Otras

Marta Sánchez estrena Abrázame, tema que participó en Destino Eurovisión 2011

El tema compuesto por Antonio Sánchez-Ohlsson y Thomas G.son forma parte del nuevo álbum de la artista, que conmemora sus 40 años en la indutria musical
Alejandro Franco · Fuente: Marta Sánchez
Publicado el día 16 de noviembre de 2025
Marta Sánchez
Marta Sánchez (Marta Sánchez)

Marta Sánchez estrena Abrázame, tema que participó en Destino Eurovisión 2011

Marta Sánchez celebra 40 años de carrera con el anuncio de su nuevo disco

Marta Sánchez anunció el lanzamiento de “40 años 1985-2025”, un álbum con el que celebra cuatro décadas de trayectoria musical. La artista, es una de las voces más emblemáticas del pop español, presentó este trabajo como un recorrido por su vida profesional, combinando algunos de sus grandes éxitos con temas inéditos y canciones rescatadas de su archivo personal.

Explicó que el disco incluía “sorpresas recuperadas en el tiempo” que, por su valor musical y emocional, merecían ver la luz. También incorporaba composiciones nuevas con las que esperaba seguir conectando con el público que la había acompañado desde 1985.

Entre las composiciones destaca una muy conocida por los eurofans: Abrázame, tema que aspiró a representar a España en Eurovisión 2011 en la voz de Lucía Pérez, quien finalmente acudió a Düsseldorf con “Que me quiten lo bailao”. Es importante señalar que “Abrázame” era el tema favorito de la propia Lucía.

Destino Eurovisión 2011

Año 2011, Alemania acogió el Festival de Eurovisión tras la victoria de Lena el año anterior, poniendo fin a 28 años de sequía para el país. La ciudad elegida fue Düsseldorf, que celebró el certamen en uno de los estadios más grandes en los que ha tenido lugar el evento. Un total de 43 países participaron en aquella edición, en la que Azerbaiyán terminó imponiéndose y llevándose la victoria.

Por su parte, RTVE organizó su ya mítico Destino Eurovisión, incorporando en esta edición importantes novedades. El formato, compuesto por cuatro galas y presentado por Anne Igartiburu y Daniel Diges, reunió a 24 intérpretes y 20 canciones, previamente seleccionadas por un jurado profesional, con el objetivo de encontrar la mejor combinación entre artista y tema. Cabe destacar que este formato se inspiró en la televisión alemana, cuyo modelo había resultado dando a Lena la victoria en 2010.

En la primera fase del programa, los artistas se dividieron en dos galas, interpretando canciones que habían participado en ediciones anteriores de Eurovisión. De cada grupo, cinco intérpretes lograron clasificarse, sumando un total de diez semifinalistas. Posteriormente, en la semifinal, los clasificados volvieron a interpretar temas eurovisivos, y finalmente se eligieron los tres finalistas: Auryn, Lucía Pérez y Melissa.

Ya en la gran final, cada finalista interpretó tres canciones. Aunque la recién creada boyband Auryn, cuyo integrante Blas Cantó representaría más tarde a España en Eurovisión 2020 y 2021, partía como favorita, fue Lucía Pérez quien se alzó con la victoria gracias a un importante apoyo del público.

Lucía Pérez - Abrázame
AURYN - Volver
Melissa-Eos

Conversación

0
TOP
16/11/2025

Mucho mejor Lucia. Que siga probando con los himnos. Qué pereza!