1997 salieron a la venta los recopilatorios Carola Hits 2 (#50) y Det bästa av Carola (#40). En 1998 puso voz a Miriam en la película El príncipe de Egipto. Además, vio la luz el disco religioso Blott en dag (#24), compuesto por Lina Sandell. En 1999 grabó en Belén, acompañada por músicos escandinavos, palestinos e israelíes, el álbum navideño Jul i Betlehem (#1, Doble Platino), un trabajo que despachó más de 350.000 copias solo en Suecia, convirtiéndose en el más vendido del año en su país, y otras 250.000 en toda la región. En el 2000 presentó A Musical Night con el ya mencionado Tommy Körberg, protagonizó el documental Carola in South Africa y realizó la gira White Christmas Tour, amén de separarse de su marido.
En 2001 publicó dos álbumes, el espiritual Sov på min arm (#1) y My Show (#6, Oro) con el que hizo una concesión al pop. En 2002 actuó brevemente en algunas funciones de Los miserables en Londres y Escandinavia. En 2003 rondó el Melodifestivalen con När löven faller, siendo elegida para el nuevo formato de preselección, si bien se retiró de la misma. La balada se utilizó como primer single de un nuevo recopilatorio, Guld, platina & passion (#1, Cuádruple Platino). Curiosamente, el tema fue versionado por la cantante española Elena Gadel, bajo la marca del efímero trío Lunae, con el título Mi lado oculto. La artista, no obstante, sí condujo la segunda semifinal del Melfest. En 2004 y 2005 volvió a la música religiosa con los discos Credo (#1, Oro) y Störst av allt, (#2, Oro), este último dedicado a su madre recién fallecida. Entremedias apareció una nueva colección, 18 bästa (#15).
Carola regresó al Melodifestivalen 2006 para ganar, y lo hizo con polémica, señalada por trato de favor de la televisión pública sueca, acompañada por asistentes que controlaban sus declaraciones a la prensa y criticada abiertamente por algunos de sus rivales. Sea como fuere, su canción Evighet, renombrada como Invincible para el festival, logró el respaldo del público sueco, y se embarcó en una extensa gira europea bajo la etiqueta de «favorita». En Atenas alcanzó un notable y, a la vez, decepcionante quinto lugar con 170 puntos, incluyendo un 10 de Albania, Dinamarca y Noruega y un 8 de Noruega y Portugal. La audiencia española le dio un 6. Clave en su limitada votación fue el rotundo apoyo del bloque escandinavo, nórdico y báltico a los finlandeses Lordi. El single fue número 1 en la lista de ventas sueca y #8 en la danesa y noruega. Esta tercera aventura eurovisiva estuvo emparejada con el álbum Från nu till evighet (#1, Platino).
En 2008 volvió por última vez al Melodifestivalen con One Love, a dúo con Andreas Johnson, su rival directo en la preselección de 2006, cayendo en el «andra chansen» ante el delirio nacional. Asimismo, celebró el 25º aniversario de Framling con el relanzamiento del disco homónimo (#2, Oro) y un concierto en el Palladium de Malmö. Posteriormente ha actuado como invitada en varias ediciones tanto de Eurovisión como del Melodifestivalen y otras preselecciones europeas.
Su discografía se completa, hasta la fecha, con los álbumes I denna natt blir världen ny – Jul i Betlehem II de 2007 (#1, Platino), Christmas in Bethlehem de 2009 (#2), Elvis, Barbra & jag de 2011 (#1), Drömmen om julen de 2016 (#6) y Via Dolorosa – Maria Magdalenas kärlek de 2025. En los últimos años también ha grabado los singles Let’s Sing (It’s Christmas Time) y To Love Somebody con los eurovisivos Måns Zelmerlöw y Benjamin Ingrosso y ha colaborado en la versión de Zara Larsson de Säg mig var du står. Y, por supuesto, se ha embarcado en innumerables giras, ha salido una y otra vez en televisión en diferentes concursos, programas y especiales y ha protagonizado 1000 y un titulares en la prensa sueca.
A lo largo de su carrera ha sido agasajada con algunos de los premios más importantes de Suecia. En 2007 recibió la Medalla de Su Majestad el Rey, una condecoración civil otorgada a los artistas con una mayor contribución a la cultura del país, y en 2010 cantó en la boda de la Princesa Victoria y Daniel Westling. En 2018, la fundación Stockholmskultur le entregó una medalla de Estocolmo por su relevancia musical nacional e internacional. En 2021, War Child Award by Consid la reconoció con un Premio humanitario por su incansable dedicación a los niños afectados por conflictos armados. En 2023 recibió la medalla Illis quorum meruere labores del Gobierno de Suecia, una de las más altas distinciones civiles del país, por su larga y exitosa carrera como artista. Este 2025 fue premiada a título honorífico con un Heders-Grammis de la Academia de la Música Sueca.
La figura de Carola ha sido muy discutida y divisiva en sus más de 40 años de exposición pública. Profundamente influenciada por su fe cristiana, fue miembro activo de la polémica iglesia evangélica de orientación pentecostal Livets ord (Palabra de vida), fundada por Ulf Ekman y conocida por su fuerte conservadurismo moral, su oposición abierta a la homosexualidad y el aborto y poruna interpretación literal de la Biblia. La mayor tormenta mediática se produjo en 2002 cuando afirmó en la revista LGTBIQ+ QX que conocía a personas que habían cambiado de orientación sexual gracias a la fe y, por lo tanto, podían ser «curados», unas palabras que fueron entendidas como un apoyo a las terapias de conversión indignando a la prensa y a la sociedad, incluyendo a sus propios fans, y la han perseguido desde entonces. En 2006 declaró a ESCtoday que la prensa la había malinterpretado creando un problema donde no lo había. En 2008, con Aftonbladet, reconoció que su opinión sobre la homosexualidad había avanzado en las últimas dos décadas y se declaraba «inclusiva». En 2014, en el concurso A mi manera, recordó que en los 80 tuvo un romance lésbico, y en 2019, en el mismo programa, dijo que en el futuro podría tener una relación con una mujer, en línea con su campaña de acercamiento a la comunidad.
En otro sentido, ha colaborado en numerosas acciones benéficas y solidarias. En 2015 asistió a la manifestación Refugees Welcome y a una subasta en favor de UNICEF. Ese mismo año fue detenida en Grecia por ayudar a transportar ilegalmente a inmigrantes en la isla de Kos, pero fue puesta en libertad sin cargos unas horas después. En 2022, alrededor de la invasión rusa, acogió en su casa de Estocolmo a una familia ucraniana, formada por una mujer embarazada y sus dos hijos, a través de la organización Operation Aid de la doctora Elly Reynolds. Asimismo se desplazó a varias zonas en conflicto para ayudar a diversas ONG. Por el contrario, en 2023 expresó su preocupación por la inmigración, criticando la influencia en la sociedad sueca de personas con una ideología completamente diferente y vinculando a los inmigrantes con la inseguridad ciudadana. Las críticas no se hicieron esperar y fue acusada de xenofobia e islamofobia, así como de promover el relato de la extrema derecha. En un posterior comunicado en sus redes sociales, lamentó haber provocado dolor, defendió no ser racista y alegó que sus palabras habían sido nuevamente descontextualizadas, además de no estar preparada para preguntas políticas. En 2025 se mostró equidistante con el genocidio de Gaza, reconociendo la represión histórica de Israel sobre Palestina, pero también alertando sobre Hamas, sus seguidores y la opresión que generan a los palestinos, concluyendo que sufren los civiles de ambos pueblos. Alrededor de estos eventos fue una firme defensora de la participación de Israel en Eurovisión 2024, reaccionó contra los abucheos a su representante en Malmö y se mostró totalmente en contra del boicot al país en el festival.
Carola tiene dos hijos, el jugador de futbol profesional Amadeus, nacido en 1998, y Zoe, de origen sudafricano, adoptada en 2012. Su última relación conocida fue con su bajista Jimmy Källqvist entre 2014 y 2019.
Texto: José María Soto, "Taray". Enero de 2024
Actualización: Vicente Rico. Agosto de 2025
Curiosidades
Coristas:
- Elisabeth Melander
- Margareta Nilsson
- Staffan Paulsson
Bailarines:
- Dan Malmer
- Mikael Johansson
Actuación Gran Final
Melodifestivalen
31/03/1991
El 31 de marzo se celebró la gran final del Melodifestivalen 1991 presentada por Harald Treutiger desde el Stadsteatern en Malmö.
La gala estuvo formada por 10 participantes. Un jurado regional fue el encargado de decidir la ganadora en dos rondas de votación, la primera para elegir a cinco superfinalistas: Carola, Towe Jaarnek, Jim Jidhed, Laila Dahl y Tove Naess, y la segunda para seleccionar la vencedora: Fångad av en stormvind.
Carola había representado previamente a Suecia en Eurovisión 1983 y abanderará de nuevo a su país en el festival de 2006. La intérprete, además, concursó con anterioridad en el Melodifestivalen 1990 y competirá una vez más en la preselección de 2008.
Actuación Final Nacional
Resultado Preselección
Intérprete | Canción | Puntos | Posición | |
---|---|---|---|---|
1 | Laila Dahl | Annie | 33 | 4 |
2 | Pernilla Wahlgren | Tvillingsjäl | ||
3 | Diana Nunez | Kärlekens dans | ||
4 | John Ekedahl | Stanna du i dina drömma | ||
5 | Jessica Wimert | Änglar | ||
6 | Towe Jaarnek | Ett liv med dej | 46 | 2 |
7 | Jim Jidhed | Kommer du ihåg mej | 45 | 3 |
8 | Carola | Fångad av en stormvind | 78 | 1 |
9 | Tove Naess | Låt mej se ett under | 29 | 5 |
10 | Sharon Dyall | Ge mig ett svar |
Carola
Fångad av en stormvind
Stephan Berg
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
Oh yeah, whoa
Jag har aldrig slutat tro
Att efter varje natt väntar gryningen
Fast jag inte kan förstå,
Så finns det tid för skratt när jag börjar om igen
Känner doften från en stilla ocean
Plötsligt står jag i en levande orkan
Jag är fångad av en stormvind, fast för dig
Ingenting kan hindra mig när det blåser i mitt hjärta
Fångad av en stormvind natt och dag
Här finns bara du och jag, och det ljus som himlen lämnat kvar
Det är dags att ge sig av,
För stunder som har flytt kommer aldrig med
Reser ut på öppet hav
Där allting blir som nytt i den framtid som du ger
Utan saknad lämnar jag min trygga hamn
Fri men ändå bunden till en öppen famn
Jag är fångad av en stormvind, fast för dig
Ingenting kan hindra mig när det blåser i mitt hjärta
Fångad av en stormvind natt och dag
Här finns bara du och jag, och det ljus som himlen lämnat kvar
Vi går tillsammans, förenad av kärlekens band
Min längtan vaknar när du ler och räcker mig din hand
Jag är fångad av en stormvind
Fångad av en stormvind, (Fast för dig)
Ingenting kan hindra mig när det blåser i mitt hjärta
Fångad av en stormvind natt och dag
Här finns bara du och jag, och det ljus som himlen lämnat kvar
(Fångad av en stormvind)
Jag är fångad av en stormvind
Letra de la canción
Versión traducida
ATRAPADA EN UNA TORMENTA
Nunca he dejado de creer
Que después de cada noche el amanecer espera
Aunque no puedo entender,
Que no hay tiempo para la risa cuando empiezo de nuevo
Puedo oler el olor de un mar inmóvil
De repente estoy en el centro de un huracán en vivo
Estoy atrapada en una tormenta, pegada a ti
Nada puede detenerme cuando el viento esta en mi corazón
Atrapada en una tormenta noche y día
Solo estamos tú y yo, y la luz del cielo queda atrás
Es hora de dejar
Los momentos que han pasado y nunca volverán
Viajando en alta mar
Donde todo esta como nuevo en el futuro que das
Dejo mi puerto seguro sin arrepentimiento
Libre pero teniendo atados mis brazos abiertos
Estoy atrapada en una tormenta, pegada a ti
Nada puede detenerme cuando el viento esta en mi corazón
Atrapada en una tormenta noche y día
Solo estamos tú y yo, y la luz del cielo queda atrás
Vamos juntos, unidos por el vínculo de la caridad
Mi deseo se despierta cuando sonríes y me das la mano
Estoy atrapada en una tormenta
Atrapada en una tormenta, (Pegada a ti)
Nada puede detenerme cuando el viento esta en mi corazón
Atrapada en una tormenta noche y día
Solo estamos tú y yo, y la luz del cielo queda atrás
(Atrapada en una tormenta)
Estoy atrapada en una tormenta
Traducción: Rubén Fabelo, «International93«

Conversación
¡Jo, qué mal que esto se acabe! Y justo antes de mi cumpleaños! En fin, muchas gracias por esta sección!! En cuanto a la canción, yo le daría un 5, pero le tengo tanta manía a ella y a su inmerecida victoria (es verdad que ese año tenía que haber ganado un país mediterráneo) que le doy un 1.
Justo 26 días después de la victoria de Carola, nací yo, así que al 1991 le tengo especial cariño aunque fuera desastroso y ni siquiera pudiera verlo en directo. Bonita forma de cerrar la sección para mi. Veo mucho contraste con las opiniones, o gusta mucho o nada. Yo siempre voy a defender la victoria de Amina, la creo mejor propuesta que la de Suecia. De todas formas, Suecia sería mi segunda ese año porque Carola me parece magnífica y su canción llena de energía. Así que un 9.
Por cierto, que valor el de los bailarines saltando por todos lados con traje y chaqueta. Espero que fuesen de esos elásticos. A la última Eurocanción oficial del día le doy un 9. Fue bonito mientras duro y gracias a esta maravillosa sección he aprendido muchísimas cosas acerca de música, de anécdotas y del mundo en general. Nos seguiremos viendo por las noticias y otras secciones.
En 1991 no ganó Fångad av en stormvind. 1991 lo ganó Carola ella solita con simpatía y un directazo mientras no paraba quieta. Ese fue un año como muchos otros en los que ganó un directazo más que una canción. Amina era otro nivel y es un tipo de canción que puede no gustar a todo el mundo; mientras que Carola y su rollo lo puede bailar todo el mundo (con o sin copas de más). En fin, no me voy a poner a debatir si fue justo o no porque el resultado es el que es y las dos han tenido carrerones.
Pienso que Amina tenía mejor canción que Carola. A mi el 91 me pareció muy buen festival que contiene un puñado de joyas. A pesar de todo no creo que merezca una nota baja porque canta bien y lo da todo en el escenario. 6. La sección ha sdo mi mejor entretenimiento estos años y os quiero agradecer a todos vuestra fidelidad y a los que nos visitan puntualmente que sigan con su afición. Un cariñoso abrazo para todos.
Yo también creo que es de las peores ganadoras del festival, que no deja de ser una mamarrachada y una petardada de órdago. Sin embargo en un festival tan improvisado y tan desastroso, no pudo haber un mejor final. Hasta me alegró el hecho de que después la prensa del país se lamentase de la ganadora diciendo que si no estaba al nivel, que sino lo merecía, que si ellos, con su ridícula canción, esto lo digo yo, o Francia, debieron ganar etc. Ese festival lo debió ganar Turquía, Yugoslavia o Israel. Le doy un 3 por el esfuerzo de Carola por cantar y bailar a la vez y por su simpático disfraz.
Le doy un 9, su victoria fue merecida, y en cuanto a Francia tambien me gusto pero no para ganar, lo que no me gusto de este festival fue la pesima realización durante las votaciones, ya que casi nunca podia ver la tabla de clasificación por lo cual no pude hacer seguiemiento a las puntuaciones, y solo se la pasaban grabando la Green Room y a Gigliola y a Toto.
Uno de esos euromomentos tristes e incomprensibles, el que Carola se sube en la silla y aprieta los puños. Difícil de asumir.
Yo creo que cuando en la UER vieron el desastre organizativo italiano y que los paises mediterráneos iban al principio en cabeza, lo "arreglaron" para que ganara un nórdico, metódico, organizado y eficiente, jajajaja... aunque vaya birria de festival el de Malmö.
La preferiré a la de Amina por los siglos de los siglos. De esas ganadoras que se quedan aunque pase el tiempo, para mí por lo menos. Y que me gusta mucho, punto xD (negativos, venid a mí...)
No puedo ni imaginarme qué es lo que pasará ahora, sin mi cita diaria con la Eurocanción, han sido unos años estupendos, muy entretenidos, en los que, además he descubierto muchas cosas que desconocía, ha sido un placer compartirlos con todos vosotros, Gracias. Un saludo y un beso para todos: los habituales, los veleidosos, los anónimos, los caídos, al menos en cuanto a comentarios y, por supuesto, a los artífices. Hasta pronto amigos.
Aún recuerdo con estupor aquel momento en que esta mamarrachada le "robó" un triunfo más que merecido a Amina, para mí la del 91 es una de las peores ediciones y tiene una de las peores ganadoras, aunque también tiene la que es mi canción favorita de toda la historia de Eurovisión, Francia 91. También he de reconocer, con el paso del tiempo, que Carola defendió el tema muy bien, sacó un triunfo de donde no había nada, pero por manía personal y porque sí, Suspenso.
Espero que nos veamos pronto despellejando este año 2016, así que no es un adiós, amigos, es un ¡hasta luego! Pero echaré de menos entrar cada dia y sobre todo os echaré de menos a vosotros.
No era para ganar ni mucho menos ese año, pero bueno, asi es Eurovisión. Un 6 y por ser Carola, la reina del ventilador y la melena al viento.
Un 10. Es de mis ganadoras favoritas de Eurovisión, por la canción, por ella y por un montón de maravillosos recuerdos que me trae el Festival de 1991. Una pena el final de ésta sección. He participado en contadas ocasiones, pero a la que nunca he faltado como espectador.
Ya estoy llorando. No quiero que esto acabe. Pero reconozco que el broche final es brillante, alegre y esperanzador. Quien diga que esta no es la mejor ganadora de la historia lleva toda la razón, pero que fue de lo mejor de la noche, resulta indiscutible. Esta es de esas canciones que duran y perduran en mis reproductores musicales. Me llena de energía, vida y buen gusto. Porque sobre el pastiche de escenario de Cine Cità Carola, la orquesta, el coro y los bailarines, brillaron. Un 9 y...
Bueno yo la voy a suspender muy bajo, y como no me gusta nada, no le voy a regalar mi último comentario. Os lo regalo a vosotros, esta sección durante años nos ha dado la oportunidad de compartir un hueco todos los días. Si alguien quiere estar en contacto conmigo, puede buscarme por Facebook. Quién sabe... quizás en el futuro nos volvamos a encontrar...Muchas gracias a todos. Un 1.
9. Yo la creo justa ganadora, a mi me encanta y en sueco, el festival de este año fue muy mediocre, en realidad yo siempe crei que estabamos en la oti. Por eso esta canción le puso la guinda al pastel, una de las más modernas de la noche, y dos bailarines trajeados le dieron cierto glamour. Ella tiene buena voz es evidente. Yo a diferencia de Taray me da lo mismo los resultados de quien gane o como quede españa mi sangre esta llena de globulos de eurovision. Pena que hoy termine esta seccion.