Olevisión rememora lo sucedido en Malmö en su número 66
En 1990 nació la revista Eurovisivos de la mano del club AEV, siendo la primera publicación en español especializada en Eurovisión y con una periodicidad trimestral. En 1996 y tras una reestructuración interna del club que la publica, nació la actual Olevisión, con un carácter más desenfadado. A pesar del auge de la información a través de Internet la revista de AEV ha sabido ocupar su hueco dentro del mundo eurofan, llegando hasta nuestros días.
Olevisión es una publicación que se envía por correo a todos los socios de AEV. Si alguna persona de fuera de la asociación tiene interés en hacerse con ejemplares sobrantes o solicitar información, puede ponerse en contacto a través de olevision@gmail.com. El equipo de redacción de la revista ya se ha puesto manos a la obra y está trabajando en el número 67, que verá la luz a finales de año.
Por su parte, AEV (Asociación Cultural de Eurovisivos de España) fue constituída en 1989 y desde 1992 celebra su congreso anual durante el puente festivo del mes de diciembre, cada año en una ciudad diferente, siendo la ciudad de Donostia-San Sebastián la sede de este año. Hoy por hoy, AEV es la única asociación de estas características registrada legalmente en el Registro Nacional de Asociaciones, y forma parte de la red INFE (International Network of Fanclubs of Eurovision).
Conversación
Después de tantísimos años, ahora me entero de la existencia de esta revista. Mira, más vale tarde que nunca. ¿Se podrá uno abonar sin pertenecer a la asociación?
Joooo yo quiero una revista sobre Eurovisión! Pero no voy a abonarme a AEV, que es tontería pagar cada mes -.-