
Intérprete
Amaury Vassili Chotard (Rouen, Normandía, 8 de junio de 1989), comenzó a cantar alrededor de los 9 años, siendo inscrito por su madre en la Escuela de Comedia Musical de Rouen, con la que interpretará obras musicales infantiles por todo el ámbito local de Normandía. A los catorce años interpreta Amsterdam, del gran Jacques Brel en su primer concurso de canto. Durante esta época, hasta los 16, reside en Montville, localidad cercana a Rouen. En su segundo concurso interpreta Les Lacs du Connemara, de Michel Sardou, y, aunque no es clasificado para la final, los aplausos y vitores del público hacen ver a su madre sus posibilidades y decide apoyarlo hasta el final, inscribiéndole en París en la Escuela de canto de Richard Cross. Sólo un año después, en 2004, participa y vence en la Coupe de France de la chanson française, donde interpreta Savoir aimer, de Florent Pagny, uno de sus ídolos y que será de gran influencia en su estilo posterior de pop lírico.
En 2006 sale a la venta su primer single, Nos instants de liberté, y en 2009 Vincero, su primer álbum, que alcanza el doble platino al vender más de 200.000 copias. El álbum, al igual que los dos posteriores, está compuesto por piezas típicas del repertorio ligero arregladas para voz lírica, como Who wants to live forever, de Queen o Hallelujah de Leonard Cohen, así como la versión en italiano del tema de la película El padrino. Su siguiente álbum, Canterò, editado a finales de 2010, es del mismo estilo, incluyendo piezas más afianzadas en el repertorio lírico, como Amapola o Caruso.
La edición del álbum coincide con su designación como representante francés en Eurovisión 2011 con el tema que abre la grabación, Sognu, interpretado íntegramente en corso. Fue la segunda vez que este idioma aparece en el festival, siendo la primera en Mama Corsica interpretada por Patrick Fiori en 1993. Sognu parte como gran favorita para el triunfo en Düsseldorf, pero ha de conformarse con un decimoquinto puesto con 82pts y la máxima puntuación de Bélgica y Grecia. No obstante, recibe el premio Marcel Bezençon a la Mejor composición. Amaury fue el portavoz de los votos franceses en Eurovisión 2012.
Su relativo fracaso en el Festival no representa un problema para su carrera, que continúa con extensas giras por tora Europa, Canadá, Corea del Sur o Sudáfrica, país donde Canterò llegó a la categoría de Disco de oro. En octubre de 2012 sale a la venta Una parte di me, su último disco donde a su estilo habitual une una serie de piezas más clásicas de Brahms, Chopin, Tchaikovsky e incluso Mozart arregladas y puestas en letra para su lucimiento vocal. En junio de 2013 actuó en su localidad natal de Rouen y empezó a salir con una chica llamada Stephanie.
En 2014 sacó al mercado el disco Amaury Vassili chante Mike Brant, un álbum tributo con canciones del cantante israelí Mike Brant, coincidiendo con el 40 aniversario de la muerte del cantante. En octubre de 2015 lanzó el que es hasta el momento su último disco, Chansons populaires, con el sencillo J'ai encore rêvé d’elle, del que hizo una versión con la intérprete Barbara Opsomer.
Texto: Javier Velasco, “Javiquico”. Septiembre de 2013.
Actualizado por: Daniel Adell, "Dannyquelo". Noviembre de 2016.
Actuación Gran Final
Elección interna
27/01/11
Amaury Vassili con Sognu fue elegido internamente por France 3 para representar a Francia en el Festival de Eurovisión 2011.
Videoclip
Amaury Vassili
Sognu
Daniel Moyne, Quentin Bachelet - Jean-Pierre Marcellesi, Julie Miller
Carátula
Álbum que incluye el tema

Letra de la canción
Versión original
Sognu di ste labbre,
di sta voce chjara è pura.
Mai spentu ricordu di tè,
quella notte cui cun tè.
Sognu, mi lamentu,
u moi core, 'n hà primura,
di a vita aspettu dumane,
invinuchjatu, guardu u mare.
Spart'u mondu cun tè,
ma tu, ti ne vogli'andà.
Canteraghju vittoria,
luntanu da tè, pensu sempre che
sei intornu a mè, sognu di tè.
Canteraghju, canteraghju a tè
a canzona l'ohimé.
Piengu è so male,
pregu u celu fin'a more,
cui dai monti, guidi front' a tè
per svegliammi da stu sognu.
Sè tu mori, eu diné.
Letra de la canción
Versión traducida
SUEÑO
Sueño con estos labios,
con esa voz clara y pura.
Nunca se desvanece tu recuerdo,
de aquella noche aquí contigo.
Sueño, me lamento,
en mi corazón no hay primavera,
de la vida espero el mañana,
arrodillado miro el mar.
Compartiría el mundo contigo,
pero tú quieres irte.
Cantaré victoria,
lejos de ti, pienso siempre que
estás a mi lado, sueño contigo.
Cantaré, cantaré por ti
la canción del ay.
Lloro, estoy mal,
ruego al cielo hasta la muerte,
aquí en las montañas, que me lleve hasta ti
para despertar de este sueño.
Si tú mueres, llévame.
Traducción: Javier Velasco, “Javiquico“

Conversación
Visperas de mucho....dias da nada...es lo que mejor define las expectativas creadas en torno a esta canción.Sin más.
Una canción imponente, pero el chico estuvo fuera de tono, azorado, se nota que no disfrutó y tampoco transmitió. 5.
Le doy un 1. Me gusta rumania 2013 y suecia 2009, pero esto es SUPERABURRIDO Y SUPERCOÑAZO. nada mas que decir
No había puntuado esta canción. Canción que prometía y quedó en nada. Directo malísimo (aunque no es que sea experto en estilo lírico ni nada por el estilo) pero es cierto que fue muy mala interpretación. La canción muy baja en cuanto a tonalidad y además el parece salido de la película "La Bella y la Bestia" No tengo nada más que decir. Un 5 porque aún y todo, la canción es bonita.
El título de la canción es cuanto menos apropiado para expresar lo que me provoca. Si a eso le sumamos el desastroso directo de Amaury me es imposible, por principios musicales, darle un aprobado a esta canción.
Gracias Fideu, guapo. Aunque yo más que análisis lo llamaría fusilamiento. También yo me he quedado a gusto, no creas
por cierto, me cuesta creer que este tema esté el 10º en esta encuesta cuando el desafine y la buena o mala interpretación o actuación del interprete es la base para muchas de las críticas y puntuaciones aquí vertidas cuando el sr. amauri (despues de Dana International) posiblemente haya sido el que más ha desfinado en la historia del ESC
Ya opiné el 14 y el 29-03-11 y sigo pensando lo mismo, y no me equivocaba, muchos aún estan llorando el puesto 15 de este muchacho, aunque yo, despues de ver su actuación le hubiese dado el 25...
Excelente canción que desgraciadamente perdio todo en el directo, aún así le daré un 9
Una pena la oportunidad perdida por Francia. El directo y el estilismo fueron deplorables, pero a mí la canción me parece de lo mejor del 2011. Un 8.
Resultado final (y acabo): lo que podía haber sido una gran actuación (aunque algo pretenciosa, la verdad sea dicha) se convirtió en un fiasco del quince. Lo siento por Francia y su experimento pero no le puedo dar más que un 3 a la inexperiencia y la ignorancia que a veces conlleva la juventud. Gorivata, no me pinches, jo, que tengo mi corazoncito, jo, y soy de lágrima fácil, jo. Y me sumo a Fideu en la rebienvenida a Taray
2: según eso, no lleves nunca algo que te suponga estar en el límites de tus posibilidades pues no tendrás margen de maniobra si vienen dificultades. 3: las dificultades eran obvias y él las pasó por alto: giras, decenas de ensayos, tensión...cansancio vocal galopante como resultado. 4: ¿Solución? EL MAYOR DE LOS ERRORES: bajar la pieza de tonalidad. El recuerdo vocal y muscular se fue al garete y a partir de ese momento empezó a desafinar como si fuera esa noche la última vez.
A raíz de los ensayos y el festival del 2011 tuve una curiosa conversación con unos 10 compañeros de trabajo -todos cantantes líricos con título de conservatorio- y fue significativo que todos hicimos el mismo diagnóstico para este mozalbete: 1 - No es mejor cantante quien mejor voz tiene (que tampoco es el caso) sino quien la usa con más inteligencia. Decía Pilar Lorengar que un cantante es un 85% de cerebro y un 15% de garganta (sigue)
Francia 2011 o cómo conseguir que los nervios arruinen una gran actuación.Porque éramos muchos los que pensábamos que éste era el triunfo para Francia,después de algunos años.A mí si que me gustan los himnos,y,además en Eurovisión hay muchos.Un 8,más por lo que pudo haber sido,que por lo que fue.
Jeje, gracias Fideu, gorivata y javiquico. sobre todo por vosotros me he vuelto a animar. A partir de ahora vuelvo a la carga!! Un saludo!!
Era una gran apuesta por Francia, era mi favorita ese año, una lástima el directo, tanto los nervios como problemas de sonido (la delegación francesa se quejó por ello)... De todas formas, tiene su 10 por lo arriesgado de la apuesta...
No sentía vergüenza ajena por una actuación desde Jemini (Reino Unido 2003). La canción está muy bien pero aquí se valora una actuación. A mí también me pueden decir que cante un aria de Verdi y la puedo destrozar más todavía que nuestro amigo Vassili. En la universidad puedo saberme una asignatura de memoria pero si la cago en el examen oral, me suspenden. Va contra mis principios aprobar esta actuación. Le doy un 1.
Para Javiquico decirte que me rio un monton contigo, aquí eres imprescindible, que mola pincharte un poco para que me respondas y Taray esperamos que hagas tus valoraciones diarias y que se te manda mucho apoyo antes, durante y después de ese comentario que abrió la caja de pandora pero algo tuviste de interés que todo el mundo quiso opinar... Saludos a los demás.
9. La canción me pone los pelos como escarpias. Otra cosa es la actuación que es punto y aparte. Por su juventud, por su inexperiencia, por su nerviosismo la actuación fue pésima a más poder. El tenía más ganas de terminar que yo de cogerme vacaciones que ya es decir. Tengo la sensación que el va por un lado muy distinto al de la música y que el pinganillo para oirse su propia voz esta de mampostería. Mi voto es por el cd no por la actuación sino pobrecillo pero la canción es genial....
Trás el peor directo que he visto en todos los años que sigo el festival, y la canción, que me recuerda a las espantosas marchas militares, mi nota no puede ser otra que un 2.
Me alegro que quedara la 15... nunca me llego a gustar, al chaval lo ponen como un dios en todas partes, con esas fotos tan serias, y no me gusta, ademas no me gusta que no cante en frances, ni la cancion ni nsda, asi que para mi fue un buen puesto.
Está genial. Francia me gusta desde hace unos años Patricia Kaas la mejor de aquel año por violines y saltarines que hubieran, el año pasado soberbios (claro, el jurado dando por saco como con España). Me gusta la canción, no estoy seguro que se lleve el gato al agua pero cerca se quedará de la victoria. Y por favor, dejar ya de valorar por encima de todo siempre a Israel y Suecia que os repetís como el ajo, que luego el resto de Europa no coincide con nosotros, así nos va...
magnifico francia!!! teneis mi voto, claro que si!!! menuda bazofia la cancion de españa comparada con la de nuestro vecino
¿Original y novedoso? Cantantes líricos ya ha habido unos cuantos y han quedado fatal, y países que han enviado himnos, también ha habido unos cuantos. Y también han quedado fatal. Personalmente, la canción me quiere gustar pero el muchacho tiene un vibrato en las notas largas que me desagrada y molesta. Habrá que esperar al 14 a ver qué sale.
Es un temazo y sobre todo novedoso para Eurovision, y ultimamente en el festival, lo novedoso llama mucho la atenciòn. A ver si este año desde España puntuamos como se merecen a los vecinos
Tiene buena voz, pero veamos... NO es una canción para ESC, de ninguna de las maneras. Para una pelicula estraia muy bien o para cantar con Il Divo, pero en Eurovision no gana...
¿Qué entendéis por "eurovisivo"? ¿Acaso el ESC no es un festival de canciones? ¿Acaso la delegación francesa no lleva una canción? Quizá no sea la mejor canción de toda la historia del festival. Pero de este año si. Al igual que Italia. ¡Viva la música! ¡Fuera la mediocridad!
Prefiero esto que a Eric Saade. Al menos es original, y distinto. Si él canta en corso, por qué no España en Catalán?
No la veo ni el top 10, el final de la canción es muy ruidoso y tienes que bajar el volumen. Muchos estais diciendo que este es un tema eurovisivo de los que ya deberian haber ganado pero yo creo que canciones como "Senhora do mar" o "Lejla" deberian haber ganado porque eran mucho más eurovisivas y no ganaron. Por lo tanto creo y espero que esta canción se de el batacazo de este año.
Sinceramente, creo que el 14 de mayo cuando lo veamos en directo nos vamos a sorprender.... y no gratamente!. Una de de dos o se luce o queda por los suelos..., creo que esos países que están tan abajo en las encuestas van a resucitar el día de la final y nos llevaremos todos una gran sorpresa.
Lo siento, pero por mas que escucho Sognu (por ver si le encuentro ese punto que a tantos os emociona) mas me decepciona, sigue pareciéndome la banda sonora de una peli "epico-hortera" y lo peor es que Amaury, este chico, al que mas de un@ adorais, aunque no canta mal, como tenor es bastante malillo, como dice alguno, si Pavarotti levantase la cabeza!!!! No entiendo como puede gustar tanto y sinceramente creo que va a ser una decepción (para muchos)en las votaciones finales...
Lo siento, pero no me gusta nada. Canción buena, chico guapo, buena voz, tiene todos los requisitos para tener un buen futuro, pero es la cancion q elijo para ir a por las pipas, me aburre.
En Finlandia 2007 Eslovenia, con Alenka Gotar se perfilaba de la misma manera y sieno aún mejor que esta, la canción no resultó ganadora. Esta es muy buena canción con un intérprete fantástico, pero que no va a ganar.
BUFFF me pone los pelos de punta. es una pasada. Francia se ha superado este año! espero que quede entre las cinco primeras!!!
La mejor, no sé, pero sí de las mejores y la más diferente; una de mis favoritas y ganar, no sé si ganará pero no me importaría pq viendo lo que hay por ahi...; si en las apuestas va primera..., aunque nunca se sabe pq muchas veces las favoritas se dan el batacazo pero creo que sí quedará al menos entre las diez (o cinco) primeras
maravillosa, cada vez que la escucho me gusta más...diferente a todo lo que va este año, esta es mi ganadora
Bueno, para algunas dudas de los opinantes, no canta en italiano, sino en corso (Idioma de la isla de Córcega) El rollo himno operístico a mi también me da repelús, y la puesta en escena ya se ve que será el chico este con los brazos abiertos. Aunque gane, a mi me seguirá sin gustar.
Canción magnífica. Es claramente mejor que la gente vea la gran calidad de voz y música. Es un aria de ópera real y suena bien en italiano.
Cada vez me gusta menos la canción de este Il Divo francés, ni que fuera 1492 La conquista del paraíso de Vangelis.
Leyendo algunos de los comentarios que se escriben en estos foros y lo entendidill@s de pacotilla que se creen mas de un@, entiendo por que ciertas cancioncillas van las primeras en este sondeo...Por Dios, un hombre nunca puede ser soprano!!!!!!! como mucho contratenor y esos son contadisimos en la historia de la música...Por favor...
Sin lugar a dudas, la mejor de este año. Creo que tenemos al ganador del ESC 2011
Lo siento, pero este chico como tenor deja mucho que desear, a los que nos gusta la ópera le dariamos un aprobado raspadito, lo mismo que a Sognu, esta mezcla extraña entre aria de opereta, himno nacional y musical americano, vamos, que no acaba de convencerme. Francia este año...un aprobado muy, pero que muy justito... por mucho que os pese a los que tanto os gusta
Por Diossssss!!! Que llamen a mi médico de guardia!!! Si ésta canción va siendo la favorita, entonces a mí me pasa algo grave porque bajo mi crietrio me parece una castaña espantosa.
MARAVILLOSA!!!!Me quede sin palabras, que preciosidad de cancion y que majestuosidad. Mi top 1.
Por lo que leo no deja a nadie indiferente. Es una apuesta arriesgada, y tanto puede ser un éxito como quedar fatal. Desde luego que es una canción de calidad, te guste o no este tipo de música.
Candidata a quedar la primera, calidad, sensibilidad y buen gusto como nos tiene acostumbrada Francia.Se merece ganar este año. Nos veremos en PARIS-2012
dios me gusta mas cuanto mas la oigo! deberian prohibierla en españa, ahorrariamos (tiempo) XD