María Villalón: «Voy a presentar dos canciones para Eurovisión 2017»
Vídeo: Manu Mahía · Fuente: eurovision-spain.com

Después de Leroy Sánchez, Sara Serena y María Parrado, eurovision-spain.com continúa su ciclo de entrevistas para La Elección Interna 2017 con la ganadora de la primera edición de Factor X, María Villalón. La cantante, compositora y escritora malagueña se ha reunido con nosotros para desvelarnos uno de sus grandes proyectos para este otoño, y es que a falta de una canción, María se va a presentar por partida doble para representar a España en Eurovisión 2017.
Con la cercanía, humildad y simpatía que la caracterizan nos adelanta algunos de los detalles de estos dos proyectos y hace toda una declaración de intenciones para la próxima edición del festival. María nos habla de que supone para ella representar a España, como nacen y suenan esas dos propuestas, y como se imagina sobre el escenario de Eurovisión. Además, también nos cuenta cuáles son sus condiciones para abanderar a TVE en el Eurofestival, y si está abierta a participar, o no, en una final nacional para tal fin.
Por otra parte, la entrevista con María Villalón se ha centrado en tres temas que habitualmente son objeto de debate entre la comunidad eurofan, el idioma, el estilo musical y las puestas en escena de las candidaturas españolas en el festival. Ella tiene las ideas muy claras, y su proyecto parte con una lengua, un sonido y una escenografía bien definida, y con la que se siente totalmente identificada. Habitual favorita en las quinielas eurofans, y después de haber tocado las puertas de TVE en más de una ocasión, ¿Será este el año en el que, por fin, pueda ser tenida en cuenta por la televisión pública y la valorada por la audiencia?
[galeria]13-09-16_mariavillalon[/galeria]
Conversación
¡¡¡Arriba María!!! Un ejemplo de constancia y humildad pura, dadle una oportunidad a su directo y alucinareis ^^
Creo que los dos temas tienen que ser muy buenos para que su estilo destaque entre el de otros artistas.
Me cae genial. pero ha dicho que por ella, algo tipo agüita de abril...no la conocía pero tras oírla, eso que ella llama "español pero moderno" para mí es la típica balada rancia de los balcanes. De hecho, me dicen que es una canción de croacia, montenegro o alguno de esos y me lo creo. No me gusta nada. Next.
Me gusta mucho "Agüita de abril" o "La lluvia", desde mi punto de vista, canciones que no te cansas de escuchar. A mí personalmente me llegan y lo que más me gusta es su predisposición a participar y la importacia que le da al festival que otros artistas rechazan desde el principio. Deseando oir sus dos temas y espero que más propuestas de buenos artistas como ella.
María es una gran artista que España aún tiene que descubrir. Con una de las voces más personales del momento y un gusto exquisito a la hora de contar y cantar sus temas, sería una gran candidata para dejarnos con la cabeza bien alta en Ucrania. Para mí sería un sueño verla en Eurovisión con una puesta en escena intimista y sencilla. Esto sí es calidad, y además en español. Bravo María. ¡A por todas!
Tiene grandes temas como "Aguita de abril", "La lluvia" o "La ciudad de las bicicletas". Siempre me ha gustado su rollo. Pero no tengo claro que tenga la presencia como para llegar lejos en el festival. Nunca se sabe... es lo bueno q tiene eurovision, quizas presenta un temazo y hasta gana el festival. Si hacen una preselección por supuesto que la incluyan como opción, es buena artista. Pero llevarla directamente lo vería un poco arriesgado...
María, no soy experto, ni nadie me ha pedido opinión, pero sigue la senda de 'Agüita de Abril'. Explora esa vía, las demás canciones se mezclan en la multitud y no resaltan nada. Eres una gran cantante, me gustas mucho, pero haz de tener algo que te haga diferente en el mundo de la música en general y en Eurovisión en particular.
NEXT! La chica canta bien, pero basta ya de MALÚSES o DAVIDES BISBALES. Seamos sinceros, si ninguno triunfa en Europa es por que ese estilo no gusta,¿no?. Lo siento pero creo que María no tiene nada bueno que ofrecer a Europa.
Algo nuevo, algo español... ¿qué más queremos? ¿una propuesta de plástico? por favor, se nota que habéis sido infectados por el virus sueco.
El tema aguita de abril, me parece una joya. Ya quisiera yo ver por España algo asi
Por cierto! opino que Diana Navarro sería también con una canción que toca el alma como su voz, una posibilidad totalmente diferente, al fin y al cabo cantemos en español o en inglés, llevemos calidad, de esas canciones que como tantas otras alternativas del ESC son ya clásicos en mi coche cuando viajo. El panorama español tiene realmente voces espectaculares, sólo debemos creernos a nosotros mismos, que TVE nos deje, y no criticarnos tanto a nosotros. No a tanta negatividad por favor!
Esta chica era mi favorita en su momento en el concurso aunque debería llevar canción íntima como Aguita de Abril o al más puro estilo María se bebe las calles de Pastora Vega, pues visto este año en eurovisión no gana siempre lo comercial lleno de efectos visuales, a veces lo más sencillo (holanda 2014 y tantos otros ejemplos) demuestran que estilo sutilidad y delicadeza no están reñidas en este festival. Yo igualmente no apostaría por ella,habría que escuchar las canciones para opinar. salud!
Yo estoy muy a favor de que María Villalón fuera algún día representando a España... puede que no ganásemos, pero ella lo haría muy bien sin ninguna duda y tendría la oportunidad que este país la debe
Personalmente me gusta la chica, pero musicalmente, de las canciones que tiene no veo a ninguna obteniendo un buen resultado. 'Descalza' me gusta, pero tendría una respuesta tipo ESDM y 'Agüita de Abril' no me gusta y tampoco creo que llamase mucho la atención. Veremos cual es esa propuesta que saldrá a la luz y a partir de ahí podremos juzgar como va encaminada.
Me encanta que María Villalón se presente,necesitamos artistas con ganas de ir a Europa y demostrar lo que sabemos hacer.Me alegra mucho que diga que ha enviado propuestas y que deje claro que quiere impactar.Además,que este dispuesta a luchar por una buena puesta en escena,se hace ver profesional,no como los de TVE que no supieron lucir la actuación de Barei,Animo a María a que lo intente!
Yo espero que TVE haga este año una buena preselección,con tiempo. Por varias razones,entre otras para que nosotros podamos elegir,y además,que trabajen y sepan hacer realizaciones.Es decir ,si no saben hacer un buen programa para su cadena,¿serían capaces de ofrecer una gran producción como es ESC?La cosa del año pasado con fallos de luz y,un escenario bastante cutre comparado con otros países...no por favor,que este año se pongan las pilas,bastante mal fue con Barei con lo artistaza que es.
No me desagrada la música que hace pero tampoco creo que fuese una posible ganadora de Eurovisión por el tipo de canción que suele hacer. Me parece un poco el mismo perfil de ESDM
Agüita de abril estaba muy bien y va en el rollo Diana Navarro, que gusta mucho por aquí desde hace mucho y me parece explorable. Coincido en que hay más raíces que las flamencas (¿se puede llevar algún año txalaparta?) PERO, balada étnica en 2017, no, no y no. No tras Jamala. María, corazón, apuesta por la rumba catalana, el pasodoble, compra un #TemazoDivaDiscoSueco, pero no se copia el estilo del ganador anterior. Si ya tienes compuesta la mega balada con raíces, guárdala para 2018