Montenegro publica las bases para el Montesong 2026

La RTCG volverá a organizar el Montesong, preselección que sustituye al antiguo Montevizija, y que se estrenó este mismo año después de tres años sin su presencia en Eurovisión.
La televisión balcánica acaba de publicar las reglas para el certamen. Incluyen la obligatoriedad de que los artistas sean ciudadanos de Montenegro, aunque los compositores pueden provenir de cualquier país y tienen dos canciones como límite máximo a enviar.
El ganador de Montesong 2026 será elegido mediante un jurado de expertos y por votación por SMS. Un comité de selección formado por creadores e intérpretes musicales seleccionará las candidaturas que competirán por el pasaporte montenegrino para Viena. Este grupo de personas evaluará las canciones dentro de los diez días posteriores al final del período de presentación de las mismas, aunque no han detallado aún las fechas. Como máximo, se elegirán hasta 16 canciones.
La Radiotelevisión de Montenegro se reserva el derecho de seleccionar internamente a su representante si la calidad de las opciones presentadas es demasiado baja. La emisora también podrá reemplazar al intérprete de cualquier tema competidor.
Nina Žižić representó a Montenegro en Eurovisión 2025 con Dobrodošli. Ya lo había hecho en 2013 junto con el dúo de hip hop Who See. Este año, en la primera edición del Montesong, finalizó en segundo lugar, pero representó a su país tras la descalificación de los ganadores, NeonoeN, por incumplir las reglas. En Basilea, quedó última en la segunda semifinal, anotando 12 puntos, todos ellos provenientes del televoto serbio.
Conversación
Por favor, que pasen ya a la final de una vez o se terminará retirando para siempre otro país con mucha identidad.