Moldavia vuelve a Eurovisión tras un año de ausencia

La UER sigue fomentando regresos para Eurovisión 2026. Si hace unos días anunciaban la vuelta de Rumanía y Bulgaria, ahora es Moldavia el país que confirma su participación tras un año de ausencia. Así se ha anunciado en la cuenta oficial de Instagram de Eurovisión.
Teleradio Moldova organizó esta mañana una rueda de prensa en el Arena Chișinău, donde presentaron una nueva preselección nacional surgida tras un proceso de consulta a artistas, productores y representantes de la música del país. Al mando estarán dos productores: Sherghei Orlov y Roman Burlaca. El plazo para enviar canciones al ente público comenzará el 7 de noviembre y estará abierto durante 30 días. Deben enviarse al correo eurovision@trm.md.
El jurado para la selección nacional estará formado por 20 miembros. Serán 5 internacionales y 15 moldavos. En la final, el televoto y los dos paneles de expertos tendrán el mismo peso, un tercio cada uno. El Arena Chișinău será la sede de la preselección, que tendrá lugar el 17 de enero, siendo la primera vez que sale de unos estudios de televisión. Las audiciones previas al proceso no será televisadas.
La emisora también tiene la intención de ofrecer al ganador de la preselección un premio económico y el apoyo de los productores de cara sus preparativos para Eurovisión.
La TRM se retiró a última hora del certamen de este 2025 por «el nivel bajo de las candidaturas y el contexto administrativo y financiero». Moldavia se había inscrito y se retiró fuera de plazo con un Etapa Națională ya organizado para el 22 de febrero y con doce artistas seleccionado entre los que se encontraban nombres reconocidos en el panorama musical moldavo como Sasha Bognibov, Cătălina Solomac y Lisa Volk. Finalmente, la televisión ni siquiera barajó la elección interna.
Moldavia se ausentó de Eurovisión por primera vez desde su debut en 2005, cuando se estrenaron con un meritorio sexto puesto gracias al grupo Zdob și Zdub y su carismático tema Boonika bate toba. Su mejor posición la consiguieron en 2017 con otro conjunto, SunStroke Project y el pegadizo Hey Mamma!. En aquella ocasión alcanzaron el tercer puesto.
Conversación
Bueno, yo ya veo hasta posible la entrada de Kazajistán este año y la vuelta de Mónaco y Macedonia del Norte. Todo con tal de que la UER tenga dinerito para el 70 cumpleaños...
Lo justo sería que se le ofreciese la posibilidad de volver también ya a Rusia y Bielorrusia…
Lo único importante es que España mantenga su dignidad. ¡España no canta con genocidas!! ¡Fuera Israel de Eurovisión!! 🇵🇸
Anda… Que ironía… Al final, gracias a tema de Israel parece que se va a unificar toda Europa nuevamente
Menos mal que según nuestro medio de confianza se iba a ir todo el mundo porque Israel es muy malo
Y España sigue diciendo no a Eurovision, pero sí a los JJ.OO. de invierno, a los Oscar, a las competencias de baloncesto, y otros eventos, dando ayudas para su participación. Doble rasero. Por cierto, ¿cuál será la posición oficial de esta web? Acudir a Viena y retransmitir el festival, o hacer como RTVE no acudir ni retransmitir el eveto. No queda clara la posición.
El regreso de Moldavia estaba tan cantado como la retirada de Eslovenia, independientemente del tema de Israel
estás candidaturas que se habían retirado por cuestiones pecuniarias, ¿les pagará Israel? ¿les habrá facilitado la UER las cosas para demostrar cuán unidos estamos todos por la música o por mantener un número de países similar al de los últimos años si hay bajas por la participación de los GenoZidas?
A diferencia de Rumania y Bulgaria, este regreso si lo veo algo más orgánico ya que cuando se retiraron dijeron que volverían este año