Montenegro abre al público su elección y comienza a recibir candidaturas para Kiev 2017

Montenegro, que en los últimos años ha seleccionado a su representante de forma interna, ya está volcado en la preparación de Eurovisión 2017 y acaba de abrir el proceso para recibir candidaturas públicas hasta el próximo 17 de noviembre.
La RTCG busca una selección y ha anunciado que está destinado a ciudadanos del país o a aquellos que hayan residido allí durante al menos dos años, excepto a los empleados de la corporación, que no podrán participar. Esta decisión, que los seguidores del festival han aplaudido, supone un avance en la elección porque de esta forma evita que se escoja a dedo al representante. En este sentido, es necesario recordar que Luka Vojvodic, guitarrista de Highway (Eurovisión 2016), era el hijo del director general de RTCG, Rade Vojvodic.
A pesar de que han introducido cambios en la mecánica, la emisora no ha confirmado aún si el artista se elegirá internamente o en una final pública. En los últimos cinco años, con la elección interna, el país balcánico tan sólo ha logrado pasar a la final en dos ocasiones, por lo que posiblemente este sea uno de los motivos que les ha llevado a buscar un nuevo método para encontrar representante y conseguir así una mejor posición en el próximo festival.
Conversación
Si vuelven a elegir de entre las candidaturas recibidas internamente es lo que hacen todos los años, espero que este anuncio sea para adelantar una futura preselección porque a mi tampoco me ha quedado muy claro si van a escoger ellos internamente o van a hacer preselección.....
Hombre, por lo que entiendo, seguirán eligiendo a dedo, no? Lo único que están pidiendo candidaturas, pero se supone que al final elegirán internamente de entre esas poropuestas recibidas, lo estoy entendiendo bien?
Dicen que algunos divorcios o separaciones son ideales, siempre hay una excepción, sin duda separarse de Serbia, en el sentido estrictamente eurovisivo le ha supuesto ser uno de los peores países en el festival, a mi parecer. Se salva de toda esa inaudible lista de canciones eliminadas la del 2014, muy balcánica, canción por cierto que se encuentra a faltar cada año en el festival, como los clásicos sonidos griegos, chipriotas, turcos. Si es que me maravillan! Rasgos culturales! eso falta en ESC
De momento los únicos años que me ha gustado Montenegro son 2009, 2014 y 2015. Veremos haber este año que nos traen
Montenegro nunca me ha gustado en Eurovisión...presenta candidaturas diferentes sí, pero muy excéntricas, casi nunca hay por donde cogerlas.