Eurovisión 1979
flag-for-france_1f1eb-1f1f7
Francia

Anne-Marie David

Je suis l'enfant soleil

Gran Final

Puesto 3

106 pts.

Actuación 11

Intérprete

Anne-Marie David, también conocida como «La voz de cristal», nació el 23 de mayo de 1952 en Arlés, Provenza-Alpes-Costa Azul. La intérprete fue descubierta en 1972 durante un concurso en Fontvieille mientras participaba en el musical L’inconnu que je suis que tuvo escasa repercusión. Su salto a la fama, sin embargo, se produjo cuando fue elegida para interpretar a María Magdalena en Jesucristo Superstar tras superar un casting con más de 600 candidatas. Paralelamente publicó su primer single, Comme un enfant, seguido por Fais le tour y Comme une valse. A final de año amadrinó al tercer canal de la televisión francesa en su puesta de largo.

La RTL, gracias a esta notoriedad, la eligió internamente como anfitriona de Luxemburgo en Eurovisión 1973 con el tema Tu te reconnaîtras compuesto por Claude Morgan y Vline Buggy. Su soberbia actuación logró la cuarta estrella del palmarés del Gran Ducado y la segunda consecutiva. El single fue número 1 en Valonia, #2 en Países Bajos y Noruega, #6 en Flandes, #7 en Suiza y #40 en Alemania y gozó de una gran popularidad, en su versión original o en las realizadas por artistas locales, en otros países como Checoslovaquia, Finlandia, Polonia o Turquía. Curiosamente, un año antes, había participado en la final nacional francesa con Un peu romantique que se quedó en tercera posición.

Tras el festival editó su primer álbum, Tu te reconnaîtras, y un nuevo single, Aimer, reconocido con el prestigioso premio Charles Cros. En 1974 grabó su segundo disco, titulado sencillamente Anne-Marie David, focalizado en el mercado anglosajón. El fracaso comercial de su música en inglés puede ser la razón por la que dio un volantazo a su carrera y centró su actividad profesional en Oriente Medio, especialmente en Turquía. En el país otomano, de hecho, llegó a editar un disco y varios sencillos en turco. Su popularidad allí fue tal que recibió el premio a la Mejor Cantante Internacional en los años 1974 y 1975, siendo la única artista francesa en lograrlo dos veces.

Anne-Marie decidió volver a Eurovisión en 1979, en esta ocasión, representando a su país natal. Su elección fue de lo más curiosa, pues se presentó a la preselección gala cuya semifinal se grabó, pero no se emitió debido a una huelga de la Sociedad Francesa de Producción. La TF1, entonces, canceló el proceso de selección y un jurado experto seleccionó la ganadora entre los 14 semifinalistas. Su canción Je suis l’enfant soleil en Jerusalén logró el tercer puesto con 106 puntos, destacando el 12 de Luxemburgo y Países Bajos, 10 de Italia, Mónaco y Suiza y el 8 de Grecia. El jurado español, por su lado, le concedió 3 puntos.

Ya en 1980 logró uno de los hitos de su carrera al ofrecer un concierto en el Palacio de Congresos de Versalles. Un año después actuó en la gala del 25º aniversario de Eurovisión celebrada en Mysen junto a otros ganadores del festival. A raíz de ese evento, firmó varios contratos para realizar diversos conciertos en Escandinavia. En 1982 lanzó su primer LP en 7 años, Rencontres, y actuó en la ceremonia de clausura del Campeonato Mundial de Esquí Nórdico en el Concert Hall de Oslo ante la presencia de la familia real. En dicho país fue reconocida con el galardón a la Mejor Cantante Extranjera en 1983. En 1984 triunfó con la comedia musical Le vent tourbillon en el teatro de Angers. En 1985 regresó a Noruega para formar parte del jurado en el MGP. En 1987 volvió a ser la abanderada francesa en un certamen internacional, en este caso, en el festival de Viña del Mar en el que se hizo con la medalla de bronce. Ese mismo año decidió retirarse temporalmente y se trasladó al campo para dedicarse a la cría de caballos entre 1990 y 2002.

Anne-Marie regresó a los escenarios con una minigira por Francia y Bélgica en 2003, año en el que se fundó su club de fans internacional, el cual la motiva a retomar su carrera musical. En 2004 publica el recopilatorio Je suis l’enfant soleil y Live à Charleroi en directo con su pianista favorito, Philippe Léogé. En el verano de 2005 ofreció varios conciertos, fue la madrina del Festival Internacional de Folclore de Montréjeau y actuó en la gala Congratulations por el 50º aniversario de Eurovisión. En 2009 compartió escenario con Johnny Logan en un espectáculo organizado por la televisión turca. En 2012 celebró sus 40 años de carrera con una serie de 10 conciertos en París. Y en 2015, como no podía ser de otra forma, apareció en el especial por el 60º cumpleaños del Eurofestival llamado Greatest Hits. En los últimos años también ha grabado varios singles de modesta producción, algunos de ellos en español, como Federico y A mi padre.

Al visitar la ciudad inglesa de Bury St. Edmunds en 2017, quedó fascinada con la historia del Rey Edmund, el primer patrón de Inglaterra, y comenzó a trabajar en un oratorio basado en la vida del santo junto al compositor Jean Musy. La obra se representó en Boulogne-sur-Mer y Amboise, pero se suspendió por la pandemia de coronavirus. Afortunadamente en 2023 se tradujo al inglés y está previsto su inminente estreno en Bury. Anne-Marie fue una de las invitadas de honor del Luxembourg Song Contest 2024, la primera edición de la final nacional luxemburguesa para Eurovisión, con la que el Gran Ducado regresó a la familia eurovisiva tras 31 años de ausencia.

Texto: Vicente Rico. Mayo de 2020

Actualización: José Mª Soto, "Taray". Julio de 2024

Actuación Gran Final

Concours de la Chanson Française pour l'Eurovision

04/03/1979

El 4 de marzo se celebró la semifinal del Concours de la Chanson Française pour l’Eurovision 1979 desde los estudios de la TF1 en París.

La gala estuvo formada por 14 participantes. Un jurado fue el encargado de decidir los resultados.

La semifinal no se emitió por televisión, debido a la huelga de la Sociedad Francesa de Producción, y la final nacional fue cancelada.

Actuación Final Nacional

Resultado Preselección

IntérpreteCanciónPuntosPosición
1
Renaud Siry
Juste une mélodie
2
Darras & Désumeur
Arlequin
3
Christy Caro
L'hiver est le plus chaud
4
Elsa Litton
Cette nuit-là
5
Chorus
Je vole sur la musique
6
Anne-Marie David
Je suis l'enfant soleil
X
1
7
Michel Démétriadès
Prends la vie comme elle vient
8
Judith Lay
Enfants de la musique
9
Richard Lory
Un vent de folie
10
Francine Aliona
Danse, allez danse
11
Paul and Julie B.
Retour aux années folles
12
Patrick Loubié
Bravo, tant pis
13
Jean-Noël Dupré
On est tous pareils
14
Nadine Douteau
Un jour tu trouveras

Anne-Marie David

Je suis l'enfant soleil

Hubert Giraud - Eddy Marnay

Carátula

Álbum que incluye el tema

anne marie david 0

Letra de la canción

Versión original

(La lala… la lala… la lala…)

Il est arrivé du nord et moi,
j’étais une enfant-soleil.
Il a dit des mots plus forts et plus doux
que le coton du ciel.
Il a partagé le pain et mon père lui a donné un lit.
«Tu commenceras demain, près du chêne gris».

Je n’ai pas rêvé de lui, je ne dormais pas.
Etendue au pied du chêne gris,
je guettais son pas.
Et tout un hiver brûlant,
notre amour a fait chanter la terre
comme un recommencement, comme une prière.

Il était un homme-neige, et moi,
j’étais une enfant-soleil.
Le printemps sur son manège
déroulait pour nous ses arcs-en-ciel.
S’il avait voulu partir,
je n’aurais même pas su pleurer,
j’aurais gardé le sourire qu’il m’avait donné.

Quand des hommes sont venus,
je n’ai pas compris.
Au-devant de moi il a couru, vers le chêne gris,
mais sans qu’il ait rien pu faire,
le piège s’était fermé sur lui.
Ils ont remercié mon père, puis ils sont partis.

Il est retourné au nord, et moi,
j’étais une enfant-soleil.
Il avait ses mains dehors
et sur son dos le coton du ciel.
Il a partagé le pain et mon père lui a donné un lit.
Ce jour-là me paraît loin, près du chêne gris.

Hé, reviens, je suis l’enfant-soleil,
hé, reviens, je suis l’enfant-soleil,
soleil, soleil…

Letra de la canción

Versión traducida

YO SOY LA NIÑA-SOL

(La lala… la lala… la lala…)

Él llegó del norte y yo, yo era una niña-sol.
Él decía palabras más fuertes
y más dulces que el algodón del cielo.
Él compartió el pan y mi padre le dio una cama.
«Comenzarás mañana, junto al roble gris».

No soñé con él, no podía dormir.
Tendida al pie del roble gris,
yo vigilaba sus pasos.
Y todo un ardiente invierno,
nuestro amor hizo cantar a la tierra
como un nuevo comienzo, como una oración.

Él era un hombre-nieve y yo, yo era una niña-sol.
La primavera, en su tiovivo,
desenrolló para nosotros sus arco iris.
Si él hubiera querido irse,
yo ni siquiera hubiera sabido llorar,
habría guardado la sonrisa que me había dado.

Cuando vinieron los hombres,
yo no entendí nada.
Delante de mí corrió hacia el roble gris,
pero sin que pudiera hacer nada,
la trampa se cerró sobre él.
Dieron las gracias a mi padre,
después se marcharon.

Él regresó al norte y yo, yo era una niña-sol.
Tenía sus manos extendidas
y en sus palmas el algodón del cielo.
Él compartió el pan y mi padre le dio una cama.
Aquel día me parece lejano, junto al roble gris.

Eh, vuelve, yo soy la niña-sol,
eh, vuelve, yo soy la niña-sol,
sol, sol…

Traducción: Javier Velasco “Javiquico”

Eurocanción

RANKING 165º / 1806

7.75 / 10

anne marie david 0

CANCIÓN

4.38

DIRECTO

4.52

ESCENOGRAFÍA

3.61

VESTUARIO

3.88

ORQUESTA

4.39

Conversación

0
TOP
11/07/2017

La David mereció ganar de nuevo. Un 10.

10
TOP
04/11/2013

CON ESTA MUJER ME ENAMORÉ DE LA MUSICA FRANCESA. LE DOY UN 10

11
TOP
04/11/2013

Yo prefiero la del 73, pero tengo que reconocer que la de hoy es una canción muy buena y cantada estupendamente por la David. A esta canción le tengo un especial cariño porque a mi padre le gustaba mucho y como decía él: en esta casa todos vemos eurovision porque al niño (soy el menor de 5 hermanos) es lo que más le gusta. 9

11
TOP
04/11/2013

Estoy enamorado de esta mujer. Me encanta ella, su voz y su presencia. Tiene la magia de no poder quitar la mirada sobre ella ni un segundo. Regalo un bocata de choped al que me diga si se casó o tuvo novios porque ni javiquico ni yo lo hemos podido encontrar. La canción es grandiosa y ella estuvo perfecta. Hasta los últimos votos tuvo opciones de triunfo en el mejor festival de la historia. Sólo tengo halagos para ella: Mujer hermosa más voz portentosa, qué más se puede pedir? Le doy un 10.

12
TOP
04/11/2013

Me quedo mil veces con su actuación en 1973. Esta canción, sin ser mala, es una repetición continua desde el segundo 1. No varía nada. Anne-Marie David resulta estática. Sobrevalorada. Le doy un 4.

15
TOP
04/11/2013

Ella es una gran intérprete, aunque la canción es peor que la sublime aportación del 73'. Sobrevalorada en un año tan bueno. La letra es ambigua y se presta a múltiples interpretaciones. A mí, siempre me ha dado grima el tema de las relaciones de menores con personas mayores, Niño o niña inocente, señor de barba o cabello blanco... Un poco chillona ella, pero simpática y alegre.

0
TOP
21/09/2024

gran canción, Anne Marie es muy expresiva y tiene una gran voz además la temática de la canción muy profunda un 10

0
TOP
17/08/2023

Esta balada me gustó más que su canción de 1973. Es menos comercial y aquí la David está espléndida y más madura ,más sexy. De lo mejor de aquel año !

9
TOP
08/02/2016

Anne-Marie David defendió con solvencia uno de los mejores temas de Francia en Eurovisión. Merece mi máxima puntuación pero el del 73 es mi debilidad, a pesar de que por "su culpa" quedásemos segundos con la que es para mi la mejor canción de todos los tiempos, "Eres tú". como es lógico, un 10.

13
TOP
06/02/2016

Mantengo mi 7 y mi comentario, tal vez en esta ocasión potenció su lado más sensual, pelo más largo, escote pronunciado y hombros desnudos, letra profunda mezclada con su sensualidad, creo que fue todo más estudiado que la sutilidad e inocencia del 73....

10
TOP
05/11/2013

La canción es buena, pero la del 73 fue demasiado grande. Las comparaciones son odiosas. Un 8

0
TOP
04/11/2013

Eso va a ser el diafragma portentoso.

0
TOP
04/11/2013

jajaja, Sabioalcalá, júntate con Frajabarca que le tiene fobia a las voces graves y vais a hacer un tándem anti-extremos muy curioso. Un saludo, guapo.

3
TOP
04/11/2013

Muchas gracias javi por la aclaración. Entonces corregiré mi párrafo y diré que me desagrada el timbre alto de sus agudos. Es algo superior a mis fuerzas, por muy soprano que sea o afinada esté, no puedo aguantar esos "gritos". Seré hiperacúsico, o vete tú a saber qué, pero como diría mi madre, la voz de la David "se me mete hasta a los higadillos". Un saludo ;)

0
TOP
04/11/2013

Me permito señalar que Anne-Marie David es una soprano como la copa de un pino.Sin ánimo de enmendar la plana a nadie el concepto de grito cantando está muy alejado de lo que ella hace.Vocalmente, desde el punto de vista técnico,está impecable.Simplemente se mueve en una tesitura aguda, que es la suya, y la defiende con total solvencia.Entiendo que estemos acostumbrados a que en este tipo de música las cantantes se muevan en una zona mucho más grave y suene digamos raro, pero gritar es otra cosa

3
TOP
04/11/2013

Hay tres cosas que odio de la David: su histrionismo en escena, lo mucho que grita cuando canta y la cara de loca psicópata que pone. Y hace las tres cosas tanto en el '73 como en el '79. Eso no quita que a mi, como amante de los baladones y tragedias, me resulte magnífica en sus dos participaciones. Es cierto que me gusta bastante más el "tu te reconnaitras", mucho más excesivo y vistoso que el tema de hoy, pero éste tiene a su favor la maravillosa historia que cuenta.Le daré un 8. Un saludo ;)

3
TOP
04/11/2013

Creo que ya está todo dicho. Un 10 pero esta obra de arte en todos los sentidos. Sólo por ponerle un pero: siempre que la escucho echo de menos una mayor presencia de los coros. Pero por decir algo.

1
TOP
04/11/2013

La historia que cuenta es impresionante.Es un clásico entre los clásicos,sólo puedo decir que me fascina.Un 9.

13
TOP
04/11/2013

7. Cuando conocí esta canción fue mucha mi desilusión, tal vez, porque con la que ganó en el 73, es tan grande, que esta canción a su lado es poca cosa. Si analizamos su interpretación la noto gritona, la canción lineal, y su puntuación en un festival con tanto nivel yo creo que quedo demasiado bien, en detrimento de otros países. El peso de Anne-Maria David jugo a su favor. En cualquier caso creo que en conjunto se merece ese siete.

8
TOP
04/11/2013

Preciosa canción, y eso que yo no soy muy baladista. Magníficas las dos intervenciones de la David en Eurovisión. Un 9. Precioso vestido también.

Ver más comentarios