Montenegro

Montenegro revela sus 15 finalistas para el Montesong 2025

La final nacional se celebrará el 21 de diciembre en los estudios RTCG y contará con una mezcla de nombres conocidos y nuevas promesas
Estefanía F. Lorenzo · Fuente: RTCG
Publicado el día 14 de octubre de 2025
Nina Žižić rehearsing Dobrodošli for Montenegro at St. Jakobshalle
Nina Žižić, representante montenegrina en Eurovision 2025 (UER)

Montenegro revela sus 15 finalistas para el Montesong 2025

Montenegro ha dado un paso fundamental en su camino hacia Eurovision 2026. La radiotelevisión montenegrina ha desvelado los 15 nombres finalistas del Montesong 2025, la selección nacional con la que el país elegirá a su próximo representante en Viena. La final se celebrará el 21 de diciembre en los estudios centrales de la cadena Podgorica, consolidando el formato como la gran cita musical de Montenegro.

El comité de selección, integrado por Andrijana Božovic, Dražen Bauković, Stefan Bjeletić, Jovo Vukčević y Antonela Martinović ha evaluado un total de 37 propuestas, cifra récord para la preselección. Entre ellas se incluyen canciones, compositores y productores procedentes de Suecia, Noruega, Países Bajos, Alemania y Reino Unido, reflejando así un creciente interés internacional por el Montesong. «Montesong no es solo el método con el que elegimos a nuestro representante para Eurovision, es una plataforma para impulsar la música montenegrina y ofrecer a nuestras artistas la visibilidad que merecen»», afirmó la productora ejecutiva del formato, Vladana Vučinić.

Los 15 del Montesong 2025

Así, entre los nombres confirmados figuran artistas como Andrea Demirović, representante de Montenegro en Eurovisión 2009, que regresa con I Believe, mientras que Dolce Hera repite tras su paso por la edición anterior con Casanova 91.

Les acompañan Baryak (Minerva), Đurđa (Dominos), Krstinja Matanović (Oli Oli), Lana Vukčević & Đorđe Savković (Temperatura), Lana Lopičić (Doline), Lara Baltić (Rhythm Boy), Luka Radović (Pjevaj Vilo), Majda Božović (Ipak Smo Ljudi), Mila Nikić (Kao Varnica), Neno Murić (Ako Čuješ Glas), Stefan Vukotić(Nedekodirana), Tamara Živković (Nova Zora) y Tina Džankić (Shadows).

Las versiones definitivas de las canciones deberán presentarse antes del 12 de noviembre, y se publicarán oficialmente en las plataformas digitales de la RTCG a principios de diciembre. Además, la televisión pública también ha confirmado que cuenta con dos temas reservas, cuyos nombres permanecerán en secreto por si se producen retiradas o descalificaciones de última hora.

Montenegro en Eurovisión 2025

En la final de la pasada edición del Montesong 2024 resultó vencedora la banda NeonoeN con la canción Clickbait. Una victoria que se vio envuelta en polémica al descubrirse que el tema había sido interpretado previamente en el año 2023 durante el Festival Kulture Zabjelo, lo que suponía una infracción de las normas tanto del concurso de Montenegro como de Eurovisión. Ante esta situación, la banda decidió retirarse voluntariamente y, la segunda clasificada, Nina Žižić fue finalmente designada como representante montenegrina con su tema Dobrodošli. En Eurovision, Montenegro no consiguió clasificarse para la final, terminando en la última posición de la segunda semifinal con 12 puntos.

Conversación